ebook img

Tomás Navarro Tomás PDF

183 Pages·2017·30.65 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» LA LUZ TRAS LAS TINIEBLAS INCUNABLES EN ALBACETE Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» LA LUZ TRAS LAS TINIEBLAS INCUNABLIS EN ALBACETE ALBACETE 2008 Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» EXPOSICIÓN Comisario: Francisco Mendoza Díaz-Maroto Subcomisarios: Juan Manuel de la Cruz Muñoz y Elvira Valero de la Rosa Comité organizador: Francisco Mendoza Díaz-Maroto, Juan Manuel de la Cruz Muñoz, Elvira Valero de la Rosa y Luis Guillermo García-Saúco Beléndez Restauración y montaje: Mariano Caballero Almonacid Diseño gráfico: José Carlos Molina de las Heras Seguros: CASER CATÁLOGO Textos: © Francisco Mendoza Díaz-Maroto Diseño y escaneado: José Carlos Molina de las Heras Fotocomposición e impresión: Grupo Gráficas Campollano Encuadernación: Encuadernaciones Almansa Coedición: Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel" de la Excma. Diputa- ción Provincial ISBN: 978-84-691-0937-3 D.L.: AB-48-2008 Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» "... yo post tenebras spero lucem" [yo espero la luz tras las tinieblas] (Don Quijote, en el capítulo 68 de la segunda parte) "... et impressores librorum multiplicantur terra" ¡II [y los impresores de libros se multiplican sobre la tierra] (frase humorística de W. Rolevinck en su Fasciculus temporum, 1474) "Colligite... fragmenta, ne pereant" [Recoged los fragmentos, para que no se pierdan] (Jesucristo a sus discípulos, según Juan 6, 12) Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» ÍNDICE GENERAL Presentación de la Consejera de Cultura. ................. . .......... .................. .11 Presentación del Director del Instituto de Estudios Albacetenses..................13 Tabula gratulatoria ........... . .............. ...............................................15 EL FASCINANTE MUNDO DE LOS INCUNABLES 1) El libro antes de la imprenta... ............................................ ........... 19 2) La invención de la imprenta ..................... ..................................... 21 3) Concepto de incunable .... 22 . .... . ..................................................... . 4) Anatomía (y una brizna de fisiología) de los incunables......................... 24 5) Brevísima historia de los incunables................................................. 30 6) Concepto de posincunable .............................................. . ............. 34 7) Los incunables americanos ....................................... ... . ................ 38 8) Fetichismo y rareza de los incunables ............. ... . .............................. 41 9) Escala de rareza de los incunables................................................... 43 10) El encanto de los libros imperfectos (Vituperio y elogio del fragmento)..... 46 11) Problemas, métodos y límites de la identificación de incunables ... . .......... 50 12) Los incunables conservados en la provincia de Albacete .... . ................... 53 CATÁLOGO DE LOS INCUNABLES CONSERVADOS EN LA PROVINCIA DE ALBACETE Cómo hemos construido las fichas..... ...... ... ............. ... .................. .....59 Catálogo de los incunables expuestos.................................................60 Incunables americanos ..................... . .... . ...................................... 148 Facsímiles de incunables...............................................................156 Otrosmateriales .............. ... ... . ................................................. ...158 BIBLIOGRAFÍA..................... . .................................................. 161 ÍNDICES 1)De autores, traductores y títulos de obras anónimas ....... . ................... 177 2) De lugares de impresión ..... . ............................................. . ........ 178 3) De impresores y editores ..... . ... . ....... ................ . .......................... 181 4) Cronológico de ediciones ...................... ........................................................ 182 5) De correspondencias de los principales repertorios ............... . ............. 183 6) De expositores ...................... . ......................... . ....................... 183 Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» o LA LUZ TRAS LAS TINIEBLAS INCUNABLES EN ALBACETE l Desde hace varios siglos, los incunables -los impresos del siglo XV, desde los prime- ros ensayos de Gutenberg en Maguncia, entre los años 1452/1453, hasta 1500- gozan de un merecido prestigio entre los amantes de los libros, debido a factores como su gran antigüe- dad, su belleza y perfección técnica, que en absoluto puede calificarse como primitiva, y su rareza. La provincia de Albacete no reunía, hasta ahora, las condiciones ideales para la con- servación en ella de estos incunables. Aquí no hubo impresos de esta naturaleza por la sencilla razón de que la imprenta no llegó a esta provincia hasta 1811. De ahí la importancia de dar a conocer estas preciosas y raras piezas, algunas de las cuales pueden considerarse únicas, de nuestro Patrimonio Bibliográfico, especialmente aquellas que, por ser de propiedad privada, no son accesibles para los investigadores, que muchas veces ni siquiera saben de su existencia. Que nosotros sepamos, sólo una vez se han reunido en una Exposición incunables de bibliotecas públicas y privadas, y nunca se han expuesto juntos incunables propiamente dichos (europeos) y americanos (en concreto, mejicanos). Por todas estas razones, a la Consejería de Cultura nos ha parecido del mayor interés reunir, por vez primera, en una cuidada Exposición, todos los ejemplares de la época incu- nable conservados en la provincia de Albacete, que -como decíamos más arriba- eran escasamente conocidos. Los que aquí pueden contemplarse son 36 (incluyendo un trío de incunables america- nos), y conviene resaltar que dos de ellos están impresos en Castilla-La Mancha: en Toledo y en Huete (Cuenca). Aunque no sean muchos y gran parte de ellos se encuentren en estado fragmentario, algunos de ellos son muy interesantes, por ejemplo el impreso con los tipos de Peter Schoeffer, principal colaborador -y sucesor- de Gutenberg (se trata del primer libro de viajes que vio la luz de la imprenta: la Peregrinatio in Terram Sanctam, Maguncia, 1486), la primera enciclopedia impresa en el mundo (Rudimentum novitiorum, Lübeck, 1475) o el más antiguo libro español con grabados (Fasciculus temporum, de Sevilla, 1480). Además, podemos enorgullecemos de poseer algunos ejemplares únicos en el mundo. Es el caso del magnífico Cuaderno de alcabalas impreso en Huete en 1485, e igualmente de al menos cuatro fragmentos de propiedad particular: un Floretus realizado en Burgos c. 1500 por el maestro Fadrique de Basilea, unas Horae para uso de la diócesis de Lieja que vieron la luz en París c. 1500, un Breviarium también parisino de c. 1499 y un bello Gra- duale mejicano anterior a 1570. No quisiera terminar estas líneas de presentación sin agradecer su trabajo y su colabo- ración a cuantos han contribuido a hacer realidad esta muestra, especialmente a su principal inspirador, el profesor y experto castellano-manchego Francisco Mendoza Díaz-Maroto, uno de los más eminentes bibliófilos españoles, y así reconocido como tal. Y por último, quiero compartir con todos los visitantes a esta Exposición nuestro de- seo de que, tras ella, las piezas de propiedad particular que aquí han sido expuestas puedan quedarse para siempre en Albacete. Soledad Herrero Sainz-Rozas Consejera de Cultura Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás» Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»

Description:
Dake ítluw loa uina tíuilfl 'nico. 1,,ab3 multas .. época manual, mientras que en España continúa siendo bastante artesanal en la etapa L€tuidtíbi vítil iia 4Wti w bíble, 3qu5 turbíá. €! .. ciuitatth mutat .'[5iebuítq cts cícas . Inri contra vkiofae l'iitnaiue tntlninitatís vare'
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.