ebook img

Vitruvio. Los Diez Libros De Arquitectura [bilingue] [EPL FS] [15 A. C.] [2021] PDF

2021·3.4 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Vitruvio. Los Diez Libros De Arquitectura [bilingue] [EPL FS] [15 A. C.] [2021]

El trat ad o de ar quit ect ur a de Mar co Vit ruv io Pol ión, el úni‐ co ent re los prod uc id os por la civ il iz ac ión grec or rom an a que ha lleg ad o comp let o hast a nos ot ros, es un exam en sist em át ic o de tod os los asp ec tos que deb e con oc er quien des ee const ruir —lug ar adec uad o, mat er ial es que hay que emp lear, tip os de edi‐ fic ios, ór den es, or nam ent os y máq uin as var iad as—, y rec og e, asim ism o, otras muc has cons id er ac ion es ast ron óm ic as y mat e‐ mát ic as, adem ás de anéc dot as y cit as de otros aut or es prec e‐ dent es. Esc rit os en la époc a de Aug ust o, a quien est án ded ic a‐ dos, pref i gur and o ya la est rec ha con ex ión que hab ría de est a‐ blec ers e en el fut ur o ent re la ar quit ect ur a y los int er es es del Es‐ tad o, «Los diez lib ros de Ar quit ect ur a» prep ar ar on ideol óg ic a‐ ment e el ter reno par a los grand es prog ram as const ruct iv os de la Rom a imp er ial. Ver dad er a «sum m a» de tod o el sab er ar qui‐ tect ón ic o de la An tig üed ad, la obra de Vit ruv io fue cop iad a muc has vec es a lo larg o de la Edad Med ia y reimp res a sin tre‐ gua en tod os los país es del mund o a part ir de su prim er a edi‐ ción en 1486 y const it uy e, sin dud a, un text o cap it al de nuest ra trad ic ión cult ur al y el trat ad o art íst ic o más inf luy ent e de la his‐ tor ia de Occ id ent e. 1 Mar co Vit ruv io Pol ión LOS DIEZ LIB ROS DE AR QUIT ECT UR A ePub r1.0 Ti ti vi llus 10.07.2021 2 Tít ul o orig in al: De Ar chit ect ur a Mar co Vit ruv io Pol ión, 0015 a. C. Trad ucc ión: Jos é Luis Oliv er Dom ing o   Edit or dig it al: Tit iv il lus ePub bas e r2.1 Conversión a pdf: FS, 2021 3 Int rod ucc ión Diez lib ros de Ar quit ect ur a: Vit ru vio y la piel del clas i cism o A Carl os Samb ric io, por que, com o muy poc os, siemp re preg unt a quid tum «Est a cons id er ac ión deb er ía inc lin ar al crít ic o, tod a vía un poc o más, a leer li‐ ter at ur a en la perspect iv a mít ic a que fund a su leng uaj e, y a desc if rar la pal ab ra lit er ar ia (que no es par a nad a la pal ab ra cor rient e) no com o el dicc ion ar io la ex‐ plic it a sino com o el esc rit or la const ruy e». R. Bart hes, Proust y los nomb res (1967) «En Ital ia se cens ur an con acrim on ia (com o hac ían los Grieg os) los error es not ab les de los edif ic ios. Pus o ciert o Ar quit ect o Ven ec iano una bel la fil a de co‐ lun as en par ag e que de nad a serv ía, y nad a sost en ían. Ciert a mañ an a aman ec ió en ellas un Pasq uin que las preg unt ab a: Mes s er col onn e, che fat te quá? A que res‐ pond ían: Non lo sapiam o in ver it á». Jos é Ort iz y Sanz, Inst it uc ion es de Ar quit ect ur a Civ il acom od ad as en lo pos ib le a la doct rin a de Vit ruv io (1819) El lib ro de la ar quit ect ur a Un ilust re bib lióf il o cat al án, R. Miq uel y Plan as, esc rib ía, a com ienz os de los años treint a, alg un as obs erv ac ion es sob re el art e de la ilust rac ión en el lib ro que pod rían serv ir com o ex cu‐ sa conc ept ual e hist ór ic a par a com enz ar cualq uier apro xim a‐ ción a Vit ruv io y a su text o, el text o, sob re la ar quit ect ur a. En part ic ul ar, son dos com ent ar ios los que en est e mom ent o me int er es a dest ac ar. El prim er o, sob re los pos ib les usos y func io‐ nes del lib ro. El seg und o, sob re la mism a ar quit ect ur a del lib ro. Y es que, seg ún Miq uel y Plan as, «los lib ros son los que prep ar an las rev ol uc ion es. Per o tamb ién las reacc ion es», ind ic and o, a cont in uac ión, que «el Lib ro es una ver dad er a const rucc ión, con tod as las exig enc ias en cuant o a equil ib rio y sol id ez que pued a ten er un temp lo o un alc áz ar, con la sol a dif er enc ia de sus pro‐ por cion es»[1]. Rec or dab a tamb ién el bib lióf il o cat al án que el 4 edit or franc és Pel let an, que se llam ab a a sí mism o ar quit ect o de lib ros, hab ía afirm ad o que un liv r e c’est un text e a déc or er. El De Ar chit ect ur a de Mar co Vit ruv io Pol lion, esc rit o du rant e la époc a de Aug ust o, es, sob re tod o, un text o, un lib ro. Inc lus o pod ría afirm ars e que, una vez esc rit o, se con virt ió únic am ent e en eso, en un lib ro, en el lib ro de la ar quit ect ur a. Es más, en ese sent id o, no res ult a sorp rend ent e que hac e unos años G. Barb ie‐ ri pud ies e afirm ar que, en efect o, Vit ruv io «no exist e», sol a‐ ment e exist e el lib ro, lo que él llam ab a «el princ ip io de aut or i‐ dad»[2]. El De Ar chit ect ur a es, sin dud a, una ar quit ect ur a text ual que cad a époc a hist ór ic a pret end ió hac er suy a, unas vec es com o aval par a la rev ol u ción, par a la ren o vac ión, otras com o inst ru‐ ment o de la trad ic ión e inc lus o de la reacc ión, per o tamb ién co‐ mo obj et iv o de rep roc hes ahist ór ic os, de cons id er ac ion es sob re su perf ect a inut il id ad. De est a form a, vol ver a pens ar en el lib ro de la ar quit ect ur a no deb e ser ent en did o com o una oport un id ad erud it a, sino desd e la caut el a met od o lóg ic a de que, par a dec irl o con Taf ur i, «nul la é in tal mod o dat o per pas sa to. Il temp o del la stor ia e, per cost it uz ion e, ibrid o»[3]. Ar quit ect os, int el ect ual es, erud it os, mon ar cas, fil ól og os, his‐ tor iad or es y otros se han acer cad o con dif er ent es int enc ion es al lib ro de Vit ruv io. Sus pág in as se han inund ad o de not as, cas i siemp re apas ion ant es, y, sob re tod o, de ilust rac ion es, de imág e‐ nes ar quit ect ón ic as que pret end ían, bás ic am ent e, hac er ver os í‐ mil es sus teor ías, sus norm as, sus contrad icc ion es. Ilust rar las ar quit ect ur as desc rit as en el De Ar chit ect ur a fue siemp re un re‐ to, una prueb a de dest rez a, y tamb ién una tent ac ión, la de des‐ vel ar el sec ret o de la ar quit ect ur a, la de hac erl a acc es ib le[4]. Y es‐ to no sól o en func ión de los ar quit ec tos o de los const ruct or es, sino tamb ién par a atend er las nec es id ad es de los mec en as, de los pat ron os, de los nob les, de los crít ic os, de los dil et ant es… 5 Mient ras tod os hab lab an de Vit ruv io o pret end ían hac erl o eloc uent e, con una u otra int enc ión, desd e el sig lo a la act ua‐ XV lid ad, sin ent end er que, com o ha esc rit o Cacc iar i, Mnem os y n e «no sar eb be Mem or ia se non fos s e mem or ia del lo stess o Im‐ mem or ab il e», es dec ir, «no ser ía Me mor ia si ol vid as e el ol vi‐ do»[5], el ar quit ect o rom an o seg uía, y sig ue, siend o un perf ect o desc on oc id o. Es seg ur o que no ten ía raz ón Borg es cuand o es‐ crib ía que «la hist or ia que se mo vió en la somb ra acab a en la somb ra» y, por eso mism o, pued e no ser del tod o inút il int ent ar pon er ros tro a Vit ruv io. Es ver dad que la ar quit ect ur a, su text o, en viud ó muy pront o, o así par ec e, inc lus o ar queol óg ic am ent e, de Vit ruv io o, a lo mej or, es que nunc a est uv o desp os ad a con él[6]. En el más leg end ar io de los cas os, la ar quit ect ur a, com o tant as ciud ad es que suf rier on la sol e dad de la viud ed ad de sus mon ar cas, de Rom a a Lisb oa[7], sól o par ec ía pert en ec er a un text o, no a un aut or. La imag en de Vit ruv io Acept and o, si es pos ib le, esa int erp re tac ión, la imag en de Vi‐ truv io, co mo las norm as desc rit as en su lib ro, tamb ién pued e ser desv e lad a. No es una prueb a más de dest rez a, de exég es is, sino la nec es id ad de con vert ir el text o y a su aut or en pers on a‐ jes hist ór ic os. Una hist or ic id ad que, fund am ent alm ent e, se ha const ruid o con las suc es iv as lect ur as acum ul ad as sob re ellos. Tan arb it rar io y apas ion ant e, por ejemp lo, com o int ent ar res ol‐ ver gráf ic am ent e su mét od o par a traz ar la vol ut a del or den jó‐ nic o, obs es ión de tod os los com ent a rist as de Vit ruv io, de Fra Gioc ond o, a com ienz os del sig lo , a la más rec ient e de Dec io XVI Gios ef fi[8], pued e par ec er el int ent o de ident if ic ar al aut or del De Ar chit ect ur a y, sin emb arg o, las imág en es que pret end en re‐ pres ent arl o no sól o son fig ur ac ión de un ar quit ect o, sino del ar quit ect o. Y eso inc lus o en los cód ic es med iev al es que cons er‐ var on la mem or ia de su text o. Así, en un cód ic e de 1463, Vit ru‐ vio (el ar quit ect o) apar ec e de perf il, dir ig iend o una const ruc‐ 6 ción con la plom ad a en la man o, mient ras que en otro cód ic e, tamb ién del sig lo XV[9], lo hac e con los inst rum ent os del cant e‐ ro. Imág en es del ar quit ect o teór ic o y práct ic o que acab ar ían ced iend o ant e su asc ens o soc ial e int el ect ual y cuy a rep res ent a‐ ción más exp res iv a pud ier a ser la gra bad a, seg ún dib uj o de Do‐ ss o Dos s i, en la obra de Sig ism ond o Fanti, Triomp ho di fort un a, pub lic ad a en Ven ec ia en 1526. En ese grab ad o, Vit ruv io, «prín‐ cip e de la ar quit ect ur a», apar ec e barb ad o y enn ob lec id o, ind i‐ cand o con el gest o de su man o izq uier da la perf ecc ión de la ar‐ quit ect ur a const ruid a seg ún las reg las y norm as de su lib ro, que guar da en la man o der ec ha. A su iz quier da, Mig uel Ang el se afan a con fur or en esc ulp ir un mod el o nat ur al. Nat ur al ez a y ar‐ tif ic io, el de la ar quit ect ur a, contrap uest os y comp lem ent ar ios y el mism o Vit ruv io com o gar ant e de la cor recc ión y de la be‐ llez a del edif ic io. Una imag en de Vit ruv io que par ec e amp ar ar, por tant o, no sól o su prop io text o, sino cualq uier li bro de ar quit ect ur a, com o suc ed e con La Perspect iv e de Sam uel Mar ol ois, de 1651, en cuy o front isp ic io apar ec e un bust o de «Vit ruv ius» que pret end e ser ver os ím il, com o si cons id er as e arb it rar ia su rep res ent ac ión co‐ mo ar quet ip o del ar quit ect o. Es más, ese bust o fiel leg it im a a la pint ur a y a la geom et ría, a sus aleg or ías, com o inst rum ent os de la perspect iv a ent end id a en su func ión ar quit ect ón ic a. O, tal vez, pued a ser leíd o tamb ién ent end iend o a Vit ruv io com o ga‐ rant e de la pert in enc ia ar quit ect ón ic a de la perspect iv a, cons i‐ der ad a desd e Raf ae l com o un sist em a de rep res ent ac ión más prop io de pint or es que de ar quit ect os[10]. Sin emb arg o, es nec es ar io señ al ar que las rep res ent ac ion es de Vit ruv io tiend en, cuand o apar ec en, al men os desd e la ima‐ gen dib uj ad a por Dos s i, a ident if ic ars e con la fig ur a mism a del ar quit ect o, en un mod o sem ej ant e a com o su prop io text o es ident if ic ad o con la ar quit ect ur a mism a. Por ejemp lo, en 1649, Juan de Laet[11] lo int rod uc e en el front isp ic io de su edic ión de 7 text os vit ruv ian os: Vit ruv io ens eñ a a Aug ust o un pro yect o, un dib uj o de ar quit ect o. Más hist ór ic a res ult a, al resp ect o, la ilus‐ trac ión con la que Claud e Per rault, en su cél eb re edic ión del De Ar chit ect ur a, abre el Lib ro I de Vit ruv io. En ella el ar quit ect o rom an o ens eñ a a Aug ust o su pro yect o, tamb ién un dib uj o, per o de una esc al a enor me, par a la Bas íl ic a de Fano, el únic o edif ic io que el prop io Vit ruv io se atrib uy e y desc rib e en su lib ro. Pe‐ rrault deb ía sent irs e esp ec ialm ent e org ul los o de su rest it uc ión ar quit ect ón ic a del pro yect o vit ruv iano (aunq ue en real id ad la suy a no era sino una vers ión de la rest it uc ión de Pal lad io en la edic ión del De Ar chit ect ur a de Dan ie le Barb ar o[12]) ya que no só‐ lo lo ilust ra en su lug ar cor resp ond ient e del Lib ro V[13], sino tamb ién en la imag en menc ion ad a que sirv e com o int rod uc‐ ción a Les Dix Liv r es d’Ar chit ect ur e de Vit ruv io. Las imág en es de Vit ruv io cont en id as en las edic ion es de Juan de Laet y de Per rault se insc rib en, adem ás, en una trad i‐ ción icon og ráf ic a que tien e su orig en en la ley end a de Din óc ra‐ tes nar rad a por Vit ruv io al com ienz o de su Lib ro Seg und o. Se‐ gún esa ley end a, el ar quit ect o Din óc rat es pud o acc ed er a ser esc uc had o, sob re sus meg al óm an os pro yect os, por Alej and ro Magn o sól o desp ués de hab ers e disf raz ad o par a llam ar su aten‐ ción y, aunq ue no fuer a acept ad a su prop uest a par a hac er una ciud ad en el mont e Athos, cons ig uió perm an ec er com o ar qui‐ tect o al lad o de Alej and ro. A part ir de esa nar rac ión son fre‐ cuent es, y no sól o en cont ext os vit ruv ian os, las rep res ent ac io‐ nes de ar quit ect os en el mom ent o de hac er ent reg a de los pla‐ nos o de la maq uet a de un pro yect o a mon ar cas, pont íf ic es y mec en as. Es en esa trad ic ión icon og ráf ic a, que nac e de su pro‐ pio text o, en la que el mism o Vit ruv io es rep res ent ad o en las dos edic ion es del De Ar chit ect ur a menc ion ad as. Por otro lad o, com o ha dem ost rad o W. Oec hsl in[14], son tam‐ bién num er os as las imág en es que han int ent ad o rest it uir el pro yect o de Din óc rat es desd e Franc esc o di Giorg io o Fisc her 8 von Erl ac h a la act ual id ad, o se han serv id o de él par a pres ent ar otros pro yect os, aunq ue ahor a me int er es a llam ar la atenc ión sob re tres de ellas sit uad as en los ext rem os cron ol óg ic os de esa trad ic ión. La prim er a, de Franc esc o di Giorg io, de fin al es del sig lo XV[15] 15, rep res ent a no sól o la «esc ult ur a vir il» (otros ilus‐ trad or es de la ley end a int erp ret an esa fig ur a con la del prop io Alej and ro) que deb ía real iz ars e en el mont e Athos, con la ciu‐ dad en la man o izq uier da y el dep ós it o de agua en la der ec ha, sino que ident if ic a la imag en con la del mism o Din óc rat es: ar‐ quit ect o y mec en as unid os en una met áf or a ar quit ect ón ic a que ser á rec ur rent e en la hist or ia de la ar quit ect ur a occ id ent al, des‐ de las imág en es de rey es y mec en as ar quit ect os a la mism a de Dios ar quit ect o[16] . Franc esc o di Giorg io, al rep res ent ar a Din óc rat es, lo hac e, si‐ guiend o la desc ripc ión de Vit ruv io, com o «un homb re de gran est at ur a, rost ro agrad ab le, port e y prest anc ia ex quis it os», es de‐ cir, com o los prop ios com ent ar ist as imag in ar on a Vit ruv io, aunq ue lo ciert o es que él se desc rib ía a sí mism o com o un per‐ son aj e men os afort un ad o: «Per o a mí, oh Emp er ad or, la nat u‐ ral ez a (frent e a Din óc rat es) no me ha conc ed id o muc ha est at u‐ ra, la edad ha afead o mi rost ro y la enf erm ed ad ha merm ad o mis fuerz as. Por tant o, ya que me veo priv ad o de tal es cual id a‐ des, alc anz ar é la fa ma y la rep ut ac ión, así lo esp er o, med iant e la ayud a de la cienc ia y de mis lib ros». Sin emb arg o, no es esa la imag en de Vit ruv io que con oc e‐ mos. Ya se ha pod i do comp rob ar cóm o su fig ur a acab ar ía sien‐ do reemp laz ad a por la del ar quit ect o Din óc rat es, es dec ir, por la del ar quit ect o. En otras pal ab ras, si su lib ro de ar quit ect ur a, un text o teór ic o sob re una ar quit ect ur a hist ór ic a, pud o con ver‐ tirs e en el lib ro de la ar quit ect ur a, él mism o, ar quit ect o de la époc a de Aug ust o, se con virt ió en la del ar quit ect o. Las otras dos imág en es a las que me ref er ía, las dos cont em‐ por án eas, tien en que ver con esa dob le imag en de Vit ruv io, una 9

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.