ebook img

Técnicas cognitivas de intervención clínica (Psicología clínica. Guías técnicas) (Spanish Edition) PDF

2017·4.27 MB·spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Técnicas cognitivas de intervención clínica (Psicología clínica. Guías técnicas) (Spanish Edition)

4 5 PSICOLOGÍA CLÍNICA Serie GUfAS TÉCNICAS Directores: Manuel Muñoz López Carmelo Vázquez Valverde 6 7 CARMELO VÁZQUEZ 8 9 10 Capítulo 1. Cognición, emoción, conducta y cambio clínico 1.1. El concepto de cognición en Psicología clínica 1.I.I. Procesamiento consciente e inconsciente 1.1.2. Códigos proposicionales e implicacionales 1.1.3. Emoción-cognición-conducta 1 .2. Cogniciones en clínica y Ciencia cognitiva 1.3. Taxonomía cognitiva 1.3.1. Productos cognitivos 1.3.2. Operaciones cognitivas 1.3.3. Proposiciones cognitivas 1.3.4. Estructuras cognitivas 1.4. Cogniciones "superficiales" versus "profundas" 1.5. Cognición y condicionamiento: Nuevas perspectivas 1.6. Errores, sesgos y distorsiones 1.7. Imágenes mentales como productos cognitivos 1.7.1. Imágenes y trastornos clínicos 1.7.2. El trabajo clínico con imágenes 1.8. Cambio clínico y cambio cognitivo 1.8. 1. Cambios en esquemas y/o procesos cognitivos 1.8.2. Cambios en el nivel de activación/desactivación de los esquemas existentes 1.8.3. Cambio en habilidades compensatorias 11 Preguntas de autoevaluación Capítulo 2. Técnicas clínicas de registro 2.1. Ayudar a diferenciar pensamientos, emociones y conductas 2.1.1. Demostración de las relaciones entre pensamientos, emociones y conductas 2.1.2. Ayudar a demostrar el impacto de los pensamientos 2.2. Técnicas para identificar cogniciones 2.2.1. Exploración de cogniciones accesibles 2.2.2. Identificación de sesgos y errores 2.2.3. Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares 2.2.4. Exploración de imágenes: técnicas clínicas Preguntas de autoevaluación Capítulo 3. Procedimientos de intervención cognitiva 3. 1. Procedimiento general 3.2. Técnicas para detener pensamientos automáticos negativos 3.2.1. Parada de pensamiento 3.2.2. Técnicas de saciación cognitiva 3.2.3. Técnicas de refocalizacion atencional (distracción) 3.2.4. Programación de quejas ("tiempo basura") 3.2.5. Técnicas de imaginación 3.3. Técnicas para modificar cogniciones 3.3.1. Monitorización de pensamientos 3.3.2. Análisis de significados idiosincrásicos 3.3.3. El sistema de las cuatro preguntas 12 3.3.4. Disputa directa 3.3.5. Técnicas de intención paradójica 3.3.6. Experimentos conductuales 3.3.7. Desarticulación de sesgos cognitivos 3.4. Técnicas para modificar creencias nucleares 3.4.1. Suma de ventajas y desventajas de mantener la creencia 3.4.2. Examinar la evidencia de la regla 3.4.3. Retar cada argumento en el ejercicio de la flecha descendente 3.4.4. Cuestionar la validez de los condicionales 3.4.5. Retar criterios perfeccionistas 3.4.6. Retar idealizaciones de personas o circunstancias 3.4.7. Adoptar puntos de vista diferentes 3.4.8. Activación de recuerdos sobre el origen 3.4.9. Métodos de imaginación 3.4.10. La hoja de las creencias nucleares 3.4.11. Instaurar creencias más adaptativas 3.5. Reestructuración cognitiva con imágenes 3.5.1. Procedimiento general 3.5.2. ¿Cómo buscar significados? 3.5.3. Técnicas para transformar imágenes y sus significados 3.5.4. Cambio de creencias centrales mediante técnicas de imaginería 3.6. Técnicas de condicionamiento encubierto 3.6.1. Reforzamiento positivo encubierto 13

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.