ebook img

Xi iao Ya ang PDF

340 Pages·2015·1.27 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Xi iao Ya ang

La conceppción ddel amoor en doos tradiiciones literariias: Laa Celesstina, de Fernaando dee Rojass (1470-1514), e HHistoria del alaa oeste,, de Waang Shiifu (12660-1336) Xiiao Yaang Tesis dooctoral dirigidaa por el DDr. Omar Sanz Burgoss Firma del doctoranndo Firma ddel directoor Departtamento dde Filoloogía Espaañola (oppción Liteeratura) Faacultad dde Filosoffía y Letrras Univeersitat AAuutònomaa de Barccelona BBELLATTERRA, SEPTIEMMBRE DDEL 2015 El desarrollo de la presente tesis ha sido posible gracias a una beca predoctoral de CSC concedida por la Consejería de Educación de la Embajada China acreditada en España (2013-2015). 献给我的父母 A mi padre y a mi madre, con amor y respeto Agradecimientos En primer lugar, quisiera dar mis más sinceras gracias al Dr. Omar Sanz Burgos, director de la presente tesis. De él, he aprendido y completado mis estudios de literatura española en la Universidad Autónoma de Barcelona, siendo doctorando durante los tres últimos años. Gracias por sus excelentes lecciones, su frecuente dirección y sus minuciosas correcciones de la tesis, siempre de modo satisfactorio y ameno. En segundo lugar, muchas gracias al catedrático Guillermo Serés Guillén y al profesor Bienvenido Morros Mestres, por haberme ofrecido magistrales indicaciones y consejos durante mi investigación de la obra La Celestina; al catedrático Enric Sullá, por sus magníficas recomendaciones en la parte metodológica de la presente tesis. En tercer lugar, quisiera agradecer al catedrático Chang Shiru y a la catedrática Wang Jun. Con ellos he conversado satisfactoriamente sobre la parte china de esta tesis, siempre de modo fecundo. Gracias a todos mis colegas, especialmente, gracias al profesor Eliecer Navarro, mi gran amigo que ha leído este estudio, y ofrecido sus opiniones y ayudas sobre mi español escrito. Gracias por los valiosos momentos que hemos compartido, y por lo cual, sin duda, me resulta difícil pronunciar un “adiós”. Pero sobre todo, gracias a mis padres, quienes han financiado incondicionalmente el primer año del estudio de mi doctorado. Gracias por su cariño, su sustento en mis momentos bajos durante estos tres años en el extranjero; además, por haberme acompañado en este maravilloso viaje. Esté yo donde esté, siempre los tengo a mi lado. Bellaterra, 1 de septiembre de 2015. Yang Xiao iii ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS III INTRODUCCIÓN 1 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN: EL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA CELESTINA E HISTORIA DEL ALA OESTE 7 1.1. LIU QIFEN: «On love and Tragedy of the Heros: Hsi Hsiang Chi and La Celestina» 9 1.2. LIU QIFEN: «La crítica sobre Hong Niang y Celestina: Historia del ala oeste y La Celestina» 17 1.3. YUAN HAOYI: «El amor y la familia en La Celestina e Historia del ala oeste»19 1.4. YUAN HAOYI: «Las imágenes literarias de los personajes femeninos en Historia del ala oeste y La Celestina» 25 1.5. ZHANG QINGBO: «Estudio paralelo del tema del amor en La Celestina e Historia del ala oeste» 28 1.6. CONCLUSIÓN AL ESTADO DE LA CUESTIÓN 32 2. INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA COMPARADA: LA TEMATOLOGÍA 35 2.1. TIPOS Y MANERAS BÁSICOS DE LA LITERATURA COMPARADA 36 2.2. LA INVESTIGACIÓN PARALELA DE LA LITERATURA COMPARADA 37 2.3. LA TEMATOLOGÍA: CONTENIDO Y CLASIFICACIÓN 43 3. INTRODUCCIÓN A LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN LA TRADICIÓN LITERARIA ESPAÑOLA Y LA CHINA 57 3.1. LA CONCEPCIÓN DE AMOR DE LOS ANTEPASADOS CLÁSICOS OCCIDENTALES 58 3.1.1. La concepción del amor en Platón 58 3.1.2. La concepción del amor en Ovidio 59 3.2. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN LA LITERATURA ESPAÑOLA: DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO 60 3.2.1. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN LA EDAD MEDIA 61 3.2.1.1. El amor cortés 63 3.2.1.2. El código de la religión del amor: De amore 68 3.2.1.3. El Libro de buen amor 69 3.2.2. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN EL RENACIMIENTO 71 3.2.2.1. La novela sentimental 71 3.2.2.2. El amor en La Celestina 73 iv 3.3. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN LAS DINASTÍAS TANG Y YUAN 75 3.3.1. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR DE LOS ANTEPASADOS CLÁSICOS CHINOS 75 3.3.2. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR DE LAS DINASTÍAS SUI Y TANG 78 3.3.2.1. Un amor franco y generoso 78 3.3.2.2. Chico talentoso y chica guapa 79 3.3.2.3. Reconocimiento del divorcio y el derecho al matrimonio en segundas nupcias 80 3.3.2.4. El amor extramarital bajo el sistema del examen imperial 82 3.3.3. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR DURANTE LA DINASTÍA SONG 83 3.3.3.1. La extinción del deseo 83 3.3.3.2. Los hombres que faltan a la fidelidad 85 3.3.3.3. Dependencia de la mujer 85 3.3.3.4. La tragedia matrimonial 86 3.3.4. LA CONCEPCIÓN DEL AMOR DURANTE LAS DINASTÍAS JIN Y YUAN 88 3.3.4.1. El libre matrimonio 88 3.3.4.2. El amor secular universal 89 3.3.4.3. El amor libre y feliz 90 3.3.4.4. La concepción del amor en Historia del ala oeste 91 3.3.5. CONCLUSIONES DE LA COMPARACIÓN PARALELA DE LA CONCEPCIÓN DEL AMOR EN LAS LITERATURAS ESPAÑOLA Y CHINA 95 4. COMPARACIÓN PARALELA ENTRE LA CELESTINA E HISTORIA DEL ALA OESTE 98 4.1. EL AMOR Y LA PASIÓN DE LOS HÉROES 99 4.1.1. ASPECTO FÍSICO Y EL FONDO FAMILIAR Y CULTURAL DE CALISTO Y ZHANG JUNRUI 100 4.1.1.1. Aspecto físico y el fondo familiar y cultural de Calisto 100 4.1.1.2. El egoísmo de Calisto 103 4.1.1.3. Aspecto físico y el fondo familiar y cultural de Zhang Junrui 105 4.1.1.4. La ambición en el examen imperial de Zhang Junrui 108 4.1.1.5. Conclusiones 110 4.1.2. EL AMOR-PASIÓN DE CALISTO Y DE ZHANG JUNRUI 110 4.1.2.1. La divinización de la amada de Calisto 111 4.1.2.2. El amor cortés de Calisto 117 4.1.2.3. El deseo sexual de Calisto 119 4.1.2.4. La enfermedad de amor de Calisto 124 v 4.1.2.4.1. Abatimiento 124 4.1.2.4.2. Enajenación 127 4.1.2.4.3. Imaginación 130 4.1.2.4.4. El remedio para la enfermedad de amor 132 4.1.2.5. La caída de Calisto 134 4.1.2.6. El encuentro accidental entre Zhang Junrui y Cui Yingying 136 4.1.2.7. El amor irracional de Zhang Junrui 141 4.1.2.8. El deseo sexual de Zhang Junrui 146 4.1.2.9. El firme amor de Zhang Junrui 153 4.1.2.10. La enfermedad de amor de Zhang Junrui 154 4.1.2.10.1. Abatimiento 160 4.1.2.10.2. Macilento 161 4.1.2.10.3. El sueño y la imaginación 162 4.1.2.10.4. El remedio para la enfermedad de amor 165 4.1.2.11. Feliz casamiento de Zhang Junrui y Cui Yingying 167 4.1.2.12. Conclusiones 169 4.1.3. ASPECTO FÍSICO Y FONDO FAMILIAR Y CULTURAL DE MELIBEA Y CUI YINGYING 170 4.1.3.1. Aspecto físico y fondo familiar y cultural de Melibea 170 4.1.3.1.1. La descriptio puellae 170 4.1.3.1.2. El estamento social 173 4.1.3.1.3. La rebeldía 175 4.1.3.2. Aspecto físico y legado familiar de Cui Yingying 180 4.1.3.2.1. «Chica hermosa» 180 4.1.3.2.2. El estamento social 185 4.1.3.2.3. La rebeldía 189 4.1.3.3. Conclusiones 191 4.1.4. EL AMOR Y LA PASIÓN DE MELIBEA 192 4.1.4.1. Curiosidad y disimulo 192 4.1.4.2. La enfermedad de amor 197 4.1.4.2.1. Embelesamiento 197 4.1.4.2.2. Convulsiones 198 4.1.4.2.3. Desmayo 198 4.1.4.3. La lujuria 199 vi 4.1.4.4. El libre albedrío 203 4.1.5. EL AMOR Y LA PASIÓN DE CUI YINGYING 207 4.1.5.1. Curiosidad 208 4.1.5.2. El libre albedrío 211 4.1.5.3. Disimulo 213 4.1.5.4. La enfermedad de amor 217 4.1.5.5. El amor sensual 221 4.1.5.6. El amor firme y fiel 224 4.1.6. CONCLUSIONES 227 4.2. LA CASAMENTERA O INTERMEDIARIA DEL AMOR ENTRE LOS HÉROES 229 4.2.1. ASPECTO FÍSICO Y TRASFONDO CULTURAL DE CELESTINA 230 4.2.1.1. El rostro de Celestina 230 4.2.1.2. La alcahueta 230 4.2.1.3. Orgullo profesional 234 4.2.1.4. Carpe Diem 237 4.2.2. ASPECTO FÍSICO Y CULTURAL DE HONG NIANG 240 4.2.2.1. La chica joven y digna 240 4.2.2.2. La casamentera 240 4.2.2.3. Servicio y desinterés 243 4.2.2.4. «Que los amantes de todo el mundo se unan como nosotros en el tálamo nupcial» 249 4.2.3. CONCLUSIONES 251 4.3. LOS PADRES DE LOS AMANTES 253 4.3.1. ALISA: NEGLIGENCIA E IGNORANCIA 254 4.3.2. PLEBERIO: IGNORANCIA Y EGOCENTRISMO 255 4.3.3. AMOR Y MATRIMONIO 258 4.3.4. ZHENG SHI: PRUDENCIA Y CUIDADO 260 4.3.5. LA CONCEPCIÓN DE LA FAMILIA DE ZHENG SHI 261 4.3.6. CONCLUSIONES 264 4.4. EL ESPACIO LITERARIO CARACTERÍSTICO DEL AMOR 266 4.4.1. EL HUERTO DE MELIBEA 267 4.4.1.1. ¿Huerta o huerto? 267 4.4.1.2. El locus amoenus 267 4.4.1.3. La tapias del huerto 272 vii 4.4.2. EL JARDÍN DE CUI YINGYING 275 4.4.2.1. El muro del jardín 278 4.4.3. CONCLUSIONES 284 4.5. LAS PRENDAS DE AMOR 285 4.5.1. EL CORDÓN DE MELIBEA 286 4.5.2. EL CINTURÓN DE CUI YINGYING 289 4.5.3. EL LAÚD O VIHUELA DE CALISTO 291 4.5.4. LA CÍTARA DE ZHANG JURNUI 294 4.5.5. CONCLUSIONES 298 CONCLUSIÓN GENERAL 300 BIBLIOGRAFÍA 315 viii I NTRODUCCIÓN 1

Description:
Para ello es necesario un «arte», una suerte de manual de estrategia que la extinción y la liberación del ciclo de reencarnaciones (samsara)». Edwin (1958): «The Celestina as an arte de amores», Modern Philology, 55, pp.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.