ebook img

Ser en el mundo : comentarios a la división I de Ser y Tiempo de Martin Heidegger PDF

423 Pages·2003·15.414 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ser en el mundo : comentarios a la división I de Ser y Tiempo de Martin Heidegger

E/ ser humano no sólo es una Hutert L. Drevíus, Pk.D interpretación en toda su es Profesor titular Je Filosofía en la extensión, de modo que nuestras Universidad de California en Berkeley. prácticas jamás podrán basarse Entre sus numerosas en la naturaleza humana, ni en publicaciones cañe señalar la voluntad de Dios, ni en la algunos de sus libros: estructura de la racionalidad,, What Computers Can 't Do: A sino que la condición del hombre Critique of Artificial Reason; es de un desarraigo tan radical que todos los humanos sentimos Michael Foucault: Beyond profundamente nuestra desazón Structruralism ana1 Hermeneutics, o perturbación (unheimlich), es con Paul Rabinow; decir, tenemos la sensación de Mind Over Machine: The Power que jamás podremos sentirnos of Human Intuitive Expertise in enteramente confortables en este the Era of the Computer, mundo. Según Heidegger, por con Stuart Dreyfus; esto es que nos sumimos tan Heidegger and Foucault on the completamente en la tarea de Ordering of Things. tratar de sentirnos cómodos y seguros. Así las actividades conformistas, cotidianas, en las cuales los seres humanos buscan darle un significado más estable a sus vidas, son para Heidegger la revelación de su evasión y fuga, motivada por la comprensión preontológica que cada ser humano tiene de sí mismo al descubrir su profunda falta de fundamento ". Wcidegger sostiene que la comprensión y aceptación de que en realidad nada está bien fundado, y que no hay normas esperando este libro por largo que dicten como ha de vivirse la tiempo. Es indispensable para vida, será lo único que le va cualquiera que quiera comprender a brindar al Dasein una Ser y Tiempo, una de las obras mayor libertad y apertura, más influyentes de la filosofía del una mayor tenacidad e incluso siglo XX." una mayor alegría de vivir ". Charles Taylar, Montreal. (del Capítulo 2) Título en inglés: BEING-IN-THE-WORLD A Commentary on Heidegger's Being and Time, División I Hubert I. Dreyfus Este libro es traducción de Being-in-the-World © Hubert L. Dreyfus, MIT Press, 1991 Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1996. Ser-en-el-Mundo 3a edición, agosto 2003 Las citas de Ser y Tiempo de Martin Heidegger, traducidas por John Macquarrie y Edward Robinson, © 1962 por SCM Press Ltd., son utilizadas aquí con permiso de SCM Press Ltd. y Harper & Row, Publishers, Inc. Derechos reservados para todos los países del habla hispana. Inscripción Registro de Propiedad Intelectual N° 96.539 I.S.B.N. N° 956-242-033-7 Traducción: Francisco Huneeus y Héctor Orrego Revisión: Sandra Isella Digitación y verificación: Paulina Correa índice analítico de esta versión: Paulina Correa y Rosa Arias Diseño portada: Claudia Gajardo Imagen de portada: Oleo de Rubén Schneider Composición y diagramación: Computext Ltda. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. www.cuatrovientos.net SER-EN-EL-MUNDO Comentarios a la división I de SER Y TIEMPO de Martin Heidegger HUBERT L. DREYFUS Apéndice de Hubert Dreyfus y Jane Rubín: Kierkegaard, la Segunda División de Ser y Tiempo y el Heidegger tardío i CUATRO VIENTOS 11 EDITORIAL Casilla 131, Santiago 29, Chile Para Stephen y Gabrielle Nota de los traductores Este ha sido un libro particularmente difícil de traducir por dos razo nes; en primer lugar es un libro hecho en base a notas de clases para alumnos universitarios estadounidenses contemporáneos, lo que uni do al enorme dinamismo del inglés moderno nos deja a veces en des ventaja al ser el español más limitado y rígido, y en segundo lugar, es un libro que comenta a un autor reconocidamente difícil de traducir a cualquier idioma, como es el caso de Martin Heidegger. Sin embargo, convencidos de la importancia de entregar al público estudioso his- panoparlante, una versión y una interpretación moderna y fresca de una parte de la obra de Heidegger, es que nos hemos aventurado a traducir este conocido e influyente libro de Dreyfus. Hemos partido de la base que dado que Heidegger en algún senti do es un filósofo de lo cotidiano, la rendición de este comentario a su obra debe ser comprensible, tanto para legos en la materia como para especialistas. Tal vez el hecho de que concluido el trabajo todavía per sistan discrepancias entre nosotros con respecto a algunos términos, sea una señal de la riqueza y apertura que siempre debiera seguir a una lectura atenta de un texto de tanta trascendencia. Ahí donde estimamos que quizás haya nuevas y mejores maneras de traducir un término, hemos dejado el término en inglés usado por Dreyfus entre paréntesis. Cuando aparece en alemán es porque el au tor lo incluyó en su texto. En otras oportunidades hemos alternado entre dos o tres sinónimos. Cabe señalar que los textos de Heidegger que aparecen en esta obra, son versiones inéditas hechas por nosotros de la traducción del alemán al inglés de Macquarrie y Robinson. No tenemos ninguna pre tensión de que esta sea la versión definitiva de estos pasajes, sólo que fue la que a nosotros nos pareció como más comprensible dentro del contexto de la obra. ix X Ser-en-el-Mundo En cuanto a la terminología tradicional heideggeriana hemos teni do especial cuidado de consultar a varias personas, especialmente cuando nos sonaba demasiado alejada del lenguaje corriente de todos los días. Queremos agradecer por ello a Carmen Gloria La Fuente, al Prof. Jorge Acevedo, al Prof. Fernando Zavala y al Prof. Marc Zeise. También queremos agradecer a Redcom Chile S.A., por habernos posi bilitado el tomar contacto directo con el Profesor Dreyfus y su obra y haber podido consultarlo directamente en varias oportunidades. Nues tro agradecimiento de ninguna manera significa que estas personas estén enteramente de acuerdo con nuestra traducción de Ser-en-el- Mundo, aunque tenemos fundadas esperanzas de que así sea. Considerando todas las dificultades propias de la tarea, sumadas al hecho de que ambos somos médicos y no filósofos de profesión, ni hablantes del alemán, creemos que el desafío que asumimos al acome ter esta empresa, a pesar del riesgo de ser crucificados por los diver sos sectores de especialistas interesados en el pensamiento de Heideg ger, bien valieron la pena. Francisco Huneeus y Héctor Orrego Contenidos Prólogo a la edición en español xiii Prefacio xvii Introducción ¿Por qué estudiar Ser y Tiempo? 1 1 Introducción sustantiva de Heidegger 11 2 Introducción metodológica de Heidegger 33 3 Bosquejo preliminar de Ser-en-el-Mundo 45 4 Disponibilidad y Presencia 69 5 La Mundaneidad 99 € Crítica de Heidegger a versiones recientes del cartesianismo 121 7 Espacialidad y Espacio 143 8 El "quién" del Dasein cotidiano 157 9 Estructura Tripartita de Ser-En 181

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.