ebook img

files alfonso de armas PDF

41 Pages·2015·1.06 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview files alfonso de armas

Estematoteca Alfonso Alfonso de Armas Alfonso: Alfonso de Armas Estematoteca © 1974 © Don Aurelio José Miguel Isamat Anaque de Catalania y Don José Julio de Herrera Anaque de Baltia Creación de la Estematoteca: /1974/ Publicación de este estema: /2012/ ALFONSO → ALFONSO DE ARMAS AALLFFOONNSSOO →→ AALLFFOONNSSOO DDEE AARRMMAASS Isla de Tenerife ∙ Isla de Cuba La familia Alfonso → Alfonso de Armas, a la que perteneció Don Juan Alfonso, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina, quien se desposó en /1604/ en el barrio de Texina → Tejina, San Cristóbal de la Laguna (Anaga), Isla de Tenerife, Macaronesia Canaria, con Doña Catalina de Herrera, prisca de Quirós, blasona: ESCUDO: Cortado con escudete sobre el todo: 1º, partido: (1º), en campo de gules, un castillo de oro; (2º), en campo de argento, un león de gules, coronado de oro; 2º, medio partido y cortado: (1º) en campo de oro, una palma de sinople, puesta en barra; (2º), en campo de oro, una palma de sinople, puesta en banda; (3º), en campo de oro, catorce palos de gules; sobre el todo, escudete de azur con una banda de oro. Si esta familia descendiera agnadamente de los Reyes de Castilla y de León, los dos primeros cuarteles corresponderían al escudo básico del linaje, y el escudete de azur con la banda de oro se debería seguramente a algún señorío que hubiera poseído, pero si no procede agnadamente de dicha real casa, el escudete habría sido probablemente el escudo original del linaje, después aumentado con las demás particiones (factiblemente por herencia femenina o concesión regia). Entre las muchas familias apellidadas Alfonso en la Isla de Cuba, se destacan dos, siendo la que nos ocupa aquí —apellidada Alfonso originalmente, después característicamente Alfonso de Armas, y usualmente Alfonso a secas a partir del siglo XIX— la que pasó de la Isla de Tenerife a la Isla de Cuba primero. La otra familia apellidada Alfonso, llegó a la Isla de Cuba, procedente también de la Isla de Tenerife, con el apellido Luis Alfonso, pero desde la primera generación nacida en la Isla de Cuba, el apellido Luis fue abandonado por todas las hembras y algunos varones. En la segunda generación nacida en la Isla de Cuba, casi ningún miembro de la familia usaba Luis como parte del apellido, y desde la tercera generación quedó únicamente el apellido Alfonso en todas las ramas de las que tenemos noticias. Ambas familias Alfonso se confunden fácilmente, pues se encontraban establecidas y hacendadas principalmente en las mismas provincias de la Habana y Matanzas. No obstante, son familias de linajes distintos. La familia Luis Alfonso → Alfonso se estudia en el estema de la Casa de Mogrovejo, pues es una rama de ésta. Quedan algunos individuos apellidados Alfonso sueltos, que podrían pertenecer a una de estas dos familias, o a otras familias de este apellido tan común. Hemos incluido en los respectivos estemas de la Casa de Mogrovejo y de esta familia Alfonso → Alfonso de Armas, algunos individuos que parecen tener buena posibilidad de pertenecer a una u otra familia, sin entroncar, desde luego, pero cerca de la rama que más probablemente fuera la suya si pertenecieran a la estirpe estudiada. 3 ESTEMATOTECA Recordamos que las grafías Alfonso, Alonso (medieval castellana), y Afonso (portugalesa) se han empleado tan indistintamente en la Isla de Tenerife que ninguna puede tomarse como alusión al origen del apellido. Aquí escribimos Alfonso de Armas, aunque aparezcan Afonso de Armas o Alonso de Armas en relaciones publicadas y aun documentos notariales.1 ♦ Don Baltasar Martín Alfonso, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Doña Gracia María [falta apellido]. > PROLE: Don Juan Alfonso, que sigue. ♦ Don Juan Alfonso, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con donte de /1604/ en el barrio de Texina → Tejina, San Cristóbal de la Laguna (Anaga), Isla de Tenerife.- Cónyuge: Doña Catalina de Herrera, prisca de Quirós; hija de Don Gaspar de Quirós, y de Doña Gaspara de Armas Gómez ≈ Gaspara de Armas, prisca Gómez; nieta materna de Don Hernán Gómez y González ≈ Hernán Gómez, y de Doña María de Armas y Sánchez ≈ María de Armas, Infanzona Negrín de Armas. > PROLE: Don Gonzalo Alfonso de Armas, Doña Gaspara de Armas, Doña Gracia de Armas Herrera, y Don Baltasar Alfonso de Armas. 01-01 Don Gonzalo Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. Sigue la línea. 01-02 Doña Gaspara de Armas, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1634/ en Tejina.- Cónyuge: Don Pedro Salgado. > PROLE: Doña Catalina de Armas, Doña Jerónima Francisca, Doña María Francisca, Doña Beatriz Salgado, y Doña Juana Salgado. 02-01 Catalina de Armas, prisca Salgado. MATRIMONIO: En /1680/ en Tejina.- Cónyuge: Don Simón de Castro. 02-02 Doña Jerónima Francisca, prisca Salgado. MATRIMONIO: En /1671/ en Tejina.- Cónyuge: Don Gonzalo Díaz. 02-03 Doña María Francisca, prisca Salgado. MATRIMONIO: En /1663/ en Tejina.- Cónyuge: Don Francisco Melián Bethencourt. 02-04 Doña Beatriz Salgado, prisca Salgado. MATRIMONIO: En /1675/ en Tejina.- Cónyuge: Don Gaspar Hernández. Matr. Tejina, 1675. 02-05 Doña Juana Salgado, prisca Salgado. MATRIMONIO: En /1665/ en Tejina.- Cónyuge: Don Diego Bello. 01-03 Doña Gracia de Armas Herrera, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. En /1646/ en Tejina.- Cónyuge: Don Blas Gabriel. 02-01 Doña María de Armas, prisca Gabriel.MATRIMONIO: En /1689/ en Tejina.- Cónyuge: Don Domingo de Morín. 02-02 Doña Catalina Gabriela, prisca Gabriel. MATRIMONIO: En /1676/ en Tejina.- Cónyuge: Don Ángel Morín Martín. 01-04 Don Baltasar Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1649/ en Tacoronte.- Cónyuge: Doña Águeda Marrero. 4 ALFONSO → ALFONSO DE ARMAS ♦ Don Gonzalo Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. RESIDENCIA: En el Valle de Aguerre → Guerra, San Cristóbal de la Laguna (Anaga), Isla de Tenerife. MATRIMONIO: El 22 Agosto /1637/ en la Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, San Cristóbal de la Laguna (Anaga).- Cónyuge: Doña Florencia María Marrero; hija de Don Miguel Marrero, Alcalde del Valle de Aguerre → Guerra, y de Doña María de la O [falta apellido]. > PROLE: Don Miguel Alfonso de Armas, Don Francisco Alfonso de Armas, Don Juan Alfonso de Armas, Don Nicolás Alfonso de Armas, Don Tomás Alfonso de Armas, Doña María Ramos, y Doña Catalina Alfonso de Armas. 01-01 Don Miguel Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. Sigue la línea. 01-02 Don Francisco Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. ACTA: Alcalde del Valle de Aguerre → Guerra. MATRIMONIO: Con Doña Ángela Rodríguez. > PROLE: Doña María Alfonso, Doña Manuela Rodríguez, y Doña Micaela Rodríguez. 02-01 Doña María Alfonso, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Tomás Pérez. 02-02 Doña Manuela Rodríguez, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Domingo Delgado. 02-03 Doña Micaela Rodríguez, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Tomás Rodríguez. 01-03 Don Juan Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Doña María Francisca de los Reyes Afonso. > PROLE: Don Juan Alfonso de Armas, Doña María Francisca Alfonso de Armas, Doña Florencia Francisca Alfonso de Armas de los Reyes, y Doña Gaspara de los Reyes. 02-01 Don Juan Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1712/ en Tejina.- Cónyuge: Doña Catalina Perera y Suárez ≈ Catalina Perera. 02-02 Doña María Francisca Alfonso de Armas, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1706/ en Tejina.- Cónyuge: Don Juan Hernández Morín. 02-03 Doña Florencia Francisca Alfonso de Armas de los Reyes ≈ Florencia Francisca Alfonso de Armas, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1700/ en Tejina.- Cónyuge: Don Juan Luis Ruíz Sidrón. 02-04 Doña Gaspara de los Reyes, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: En /1717/ en Tejina.- Cónyuge: Don Carlos Francisco. 01-04 Don Nicolás Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Doña Isabel Pérez. > PROLE: Doña María Alfonso Pérez. 02-01 Doña María Alfonso Pérez ≈ María Alfonso, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Juan de Cairós Mendoza ≈ Juan Cairós. 01-05 Don Tomás Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. Con Doña Juana Rodríguez. 5 ESTEMATOTECA 01-06 Doña María Ramos, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Pascual Domínguez. 01-07 Doña Catalina Alfonso de Armas, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. MATRIMONIO: Con Don Juan Francisco. > PROLE: Don Bernabé Alfonso de Armas /1692-…/. MATRIMONIO: (2º), en /1680/ en la Iglesia de la Purísima Concepción, San Cristóbal de la Laguna.- Cónyuge: Don Esteban de Cairós. 02-01 Don Bernabé Alfonso de Armas, prisco Francisco /1692-…/. BAUTISMO: El 11 Junio /1692/ en Tejina. MATRIMONIO: En /1719/ en la Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, San Cristóbal de la Laguna.- Cónyuge: Doña Sebastiana de Mendoza, prisca de Cairós; hija de Don Andrés de Cariós, y Doña Sebastiana de Mendoza. > PROLE: Doña Antonia de Mendoza.2 03-** Don Francisco Alfonso de Armas. INFORMACIÓN DE NOBLEZA: El 4 Enero /1796/ en San Cristóbal de la Laguna. ♦ Don Miguel Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. NACIMIENTO: En el Valle de Aguerre → Guerra. RESIDENCIA: Se estableció en Yucayo → Matanzas (Matanzas), Isla de Cuba, Antillas. ACTA: Alcalde ordinario de segundo voto /1694- 1697/ de Matanzas. Fue uno de los treinta y siete cabezas de familia hacendados en la fundación de la villa de San Carlos de Matanzas (después ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas), por orden del Rey Don Carlos II, cuya ceremonia inaugural se celebró el 30 Octubre /1693/, presidida por Don Severino de Manzaneda y Salinas, Maestre de Campo, Gobernador y Capitán General interino de la Isla de Cuba. Don Diego Evelino de Compostela, Pontífice, Epíscopo de Santiago de Cuba, celebró misa en un altar improvisado sobre la primera piedra de la Iglesia parroquial (después catedral) de San Carlos Borromeo. La nueva urbe se estableció en cuatro caballerías de tierra que la Real Corona compró al Monasterio de Santa Clara (de la Habana). Treinta y tres familias canarias recibieron fincas parceladas de trenta y cuatro caballerías del corral de Matanzas. Además, dieciséis familias canarias (incluyendo doce de las antedichas), obtuvieron sendos solares en la urbanización. Cada cabeza de familia siguiente obtuvo una finca3, mediante sorteo: 1ª, Don Esteban de Torres, Alférez de Milicias, Alcalde ordinario de segundo voto /1710/ de Matanzas; 2ª, Don Juan Rivero; 3ª, Don Salvador Pérez Ramellón, Capitán de Milicias, Regidor /1694-1697/, Alcalde ordinario de primer voto /1697/ /1708/, Alcalde ordinario de segundo voto /1705/, de Matanzas; 4ª, Don Ángel Pérez; 5ª, Don Simón González, que también obtuvo el solar 23º, Sargento de Milicias de Matanzas; 6ª, Don Domingo Alfonso y Ruiz, natural de San Francisco de la Rambla, Isla de Tenerife, Regidor /1694-1697/ de Matanzas, que también obtuvo el 14º solar; 7ª, Don Domingo Rodríguez, que también obtuvo el solar 15º; 8ª, Don Sebastián Rodríguez, Regidor /1697/ de Matanzas4; 9ª, Don Diego García de Oramas «el Viejo», prisco García, natural del pago del Realejo Bajo → Realejo de Abajo, El Realejo → Los Realejos, Isla de Tenerife, Regidor /1694-1697/, Alcalde ordinario de segundo voto /1697/, Alcalde ordinario de primer voto /1704/ /1706/, Tesorero /1716/, Regidor Alguacil Mayor /1717-1725/, de Matanzas; 10ª, Don Juan González Vello, Alférez de Milicias, Alcalde /1693-1694/ de Matanzas;5 11ª, Don 6 ALFONSO → ALFONSO DE ARMAS Diego González Vello; De la banda del corral del ganado menor del Corral de Matanzas: 12ª, Don Matías de Lagunas; 13ª, Don Andrés Hernández Barroso, que también obtuvo el solar 24º; 14ª, Don Miguel Alfonso de Armas, que también obtuvo el solar 19º, natural del Valle de Aguerre → Guerra, Isla de Tenerife, Alcalde ordinario de segundo voto /1694-1697/ de Matanzas; 15ª, Don Juan Domínguez; 16ª, Don Melchor de Melo; 17ª, Don Baltazar González, que también obtuvo el solar 26º; 18ª, a una familia ausente el día del sorteo, en cuyo nombre tomó posesión el Capitán Don Diego Méndez de León e Illada, prisco de Illada; 19ª, Doña Blasina de Goyas; 20ª, Don Luis Pérez Mallea, Alcalde ordinario de segundo voto /1700/ de Matanzas; 21ª, Don Diego Méndez de León e Illada, prisco de Illada, Alférez de Milicias de la Habana /1691- 1693/, Capitán de las familias fundadoras y fundador hacendado de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas /1693/, Capitán de la plaza de Matanzas /1693- 1792/, Alcalde ordinario de primer voto de Matanzas /1695-1697/, Capitán de la plaza de Santiago de Cuba /1702-1703/, Capitán de Compañía del presidio de la Habana; 22ª, Don Jacinto González; 23ª, Don Andrés Díaz y Baltazar, que también obtuvo el solar 17º, Alférez, Regidor /1697/, Alcalde ordinario de primer voto /1698/ /1699/, Procurador Síndico /1700/, de Matanzas; 24ª, Don Pedro Fernández Guerrero, que también obtuvo el solar 16º, Procurador Síndico /1694-1697/ de Matanzas; 25ª, Don Miguel Pérez Mallea, Regidor /1697/, Procurador Síndico /1698/ /1699/, Alcalde ordinario de primer voto /1700/, de Matanzas; 26ª, Don Pedro Hernández, que también obtuvo el solar 25º; 27ª, Don Juan González; 28ª, Don Francisco Martín y Ximénez, que también obtuvo el solar 22º; 29ª, Don Simón Díaz, que también obtuvo el solar 18º, Procurador Síndico /1697/, Alcalde ordinario de segundo voto /1698/ /1699/, de Matanzas; 31ª, Don Pedro Báez; 32ª, Don Domingo González; 33ª, Don Caspar de los Reyes, que también obtuvo el solar 20º; 34ª, Don Salvador Álvarez. Cada cabeza de familia siguiente obtuvo un solar, mediante sorteo: 14º, Don Domingo Alfonso y Ruiz, que también obtuvo la finca 6ª, natural de San Francisco de la Rambla, Isla de Tenerife, Regidor /1694-1697/ de Matanzas; 15º, Don Domingo Rodríguez, que también obtuvo la finca 7ª; 16º, Don Pedro Fernández Guerrero,6 que también obtuvo la finca 24ª, Procurador Síndico /1694-1697/ de Matanzas; 17º, Don Andrés Díaz y Baltazar,7 que también obtuvo la finca 23ª, Alférez, Regidor /1697/, Alcalde ordinario de primer voto /1698/ /1699/, Procurador Síndico /1700/, de Matanzas; 18º, Don Simón Díaz, que también obtuvo la finca 29ª, Procurador Síndico /1697/, Alcalde ordinario de segundo voto /1698/ /1699/, de Matanzas; 19º, Don Miguel Alfonso de Armas, que también obtuvo la finca 14ª, natural del Valle de Aguerre → Guerra, Isla de Tenerife, Alcalde ordinario de segundo voto /1694-1697/ de Matanzas; 20º, Don Caspar de los Reyes, que también obtuvo la finca 33ª; 21º, Don Julián Díaz y González; 22º, Don Francisco Martín y Ximénez, que también obtuvo la finca 28ª; 23º, Don Simón González, que también obtuvo la finca 5ª, Sargento de Milicias de Matanzas; 24º, Don Andrés Hernández Barroso, que también obtuvo la finca 13ª; 25º, Don Pedro Hernández,8 que también obtuvo la finca 16ª; 26º, Don Baltazar González, que también obtuvo la finca 17ª; 27º, Don Pedro Pérez; 28º, Don Urbano Pérez; 29ª, Don Salvador...9; 30º, Don Diego Felipe de Boza, natural de San Cristóbal de la Laguna.10 MATRIMONIO: El 15 Octubre /1662/ en la Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, San Cristóbal de la Laguna.- Cónyuge: Doña María Felipa de la Cruz, prisca Álvarez; hija de Don Juan Álvarez, y de Doña María Felipa de la Cruz. > PROLE: Doña María Felipa Alfonso de 7 ESTEMATOTECA Armas, Don Juan Alfonso de Armas /....-1755/, y Don Sebastián Alfonso de Armas /....-1773/. 01-01 Doña María Felipa Alfonso de Armas, Infanzona-prisca Alfonso ab Texina. NACIMIENTO: En San Cristóbal de la Laguna. MATRIMONIO: El 13 Septiembre /1683/ en la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, Guanabacoa (Habana), Isla de Cuba.- Cónyuge: Don Gaspar López Barroso y Núñez, natural de San Juan de la Rambla, Isla de Tenerife; hijo de Don Marcos López Barroso, y de Doña Ana Francisca Núñez. 01-02 Don Juan Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina /....-1755/. NACIMIENTO: En San Cristóbal de la Laguna. TESTAMENTO: En Guanabacoa (Habana), Isla de Cuba {Escribano Nicolás Fernández}. DEFUNCIÓN: En /1755/.- Exequias: El 3 Febrero /1755/ en la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, barrio de San Miguel del Padrón, Guanabacoa. MATRIMONIO: El 12 Febrero /1702/ en la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, Guanabacoa.- Cónyuge: Doña Juana Bautista Rivero y Ximénez ≈ Juana Rivero; hija de Don Juan Rivero, natural de Macaronesia Canaria, fundador hacendado de la ciudad de Santiago y San Severino de Matanzas en /1693/, y de Doña María Ximénez. > PROLE: Doña Ana Alfonso de Armas y Rivero /...-1777/, Doña María Jacinta Alfonso de Armas y Rivero, Don Miguel Alfonso de Armas y Rivero, Don Tomás Alfonso de Armas y Rivero, Don José Alfonso de Armas y Rivero, y Don Ángel Alfonso de Armas y Rivero. Sigue la línea Alfonso → Alfonso de Armas, I. 01-03 Don Sebastián Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina /....- 1773/. NACIMIENTO: En San Cristóbal de la Laguna. DEFUNCIÓN: En /1773/.- Exequias: El 12 Diciembre /1773/ en la Iglesia parroquial de San Jerónimo, barrio de Peñalver → Pepe Antonio, Guanabacoa (Habana), Isla de Cuba. MATRIMONIO: Con Doña María Rodríguez del Cristo ≈ María Rodríguez, natural de la Habana. > PROLE: Doña Bernarda Alfonso de Armas y Rodríguez /...-1792/, Doña Isidora Alfonso de Armas y Rodríguez /1709-.../, Doña Juana Alfonso de Armas y Rodríguez /1721-.../, Don Cayetano Alfonso de Armas y Rodríguez, Don Santiago Alfonso de Armas y Rodríguez, Don Bernardino Alfonso de Armas y Rodríguez, y Don Sebastián Alfonso de Armas y Rodríguez. Sigue la línea Alfonso → Alfonso de Armas, II. 02-** Doña María Alfonso. MATRIMONIO: Con Don Alejandro del Castillo. > PROLE: Don Francisco del Castillo y Alfonso. 03-01 Don Francisco del Castillo y Alfonso ≈ Francisco del Castillo. MATRIMONIO: El 15 Diciembre /1765/ en la Iglesia catedral de San Cristóbal, Habana (Habana).- Cónyuge: Doña Gregoria de Sotolongo y Cepero ≈ Gregoria de Sotolongo, Infanzona de Sotolongo /1746-1820/, bautizada el 2 Mayo /1746/ en la Iglesia parroquial de San Julián, San Julián de los Güines (Habana), exequida el 29 Octubre /1820/ en la Iglesia parroquial del Santo Ángel Custodio, Habana; hija de Don Juan de Sotolongo y Carrillo de Albornoz ≈ Juan de Sotolongo, Infanzón de Sotolongo /1701-.../, bautizado el 6 Abril /1701/ en la Iglesia catedral de San Cristóbal, Habana, y de Doña Antonia Cepero y Ravelo ≈ Antonia Cepero, los que se desposaron el 2 Agosto /1731/ en la Iglesia catedral de San Carlos 8 ALFONSO → ALFONSO DE ARMAS Borromeo, Yucayo → Matanzas; nieta paterna de Don Juan Miguel de Sotolongo y Calvo de la Puerta ≈ Juan Miguel de Sotolongo, Infanzón de Sotolongo /1663-1712/, bautizado el 2 Noviembre /1663/ en la Iglesia catedral de San Cristóbal, Habana, donde fue exequido el 6 Febrero /1712/, y de Doña Ana Carrillo de Albornoz y Rangel ≈ Ana Carrillo de Albornoz, los que se desposaron el 30 Mayo /1688/ en la Iglesia catedral de San Cristóbal, Habana; nieta materna de Don Nicolás Cepero y Pérez- Bullones ≈ Nicolás Cepero, y de Doña Margarita Ravelo y Doria ≈ Margarita Ravelo. 01-** Don Juan Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina. NACIMIENTO: En San Cristóbal de la Laguna. MATRIMONIO: En San Cristóbal de la Laguna.- Cónyuge: Doña María Díaz, natural de San Cristóbal de la Laguna. > PROLE: Don Lorenzo Alfonso de Armas /....-1760/. 02-01 Don Lorenzo Alfonso de Armas, Infanzón-prisco Alfonso ab Texina /...- 1760/. DEFUNCIÓN: En /1760/.- Exequias: El 20 Octubre /1760/ en la Iglesia catedral de San Carlos Borromeo, Yucayo → Matanzas (Matanzas), Isla de Cuba. ACTA: Regidor /1717/, Alcalde ordinario /1727/ /1734/, de Matanzas. MATRIMONIO: El 23 Octubre /1702/ en la Iglesia catedral de San Carlos Borromeo, Yucayo → Matanzas.- Cónyuge: Doña Juana González. Sigue la línea Alfonso → Alfonso de Armas, III.  Don Domingo Alonso. NACIMIENTO: En Chasna → Vilaflor (Adexe), Isla de Tenerife. MATRIMONIO: Con Doña Ximena de Armas, natural del barrio de San Juan Bautista del Reparo, Garachico (Daute), Isla de Tenerife. > PROLE: Doña Juliana de Torres Armas. 01-01 Doña Juliana de Torres Armas, prisca Alfonso. RESIDENCIA: /1691-.../, en el barrio de Tejina de Isora, Guía de Isora (Adexe).- /...-1721/, en Adeje (Adexe). MATRIMONIO: En /1691/ en la Ermita de Santa María del Rosario, Tejina de Isora.- Cónyuge: Don Blas Martín de Alayón, Infanzón de Aloyón /...-1721/, natural del barrio de Tejina de Isora, Guía de Isora, fallecido en /1721/ en Adeje; hijo de Don Blas Martín de Alayón, Infanzón de Aloyón, y de Doña María Núñez; nieto paterno de Don Blas Martín de Alayón, Infanzón de Aloyón, y de Doña Ana Hernández, los que se desposaron en /1646/ la Iglesia parroquial de Santa María de los Remedios, Buena Vista del Norte (Daute), siendo vecinos del valle que se extndía por parte sur de Daute y parte norte de Adexe, entonces en la jurisdicción parroquial de Santa María de los Remedios, actualmente repartido entre los términos municipales de Santiago del Teide (Daute) y de Guía de Isora (Adexe). > PROLE: Doña Ana Martín de Alayón, Don Juan Martín de Alayón, Don Francisco Martín de Alayón, Don Blas Martín de Alayón, Don Pedro Martín de Alayón, Don Diego Martín de Alayón, Don Felipe Martín de Alayón /1711-.../, Doña Felipa Martín de Alayón /1712-.../, y Don José Martín de Alayón /1714-.../. 05-** Domingo Alfonso de Armas. ACTA: Alcalde /1903/ del Valle de Aguerre → Valle de Guerra, por elección del 31 Diciembre /1802/. RESIDENCIA: En el lugar del Boquerón, Valle de Aguerre → Valle de 9 ESTEMATOTECA Guerra. Medianero en la hacienda de Carta (propiedad del Capitán Don Diego Reguera y de Don Luis Fonspertuis). 10

Description:
La familia Luis Alfonso → Alfonso se estudia en el estema de la Casa de Mogrovejo, pues es una rama de ésta. Quedan algunos individuos.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.