ebook img

revista técnica de ajedrez PDF

52 Pages·2012·9.42 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview revista técnica de ajedrez

revista técnica de ajedrez 125 Ptas. * * KASPAROV, CAMPEON MUNDIAL JUVENIL * FISC~HER EN BLITZ LOS MUY CONOCIDOS INTERZONALES DE FISCHER EL AJEDREZ revista técnica de ajedrez apartado 354 garcia barbón 164-4°-b telf. 1986) 223783 VIGO N° 10 octubre 1980 IN DICE 445 EDITORIAL 446 EL MATCH DE BUENOS AIRES ly 2), por Jaime Emma 453 HUBNER FINALISTA 457 ·AMSTERDAM IBM (y 2), por R.Meulders 461 EL VERANO DE KASPAROV 463 KASPAROV, CAMPEON MUNDIAL JUVENIL, por J.A.Corral 465 ACTIVIDAD INTERNACIONAL 466 OPEN DE BADALONA 469 EL IV TORNEO INTERNACIONAL DE GUARDA, por J. Tébar 471 ACTIVIDAD ESPAÑOLA 473 COMBINACIONES, por A.Gude 473 PANORAMA ACTUAL DEL POSTAL ESPAÑOL (VIl), por lgnacioVidau 475 1 CICLO COMPETICIONES POSTALES, por Avelino Leirós 476 FISCHER EN BLITZ, por M.A.Nepomuceno 480 LOS MUY CONOCIDOS INTERZONALES DE FISCHER Y UNA DERROTA, por Antonio Gud.e 483 APUNTE DE FISCHER. por Jaime Emma 485 PROBLEMAS Y FINALES ARTISTICOS, por Amando Ordás 489 SECCION 9, EL JUGADOR DE AJEDREZ. por A. Gude 492 CARTAS A LA REDACCION, SOLUCIONES EL AJEDREZ garaniiza 48 páginas mensuales de contenido técnico. ESTÁ PUBLICACION APARECE EL DIA 15 DE CADA MES. SUSCRIPCION 1980 anual sefT'estral españa y portugal. .... .. 1.400 ptas. 700,ptas. extranjero.: ............. .. 26 dol. usa 13 dol. usa américa (via aérea) .... . 34 dol. usa 17 dol. usa @Revista EL AJEDREZ Prohibida su reproducción- Todos los deréchos reservados deoó.sito legal: v g 213-19801.i. roel vigo 445 ¿Habrá, pues, que aceptar que Ro bert James Fischer, el vencedor de Reyk javik, se ha consagrado a una prolongada meditación de claustro? ¿O es que una delirante fobia ha hecho presa de él y lo que comenzó siendo discusiones de hora rios por prescripción religiosa ha acabado convi'rtiéndose en la más aterradora de las alienaciones? Leemos, hemos ido leyendo que Lombardy y otros profesionales america redacción: nos se quejan del exilio Fischer. "Nadie ricardo calvo como nosotros ha sufrido en carne propia osear castro la marcha de Fischer". Lombardy se re joao cordovil fiere a promotores de torneos, a oportu jaime emma nidades profesionales, a honorarios. Di jaan eslon nieves garcía nero, en suma. Luego, si entendemos antonio gude bien, los colegas de Fischer lloran más al romá n hernández dinero que les ha hecho perder su ausen avelino leirós cia, que al ajedrecista perdido. Triste in benito lópez esnaola justicia, en verdad, para quien revitalizó a angel martín tal punto el ajedrez americano ·y para richard meulders quien tan eficazmente reivindicó al aje anthony miles drecista profesional. ricardo montecatine Ido Fischer, estaremos todos de migue! a. nepomuceno acuerdo en que el escenario internacional amando ordás ha perdido emoción. Y dramatismo. Y lo ramón rey ardid lamentamos. ·· o restes. rodríguez francisco j. sanz En el presente número - parcialmen ignacio vidau te dedicado al fascinante mito qúe fue y ken whyld sigue siendo Fischer- no vamos a acla publicidad y suscripciones: rar nada que el lector no sepa ya, ni ina pozuelo vamos a aportar documentos o hipótesis montaje y a la situación actual del que fue campeón fotocomposición: agraf del mundo. Unicamente, nos hemos pro impresión: roel puesto rescatar de la memoria algunos pasos del gran jugador americano, com partir su recuerdo con el público lector. Era preciso hacerlo, porque Fischer no ha Editorial muerto. Si acaso, sólo un poco. Porque él atenta contra sí mismo a 'medida que se va concretando su abandono del aje Se diría que ya nadie se acuerda de drez. Fischer. En junio pasado, escribía Soltis en Se diría que se ha producido una Chess Life: "Hace diez años que Bot secreta adhesión a la costumbre de la vinnik se retiró del ajedrez. Pero ustedes rutina, del rutinario abandono a la rutina. y yo sabemos que nadie --y menos aún Como sí esa difícil costumbre de olvidar a un campeón m_undial- deja realmente el Fischer fuese fácil. ajedrez. Y Botvinnik, ciertamente, no lo Fischer no está ya con nosotros. He hizo. Dejó, sí, la competición, para co chos, como diría el inspector Clouzeau. Y menzar una nueva carrera, como instruc ese es el hecho. tor, analista y también para forjar su pro Nos dicen que ha desaparecido, que pia leyenda." no quiere jugar al ajedrez, que vegeta en Como la mayoría de los aficionados un remoto monasterio de California. La del mundo, esperamos (deseamos) el re prensa menciona un vago match con Gli greso de Fischer. goric (¿para qué habría de jugar Fischer Pero tal vez sea tarde y Fischer haya un match con Gligoric?). Se habla nueva optado ya por el abandono del mundo mente del retiro californiano. Hasta el reaL para entrar en el territorio de la silencio. leyenda. 446 •• - .... 1-------- .. •: _.:: sección 1 • actualidad ~ EL MATCH DE BUENOS AIRES (y 2) Por Jaime Emma mediante Cc3 ie4. 8.Cd4 La verdadera innovación de P. se produjo recién en la 12a. partida, donde jugó 8.Ch4. 8 ... Cc6 . En las partidas 8" y 12", K., fiel a sLi estilo, se. decidió por la ganancia del peón. Si 8. .. Ce4? 9.Cc3 (o 9.cxd5 Axd5 10.Cf5! Pomar/Franco, Zaragoza, 1957) 9 ... Cxc3 10.bxc3 é6 11.cxd5 cxd5 12.c4 Cc6 13.Axd5- 9.cxd5 Cxd410.Dxd4 c511.Dd3 No da nada 11.dxc6, por dxc6; ni 11.Dd2, por d6 12.Cc3 a6 13.b3 b5 14.Ab2 TeS 15.e4 Cd7 16.Tfe1 Af6 = Balashov/Tim man, Tallinn 1973. 11 ... d612.a4! Importante mejora que permitirá al blan co ganar uno o dos tiempos, al pasar a posiciones conocidas. Lo usual era aquí 12.Cc3 a6, con las siguientes posibilida KORCHNOI des: (488) (E17) a) 13.Af4 b5 14.a4 b4 15.Cd1 (o 15.Cb1 POLUGAIEVSKY 1K ORCHNOI a5 16.Cd2 Aa6 17.Cc4 Cd7 18.Dc2 Axc4 Buenos Aires vii,viii 1980 (6) 19.Dxc4 Cb6 20.Db5 Af6':!=) 15 ... a5 1.Cf3 Cf6 2.c4 b6 3.g3 Ab7 4.Ag2 e6 5.00 16.b3 Aa6 17.Dc2 Cd7 18.Ae4 g6 19.Ad3 Ae7 6.d4 00 7.d5!? Cb6 y no resulta fácil frenar la mayoría La novedad de mayor trascendencia que negra del flanco dama (20. Ce3? g5 21. este match aportó a la teoría de las aper e4?! Af6 22.Tc1 Axd3 23.Dxd3 c4! +); turas. P. exhumó una línea abandonada Uhlmann/Taimanov, Resto del Mundo/ infundiéndole nueva vida. Esta jugada URSS, 2" ronda, Belgrado 1970. b) 13.a4 compromete a las blancas a sacrificar un b5 (o 13 ... Cd7 14.f4 Dc7 15.e4 c4! 16. peón y fue ,incidentalmente recomendada De2 b5; Pomar/Rossolimo, Nueva Or por Alekhine poco antes de su muerte. leáns 1954) 14.e4 (14.axb5 axb5 15.Txa8 Durante la década del 50, la jugó en .Dxa8 16.Dxb5 Cxd5 = o 16.Cxb5 Aa6!) varias oportunidades el GM Arturo Pomar 14 ... b4 15.Cb1 a5 16.Cd2 Cd7 17.Cc4 y en tiempos más recientes, el alemán Aa6 y las blancas tienen dos tiempos de Uhlmann. menos, con relación a la partida; Prims 7 ... exd5 tein/Bijovsky, URSS 1979. Si bien Taimanov acepta 7 ... Ca6 como 12 ... a6 13.Ca3! alternativa válida, la del texto es la única El complemento de la jugada anterior. capaz de refutar el plan de las blancas, 13 ... b5 14.Af4 consistente en ganar más terreno central Obliga a definir el flanco dama: si 14 ... 447 Te8 sigue l5.axb5 axb5 16.Cxb5 Aa6 17. 29.Dc3 Tab8 30.De3?! (30.Dd2) 30 ... Te7 Txa6 Txa6 18.Cc7; o 14 ... Cd7 15.axb5 Ambos jugadores ya están seriamente axb5 16.Cxb5 Aa6 17.De3! apurados por tiempo. K. pasó por alto 14 ... b4 15.Cc4 a5 16.e4 Aa6 17.Dc2 30 ... Tb4!? que permite responder a 31. (17.b3!?) 17 ... Axc4 Tc6, con Df6! 32.Txb4 Txb4 y si ahora 17 ... b3!? 18.Dxb3 Tb8 19.Dc2 Axc4 20. 33. Dc5, las negras se salvan coR 33 ... Dxc4 Txb2 21.Tab1 Tb4. Dxb2 34.Txd6 Db1 + 35.Rg2 (35.Af1 b2) 18.Dxc4 Cd7 19.Tfd1 Cb6?! 35 ... De4 + + y el blanco no tiene nada Parece mejor 19 ... Tb8, pero aun así la mejor que 36.Rg1, aceptando las tablas, posición blanca sería preferible después ya que a 36.f3 (peor aún es 36.Rf1? de 20.b3 Cb6 21. Da6. Dh1 + 37.Re2 Te4+, ganando) 36 ... 20.Db5 Dc7 De2+ 37.Df2 Dd3!, amenazando simultá 20 ... g5!? 21.Ac1!,pero no 21.Ae3?! Af6 neamente 38 ... b2 y 38 ... Tc4. 22.Tab1 Tb8 23.Dxa5 Ta8 24.Db5 Cxa4, 31.Df4 Te2 32.Tc6 Tb6 33.Dc1? Df6? etc. Dos errores sucesivos. K. p~do jugar aquí 21.Ah3! Tfb8 22. Dc6! Dd8 · 33 ... Txc6 (más fuerte que 33 ... De7, No hay mejores. A 22 ... Tb7 sigue 23.e5! indicada por Stean, 34.Af1! Te1 35. Dd2, dxe5 (23 ... Td8? 24.exd6 Axd6 25.Axd6 y o 34 ... Txc6 35.dxc6 Tc2 36.Dd1 Df6 no se puede 25 ... Dxd6 26.Dxb7, ni 25 ... 37.Tf4 De5 38.Ad3! Txc6 39.Dxb3.¡{) Txd6 26.De6+ +) 24.Dxc7 Txc7 25.d6! 34.dxc6 Tc2! 35.Df4 (o 35.Dd1 Df6 36. +-; y a 22 ... Ta7 23. Tac1 (amenaza Tf4 De5) 35 ... Txc6, recuperando el peón 24.Txc5) 23 ... Dxc6 24.dxc6 Cxa4 25.e5!, sin peligro. etc. ,...--...,.,.,-...,...,,..- 34.Df4 Dd8 tácito ofrecimiento de tablas. 35.Td2 g5? Era mejor 35 ... Te4, seguido de ... Txa4, aprovechando que no se puede 36. Txd6? por la intermedia Te1 +. 36.Dd4 Tb4 37.Dc3 (37.Dd3!?) 37 ... Te1 + 37 ... Ce4?! 38.Tc8 Cxc3 39.Txc8+ Rg7 40. Txe2! Cxe2 + 41. Rf1 y las blancas de ben ganar; pero no sirve 40.bxc3? Txd2 41.cxb4 Rf6!! +. 38.Af1 Txa4 39:Te2! Txe2 O bien 39 ... Td1 40.Txd6! Dxd6 41.Te8+ Rh7 42.Th8+ Rg6 43.Tg8+ y gana. 40.Axe2 De7 41.Ad3 Ta1 :t 42.Rg2 23.e5! La ruptura temática. 23 ... Cc4 24.exd6 Axd6 25.Axd6 Cxd6 Obligada. Si 25... Dxd6 decide 26.b3 Dxc6 27.dxc6 Cb6 28.c7 Tf8 (o 28 ... Te8 29.Td6 CeS 30.Td8) 29.Td6 Cc8 30.Tc6 +-. 26.Dxc5 b3! Unica forma de buscar contrajuego. 27.Td4'! Difiéulta la coordinación de las piezas blancas y el acceso de una de sus torres a c6, para levantar el bloqueo del peón libre. Parece mejor 27.Tac1 y si 27 ... Tb4 28.De3, seguido eventualmente de Tc6. 27... Tb7 28.Tc1 h6 28 ... Taa7?, amenazando Tc7, falla por Aquí se suspendió la partida, en posición 29.Dxd6! Dxd6 30.Tc8+ Df8 31.d6 Tb8 desesperante para K. La jugada bajo so 32.d7 Taa8 33.d8D Txd8 34.Axc8 Txc8 bre fue 35.Dxa5 + -. 42 ... Td1 448 •••••••• y siguió: 43.Ta6 Dd8 44.Dd4 f5 Se amenazaba 45.Ah7 + 45.Ta7 ~.f -~.:• • :~. (0 45.De5 +-1._ • • •a:• ••• "------7···-..... ~.-~ .~ 45 ... Df8 46.Di::3 a4 47.Dc7 Df7 . (047 ... Cf748.Axf5Txd549.Ae6 +-) ~·-· 48. Ta8 + Rg7 . . . (48 ... Rh7 49.Axf5+). 49.Dxd6 50.De5 + ·~· -~ y las negras abandonaron, ya que des • • • • pués de 50 ... Rg6 (o 50 ... Rh7 51.Dh8+ ·~· Rg6 52.Ta6 +, con mate imparable) 51 . Ta6+ Rh7 (51 ... Rh5 52.De2+) 52.Te6!, ganando (1:0) Ra5 59. Rg6 Ra4 60. Rf6 b4 61. Re5! b3 (489) (A33) 62.Rd4 b2 63.Tg1 Rb3 (o 63 ... Ra6 64. KORCHNOI/POLUGAIEVSKY Rc3) 64. Rd3 y las blancas ganan por Buenos Aires, vii, viii 1980 (7) Zugzwang. La variante es muy bonita, pero creo que la defensa del negro puede 1.c4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 ser mejorada, porque en un final de R + P 5.Cé3 e6 6.Cbd5 Ab4 7.Af4 00 8.Ad6 contra R + T, el éxito de ·la defensa de Axd6 9.Cxd6 Ce810.Dd2?! Cxd6 11.Dxd6 pende de una doble misión del rey del Db6 12.Tb1 Td813.g3 Db4 14.Dxb4 Cxb4 bando débil: apoyar el peón propio o 15.Ag2 Rf8 16.00 Re7 17.Tfd1 Tb8 18. impedir simultáneamente la aproximación Td2 b6 19.a3 Cc6 20.Cb5 Ab7 21.b4 CeS del rey anemigo. En la línea transcripta, el 22.Cd6 Axg2 23.Rxg2 f5 24.Tbd1 Cg4! R negro se ve compelido a pasar por el 25.Td4 Cf6 26.Rf3 CeS= 27.Cxe8 Rxe8 lado "malo", facilitando así el regreso 28.Th4! h6 29.g4 fxg4+ 30.Txg4 Rf7 31. triunfal del monarca blanco. Pero si en Tgd4 Re7 32.Rg4 Tbc8 33.Rh5 Tc6 34.f4 lugar de 55 ... b5? las negras juegan 55 ... d6 35.Rg6!? Tf8! 36.b5?! TeS 37.Txd6 Rd6!, aún podrian salvarse: 56.h7 (o 56. Tf6+ 38.Rh7 Txf4 39.Td7+ Rf6 40.Txa7 Tg5 Re7 57.Th5 Tg2+) 56 ... Re7! (mar Tfxc4 41.a4 + chando hacia dos objetivos: la detención (suspendida. Mejor 41. Txg7 =) del peón blanco y el lado "bueno" de su 41 ... g5?! peón central) 57.Rg7 (57.Tg5 Rf8! y no Secreta. Se esperaba41... Tc7 =. .existe el jaque ganador en f5 previo a 42.Tdd7 g4 43.Tg7! Th5) 57 ... b5 58.h8D (no sirve 58.Tg6 b4 Impide 43 ... h5?! por 44.a5! y no se pue 59.Th6 Tg2+, obligando a 60.Tg6 Th2, o de 44 ... Txb5, por 45.Taf7 + Re5 46. a 60.Rh8 =, y si 59.h8D Txh8 60.Rxh8 Tg5+; gana-ndo. Rd6 61.Rg7 Rc5 =) 58 ... Txh8 59.Rxh8 43 ... Te4-44.Tg6+ ReS 45.Txh6 (:t) Rf6! 60.Rh7 Rf5 61.Tb4 (6l.Tg8 e5 62. Tcc4 · Rh6 b4! 63.Tb8 Re4 64.Rg5 o Txb4+ 45 ... Txe2?! 46.Tb7 Te4 47.Txb6 Txa4 Rf3! = ) 61... e5 62.Txb5 (o 62.Rh6 e4 48. Tbxe6 + .:!. . 63. Rh5 Rf4 64. Rh4 Rf3 =) 62 ... Rf4 63. 46.Th5+ Rd6 47.Ta6 Rg6 e4 y tablas. (0 47.Tb7 Tc7 + ). 53.e4 b5 54.h4 b4 55.h5 b3 56.Tg3 47 ... Rc7 48. Th4!? Contra 56.Tg2!? las negras hacen tablas 48 ... Rg6 Rb7! 49. Th7 + Tc7 = . con 56 ... Txe4 57.h6 (o 57.Th2 Tb4 58. 48 ... Txa4 49.Txa4 Txa4 50.h3! Ta5 51. Tb2 Tg4+ 59.Rf6 Th4) 57 ... Th4 58.h7 Txg4 Th1 59.Rg7 Rd6! 60.h8D (60.Tb2 Re7! Daba más chances prácticas 51.hxg4 61.h8D Tg1+ 62.Rh6 Th1 +=) 60 ... Txb552.Rh6! Txh8 61. Rxh8 Rc5, etc. 51... Txb5 52.Rg6 TeS 56 ... Tb5 57.Tg1 b2 58.Tb1 Rd6 59.h6 (diagrama) Tb3 y tablas, a propuesta de K. (5:5) (490) (E17) Después de la partida, K. indicó que aquí pudo ganar con 53. h4, sobre la base de la POLUGAIEVSKY 1K ORCHNOI siguiente línea: 53 ... Txe2 54.h5 Th2 Buenos Aires vii. viii 1980 (8) 55.h6 b5 56.h7 Rb6 57.Tg5 Txh7 58.Rxh7 1.Cf3 Cf6 2.c4 b6 3.g3 Ab7 4.Ag2 e6 5.00 449 21.8.80. Ultima partida. KORCHNOI ejecuta su quinta jugada. oo Ae7 6.d4 7.d5 exd5 8.Cd4 Ac6!? (8 ... c6?!) 9.cxd5 9.Cxc6 dxc6 10.Cc3 d4! 11.Cb5 Ac5 y si + 12.At4 a6! 13.Axc7 Dd7 14.Axb8 axb5 9 ... Axd5 10.Axd5 Cxd5 11.e4 Cb4 Mejor que 11... Ct6 12.e5 Ce8 13.Dt3 c6 14.Td1 Dc7 15.At4 Ac5?! 16.Ct5 Rh8 17.e6! ±; Pomar/Kupper, Olimpiada de Munich 1958. 12.Cc3 Af6 12 ... C8c6 13.Ct5 Ce5 14.t4 Cg6 15.Dg4 Rh8 16.a3 Cc6 17.b4 Te8 18.Ab2 At8 19.h4 t6 y ahora, en vez de 20.Tad1?!, como en Uhlmann/ Padevsky, Monte Cario 1968, 20.Cd5! y si 20 ... Txe4 21. Ch6! A esta posición esperaba llegar P., pero 13.Cf5 Te8! (N) K. vio fTláS lejos. Si 13 ... g6 14.Ch6+ Rh8 15.Cd5! y si 20 ... Te1 + ! 21.Rg2 Ce5! 15 ... C8c6 16.Cxt6 Dxt6 17.Ad2! Dxb2 Fuerza la liquidación que sigue. 18.Dt3!+-; o 15 ... Cxd5! 16.Dxd5 c6 22.Txf6 Cxg4 23.Txf7+ Re8 24.Txg7 17.Cxt7 + Rg8! 18.Ch6+t. Cxh6 25.a3. 14.f4 d6 15.Dg4 C8c6 16.e5?! (16.Td1) O 25.Axh6 Txa1 26.Tg8+ Rt7 27.Txa8 16 ... dxe5 17.Ce4?! Txa2 - + 17.txe5 Txe5 18.Ce4 Txe4!? 19.Dxe4 25 ... Td8! 26.axb4 Td7 27.Txd7 Dd3! con suficiente compensación por la Si 27.Tg5? Tdd1, que no servía una juga calidad. da antes, por 27.Txa7. 17 ... exf4 18.Ch6+ Rf8 19.Cxf6 Dxf6 27 ... F{xd7 (- + ) 28.Rf2 Th1 29.Re2 Cf5? 20.Txf4 K., que jugó impecablemente hasta aho- 450 ra, empieza a equivocarse. Ganaba sin Rc5 Rg4 87.Td7Ce4+ 88.Rd4 Td6+ 89. problemas 29 ... Txh2 + 30.Rd3 Th1, se Txd6 Cxd6 90.Rd5 h5 91.Af2 h4 92.Axh4 guido de Cf7 y, oportunamente, Tg1. Rxh4 93.Rc6 Rg4 94.Rxc7 Ce4 95.Rb6 30.Rd3 Re6?! (30 ... h5! - +) 31.b3 Rd5 Rf4 y P., finalmente, abandonó (0:1) (31... h5!?) 32.g4 Ce7?! Si 32 ... Ch6!? 33.g5 Cf7 34.Ab2 Txa1 (491) (A33) 35.Axa1 Cxg5 y las negras deben ganar. KORCHNOI/POLUGAIEVSKY 33.Ab2 Txh2 34.Ae3 Ce6 35. Tf1! Buenos Aires vii. viii 1980 (9) P. logró mejorar notablemente su posi 1.c4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6 ción, en pleno apuro de tiempo. Era infe 5.Cc3 e6 6.Cdb5 Ab4 7.Af4 00 8.Ad6 rior 35.b5 CdB! 36.Txa7 Ce6 y empieza la Axd6 9.Cxd6 CeS 10.a3?! b6 11.e3 Aa6 matanza de peones blancos. 35 ... Th3+ 36.Re2 a6 37.Tf5+ Rd6 38. 12.Cxe8 Txe8 13.Ae2 Ce7!? 14.00 d5 = Tf6 + ?! (38.b5! + l Rd7 39. Tf7 + ReS 40. 15.Da4 Axe4 16.Axc4 dxe4 17.Dxe4 DeS 1S.De4 Dc6! 19.Dxc6 Cxe6 20.Cb5 TedS Tf8 + Rb7 41. Tf5 21.Tfd1 RfS 22.Rf1 Re7 23.Re2 Txd1 24. Aquí se suspendió la partida, correspon Txd1 TeS 25.f3 (5:5) diéndole sellar a K. 41 ... Th2+ 42.Rd3 Th3+ 43.Re2 Ce7 (492) (A29) 44.Te5 Cg6 45.Te4 Tf3 46.g5 POLUGAIEVSKY 1K ORCHNOI No había apuro, ya que contra 46 ... Tf4 • Buenos Aires vii. viii 1980 (10) nO'-podía jugarse 47.Txf4 Cxf4 48.Ad2, seguido de Rd3-e4, con posible contraa 1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3.Cf3 Ce6 4.g3 Ab4 taque sobre el peón h del negro. 5.Cd5 Ae5 6.Ag2 d6 7.00 Cxd5?! (7 ... 00) 46 ... Tf5 47.Ad2 rt:) Rc6 48.Te1 Tf7 8.cxd5 Cd4 9.Cxd4 Axd4 10.e3 Ab6 ( i) 49. Ta1 Rb5 50. Te1 Ce7 51. Te4 Re6 52. 11.f4 00 12.b3 f6 13.a4 a5 14.Ab2 Ad7 Te4+ Rd7 53.Td4+ ?! (53.Te4!?) Re6 54. 15.Rh1 De7 16.De2 Rh817.Tae1 Te4+ Rd5 (54 ... Rf5 !?) 55.Tg4 Cg6 17.Ae4 c6!?; 17 ... f5?! 18.Ag2 e4 19.g4! 56.Tg1 (56.Tg2!?) CeS 57.Tg2 Re4 58. ±. Ac3 Cg6 59.Ad2 Cf8 60.Te2+ Rd5 61. 17 ... e6 18.d4! exd4 19.exd4 Df7 20.dxe6 Ac3: Axc6 Hay que impedir ... Ce6. 20 ... bxc6!? 21.Axc6?? TacB 22.d5 Txc6! 61... Tf5 62.Td2+ Re6 63.Ag7 Cg6 64. 23.dxc6 Dd5 + 24. Dg2 Axc6 - +; o 24. Th2 Tf7! Te4 Axc6, seguido de ... f5; 21.d5! ±. Impide el cambio de los peones del flanco 21.Axc6 bxc6 22.Dc4! - rey; si 65. Txh7? Rf5! y más tarde Cf4- Amenaza Te6, Tfe1. Rg6; pero no 66 ... CfB? por 67.Th1 y a 22 ... Dxc4 23.bxc4 Tfe8 24.Ac3 (oh.) 24 ... Txg7 68.Tf1 +. Rg8 25. Txe8 + ? 65.Ac3 Cf4 66.Ad2 Cd5 67.Te2+? Y en una sola jugada, P. arruina su pa Había que intentar 67.Rd3!? y si 67 ... ciente trabajo anterior. Había que jugar Tf3+ 68.Re4 Txb3 69.Th6+ Rd7 70. Rxd5Td3+ 71.Re5Txd272.Txh7+ =; o 67 ... Rf5 68.Rd4!? c6 69.Tf2+ -Rg6 70. Th2, etc. 67 ... Rf5 68.Tf2+ Rg6 69.Te2 Te7 70.Tf2 Ce3+ 71.Rd3 71.Axe3? Txe3 72.Tf6+ Rxg5 73.Tf7 h5 - +. 71 ... Cf5 72.Af4? Se priva del jaque en f6, permitiendo la siguiente maniobra decisiva. 72 ... Td7+ 73.Rc3 Cd6! (- +) 74.Te2 Cb5+ (74 ... Cf7!?) 75.Rb2 Tf7 76.Te4 Rf5 77.Te1 (77.Tc4 Te7!) Cd4 78.Ac1 Cf3 79.Td1 (o 79.Tf1 Rg6) 79 ... Tg7 Cayó el peón; el resto no necesita co mentarios. 80,Re3 Cxg5 81.Td5+ Rg4 82.Td4+ Rh5 83. Td5 h6 84.Rc4 Tg6 85.Ae3 b5 + 86. POLUGAIEVSKY 451 minutos aproximadamente, la imagen se centraba PANTALLA GIGANTE Y en un tablero mural magnético que seguía el desa CIRCUITO DE TELEVISION rrollo de la partida, y a intervalos un poco más prolongados se sobreimprimía la imagen (sin afec La cabina de cristal no fue la única novedad tarla sustancialmente!, con la transcripción de la de esta Semifinal Mundial de Ajedrez. Para brindar partida hasta ese momento, jugada por. jugada. una completa visión de lo que ocurre en la cabina, Muy buen manejo de cámaras, y colores suaves por encima de ella se instaló una pantalla gigante que no cansaban la vista. de televisión color, en la que se registraron todos los detalles del encuentro. Por circuito cerrado, mediante una red de LAS PIEZAS DE JUEGO monitores, se pudieron apreciar esas mismas imá genes desde el hall v otros sectores del teatro, de Los ajedrecistas tuvieron que elegir las piezas la sala de prensa y en las áreas donde "asesores" con que jugarían el match, las que posteriormente u otros allegados a la Intervención de la F.A.D.A. no serían cambiadas. En esta oportunidad, Korch comentaban para el público las partidas. noi v Polugaievskv podían optar entre dos juegos Independientemente de su costo excesivo, el nacionales que se encargaron especialmente para servicio del circuito cerrado de TV fue excelente. este acontecimiento, por un juego Staunton legíti La pantalla podía reflejar, simultánea o sucesiva mo que pertenece a un coleccionista argentino, o mente, la ·mesa de juego con el reloj claramente por el que Alekhine y Capablanca utilizaron cuan enfocado y el jugador que pensaba, así como do se enfrentaron en 1927 por el título mundial. en también a su adversario o a los árbitros paseando Buenos Aires. Eligieron uno de los nacionales, casi o descansando (aun fuera de la cabina). Cada 3 igual al de las olimpiadas del 78. 25.Rg2 Rf7 26.Txe8! (y no 26.Rf3, como peón del mundo ofreció tablas, y P. "acep recomendó Najdorf, por 26 ... Teb8! se tó, ante el estupor del público (que había guido de Ad8 o Ac7, y cuando el blanco pagado más de 5 dólares por su entrada a abandone la columna "e" para atender la la sesión de suspendidas). Muchos aficio entrada de la torre negra, el segundo nados y también algunos expertos pensa jugador lleva su rey hasta d7, con buena ban que la jugada del texto era débil, por posición de resistencia) 26 ... Txe8 27. 41 ... TeS, pero las blancas se defienden Rf3, seguido de Tb1, con ventaja casi bien con 42. Dg4!, sin temor a los jaques: decisiva. 42 ... De4+ 43.Rh3 Tc3+ 44.Rh4 Del+ 25 ... Txe8 26.Tb1 Aa7! 27.Tb7 Te3! = 45.Dg3! g5+ 46.fxg5 Txg3 47.Txe8+ 28.c5 Rg7 48.Te7+ y tablas por jaque perpe O 28.Axa5! Axd4 29.Ac7 Ac5, seguido de tuo púesto que no se puede 48... Rf8? Ta3 ~. por49.Cg6+ y50.Txe1. (5:5) 28 ... Axc5! 29.dxc5 Txc3 30.cxd6 Td3 31. Ta7 Txd6 32. Txa5 (5:5) (494) (E17) POLUGAIEVSKY /KORCHNOI (493) (A30) Buenos Aires vii, viii 1980 (12) KORCHNOI/POLUGAIEVSKY 1.Cf3 Cf6 2.c4 b6 3.g3 e6 4.Ag2 Ab7 5.00 Buenos Aires vii. viii 1980 ( 11) Ae7 6.d4 00 7.d5 exd5 8.Ch4 1.c4 e6 2.Cc3 c5 3.Cf3 Cf6 4.g3 b6 5.Ag2 , La novedad más notable del match; impi Ab7 6.00 Ae7 7.d4 cxd4 8.Dxd4 d6 9.b3 de tanto 8 ... Cc6 como 8 ... Ac6, conti 00 10.Ab2 a6 11.Tfd1 Cbd7 12.Dd2 Dc7 nuaciones adoptadas por K. contra 8.Cd4 13.Cd4 Axg2 14.Rxg2 Db7+ 15.f3 Ce5 en la 6" y s• partidas, respectivamente. 16.e4 Tfc8 17.De2 Cc6 18.Cxc6 Txc6 19. 8 ... c6 Td2 Tb8 20.Cd1! b5 21.Ce3 CeS! 22.Tad1 Para conservar el peón. El desplazamien Ag5!? 23.f4 Ad8 24.Df3 Aa5 25.Te2 Ab6 to del e a la banda puede quizá aprove 26.Ad4 Axd4 27.Txd4 Tc5 28.Ted2 TbcB charse con 8 ... Ce4!?, con la idea de 29.g4!? De7 30.g5 f6 31.gxf6?! Dxf6 32. responder a 9.cxd5 con Axh4 10.Axe4 Dg3 Df7 33.e5 bxc!_! 34.exd6 c3 35.Tc2 Af6, seguido de ... c5; y si 9.Cf5?! dxc4!, Td8 36.Cc4 Td5! ( :¡::) 37. Txd5 exd5 38. sin temor a 10.Cxg7 Rxg7 11.Axe4 Axe4 Ce5 Df5 39.Txc3 Cxd6 40.Tc7 CeS 12.Dd4+ Af6 13.Dxe4 d5+ . 40 ... De4+ !?, seguido de Cf5. Suspen 9.cxd5 Cxd5 10.Cf5 Ac5?! dida. 10 ... Cc7!? para ... Ce6. 41.Te7! = 11.e4 Ce7 t:sta fue la jugada secreta de K. y los 11 ... Cc712.b4! análisis demostraron que era la mejor. Al 12.Cxg7! Rxg7 13.b4 Axb4 14.Dd4+ f6 abrirse el sobre y efectuar el árbitro el 15.Dxb4 c516.Dd2 (.::1::) Cbc6 17.Ab2 Aa6 movimiento sobre el tablero, el subcam- .18.Td1 Ce5 19.Ca3 C7c6 20.De3 De7 21. 452 f4 Cc4?! 15.Tfd1 Ae8 16.Tab1 Tac8 17.b3 a6 18. (21... Cf7+) Db2 Ce7 19.Td3 Dc7 20.Tbd1 b5 21.h3 22.Cxc4 Axc4 23.e5! fxe5 24.Axcts llxc6 Db6 22.Ce4 d5 23.cxd5 Txd5 24.Txd5 Cxd5 25.Af3 b4 26.Dd4 Dxd4 27.Txd4 Tc6 28.Rh2 a5 29.Td2 Rf8 30.Cg5 h6 31.Axd5 exd5 32.Cf3 Tc5 33.Rg3 Re7 34.Rf4 f6 35.g4 g5+ 36.Rg3 h5 37.Cd4 hxg4 38.Cf5 + Rf8 39.hxg4 Ad7 40.Cd4 Re7 41.f3 Tc3 42.Rf2 Tc8 43.Tc2 Txc2 44.Cxc2 (suspendida) 44 ... f5 45.f4! fxg4 46.fxg5 Re6 47.Cd4+ Re5 48.Rg3 Ae8 49.Rxg4 Re4 50.Rg3 Rxe3 51.Cf5+ Rd2 52.Rf4 Rc3 53.Re5 d4 54.Cxd4 Rb2 55.Ce6 Rxa2 56.Cc5 Rb2 57.Rf6 Rc3 58.g6 Axg6 59.Rxg6 a4 60. bxa4 Rc4 61.Ce4 b3 62.Cd2 + Rb4 63. Cxb3 Rxa4 (5:5) EL TRIUNFO DE .KORCHNOI + Y como las dos veces anteriores, K. ganó 25.T"d7!! Dxd7 26.Dxe5+ Rf7 27.Df6 con negras. Sorprendió a su rival con una Rg8 28:Dg5+ Rf7 29.Te1 ( +·-=¡ De6 variante que la teoría considera inferior, (29 ... Ae6? 30:f5) pero que ya Portisch había logrado reha 30.Dg7+ Re8 31.Txe6+ Axe6 32.Af6 bilitar unos días antes, en su match con Af7 33.Ag5 Rd7 34.Ah5 c4 35.Dxh7 c5 tra Hübner. Cuando Polugaievsky jugó 36.Axf8 Txf8 37.Dg7 Re7 38.De5+ Rd7 39.g4? 14.d4? en lugar d~:> h3!, recomendada por Larsen desde Abano Terme, quedó sobre. 39.Df6! seguido de h4-h5 obliga a aban el tablero una formación asimétrica y des donar. equilibrada, propia de la defensa Grün 39 ... Te8 40.Df6 Ad5 41.g5 Te2 feld, pero con el rey blanco sin enrocar y Suspendida. sus piezas mal colocadas. Según Seira 42.h4?! wan, hasta el extraño 15.Re2?! estaba K. dijo que venía dispuesto a abandonar previsto y analizado; y este intento de si la secreta era 42.g6. apoyar los endebles peones centrales con · 42 ... b5 43.Df5+ Rd6 44.Df8+ Rc6 45. el rey marc(> el. comienzo de una penosa Dc8+ Rd6 46.Dd8+ Rc6 47.Da8+ Rd6 peregrinación que terminó en a7, tras 48.Df8 + Rc6 49.a3! dejar en el camino una pieza y las espe Frena transitoriamente el avance de los ranzas renacidas después del duodécimo peones negros. juego. Una excelente producción de K. 49 ... Te3 50.h5 c3 51.Df6 + Ae6 52.Rf2 c2 53.Db2 Th3 54.Rg2 Af5 55.Df6+ Rc7 (496) (A34) 56.Dxf5! (+ - ) c1D 57.De5+ Rb6 58. POLUGAIEVSKY1 K ORCHNOI Rxh3 b4 '59.axb4 cxb4 60.h6 Buenos Aires vii, viii 1980 (14) 60.Db8+?! Ra6! 61.Dxb4?? DhÍ+ 62. Rg4 Dh3 + ! o 62. Rg3 Df3 + ! y tablas por 1.Cf3 Cf6 2.c4 c5 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 ahogo. 5.e4 Cb4 6.Ac4 Cd3+ 7.Re2 Cf4+ 8.Rf1 60 .... Dh1 + 61.Rg4 Dd1 + 62.Rf5 Dc2+ Ce6 9.b4 cxb4 10.Cd5 g6 11.Ab2 Ag7 63.Rf6 b3 64.h7! Dxh7 65.De3+ Rc6 66. 12.Axg7 Cxg7 13.Cxb4 00 14.d4 Ag4! Dxb3 Dh8+ 67.Re7 Dh4 68.Dc4+ Rb6 15.Re2 Dd6 16.Dd2 Ce6 17.Axe6 Dxe6 69.Db4+ Rc6 70.De4+ Rb5 71.Rf7 a5 18.Re3 f5! 19.Dd3 fxe4 20.Dxe4 Dxe4+ 'l.g6 Dg473.De5+ y K. abandonó (1:0) 21.Rxe4 Cd7 22.Thc1 Tf5 23.Tc7 Cf6+ 24.Rd3 a5 25.Cc2 Cd5 26.Txb7 Cf4+ 27. (495) (A33) Re4 Cxg2 28.Ce5 Tf4+ 29.Rd5 Af5! KORCH NO I/ POLUGAIEVSKY (- +) 30.Tc7 Td8+ 31.Rc5 Axc2 32.Cc6 Buenos Aires vii, viii 1980 (13) Te8 33.Cxe7 + Rf8 34.Cc6 Tf5 + 35.Ce5 1.c4. .c 5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 Cf4 36.Txh7 Rg8 37.Td7 Cd3+ 38.Rb6 5.C<!·3 e6 6.CdbS Ab4 7.Af4 00 8.Ad6 Cxe5 39.dxe5 Texe5 40.Tc1 Tf6+ 41.Ra7 AxdG 9.Cxd6 Db6 10.Dd2 Ce8 11.Cxe8 Txf2 y las blancas abandonaron (0:1) Txe8 12.e3 Td8 13.Ae2 d6 14.00 Ad7 Comentarios: MI Jaime Emma.

Description:
la ciudad portuguesa de Guarda, el IV ajedrez portugués en la actualidad. Es rigida por Chigorin), aparece publicada su primera obra. En 1906
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.