ebook img

cap-i apizaco y lib.doc PDF

88 Pages·2003·3.11 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview cap-i apizaco y lib.doc

Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Datos generales del proyecto 1. Clave del proyecto 2. Nombre del proyecto "Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco." 3. Datos del sector y tipo de proyecto (cid:131) Sector.- Vías generales de comunicación (cid:131) Subsector.- Infraestructura carretera (cid:131) Tipo de proyecto.- Ampliación y Libramiento. 4. Estudio de Riesgo y su modalidad No se requiere debido a que el presente proyecto no se considera como una actividad altamente riesgosa. 5. Ubicación del proyecto La ubicación del presente proyecto carretero se localiza en el Estado de Tlaxcala, en las comunidades de Apizaco, San Bartolo Matlalohcan y Tlaxco, municipios de Apizaco, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec y Tlaxco, en las siguientes coordenadas: AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA APIZACO-TEJOCOTAL, TRAMO: APIZACO-TLAXCO PUNTO DE X Y INFLEXIÓN (KM) 5+315.28 9068.2808 6522.7052 AMPLIACIÓN, TRAMO 6+737.96 9638.0256 7830.3201 APIZACO-TLAXCO 12+142.00 7629.2502 12853.7029 13+031.69 6923.8111 13398.2270 17+604.31 5025.7285 17561.1270 18+846.68 4490.0669 18676.1481 I.1 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. LIBRAMIENTO DE TLAXCO PUNTO DE X Y INFLEXIÓN (KM) 20+645.00 4573.41 20486.72 1+023.28 3599.42 20794.93 1+476.29 3312.12 21155.73 1+762.44 3030.39 21243.34 2+211.61 2643.81 21473.19 LIBRAMIENTO DE TLAXCO 2+592.55 2417.71 21785.31 4+072.08 2228.88 23255.87 4+921.65 2301.33 24103.64 6+007.46 2792.53 25073.58 6+659.17 3237.16 25545.80 6+949.48 3415.82 25783.12 7+189.54 3651.78 25847.34 8+569.47 4677.72 26773.52 Se anexa foto aérea en donde se ilustran dichos puntos de inflexión y sus respectivas coordenadas. 6. Dimensiones del proyecto El presente proyecto comprende una longitud de 17,700 m., con una ampliación del carril de 6.5 metros dando como resultado una superficie total de 11-50-50 Has. Cabe aclarar que el proyecto consiste en la ampliación de un tercer carril sobre el derecho de vía de la carretera federal 119. En lo que se refiere al Libramiento comprende una longitud de 9,000 m., presenta un derecho de vía de 50 m, el ancho de corona del pavimento será de 7.0 m. Tendrá dos carriles de circulación, uno para cada sentido, así como un acotamiento adicional de 2.5 m a ambos lados, sumando un total de 12.0 m de construcción dando como resultado una superficie total de construcción de 10-80-00 Has. Presenta una pendiente máxima del 6% y una curvatura máxima de 11°. I.2. Datos generales del promovente 1. Nombre o razón social Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) del Gobierno del Estado de Tlaxcala I.2 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. 2. Registro Federal de Causantes GET-850101-110. 3. Nombre del Representante Legal DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 4. Cargo del Representante Legal Secretario 5. RFC del representante legal DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 6. Clave Única de Registro de Población (CURP) del Representante Legal DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 7. Dirección del Promovente para recibir u oír notificaciones DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG I.2. Datos generales del responsable del estudio de impacto ambiental 1. Nombre DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 2. RFC DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 3. Nombre del Responsable Técnico de la elaboración del estudio DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 4. RFC del responsable técnico de la elaboración del estudio DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 5. CURP del responsable técnico de la elaboración del estudio DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG I.3 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. 6. Cédula profesional del responsable técnico de la elaboración del estudio DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG 7. Dirección del responsable del estudio DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG I.4 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES Y, EN SU CASO, DE LOS PROGRAMAS O PLANES PARCIALES DE DESARROLLO II.1. Información general del proyecto La obra forma parte del programa general de modernización de la red de carreteras troncales del país y en particular, de la vialidad primaria del Estado de Tlaxcala para satisfacer la necesidad de incrementar la capacidad de la carretera que se dirige del municipio de Apizaco al municipio de Tlaxco, cuyo tránsito requiere mayor fluidez y seguridad. El proyecto contempla la construcción de un tercer carril de 6.5 metros de ancho en la carretera existente con sus correspondientes obras de drenaje, señalamientos y pasos a desnivel, así como del libramiento de la ciudad de Tlaxco siguiendo las especificaciones técnicas de las Normas de Servicios Técnicos, Proyecto Geométrico de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. II.1.1 Naturaleza del proyecto El proyecto pertenece al sector de Vías Generales de Comunicación y consiste en la construcción de un tercer carril en la carretera federal 119 y el libramiento de la Ciudad de Tlaxco, su construcción obedece a las necesidades derivadas del incremento en el tránsito vehicular en la zona. No se contemplan obras o actividades asociadas competencia de la federación. II.1.2. Justificación y objetivos Con la construcción de la ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco y del libramiento de Tlaxco, se busca incrementar la seguridad de los usuarios, disminuir los tiempos de recorrido y en consecuencia los costos de operación del mismo, facilitando de esta manera el desplazamiento de personas y el transporte de productos. De manera adicional, la construcción del libramiento evita el paso que hasta hoy es obligado por el centro de la ciudad, disminuyendo los riesgos a la población por el paso de vehículos de carga, la emisión de contaminantes a la atmósfera dentro de la zona urbana y evitando un tránsito intensivo y conflictos viales. La zona está enmarcada dentro del programa general de modernización de la red estatal de carreteras denominado Proyecto de Gran Visión, el cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo sustentable de la región Golfo - Centro del País - Pacífico, mediante la suma de esfuerzos del gobierno federal y estatal como de inversión privada, dentro de los programas prioritarios de II.1 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. construcción y modernización de la infraestructura carretera que realiza el Gobierno Estatal. Tiene como misión llevar a cabo un programa estratégico que logre integrar una Red de Ramales Interregionales Prioritarios, a los catorce Ejes Troncales Principales del País con la finalidad de mejorar la competitividad económica de la región. Ejes Troncales Región Golfo – Centro País Proyecto Regional de Gran Visión II.2 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. Tlaxcala en el Proyecto Regional de Gran Visión II.1.3. Inversión requerida $ 98’000,000.00 (noventa y ocho millones de pesos, M.N. ) II.2. Características particulares del proyecto II.2.1. Descripción de las obras y actividades De acuerdo a sus características se clasifica como un proyecto lineal, en donde se procura adaptar la rasante de proyecto a la topografía del terreno para evitar excesivos movimientos de tierra. Las características del proyecto en cuestión son las siguientes: (cid:131) Se localiza dentro de los municipios de Apizaco, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec y Tlaxco, en el Estado de Tlaxcala. (cid:131) La vialidad existente sobre la cual se construirá el tercer carril (carretera federal No. 119 Apizaco - Tejocotal) consta de un ancho de calzada de 7.00 mts, y aloja dos carriles de circulación, insuficientes para el actual volumen de transito. II.3 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. Carretera Apizaco-Tlaxco, insuficiente para el actual volumen de tránsito (para mayor detalle se encuentra en el archivo Imágenes del CD del estudio) (cid:131) La velocidad de proyecto es de 90 km/hr y contempla la construcción de un tercer carril de 6.5 metros de ancho y una cuneta de 1 metro, con una longitud de 17700 m el cual da inicio en el km 3+100 con dirección a Tlaxco y por razones de proyecto en el km 4+600 este carril continúa su construcción en el lado izquierdo con la misma dirección, hasta entroncar con el libramiento de Tlaxco en el km 20+800. Las siguientes figuras presentan un croquis esquemático de la sección tipo. II.4 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. (cid:131) En lo que se refiere al Libramiento comprende una longitud de 9,000 m., presenta un derecho de vía de 50 m, el ancho de corona del pavimento será de 7.0 m, y estará constituido por una capa de 0.40 m de espesor y material con características de sub-base más base, con una carpeta de 7.0 cm de espesor. Tendrá dos carriles de circulación, uno para cada sentido, así como un acotamiento adicional de 2.5 m a ambos lados, sumando un total de 12.0 m de construcción dando como resultado una superficie total de construcción de 10-80-00 Has, presenta una pendiente máxima del 6% y una curvatura máxima de 11°. En la siguiente página se presenta el croquis esquemático de la sección tipo del Libramiento. Para esta obra vial se prevé la construcción de las siguientes obras: RELACIÓN DE OBRAS Y ESTRUCTURAS AMPLIACIÓN APIZACO-TLAXCO, DEL KM 3+100 AL 20+800 Y LIBRAMIENTO DE TLAXCO. No. KM. ANCHO ALTURA TIPO 1 5+333.12 2.00 2.05 ALCANTARILLA DE LOSA 2 5+879.18 2.10 1.32 ALCANTARILLA DE LOSA 3 6+240.00 1.50 2.00 ALCANTARILLA DE LOSA 4 6+942.63 2.00 1.60 ALCANTARILLA DE LOSA 5 7+539.12 1.60 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA 6 7+954.94 2.00 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA 7 8+488.00 4.48 1.00 ALCANTARILLA DE LOSA 8 9+079.09 2.00 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA (2) 9 9+401.90 3.80 2.50 ALCANTARILLA DE LOSA 10 10+406.24 2.00 2.00 ALCANTARILLA DE LOSA 11 10+895.84 1.60 1.00 ALCANTARILLA DE LOSA 12 11+019.49 1.90 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA 13 11+440.84 1.50 1.00 ALCANTARILLA DE LOSA 14 11+548.63 1.50 2.82 ALCANTARILLA DE LOSA II.5 Ampliación de la carretera Apizaco-Tejocotal, tramo: Apizaco-Tlaxco, del km 3+100 al 20+800 y Libramiento de Tlaxco. 15 11+808.45 1.50 1.40 ALCANTARILLA DE LOSA 16 12+044.74 1.70 1.60 ALCANTARILLA DE LOSA 17 12+972.60 1.60 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA 18 13+199.19 3.15 1.50 ALCANTARILLA DE LOSA 19 13+654.10 3.00 3.50 ALCANTARILLA DE LOSA 20 13+822.67 4.20 4.75 ALCANTARILLA DE LOSA 21 14+269.88 2.00 1.18 ALCANTARILLA DE TUBO DIAM.=0.62 M. 22 15+174.67 3.05 1.70 ALCANTARILLA DE LOSA 23 15+670.67 3.00 5.00 ALCANTARILLA DE LOSA 24 16+386.73 4.00 4.00 ALCANTARILLA DE LOSA 25 17+556.45 2.40 1.70 ALCANTARILLA DE LOSA 26 17+556.45 2.50 1.70 ALCANTARILLA DE LOSA 27 18+020.75 1.50 1.40 ALCANTARILLA DE LOSA 28 18+980.00 2.00 1.90 ALCANTARILLA DE LOSA 29 19+316.98 0.90 2.86 ALCANTARILLA DE LOSA 30 19+316.98 3.10 1.62 ALCANTARILLA DE LOSA 31 20+158.03 2.85 3.20 ALCANTARILLA DE LOSA 32 20+315.63 4.10 7.30 ALCANTARILLA DE LOSA II.2.2. Descripción de obras y actividades provisionales y asociadas Debido a la cercanía de la obra con las ciudades aledañas, no se instalarán campamentos provisionales y únicamente se les dará servicio de transporte a los trabajadores para llevarlos al sitio de los trabajos. En relación con la instalación de oficinas y almacenes de maquinaria y equipo, éstos serán provisionales y se instalarán en el derecho de vía de la obra, la ubicación óptima de estas instalaciones será en algunos de los sitios planos sobre el eje del trazo. Con respecto a los bancos de materiales se realizó una investigación de campo con el objeto de determinar las características de los materiales disponibles en la zona, un muestreo de aquellos bancos que por su uso y cercanía al área de trabajo se estuvieran explotando actualmente, los II.6

Description:
de manera plena y sustentable los recursos naturales, como condición básica para alcanzar la superación de la pobreza; y cuidar el ambiente y los recursos naturales a partir de una reordenación de los patrones de consumo y un cumplimiento efectivo de las leyes. El Plan Nacional de Desarrollo
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.