Table Of ContentNOTA DEL AUTOR
Este libro fue publicado originalmente con copyright (todos los
derechos reservados) por el autor y el editor.
La publicación actual de este libro se realiza bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
SinObrasDerivadas 3.0 España que se resume en la siguiente
página. La versión completa se encuentra en la siguiente
dirección:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/legalcode.es
Creative Commons
Creative Commons License Deed
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0)
Usted es libre de:
copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera
especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que
sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una
obra derivada a partir de esta obra.
Entendiendo que:
Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se
obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle
en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no
quedará afectada por la licencia.
Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la
licencia de ninguna manera:
Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones
reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
Los derechos morales del auto;
Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia
obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de
privacidad.
Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de
esta obra.
Esto es un resumen legible por humanos del texto legal (la licencia completa) disponible en los idiomas siguientes:
Asturian Castellano Catalán Euskera Gallego
Programaci(cid:243)n de aplicaciones web: historia,
principios bÆsicos y clientes web
Sergio LujÆn Mora
Prefacio
Internet y la Web han in(cid:29)uido enormemente tanto en el mundo de la informÆtica
como en la sociedad en general. Si nos centramos en la Web, en poco menos de 10
aæos ha transformado los sistemas informÆticos: ha roto las barreras f(cid:237)sicas (debido a
ladistancia),econ(cid:243)micasyl(cid:243)gicas(debidoalempleodedistintossistemasoperativos,
protocolos,etc.)yhaabiertotodounabanicodenuevasposibilidades.UnadelasÆreas
que mÆs expansi(cid:243)n estÆ teniendo en la Web en los œltimos aæos son las aplicaciones
web.
Las aplicaciones web permiten la generaci(cid:243)n automÆtica de contenido, la creaci(cid:243)n
de pÆginas personalizadas segœn el per(cid:28)l del usuario o el desarrollo del comercio elec-
tr(cid:243)nico. AdemÆs, una aplicaci(cid:243)n web permite interactuar con los sistemas informÆ-
ticos de gesti(cid:243)n de una empresa, como puede ser gesti(cid:243)n de clientes, contabilidad o
inventario, a travØs de una pÆgina web.
Lasaplicacioneswebseencuadrandentrodelasarquitecturascliente/servidor:un
ordenador solicita servicios (el cliente) y otro estÆ a la espera de recibir solicitudes
y las responde (el servidor). En este libro se aborda la programaci(cid:243)n de la parte
clientedelasaplicacionesweb.Existenmultituddetecnolog(cid:237)asquesepuedenemplear
para programar las aplicaciones web, como ActiveX o applets, pero no estÆn tan
estandarizadas como las dos que se muestran en este libro: HTML y JavaScript.
Este libro se complementa con otro de pr(cid:243)xima aparici(cid:243)n que tratarÆ la progra-
maci(cid:243)n de aplicaciones web desde el punto de vista del servidor. En Øl se mostrarÆn
las tecnolog(cid:237)as que se emplean para programar los servidores web: CGI, ASP, JSP,
PHP, etc.
Estelibroposeediezcap(cid:237)tulosytresapØndicesquede(cid:28)nentrespartes.Laprimera
parte, formada por los cinco primeros cap(cid:237)tulos, aborda una serie de temas (cid:16)te(cid:243)ricos(cid:17)
comosonlahistoriadeInternetylaWeb,lasarquitecturascliente/servidorengeneral,
las aplicaciones web como caso particular de las arquitecturas cliente/servidor y la
estructura (f(cid:237)sica y l(cid:243)gica) de un sitio web.
En la segunda parte, formada por los cinco œltimos cap(cid:237)tulos, se tratan una serie
de temas mÆs (cid:16)prÆcticos(cid:17): el lenguaje HTML, una gu(cid:237)a de estilo con consejos que
ayudanaevitarloserroresmÆscomunesalahoradecrearpÆginasweb,loslenguajes
de script en general y un lenguaje de script concreto: JavaScript. Esta segunda parte
iii
iv Prefacio
(cid:28)naliza con el modelo de objetos de documento, que permite acceder a los elementos
de una pÆgina web desde un lenguaje de script.
La œltima parte del libro estÆ formada por tres apØndices donde se resumen las
etiquetas de HTML y se explica c(cid:243)mo trabajar con los colores en HTML y c(cid:243)mo
depurar errores de JavaScript.
EllibroademÆsposeeunaseriede(cid:237)ndices(general,de(cid:28)guras,deacr(cid:243)nimos,etc.)
que facilitan la lectura y la bœsqueda de informaci(cid:243)n.
Para (cid:28)nalizar, quisiera mandar un abrazo a mi familia y a Marisa, la gente que
quieroyquemeapoyaenmitrabajo.TambiØnmegustar(cid:237)aagradeceramicompaæero
Jaume AragonØs del Departamento de Lenguajes y Sistemas InformÆticos de la Uni-
versidad de Alicante la labor que ha realizado de revisi(cid:243)n de este libro y sus valiosos
comentarios que me han permitido mejorar algunos aspectos confusos.
Alicante, 31 de octubre de 2002 Sergio LujÆn Mora
˝ndice resumido
Prefacio iii
˝ndice resumido v
˝ndice general vii
˝ndice de cuadros xiii
˝ndice de (cid:28)guras xv
˝ndice de acr(cid:243)nimos xxi
1. Introducci(cid:243)n 1
2. Historia de Internet 5
3. Arquitecturas cliente/servidor 39
4. QuØ es una aplicaci(cid:243)n web 47
5. Estructura de un sitio web 61
6. HTML 91
7. Gu(cid:237)a de estilo 167
8. Lenguajes de script 175
9. JavaScript 181
10.Modelo de Objetos de Documento 239
A. Resumen de etiquetas de HTML 271
v
Description:En este libro se aborda la programación de la parte cliente de las aplicaciones web. Existen multitud de tecnologías que se pueden emplear para programar las aplicaciones web, como ActiveX o applets, pero no están tan estandarizadas como las dos que se muestran en este libro: HTML y JavaScript.