ebook img

Sistema de alerta del departamento de seguridad nacional PDF

2007·0.58 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Sistema de alerta del departamento de seguridad nacional

1363.325 HOME SPANISH c.3 Sistema de erta. «ti brary _ . IILllLLINNOOIlSS^.S oTí A Departamento de OCT O 8 2008 Seguridad UMENTS GRAVE W I® T 4jk. 1 §1 í *?31k. «jHMIBBíB 11 i Jltl vL\. Jl J jgt RIESGO MAYOR DE ATAQUES TERRORISTAS RIESGO GENERAL DE TERRORISTAS ü American Red Cross Illinois Terrorism Task Forcé HAGA UN PLAN • Hable con sus familiares y amigos acerca de las emergencias que pueden ocurrir. Determine con su familia cómo debe responder cada persona en caso de una emergencia. • Determine con sus familiares y amistades un lugar de reunión fuera de la casa. • Aprenda cómo desconectar servicios tales como gas, electricidad y agua. Tenga a la mano un extintor de incendios y sepa cómo usarlo. • Todas las personas que vivan en su hogar deben contar con teléfonos de contacto de familiares o amigos fuera de la ciudad, en caso de una emergencia. PREPARE UN EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS • Haga planes para almacenar suficientes provisiones por cada miembro de su hogar para al menos tres días (72 horas). ■ Mantenga estas provisiones en su casa, en su trabajo, y en su vehículo. Prepárese a resguardarse en su casa o a ser evacuado. ENTRENESE • Aprender técnicas de primeros auxilios y de resucitación cardiopulmonar puede darle las destrezas necesarias para ayudar a cualquier persona. • Aprenda a refugiarse. SEA UN VOUNTARIO/A • Estudie las oportunidades de voluntariado en su comunidad, tales como Citizens Corp, y done su tiempo y sangre. Complete las acciones recomendadas en el nivel más bajo. • Manténgase alerta, y reporte a las autoridades cualquier actividad sospechosa. • Revise las provisiones almacenadas para casos de desastres y sustituya aquellas que se hayan vencido. • Revise el plan de comunicaciones con su familia. • Revise con familiares y amigos los lugares alternativos de reunión fuera de la casa. • Las escuelas deben conducir entrenamientos de seguridad y emergencia siguiendo sus planes escritos para casos de emergencias. Complete las acciones recomendadas en los niveles más bajos. • Manténgase alerta, y reporte a las autoridades cualquier actividad sospechosa. • Asegúrese que su equipo de primeros auxilios y provisiones esté almacenado y listo. • Revise los números telefónicos y direcciones electrónicas en su plan de comunicación familiar y actualícelo si es necesario. • Si no es de su conocimiento, contacte a su escuela para saber cuál es su plan de emergencia y sus previsiones para evacuar a los niños. ■ Desarrolle rutas alternativas para ir y venir de la casa, el trabajo, y la escuela y practíquelas. Complete las acciones recomendadas en los niveles anteriores. ■ Manténgase alerta, y reporte a las autoridades cualquier actividad sospechosa. ■ Revise el plan en caso de desastres con su familia y asegúrese que todos los miembros de la familia sepan qué hacer. ALTO RIESGO DE ATAQUES • Tenga precaución al viajar, y esté pendiente de los avisos para los viajeros. TERRORISTAS • Compruebe si algún vecino u otras personas pudieran necesitar ayuda en caso de emergencia. Complete las acciones recomendadas en los niveles anteriores. GRAVE ■ Prepárese para refugiarse en el lugar donde se encuentre o para evacuar si se lo mandan las autoridades locales. Entérese si tiene vecinos mayores o con necesidades especiales que puedan necesitar de su ayuda. • Escuche la radio y la televisión para información actualizada y posibles instrucciones. ■ Manténgase alerta, y reporte a las autoridades cualquier actividad sospechosa. ■ Contacte a la escuela y a su lugar de trabajo para determinar el estatus del día. ■ Espere retrasos al viajar. Adhiérase a cualquier restricción anunciada por el gobierno local. ■ Hable con los niños acerca de los miedos concernientes a ataques terroristas. El Sistema de Alerta del Departamento de Seguridad Nacional está diseñado para informar acerca de las medidas de protección que se tomarán cuando se recibe una amenaza concerniente a un sector o región geográfica específica del país. El sistema combina la información sobre la amenaza con la evaluación de la vulnerabilidad, y comunica esta información a los funcionarios de seguridad y al público. El Sistema de Código de Colores del nivel de amenazas - se usa para comunicarse con los funcionarios locales de seguridad y el público en general a través de un sistema de código de colores dependiendo de la amenaza, de modo que las medidas de protección puedan ser puestas en ejecución para reducir la probabilidad o el impacto de un ataque. El Sistema de Alerta del Departamento de Seguridad Nacional puede colocar regiones geográficas o sectores industriales específicos en un estado de alerta más alto que otras regiones o industrias, basándose en información especifica sobre la amenaza. Actividades recomendadas - todas las personas, incluyendo aquellas que viajan en los sistemas de transporte público, deben continuar vigilantes, pendientes de su alrededores, y reportar de inmediato artículos o personas sospechosas a las autoridades locales (9-1-1).Todas las personas necesitan preparar un equipo de emergencia, así como también un plan de comunicaciones para sí mismos y para su familia, y permanecer informados sobre qué hacer durante una emergencia. Recursos informativos de preparación del Departamento de Seguridad Nacional lljmoisjerrorism Task Forcé www.ready.illinois.gov American Red Cross www.redcross.org Illinois Emergency Management Agency www.state.il.us/iema Office of the State Fire Marshal www. State. i I. u s/o sf m Illinois Department of Public Health www.idph.state.il.us Illinois State Pólice www.isp.state.il.us FBI www.fbi.gov FEMA www.ready.gov www.fema.gov/areyouready FEMA Kids www.fema.gov/kids Centers for Disease Control www.cdc.gov National Oceanic & Space Administration (NOAA) www.noaa.gov National Weather Service www.nws.noaa.gov O contacte su Agencia Local de Manejo de Emergencias. Impreso bajo la autoridad del Estado de Illinois IISG 665 - 5,000 - 1/07

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.