ebook img

Ruy Mauro Marini - América Latina,dependencia y globalización PDF

296 Pages·2015·1.291 MB·Portuguese
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Ruy Mauro Marini - América Latina,dependencia y globalización

Sociología y política Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño Director de la colección Pablo Gentili Coordinadora académica Fernanda Saforcada Coordinador editorial Lucas Sablich Diseño de la colección Marcelo Giardino grupo editorial siglo veintiuno siglo xxi editores, méxico CERRO DEL AGUA 248, ROMERO DE TERREROS, 04310 MÉXICO, DF www.sigloxxieditores.com.mx siglo xxi editores, argentina GUATEMALA 4824, C1425BUP, BUENOS AIRES, ARGENTINA www.sigloxxieditores.com.ar anthropos editorial LEPANT 241-243, 08013 BARCELONA, ESPAÑA www.anthropos-editorial.com HC125 M37 2015 Marini, Ruy Mauro América Latina, dependencia y globalización / Ruy Mauro Marini ; antología y presentación, Carlos Eduardo Martins. — México, D. F. : Siglo XXI Editores ; Buenos Aires : CLACSO, 2015. 291 p. (Sociología y política) ISBN-13: 978-607-03-0684-6 1. América Latina – Condiciones económicas – 1982- 2. Globalización – América Latina. 3. América Latina – Dependen- cia extranjera. I. Martins, Carlos Eduardo, prologuista. II. t. III. Ser La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. Primera edición, 2015 © Siglo XXI Editores, S.A. de C.V. © Ruy Mauro Marini isbn 978-607-03-0684-6 en coedición con © CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales- Conselho Latino-Americano de Ciências Sociais Av. Callao 875, piso 5º C1023AAB Ciudad de Buenos Aires-Argentina Tel.: (54-11) 4811-6588 Fax: (54-11) 4812-8459 www.clacso.org; [email protected] CLACSO cuenta con el apoyo de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial. ÍnDiCe Ruy Mauro Marini: marco del pensamiento contemporáneo ....... 9 Por Carlos Eduardo Martins AntoLogÍA De Ruy MAuRo MARini La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil (1966) ................ 25 Dialéctica de la dependencia (1973) .............................................. 107 en torno a Dialéctica de la dependencia (postscriptum) (1973) ...................................................................... 151 Las razones del neodesarrollismo (respuesta a F. H. Cardoso y J. Serra) (1978) ................................ 165 origen y trayectoria de la sociología latinoamericana (1994) ....... 235 Proceso y tendencias de la globalización capitalista (1997) .......... 247 el concepto de trabajo productivo: nota metodológica (1998) .... 273 Bibliografía de Ruy Mauro Marini ................................................. 285 Ruy MAuRo MARini: MARCo DeL PenSAMiento ConteMPoRáneo Carlos Eduardo Martins1 Panorama de vida y obra Ruy Mauro Marini está entre las más altas expresiones del pen- samiento social latinoamericano. La edición de una antología de su obra por clacso, en homenaje a los diez años de su muerte, es más que oportuna, pues proporciona una de las críticas más radicales y fecundas al capitalismo mundial y a su expresión en los países dependientes, en el momento en que la región busca sus identidades para dar vuelta a la página del neoliberalismo en su historia. nacido en 1932 en Barbacena, el autor es uno de los princi- pales formuladores de la teoría de la dependencia, y contribuyó decisivamente a la elaboración de su versión marxista. Asistente de guerreiro Ramos y graduado en administración pública en 1 Doctor en sociología (usP), investigador del Laboratorio de Políticas Públicas (lPP) y de la Cátedra unesco/onu sobre globalización y Desarrollo Sustentable (reggen). 9 la escola Brasileira de Administração Pública (ebaP), Marini se dirige al École Libre des Sciences Politiques de París (Science Po), entre 1958 y 1960, donde realiza sus primeros estudios sis- temáticos de la obra de Marx y observa de cerca el impacto de la lucha anticolonial y de la ofensiva tercermundista en europa. De regreso en Brasil, desarrolla una importante actividad periodística en el periódico O Metropolitano y participa en la fundación de la universidad de Brasilia (unb). Se desempeña como profesor auxiliar entre 1962 y 1963, y como profesor asistente en 1964, en un cuerpo docente que cuenta con la presencia de figuras como André gunder Frank, Victor nunes Leal, thetônio dos Santos y Vânia Bambirra. Participa en la organización de un seminario de lectura de El capital e inicia sus estudios de doctorado sobre bonapartismo, interrumpidos por el golpe militar de 1964. es uno de los fundadores de la Política operaria (PoloP), organización que representó en su tiempo la concepción más avanzada de la nueva izquierda brasileña y un enfoque crítico de las tesis de los partidos comunistas para América Latina. Para la PoloP, la revolución democrático-burguesa no se aplicaba a América Latina, y las luchas populares debían buscar la construc- ción del socialismo. La región no había sufrido el feudalismo, y la debilidad de sus burguesías las hacía comprometerse con el imperialismo. Perseguido por el golpe militar de 1964, es exonerado de la unb en la primera acción de la dictadura contra la universidad. Preso en julio de ese año por el Servicio Secreto de la Marina (cenimar), y liberado por decisión del Supremo tribunal Fede- ral, fue secuestrado por la Marina y entregado al ejército. Después de un nuevo habeas corpus, se exilia en la embajada de México, país al cual se dirige. Se vincula con el Centro de estudios interna- cionales de el Colegio de México, donde permanece hasta 1969. Realiza estudios sobre América Latina en cursos que asume en la graduación y posgraduación, y retoma, por presión de los estu- diantes, los seminarios de lectura de El capital, que reunirán a la vanguardia del movimiento estudiantil de la universidad nacio- nal Autónoma de México (unam). Durante ese período publica 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.