ebook img

ESP 72 corr 3.indd PDF

88 Pages·2015·8.7 MB·English
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview ESP 72 corr 3.indd

T E M A D I G I T A L V I S I Ó N DE 72 SP EN OTOÑO 2015 / SEMESTRAL / OFRECIÓ FR © 2015 ESSILOR INTERNATIONAL WWW.POINTSDEVUE.COM 1 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 Points de Vue, la revista internacional de óptica oftálmica creada por Essilor en 1979, tiene el compromiso de ofrecer a los prescriptores (todos los profesionales de la vista que participan en la prescripción en todo el mundo) información útil y con miras al futuro para sus prácticas y para una mejor asistencia al paciente. Points de Vue es una publicación de expertos y para expertos, que comparte los últimos hallazgos en evidencia científica, práctica clínica, opiniones del mercado, necesidades del paciente y soluciones innovadoras. ÁNGEL MERINO ROJO Luis BENOIT Céline D’ERCEVILLE Sophie ADAMOPOULOS Dora DE LARRARD Brieuc CAVANAGH Maureen JARROUSSE Marie DALEY Mike KÖHLER Joachim HILDRETH Erin MARX Sebastian LAPIERRE François PAILLÉ Damien MENICACCI Armando SUTTON Jeremy Esta edición número 72 da la bienvenida a 25 expertos FITZPATRICK Liam que comparten sus perspectivas LIANG HWEE Koh sobre el tema de la SRINIVASAN Aravind “digital visión”. SUMMERS Helen BERNAL ESCALANTE Jaime DE JESÚS ESPINOSA GALAVIZ José CASILLAS Elizabeth SAFADY Marcus KRUGER Murray VELÁZQUEZ Berenice póngase en contacto con nosotros: [email protected] Respondemos en 24 horas. Nuestra zona horaria es GMT+01 (Paris / Francia) 2 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 O T I D E Eva Lazuka-Nicoulaud Directora de la Publicacíon V I S I Ó N C O N E C T A D A El tiempo de redactar un editorial en la tableta, consultar el smartphone, comprobar el tráfico en el GPS y, al llegar a la oficina, responder a los correos electrónicos en el portátil, leer algunos documentos, participar en reuniones virtuales-hangouts, sin apartar los ojos de las pantallas, y después, al volver a casa, consultar la actualidad y las redes sociales en el ordenador u hojear el e-book, transcurren varias horas delante de pantallas de diverso tamaño. Hoy en día es del todo natural vivir en este entorno multipantalla y ultraconectado. Según los estudios más recientes, cerca del 61% de los americanos pasan más de 5 horas diarias delante de las pantallas*. De media, utilizamos 4 por persona y por día, simultá- neamente o de forma alterna**. Un comportamiento habitual, sin duda, pero inadaptado al funcionamiento de nuestro sistema visual, que no está biológicamente con- “Hoy en día es del todo cebido para la visión de cerca y supuestamente se limita natural vivir en este a un breve reflejo de acomodación. Las consecuencias fisiológicas de abrir los ojos de par en par delante de las entorno multipantalla herramientas digitales, adoptando posturas poco natura- y ultraconectado.” les e inmóviles, no se hacen esperar. La astenopía digital podría afectar al 90% de los usuarios** y se multiplican los casos de dolores físicos, problemas oftálmicos y otros desajustes del sistema endocrino que alteran la secreción *** de melatonina o de cortisol relacionados con la sobreexposición a las pantallas. Unas constataciones que ponen de manifiesto la paradoja entre sociedad digital y realidades fisiológicas, siendo este el prin- cipal interrogante: ¿se puede vivir (bien) conectado? El sector de la salud visual trabaja en este sentido proponiendo un amplio abanico de soluciones: nuevas herramientas diagnósticas, protocolos y tratamientos personalizados, avances en óptica oftálmica y en tecnologías de lentes, sensibilización e información de los pacientes, etc. Las nuevas tecnologías también aportan su granito de arena a través de las aplicaciones móviles, los objetos conectados, el big data, las redes profesionales y las webs de publicación de los trabajos científicos que participan en la formación, coordi- nación y colaboración entre las partes. Y como la óptica oftálmica es ante todo un ámbito de innovaciones, la investigación y el desarrollo siguen su curso, tanto para la creación de dispositivos originales como para la realización de estudios clínicos que permiten de- terminar con precisión los riesgos e identificar los nuevos enfoques preventivos o curativos. Una serie de evoluciones y nuevas tendencias que este número 72 de la revista Points de Vue intentará descifrar, dando una vez más la palabra a expertos de todo el mundo, y también a artistas digitales, para obtener una visión plural del mundo digital y sus retos. La multipantalla abre un campo de posibilidades técnicas, culturales, sociales y lúdicas que revolucionan la percepción del mundo, redefiniendo las sociedades… y su relación con la salud visual. Nuestra misión es anticiparnos a las necesidades y dar respuesta a los grandes retos del mundo digital, para llevar una vida zen y conectada. *Informe de The Vision Council, USA, 2015, ver el artículo de la página 14 ** Estudio internacional de Ipsos, 2014, ver el artículo de la página 38 ***Palabras de expertos, ver el artículo de la página 06 www.pointsdevue.com Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics 3 Número 72 - Otoño 2015 “ E L O J O Y E L S “LAS PANTALLAS AGUDIZAN C E R E B R O H U M A N O M N O E S T Á N H E C H O S LOS DEFECTOS VISUALES YA P A R A M I R A R EXISTENTES, AFECTANDO I D E M A S I A D O T I E M P O POR IGUAL A LOS QUE NO T D E C E R C A ” LLEVAN GAFAS.” A ARAVIND SRINIVASAN página 07 MARCUS SAFADY página 33 B “CUANTO MÁS Y CON MAYOR R FRECUENCIA SE USAN LAS “UNA SOBREEXPOSICIÓN A LA E HERRAMIENTAS DIGITALES, LUZ AZUL QUE EMITEN LAS V MÁS POSIBILIDADES HAY PANTALLAS PUEDE PERTURBAR LA SECRECIÓN DE MELATONINA DE VERSE AFECTADO POR Y EN CONSECUENCIA AFECTAR SÍNTOMAS OCULARES O A LA CALIDAD DEL SUEÑO.” CORPORALES.” SOPHIE D’ERCEVILLE página 41 KOH LIANG HWEE página 08 "LA “VISIÓN DIGITAL” “TENEM OS QU E PROBABLEMENTE TENDRÁ DESEMPEÑ AR U N PAPEL I MPO RT ANT E UN IMPACTO SOCIOECONÓMICO EN EL TRATAMIE NTO EN EL MUNDO.” DE LOS T RASTO RNOS RELAC IO NAD OS CON L AS PAN TALLAS DI GI TAL ES ” MAUREEN CAVANAGH ELIZABETH CASILLAS página 52 página 10 “AL INTERACTUAR CON LOS SOPORTES DIGITALES, LOS SUJETOS TIENEN UNA POSTURA MUY ESTÁTICA, UN POCO PETRIFICADA.” DAMIEN PAILLÉ página 30 “LA PROGRESIÓN DE LOS TRASTORNOS OFTÁLMICOS REMITE A LA MULTIPLICACIÓN DE LAS PANTALLAS Y AL TIEMPO QUE SE PASA DELANTE DE ELLAS.“ HELEN SUMMERS página 07 4 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 SUMARIO 72 OTOÑO 2015 / SEMESTRAL / OFRECIÓ © 2015 ESSILOR INTERNATIONAL WWW.POINTSDEVUE.COM 03 EDITORIAL 37 MERCADO 38. EL MUNDO MULTIPANTALLAS, UNA REALIDAD 06 PALABRAS DE EXPERTOS QUE AFECTA A LA VISIÓN Y LA POSTURA DE LOS USUARIOS 06. MUNDO MULTIPANTALLA: Sophie D’Erceville LOS RETOS DE LA VISIÓN CONECTADA 45. “VISIÓN DIGITAL” PUEDE SER SINÓNIMO Jaime Bernal Escalante, Elizabeth Casillas, José de DE FUTURO BORROSO Jesús Espinosa Galaviz, Pr Joachim Köhler, Dr Koh Maureen Cavanagh Liang Hwee, Sebastian Marx, Luis Ángel Merino Rojo, Dr Aravind Srinivasan, Helen Summers, Berenice Velázquez 14. FATIGA OCULAR DIGITAL EN ESTADOS UNIDOS: SITUACIÓN SEGÚN THE VISION COUNCIL Mike Daley, Dora Adamopoulos, Erin Hildreth 53 PRODUCTO 54. LAS NUEVAS LENTES OFTÁLMICAS PARA LA VIDA CONECTADA: EYEZEN™ PARA AMÉTROPES Y EMÉTROPES, 21 CIENCIA Y VARILUX® DIGITIME™* PARA PRÉSBITAS Céline Benoît, Marie Jarrousse 22 INCIDENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 68. LA NUEVA GAMA DE LENTES EYEZEN™: DIGITALES EN LA POSTURA FRENTE A LA PANTALLA, ¿QUÉ BENEFICIOS Damien Paillé PERCIBEN LOS USUARIOS? Brieuc de Larrard 31 CLÍNICA 75 ARTE Y VISIÓN 32. ENTORNO DIGITAL Y ASTENOPÍA Entrevista cón Marcus Safady 76. ARTE DIGITAL: UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO Liam Fitzpatrick, Murray Kruger, François Lapierre, Armando Menicacci, Jeremy Sutton AGRADECEMOS A TODOS LOS AUTORES Y COAUTORES SU VALIOSA CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA (NO REMUNERADA) A POINTS DE VUE PARA GARANTIZAR LA CREDIBILIDAD E IMPARCIALIDAD DEL CONTENIDO, NO SUFRAGAMOS LOS ARTÍCULOS FIRMADOS Y, DEL MISMO MODO, OFRECEMOS LA REVISTA GRATUITAMENTE A LOS LECTORES, TANTO EN VERSIÓN IMPRESA COMO EN LÍNEA. 5 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 S O T M U N D O M U L T I P A N T A L L A : R L O S R E T O S D E L A V I S I Ó N E C O N E C T A D A P X E La nueva era digital supone nuevos riesgos para los ojos de los usuarios y nuevos desafíos para los profesionales involucrados en la salud visual. E Diez expertos, optometristas, oftalmólogos e investigadores, han estudiado este amplio tema y nos ofrecen un fiel relato de sus experiencias y reflexiones, D de las que se desprende un balance dividido en tres capítulos principales: riesgos y prevención, prácticas profesionales, proyecciones y expectativas. S A Jaime Bernal Escalante, OD 1. RIESGOS Y PREVENCIÓN Optometrista – Aguascalientes, Mexico R Elizabeth Casillas, OD ¿Cuáles son los efectos de las pantallas digitales Optometrista - Universidad Autónoma de Aguascalientes, México en la salud? Ya sean reconocidos, sospechados B José de Jesús Espinosa Galaviz, OD, FCOVD-I, FCSO, MSc o potenciales, los principales riesgos afectan Optometrista – Centro visual integral, Ciudad Victoria, Mexico principalmente a la visión, si bien pueden alterar Pr Joachim Köhler A Profesor en Optometria - Berlín (High-)School of Optometry, Alemania otras funciones. De todos modos los expertos no quieren ser alarmistas, puesto que una buena Dr Koh Liang Hwee higiene visual, controles periódicos por profesio- L Optometry Bsc(Hons) Optom (UK), PhD (UK) (Singapur) Optometrista – Pearl's optical, Singapur nales, soluciones ópticas adecuadas y una mayor Sebastian Marx, Dipl.-Ing. (FH) AO, FIACLE sensibilización del público garantizan una pre- A JENVIS Research c/o Ernst-Abbe-University of Applied Sciences Jena, Alemania vención eficaz. Luis Ángel Merino Rojo, OD P Optometrista - Central Óptica Burgalesa, Burgos, España Incidencia de las pantallas digitales en la visión Dr Aravind Srinivasan, MD Director, Projects Aravind Eye Care System, India “Nuestro sistema visual está biológicamente Helen Summers, Master Optom; Grad Cert Oc Th; Fellow ACBO; GAICD diseñado para la visión de lejos. La visión de Optometrista – Darwin, Australia cerca no es más que un reflejo de acomodación Berenice Velázquez que nos ayuda a identificar con rapidez las cosas Optometrista comportamental, Mexico que tenemos a mano. Nuestro ojo no está pen- sado para pasar muchas horas delante de las pantallas”. José de Jesús Espinosa Galaviz PALABRAS CLAVE herramientas digitales, visión conectada, entorno multipantalla, ordenador, smartphone, tableta, videojuegos, luz azul, amétrope, emétrope, pantallas digitales, postura, herramientas digitales, vida conectada, fatiga visual, salud visual, prevención, higiene visual, esfuerzo de acomodación, astenopía, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, diplopía, sueño, cortisol, melatonina, ergonomía, protección, niño, miopía. 6 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 S O T R E P X E E D S A R B A L A P “NUESTRO SISTEMA VISUAL ESTÁ BIOLÓGICAMENTE DISEÑADO PARA LA VISIÓN DE LEJOS.” JOSÉ DE JESÚS ESPINOSA GALAVIZ “La reducción del número de parpadeos del ojo ante las pantallas “Actualmente no existe ningún estudio clínico aumenta notablemente los síntomas de sequedad o irritación ocular que demuestre que la sobreexposición a las y la visión borrosa. Los usuarios de smartphone tienden además a pantallas digitales provoque una degeneración mantenerlo muy cerca de la cara, lo que requiere un gran esfuerzo de macular precoz. En cualquier caso la emisión de acomodación, que suele generar fatiga visual o dolor de cabeza”. radiaciones azules es un hecho y solo con el Sebastian Marx tiempo se verá su eventual impacto clínico. En cuanto a la progresión de los casos de miopía, “En ciudades en pleno desarrollo, como Singapur, se observa un varios estudios apuntan la posible influencia crecimiento paralelo del número de personas que trabajan en oficinas del hecho de usar las pantallas digitales a una y de los casos de astenopía, sensibilidad a la luz, diplopía pasajera, distancia cada vez más reducida. Queda por etc.”. comprender por qué determinados individuos Koh Liang Hwee desarrollan una miopía y otros no, a veces incluso en el caso de gemelos”. “La progresión de los trastornos oftálmicos remite a la multiplicación Sebastian Marx de las pantallas y al tiempo que se pasa delante de ellas. Es el caso en el mundo de la enseñanza (desde primaria hasta la universidad, “El principal riesgo para las jóvenes genera- con las tabletas, los ordenadores, las pizarras electrónicas, etc.) y ciones es la miopía. Tal vez no una auténtica en todas las edades, a través de las redes sociales y la televisión, miopía, sino más bien una especie de “espasmo además de los e-books, cuyo uso se está democratizando”. de acomodación" (el near point stress evocado Helen Summers por Skeffington), dado que el ojo y el cerebro www.pointsdevue.com Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics 7 Número 72 - Otoño 2015 S O T R E P X E E D S A R B A L A P humano no están hechos para mirar demasiado puede repercutir en la productividad, y con ello generar tras- tiempo de cerca”. tornos como el estrés, la ansiedad o los cambios de humor”. Aravind Srinivasan Koh Liang Hwee Consecuencias más allá de la visión “Los videojuegos, omnipresentes, asocian la inmersión del jugador y un intenso parpadeo de la pantalla, dos factores que “A medio y largo plazo, las pantallas digitales pueden conllevar estimulaciones de las funciones sistémicas afectan a la gente de diversas formas. El impacto y endocrinas, con el consiguiente aumento de la tasa de cor- no es únicamente oftálmico. Hay una gran varie- tisol. Las principales repercusiones se observan en el sueño, dad de síntomas que combinan diferentes el comportamiento, el humor, la motivación y el aprendizaje”. trastornos físicos (dolores en el cuello, en la Helen Summers espalda, etc.) y psicológicos (fatiga, irritabilidad, falta de concentración, dificultad a la hora de Soluciones preventivas memorizar, etc.)”. Aravind Srinivasan “Las campañas de sensibilización del público cobran una gran importancia para destacar los riesgos y los síntomas “Una sobreexposición a la luz azul que emiten derivados de las pantallas digitales, lo que permite insistir las pantallas puede perturbar la secreción de también en la necesidad de realizar controles oftálmicos con melatonina y en consecuencia afectar a la cali- regularidad”. dad del sueño. Por otra parte, la fatiga ocular Aravind Srinivasan “UNA SOBREEXPOSICIÓN A LA LUZ AZUL QUE EMITEN LAS PANTALLAS PUEDE PERTURBAR LA SECRECIÓN DE MELATONINA Y EN CONSECUENCIA AFECTAR A LA CALIDAD DEL SUEÑO.” KOH LIANG HWEE 8 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015 S O T R “Cada persona que acude a la consulta debe recibir información “En el caso de personas que utilizan con fre- sobre el impacto de las herramientas digitales y la luz azul, la impor- cuencia la visión de cerca, aplico un protocolo E tancia de una buena higiene visual y las soluciones ópticas de optometría comportamental. Esta aproxima- P disponibles. Dada la variedad y la calidad de estas soluciones, el ción es importante para prescribir las gafas que único inconveniente radica en los precios, que las limitan a los adul- mejor se ajusten al tipo de actividad realizada”. X tos en detrimento de los niños”. José de Jesús Espinosa Galaviz E Helen Summers "Suelo seguir este método. Primero, excluyo E “Sería interesante crear una nueva especialidad: la de ergoopto- cualquier patología ocular y hago una refracción. D metrista. De este modo el paciente se beneficiaría de asesoramiento A continuación considero las aptitudes visuales para ocuparse mejor de su salud visual, sabría cuáles son los pro- (acomodación, vergencia, movilidad ocular, ductos que se han de usar en caso de sequedad ocular y recibiría aspectos sensoriales como la visión estereoscó- S información personalizada sobre lentes y monturas, incluso en el pica, etc. Una vez evaluados todos los criterios, A caso de emétropes. Una persona con sobrepeso puede ponerse en se puede definir una estrategia de tratamiento”. R contacto con Weight Watchers. Del mismo modo, un paciente con Elizabeth Casillas problemas oculares tendría que poder consultar a Eyes Watchers”. B Joachim Köhler “La refracción en visión de lejos suele hacerse A con un refractómetro, aplicando un colirio ciclo- “Al adoptar una postura, lo hacemos de forma inconsciente; nuestro pléjico. La visión de cerca se examina con unas L organismo opta por la que mejor se adapta a una situación deter- gafas de prueba provistas de lentes intercambia- A minada, sin preocuparse de las posibles repercusiones fisiológicas. bles para poder evaluar mejor la postura, la Imponerse una postura correcta es algo esencial. Para la lectura, posición de la cabeza y la distancia de lectura P personalmente recomiendo como mínimo la distancia de Harmon, es con respecto a un soporte, ordenador o herra- decir, la que separa la extremidad del codo de la parte media del mienta digital. Los instrumentos como “Capture índice”. I” o “Visioffice®” se utilizan para medir los pará- José de Jesús Espinosa Galaviz metros de montura, los parámetros individuales de distancia interpupilar y el centro de rotación “Una correcta higiene visual implica asimismo: un espacio de trabajo del ojo”. ergonómico, una buena postura, manteniendo la cabeza y la espalda Helen Summers rectas, una buena luminosidad, reducida en el caso de las pantallas, una habitación suficientemente iluminada, hacer pausas cada 20 “Mi equipo ha modificado ligeramente sus méto- minutos, alternar actividades con la pantalla cerca/lejos y usar unas dos de refracción para adaptarse a las tecnologías lentes adecuadas”. digitales. En la consulta, tenemos un smart- Helen Summers phone y una tableta. Tras el examen, pedimos al paciente que lea lo que está escrito en la pan- 2. PRÁCTICAS PROFESIONALES talla. Si no puede hacerlo le recomendamos unas lentes específicas. Si lo consigue, significa ¿De qué forma incide el mundo digital en el día a día de los profesio- que todo va bien. Al utilizar estos aparatos digi- nales de la salud visual? Los principales cambios que señalan los tales para controlar la visión de cerca, nos expertos hacen referencia a los nuevos protocolos de consulta, los aproximamos a los hábitos digitales de nuestros métodos de refracción y de control adaptados a las pantallas digitales pacientes”. en la visión de cerca, el asesoramiento personalizado y el refuerzo de Joachim Köhler la formación continua. De cara a una mejor evaluación de las nece- sidades de los usuarios, muchos expertos incorporan a sus prácticas Prescripción y asesoramiento las herramientas digitales. Tratándose de sobreexposición digital, los especialistas empiezan a interesarse cada vez más por los niños y los “Existen varios enfoques complementarios. El emétropes. primero es la corrección óptica, con lentes de alta tecnología que ofrecen una calidad de visión Protocolo y refracción y una protección óptimas. El segundo enfoque “Hace tan solo algunos años, los protocolos se establecían más en función de los síntomas buscados que de las necesidades del paciente determinadas por su entorno. Esta aproximación está cam- biando. Ahora no nos interesamos únicamente por el historial de los pacientes, sino también por sus (pre) ocupaciones, sus expectativas, su entorno… y adaptamos los protocolos en consecuencia”. Luis Ángel Merino Rojo www.pointsdevue.com Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics 9 Número 72 - Otoño 2015 S O T R “TENEMOS QUE DESEMPEÑAR UN PAPEL IMPORTANTE EN E EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RELACIONADOS P CON LAS PANTALLAS DIGITALES” X E ELIZABETH CASILLAS E D S es el entrenamiento, que consiste en proponer “A las personas que trabajan con ordenador, se les recomien- A una serie de ejercicios para mejorar la capacidad dan controles regulares, a fin de detectar posibles síntomas visual. El tercero es la educación a la higiene de estrés ocular. En el caso de los niños, especialmente si R visual: posturas, pausas, entorno de trabajo ade- son menores de 10 años, se insiste mucho en el tema de la B cuado, etc. La prescripción final depende de la prevención”. edad y de los problemas de cada paciente”. Helen Summers A Elizabeth Casillas L “Hay que prestar atención a cada una de nuestras prescrip- “La edad del paciente influye en el tratamiento ciones, respetar siempre el mismo protocolo de consulta, A prescrito. A las personas con presbicia, se les comparando las enseñanzas obtenidas con cada paciente y P recomendarán lentes progresivas con trata- realizando un seguimiento de todos los resultados”. miento (filtro) ajustado a las particularidades de Berenice Velázquez los dispositivos digitales. En el caso de los jóve- nes, con o sin corrección, las lentes deberán “La información procedente de la investigación, las univer- responder ante todo a los objetivos de protección sidades, las sociedades científicas, los proveedores, etc. nos contra los efectos de las pantallas”. permite mantener un conocimiento puntero y ofrecer solu- Aravind Srinivasan ciones cada vez más personalizadas. Tenemos que hacer un esfuerzo por no caer en la “comodidad” de las opciones estándar y adaptarlas a las exigencias individuales”. Sebastian Marx 10 Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Número 72 - Otoño 2015

Description:
Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics . Director, Projects Aravind Eye Care System, India . contacto con Weight Watchers.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.