ebook img

TESIS Subía Carrera Andrea Carolina PDF

166 Pages·2017·1.83 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview TESIS Subía Carrera Andrea Carolina

REPÚBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES LA UNIVERSIDAD DE POSGRADO DEL ESTADO MAESTRÍA EN RELACIONES EXTERIORES Y DIPLOMACIA- POLÍTICA EXTERIOR 2015-2017 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MAGISTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA CON MENCIÓN EN POLÍTICA EXTERIOR TEMA: ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO EN ECUADOR DE LA TRATA INFANTIL CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL DURANTE EL PERIODO 2008 AL 2017 Autora: Andrea Carolina Subía Cabrera Directora: PhD. Roxana Arroyo Quito, abril 2018 1 2 3 4 DEDICATORIA A mi familia, mami, papi, Alex y John. A mi Sugar y Molly, por su corta existencia. “¿Para qué vivimos, sino es para hacer la vida menos difícil a los que nos rodean?” También lo dedico a todos los niños, niñas y adolescentes de Ecuador, deseo que Dios bendiga sus sueños más anhelados y les brinde la oportunidad de cumplirlos. “Quienes hacen daño a los niños estarían mejor ahogándose en el fondo del mar” Compassion International, 2017: 30 ¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! ¡Levanta la voz y hazles justicia!¡Defiende a los pobres y necesitados! Proverbios 31: 8-9 5 AGRADECIMIENTO “Todo lo que tengo se lo debo a Dios. Todo depende de Él” – Santiago 1:17 - Amado Dios gracias porque cuidas de mí, me guardas y amas incondicionalmente. Agradezco a todas las personas que me acompañaron en este viaje, especialmente a mi familia y amigos, compañeros de maestría, docentes, lectores y a mi directora de tesis. 6 ÍNDICE GENERAL Pág. ÍNDICE DE TABLAS........................................................................................... 10 RESUMEN............................................................................................................ 11 ABSTRACT........................................................................................................... 12 INTRODUCCIÓN................................................................................................ 13 CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO...................................................................... 19 19 1.1 Trata de personas desde las Teorías de las Relaciones Internacionales…. 1.1.1. Trata de personas desde el enfoque multidimensional de los derechos humanos en el Sistema Internacional…................................................................ 19 23 1.1.2. Trata de personas desde las teorías migratorias…..................................... 27 1.2. El fenómeno de la trata de personas en el siglo XXI................................ 1.3. Derechos de los Niños/as en el Sistema Internacional de Derechos 33 Humanos............................................................................................................... 36 1.4. Trata infantil (NNA) en el ámbito jurídico internacional........................... 37 1.4. 1. Marco jurídico internacional....................................................................... 1.5. Estudio de los aspectos teóricos de la trata infantil sobre sus fines de 43 explotación............................................................................................................ 1.6. Límite divisorio de la Trata infantil con fines de explotación laboral y el 46 trabajo infantil........................................................................................................ 1.6.1. Trabajo infantil indígena, niñez indígena en migración y movimientos 51 transnacionales....................................................................................................... 53 1.7. Distinción de la Trata de personas y el tráfico de migrantes…...................... CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO..................................................... 55 2.1. Diagnóstico de la Trata de Personas en especial la infantil con fines de 7 explotación laboral en Ecuador.............................................................................. 55 2.2. Causas estructurales que inciden en la lucha en contra de la trata de personas en Ecuador.............................................................................................. 62 2.3. Acciones del Estado Ecuatoriano para combatir la trata de personas............ 65 2.4. Política exterior ecuatoriana frente a la Trata de Personas…......................... 69 2.5. Trabajo infantil indígena en Ecuador.............................................................. 73 2.6. Marco jurídico aplicable................................................................................. 74 2.7. Análisis de las políticas públicas y eficacia de la administración.................. 81 CAPÍTULO III: ESTUDIO DE CASO DE TRATA INFANTIL CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL EN LOS CANTONES DE COTACACHI Y 86 OTAVALO........................................................................................................... 3.1. Estudio de caso de Trata infantil en los cantones Otavalo y Cotacachi......... 86 3.1.1. Contexto Geográfico y Caracterización Poblacional.................................. 86 3.2. Diagnóstico sobre la Trata de Personas en los cantones Otavalo y 88 Cotacachi.............................................................................................................. 3.2.1. Diagnóstico de la Trata infantil con sus fines de explotación en los 91 cantones Otavalo y Cotacachi............................................................................... 3.3. El Papel del Estado: Prevención, Protección, Investigación y Sanción...... 97 3.4. Análisis del caso judicializado-sentencia condenatoria en el cantón Cotacachi (2014) ................................................................................................... 110 3.5. Papel de las organizaciones no gubernamentales.......................................... 114 3.6. Análisis de estudio de caso de trata infantil con fines de explotación laboral 121 en los cantones Cotacachi y Otavalo (2008 al 2017) ........................................... CONCLUSIONES................................................................................................ 127 8 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................. 149 9 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1.- Trata de personas- Tráfico ilícito de migrantes Fuente: Agenda Cantonal para la Prevención y sanción de la Trata de personas y protección integral de las víctimas 2013-2015 del cantón Otavalo (2013: 12) citando a la Organización Internacional de Migraciones (2012) ……...…...…………...….......... 54 Tabla 2.- Estadísticas oficiales del Estado ecuatoriano sobre Trata de Personas Fuente: Fundación Terra des Hommes, citando a la Unidad de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes del Ministerio del Interior en Ecuador (2017) Elaboración propia…………………………………………………………………... 61 Tabla 3.- Denuncias realizadas por trata de personas en la provincia de Imbabura Fuente: Fiscalía Cotacachi, 2017 Elaboración propia…………………………………………………………………... 91 10

Description:
CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL DURANTE EL PERIODO 2008 AL. 2017. Autora: Andrea Carolina Subía Cabrera. Directora: PhD. Roxana
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.