ebook img

TESIS ANA PELLIN PDF

144 Pages·2015·2.66 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview TESIS ANA PELLIN

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA PROGRAMA: PATOLOGÍA DE LOS TUMORES HUMANOS (CÓDIGO: 285B)   ESTUDIO DE LA IMPLICACIÓN DE LOS RECEPTORES DE  QUIMIOCINAS CXCR3‐A Y CXCR7 Y SUS LIGANDOS EN LA  PROGRESIÓN DEL MELANOMA CUTÁNEO HUMANO.      TESIS DOCTORAL  PRESENTADA POR:   ANA PELLÍN CARCELÉN    DIRIGIDA POR LOS DOCTORES:   CARLOS MONTEAGUDO CASTRO  ROSARIO GIL BENSO  DAVID RAMOS SOLER      VALENCIA, 2015 El trabajo titulado:    “ESTUDIO DE LA IMPLICACIÓN DE LOS RECEPTORES DE QUIMIOCINAS CXCR3‐A Y CXCR7 Y  SUS LIGANDOS EN LA PROGRESIÓN DEL MELANOMA CUTÁNEO HUMANO”,      que se presenta en esta memoria, ha sido realizado por la licenciada en Farmacia Dña. Ana  Pellín Carcelén bajo nuestra dirección.    Dicho trabajo reúne todos los requisitos necesarios para su presentación y defensa como TESIS  DOCTORAL.    Y para que así conste a los efectos oportunos, realizamos esta declaración en Valencia a 26 de  octubre de 2015.                    Fdo: Carlos Monteagudo Castro                  Fdo: Rosario Gil Benso  Catedrático de Anatomía Patológica,           Catedrática de Biología y Genética  Universitat de València          Universitat de València              Fdo: David Ramos Soler  Prof. Contratado Doctor de Anatomía Patológica  Universitat de València Este trabajo se ha podido llevar a cabo gracias a los siguientes proyectos de investigación  financiados:    ‐ FIS PI071203:   Influencia del perfil de expresión de receptores de quimiocinas CXC y CC, y la posible  producción autocrina de sus ligandos, por células de melanoma humano, sobre la  migración celular y diseminación metastásica del melanoma.   Instituto de Salud “Carlos III”.   Investigador Principal: José Carlos Monteagudo Castro.   Duración: 2007‐2010.       ‐ PROMETEO 2011/084:   Estudio clínico y experimental de la influencia de los perfiles de expresión combinada  de marcadores de célula madre cancerosa y de transición epitelio‐mesenquimal en la  progresión tumoral del melanoma cutáneo “in vivo”.   Generalitat Valenciana. Consellería de Educación.   Ayudas  para  la  realización  de  proyectos  de  I+D  para  grupos  de  investigación  de  excelencia.   Investigador Principal: José Carlos Monteagudo Castro.   Duración: 2011‐2014 A los científicos de mi casa,  a mis Antonio Pellín,  especialmente a mi padre. AGRADECIMIENTOS    Esta tesis no es únicamente el fruto de mi trabajo. En ella hay muchas personas implicadas  bien sea por su ayuda en la labor investigadora o bien por el apoyo y los cuidados anímicos  que he recibido.    Quiero agradecer a mis directores  su dedicación y sus siempre acertados consejos.   Al  Dr.  Carlos  Monteagudo.  Gracias  por  haberme  encontrado  el  tiempo  necesario  teniéndote que repartir entre tantos, han sido muchas horas en las que hemos llegado casi a  desesperar. Gracias, gracias por tu paciencia y tu apoyo.     A la Dra. Rosario Gil Benso. Ha sido un privilegio recibir tus consejos y aprender a tu lado.  Me gusta la sensación de que hablamos  el mismo idioma. Espero que podamos volver a  trabajar juntas algún día.  Al Dr. David Ramos. Todo este proceso comenzó contigo, gracias por orientarme en los  inicios, gracias por todo lo compartido en estos años en los que he trabajado a tu lado.     A  Teresa  San  Miguel,  Lara  Navarro,  Bea  Sánchez  y  Liria  Terrádez.  Gracias  chicas,  sin  vosotras esto no hubiera sido posible. Gracias por vuestra colaboración desinteresada y por los  ánimos en cada visita.  Gracias al Dr. Iván Arribas y a Merxe por vuestra ayuda con el estudio estadístico, por  tardes enteras de datos y análisis.  A Estela, por enseñarme tanto en los inicios del laboratorio como profesional y como  persona. Gracias por tu paciencia, por tus consejos técnicos, por los buenos ratos y por  enseñarme a “crecer” dentro de un laboratorio.    Al Dr. Vera por darme la oportunidad de estar al frente del Laboratorio de Patología  Molecular  del Servicio de Anatomía  Patológica del H.U. La  Fe.  He aprendido  muchísimo  durante estos años.  A Sonia, Heidi y Nube por las risas en los “almuerç”, a Mª Sol por su sabiduría en la vida y  en el laboratorio y por supuesto a Almudena, ¡la més rebonica de totes!    A dos grandes compañeros que me han acompañado desde fuera. A mi Dr. Brotons. Gracias  por creer en mí y por saber siempre cómo sacar lo mejor de todos. Eres admirable como líder,  como profesional y como persona. A mi Dra. Garzón. Gracias por cuidarme con “ehquisita  inconciencia”, por ser mi hada de los puntos y las comas.  A mis chicas de la patera por apoyarme y por aguantarme, no sé cuál de las dos en mayor  medida. Gracias a todas, especialmente a mi Dra. Piqueras, gracias por estar ahí desde el  principio. Fue un placer conocerte en los inicios del laboratorio, resulta fácil seguir trabajando  contigo y espero seguir admirándote y aprendiendo de ti durante mucho tiempo más. A mi gente por estar ahí, por preocuparos por mí, por seguir queriéndome a pesar del  abandono, por las ganas que tengo de veros y por las ganas que tenéis de verme y sobre todo  ¡por ayudarme a no caer en la tentación! Amiga (de las que van con mayúsculas), gracias por  cuidarme, me habría gustado cuidarte más en estos últimos meses. Gor, gracias por estar   desde siempre y hasta siempre, con o sin tesis.    A mi familia. Sois mi forma de ser, mi forma de pensar y de sentir, mi mayor motivo de  orgullo, los cimientos sobre los que se asienta mi vida.   A mis hermanos, porque sois los mejores compañeros de este viaje. Gorda, aún no sé cómo  fui capaz de convencerte entonces de que lo mío era peor que lo tuyo. No sabes el alivio que  sentí el día que me dijeron que ya podía ir a verte, aunque tardara más de tres cuartos de hora  en cruzar Blasco Ibáñez. Estés cerca o estés lejos, te tengo aquí a mi ladito, siempre.  Gordo,  aún no tengo claro cómo vas a firmar tus artículos… Has sido el primero en saber tantas  cosas… Gracias por esa complicidad, por trasmitirme esa sensación de que todo está bien, de  que no pasa nada. Gracias por ser ese pequeño hermano mayor.  A mi padre. Desde pequeña me han dicho lo mucho que me parezco a ti, con el tiempo he  ido dándome cuenta de toda la verdad que hay en ese comentario. Me siento orgullosa de que  así sea y confío en que así seguirá siendo. Eres mi ejemplo a seguir.  A mi madre. Gracias, gracias por todo. Gracias por entenderme, por respetarme, por  respaldarme, por enseñarme a comprender (cada día un poquito más) que el amor de madre  no tiene límites, por educarme de esta manera… Soy quien soy gracias a ti, soy como soy  gracias a ti. Nunca podré agradecerte lo suficiente todo lo que significas para mí.    A todos por vuestro apoyo incondicional.  GRACIAS, GRACIAS A TODOS.

Description:
Pellín Carcelén bajo nuestra dirección. Dicho trabajo reúne todos los requisitos necesarios para su presentación y defensa como TESIS. DOCTORAL.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.