ebook img

Robinson Crusoe ya tiene celular PDF

166 Pages·2009·3.996 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Robinson Crusoe ya tiene celular

Robinson Crusoe ya tiene celular es una metáfora clave para explicar las nuevas formas de estar solo y acompañado en el mundo contemporáneo. Los que están solos ya no son los que están aislados sino los que están desconectados. Las redes sociales en línea nos vuelven absolutamente visibles y multiplican nuestro capital social, el celular nos permite extender virtualmente los lazos protectores del hogar y, desde que estamos conectados nos sentimos menos angustiados y más seguros. Estar comunicados a todas horas y en todos los lugares se ha vuelto un acto perentorio e indispensable. Rosalía Winocur aborda la relación con Internet y el móvil más en su carácter existencial que comunicativo, como un escenario vital constitutivo de nuevas formas de sociabilidad y entretenimiento, como un espacio real e ilusorio para controlar la incertidumbre y como un recurso para sostener, acercar y reinventar la presencia de los nuestros y de los otros. Y desde esa perspectiva, la autora sostiene que lo que explica la relevancia de su presencia en nuestras vidas y en la sociedad, es la refuncionalización simbólica que sufren en el uso cotidiano, cuando son usadas como artefactos rituales para neutralizar la dispersión familiar, evitar la fragmentación biográfica, garantizar la inclusión y exorcizar los fantasmas de la otredad. | R O B N S O N Rosalía W inocur UNIVERSIDAD V )*a AUTONOMA DISEÑO Y METROPOLITANA COMUNICACIÓN Izlapalapa C.ivt. ,il ti(i»|xi ROBINSON CRUSOE YA TIENE CELULAR LA CONEXIÓN COMO ESPACIO DE CONTROL DE LA INCERTIDUMBRE por ROSALÍA WINOCUR m UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA siglo veintiuno Casa abierta al tiempo editores siglo xxi editores, s.a. de c.v. CERRO DEL AGUA 248, ROMERO DE TERREROS, 04310, MÉXICO, D.F. siglo xxi editores, s.a. GUATEMALA 4824, C1425BUP, BUENOS AIRES, ARGENTINA siglo xxi de españa editores, s.a. MENÉNDEZ PIDAL 3 BIS, 28036, MADRID, ESPAÑA HQ1178 W55 2009 Winocur, Rosalía Robinson Crusoe ya tiene celular: la conexión como espacio de control de la incertidumbre / por Rosalía Winocur. — México : Siglo XXI: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2009. 167 p. — (Diseño y comunicación) ISBN: 978-607-03-0119-3 1. Redes de computadoras — Aspectos sociales. 2. Internet — Aspectos sociales. 3. Relaciones interpersonales 4. Tecnología y civilización. I. t. II. Ser. cultura Libre primera edición, 2009 dr © siglo xxi editores, s. a. de c. v. en coedición con DR © universidad autónoma metropolitana, unidad iztapalapa av, san rafael atlixco # 186 col. vicentina, del iztapalapa c.p. 09340 méxico, d.f. isbn 978-607-03-0119-3 derechos reservados conforme a la ley impreso en encuademación domínguez 5 de febrero, lote 8 col. centro, ixtapaluca, 56530 edo. de México 25 de noviembre de 2009 A mi hijo Javier, mi certeza de que existe un mundo mejor A mi padre, por el don de la palabra escrita ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 11 INTRODUCCIÓN 13 I. LA CONEXIÓN, DISPOSITIVO SIMBÓLICO PARA CONTROLAR 28 LA INCERTIDUMBRE II. LA CONEXIÓN, ESPACIO DE VIDA ENTRE LOS JÓVENES 48 III. LA CONEXIÓN, LUGAR DE VISIBILIDAD 69 Y TRASCENDENCIA SOCIAL IV. LA CONEXIÓN, ÁMBITO DE CONSUELO Y MANIPULACIÓN 85 DE LA BIOGRAFÍA V. LA CONEXIÓN, ESTRATEGIA DE COHESIÓN FAMILIAR 105 Y AFIRMACIÓN DE LO LOCAL VI. LA CONEXIÓN, TERRITORIO DE MEDIACIÓN 120 Y CONFLICTO INTERGENERACIONAL VII. LA CONEXIÓN, RECURSO DE INCLUSIÓN SOCIAL 136 ENTRE LOS POBRES EPÍLOGO 155 BIBLIOGRAFÍA 162 [9] AGRADECIMIENTOS Nunca me he sentido tan sola y al mismo tiempo tan rodeada en el pro­ ceso de parir un libro. Pasé muchas horas recluida en mi estudio o en la casa de Tepec, donde estuve diez días prácticamente sin ver a nadie. Pero siempre estuve conectada con los que quiero y con los que me importan a través del Chat, el Skype, los SM$, el correo electrónico y el celular. En esa red virtual de amores y afectos cotidianos me acompañaron casi a diario Cuaco, Sara, María Luisa y Pati. A esta última le agradezco muy espe­ cialmente su generosidad y su compromiso con uno de los capítulos. No obstante, tengo que reconocer que la presencia tangible de mi hijo Javier llegando cada noche a la casa y su grito desde las escaleras —Hola ma, ¿cómo va el libro?, o de mi madre compartiendo largas caminatas en Tepec en los recreos que me tomaba, o la de Graciela escuchando cada miércoles cara a cara las angustias de la escritura y otros tormentos existenciales, fueron, en muchos momentos, más contenedoras que todos los acompañamientos virtuales. Moraleja: Las tecnologías de comunicación e información se han vuelto indis­ pensables y omnipresentes en nuestras vidas, pero no pueden rem­ plazar la tibieza de un abrazo, el roce de una caricia, la intimidad de un beso, la ternura de una mirada, la sonrisa de un hijo, el gesto cómplice de un amigo o el placer de un encuentro inesperado. Por último, quiero agradecer profundamente los comentarios y su­ gerencias que Néstor García Canclini, Gustavo Lins Ribeiro, Raúl Tre­ jo Delarbre y Guillermo Orozco me brindaron en distintos momentos sobre algunos de los capítulos, la solidaridad del Profe Cristián Ca- lónico que me cubrió con la docencia la semana que me encerré en Tepec, la paciencia de Gustavo Leyva con la entrega del borrador, el apoyo de Diego Lizarazo en Siglo XXI, la confianza de Ricardo Harte que compró el libro cuando todavía estaba en pañales, la ayuda de Diego con las impresiones y la de Vero con la bibliografía. A todos, y a cada uno, gracias por su afecto, su solidaridad y su voto de confianza. Ciudad de México, 23 de mayo de 2009 [H]

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.