ebook img

Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 PDF

27 Pages·2011·8.84 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925

REVISTA MENSUAL ILUSTRADA DE INFORMACiÓN Y CULTURA AvlcOLA MUNDIAL DIRIGIDA POR EL PROFESOR SALVADOR CASTELLÓ Los feos del corral (Acuarela inédita de René Delln) __ _-_. A~o IV.' NÚM 40 -_. .. _.- -ABR-IL -1925- .... IOrlentfmonos ... 1 Editorial de S. Casttll6 Pé¡¡, 98 IIvlcola en los EstadOs Unidos norteamerlcaDos, por Necroloifa de I l. Jos~ Zuluelt, • . . 101 MotlC'y A. JUII . .. .......... Pág. 108 Avlcuhuru práctica. La mezclll se,. ... 104 Lo. Soch:dadu de Avlcuhurn y el progrcso av!cola en La. trcs formas de: poblar un ¡¡alHncro , . 106 Frnnrla. por ("nucutle: y lo'ouquet 119 OrQalllzaclon de la C'nuflaoza ':1 de 1ft obra de fomt~to' Anuncios úttlc:a. 122" a 128 ---~ Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 I I para aves I Alimentos de corral i RANCHO PARA PONEDORAS. I OVARINA PARA POLLOS en la l." semana. ALIMENTO N.o 1. Para pollos en los 2 primeros meses. I ALIMENTO N.o 2. Pdra pollos de 2 a S meses. HARINA DE CARNE. » ') PESCADO. » » HUESO. » ,» ALFALFA. PARAISINA. CONCHILLA DE OSTRA. Pídase el folleto explicativo para la alimentación racional de las gallinas, a Granja Paraíso Arenys de Mar (Barcelona) __iI Ii·II_' _I IIOIiill77_ ___I IIIIIII!II._ _____" '_ _11 1 .. "'fI:I\/I!1~li._~.iI Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 • AiW IV ABRIL DE 1925 N.O 40 :REVISTA MENSUAL ILUSTRADA. IJE INFORMACIÓN Y CULTURA AVICOLA ~lUNDl"'L Bajo la Dirección del Pro!. S. CASTELLÓ D,"EtCIÓN y ADMINISTACIÓN, REAL ESCUELA OFICIAL DE AVICULTURA, APENYS DE MAR (BARCELONA) SUSCRIPCIONES: 10 pnttll5 para Espella y Arnfrlcas adheridas al c01J\tDIO pOllal.- Plr8 lo~ cfmlÍli pafsu, 12 J!CHtU . -- . .. . :':--'-.; -:-,:,.5-·. .. GALLO Y GALLINA DE LA fLECHE Raza fr,anetea de singular bel1eza y extraordinaria originalidad por la configuración de su cresta bifurcada y con ra c:ue se preparan las más espléndidas poulardes siempre ganadoras del Premio de Honor en las Exposiciones de A vicultura de ParIs. (Dibujo de Ludio. .... , p.". ,• • publlcacton •• da Ca_ala y C.-.te Londr--' Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 IORIENTÉMONOS ..... 1 A )a indiferencia que denunciamos en nues avicultura en gran escala sin disponer d.el te tros editoriales de hace algunos meses, cuan rreno suficiente, sip el debido capital y sobre do lamentábamos que no surgieran del Con todo sin sólidos conocimientos que den al pre greso y de la Exposición mundiales de Ayi sunto avicultor industrial la debida prepara cultura, todas aquellas iniciativas que de los ción, es y será siempre algo muy peligroso e mismos podían esperarse, ha sucedido una ac i naconsejable. tividad asombrosa y hasta cierto punto alar Recordaremos en este punto 10 que venimos mante. diciendo desde T899 y lo que hemos venido En efecto, no hay idea del entusiasmo que repitiendo hasta la saciedad, esto es; que en le va despertando en gran número de españoles la huena orientación está el verdadero secre por la Avicultura, pero de las cartas y de las to de la Avicultura o del avicultor". consultas que se nos dirigen deducimos que Dejando a un lado la Avicultura casera y la aun no se vive debidamente "orientado" para del simple aficionado a criar gallinas de diver saber 10 que cada uno puede hacer en el or sas razas para que le adornen el jardín o el den avícola. De emprenderse la industria bajo patio o para que le den unos cuantos huevos, un tal ambiente de desorientación. habría que y entrándose en el terreno industrial. quedan lamentar muchos fracasos. bien claras y bien distintas las ramas de la Ahora bien: si alguna parte nos correspon Avicultura que pueden explotarse, a saber: de en el levantamiento del espíritu público por Primera. Industria huevera, que tiende a la medio de nuestras predicaciones y del Congre producción de huevos de consumo. so-Exposición de 1924, no quisiéramos car Segunda. Fabricación o producción de po gar con la responsabilidad que pudiese alcan lluelos en regular o gran escala para ser ven zarnos en los fracasos que se registraran y de didos al tiempo de nacer. ahí el editorial de este mes, del cual cada lec Tercera. Recría de polladas para ser ven tor podrá sacar las consecuencias que la lec didas como pollería de consumo al precio co tura le sugiera. rriente del mercado. Hay que distinguir entre lo que es "hacer Cuarta. Recría de polladas de carne fina avicultura de aficionado o casera" , esto es, la y adaptables al engorde. para ser vendidas que se manifiesta teniendo tan sólo algunas en calidad de pollería de clase superior. docenas de gallinas y 10 que representa uhacer Quinta. Producción de h,levos, polluelos y avicultura verdaderamen te industrial". cosa aves adultas de raza, para la reproducción. que no está al alcance de todos, Por esto nos Guiados por la experiencia que vino a con interesa aclarar este punto para inhibirnos de firmar 10 que desde hace ya casi treinta años toda participación en las equivocaciones que estamos diciendo, nadie puede pensar en criar puedan sufrirse. pollería oedinaria en gran escala para ser ven Debe tenerse presente que la Avicultura se dida al precio cOlTiente en nuestros rnerC(l encuentra ahora en España en un período crí dos. Los gastos que ha de tener el industrial tico, propio de todo país en el que se inicia y que no tiene la gente del campo y los de el desarrollo de una industria. y por lo tanto. amortización y separación de intereses del ca no es que lo que ocurre "sea cosa española". pital invertido. llevarán siempre a un fracaso si no repetición o reproducción de un fenó al que tal cosa intente; luego, la tercera ramÓ. meno observado en todos los paIses en que se de la Avicultura /(ha de ser considerada comCl inició el progreso avícola, aunque algún tanto negativa si no la emprende un labrador sin 1) más pronunciado por efecto de nuestro tem grandes gastos de instalación y de sosteni peramento. miento. Hacer avicultura en pequeña, y aun en re La cuarta rama, o sea la producción de cla gular escala, es cosa que está al alcance de se superior, si no lle\'a consigo mas que la todos, pero a condición de limitarla a lo que recría y el engorde natural u ordinario, puede permitan las condiciones del local y los me dejar beneficios si el avicultor sabe acreditar dios de que se dispone; pero soñar en hacer su mercancía y logra venderla a un precio re·· Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 MUNDO AvíCOLA 99 munerador, pero si la industria ha de llevar El polluelo recten nacido se vende siempre se hasta el cebamiento absoluto a base de com en todas partes, a poco que el productor sepa prar la leche y las harinas, también denuncia moverse para la inmediata colocación de su mos esa industria como negativa, por 10 me , mercancía. nos en España donde la volatería de alta me Ahora que la incubación artificial ha pro sa y por ende, de alto precio, tiene pocos com gresado con la aparición de máquinas verda pradores. deramente industriales que, ahorrando mano La quinta rama, o sea la de producir hue de opra y gastos, dan a la vez nacimiento a vos, polluelos y aves de raza para la repro polluelos vigorosos ' y de buena calidad, es la ducción es ya otra cosa, y aun que limitán industria del porvenir y la que más ha de in dose siempre a producir en escala relativamen fluir en el aumento de la población aviar de te pequeña, aun deja beneficios de importan nuestro país. cia, pero a condición de criar algo bueno y La facilidad con que puede instalarse esa de saber acreditar la producción. De todos rr:o industria, hasta en plena ciudad, a base de dos es industria que requiere conocimientos comprar los huevos y vender los polluelos muy profundos que no se improvisan, y fal dentro de las 36 ó 48 horas de haber nacido \" tando estos, se puede ir a un fracaso en vez por lo tanto en el período en que no deben de irse a un éxito. comer, ha de dar lugar seguramente a la 'im Las dos industrias más recomendables no plantación de este negocio en todas las pro hay duda que son la primera y la segunda, es vinc'ias y aunque la competencia que proba, decir la producción de huevos para el consu blemente ha de entablarse entre los que se de·· mo y la producción de polluelos para ser ven diquen a esta misma industria en algo men' didos al tiempo de nacer, pero también estas guara los beneficios, grande es España para requieren determinadas condiciones. ¡,ecesitar de la producción de todos. . La industria huevera, que en otros tiempos q e aquí, pues, las dos ramas de la Avicul pudo tener por base la explotación de galli tura que pueden aconsejarse, pero siempre a nas que dieran promedios de roo a rlO hue base de los debidos conocimientos, del sufi vos, hoy, . dado el precio de los alimentos y ciente capital para implantarlas en condicio lo que se eleva~on los materiales de construc nes de inmediata ampliación y a base de los ción, los jornales y los sueldos del personal. terrenos y de los medios apropiados que señala <lnecesita de gallinas cuyo promedio de puesta la Avicultura a la moderna, cuando de ella no baje de 120 a 130 huevos anuales". se hace el debido estudio. No siendo aSÍ, no puede intentarse, porque. ""Jo siendo así, nosotros, los más entusiastas aunque con gallinas de lID huevos no se pier de la Avicultura industrial. los que más qui da, el beneficio es tan reducido que no com siéramos verla generalizada en nuestro país. pensa los riesgos y los trabajos que en ellas como se ha generalizado en otros, damos a to se emplearon. Es además industria que re dos el buen Consejo de no salirse de u esa pe quiere gran espacio y a ser posible que se queña avicultura casera" que proporciona so monte en tierras fértiles y sobre praderas, que laz, huevos frescos y alguna pollería de mesa sólo suelen encontrarse en determinadas re a los innumerables españoles y sudamericanos giones de España. que ya la practican en tal forma. Bien estudiada esa industria; empezándola Selecciónense las gallinas, procúrese obte en pequeña escala "y a base de gallinas de alta ner mayor producción con igual trabajo y con selección para la puesta" (cuesten 10 que cues igual gasto, pero invirtiendo el dinero 'en ali ten), pero formándose con ellas ula simien mentos razonados y no en materias que ne te" de.la futura población de! gallinero indus nan el buche de las aves pero que no les ha trial, la industria huevera es, a pesar de todo. cen dar más huevos. la más recomendable y la,que seguramente to Practíquese la incubación y cría ' natural o mará mayor incremento en España. artificial en pequeña o en regular escala, pero EI,l. la fabricación de polluelos (ya sé que sin engolfar capitales cuando no hay experien han d'e tildarme la frase, pero sigo usándola cia para manejarlos. porque me hace gracia). la experiencia favo Prodúzcanse también, en la escala que se rable está hecha desde hace muchísimos año'5 pueda. aves de exposición y mejor todavía en Barcelona dond.e son muchos los que vi (laves seleccionadas para la puesta", es de ven de ella y eso qu~ aun emplean el viejo cir, razas de utilidad práctica. material con que estahle~ieron la industria. Hágase esto, que al fin proporciona entre- Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 100 MUNDO AvíCOLA tenimiento O solaz sin riesgo de perder fuertes vertir hasta 60.000 pesetas en una grande ex sumas, pero, lo repetimos, si se quiere hacer plotación avícola, pero bastó que alguien le a:vicldtura industrial estúdiese, estúdiese mu dijera que perdería su dinero, para que desis cho y hágase sólo en plenas condiciones de tiera de ello, éxito, porque, de no ser así, el fracaso es se Hay que advertir que el que esto escribe guro". se ofreció a ese señor para montarle el nego y ahora que cada cual saque de lo dicho lo cio C011 absoluto desinterés y con iguales que mejor pueda convenirle. miramientos q1tC si fuera cosa proPia, sin be neficio de ningll.ua clase y hasta con los 'ma j Pero, maestro! ... ¿ Cómo puede usted des yores entusiasmos porque se le proporciona corazonar de este modo después de los años ba una de las pocas ocasiones en qué mostrar que hace que usted enseña y practica la Avi con un ejemplo viviente 10 que puede ser un cultura? centro de producción avícola debidamente or Vislumbro la pregunta en muchos de nues ganizado y con elementos, desde el primer día tros lectores y voy a contestarla. de su existencia. He dejado escrito 10 que antecede, porque Contra mi consejo y mis ofrecimientos, pu aquí en España hay que ver la impresionabili do más la alarma de un inexperto por no de dad meridional propia de nuestro pueblo cir de un ignorante y aquel capitalito que, que, con la misma facilidad que se descorazo bien empleado, hubiera dado gran ejemplo a na, se entusiasma y se lanza en la Avicultura otros, se retrajo y no se habló más del asunto, a tontas y a locas y sin tener de ella más co En cam bio en el plazo de dos añDs hemos nocimientos que los que se creyeron adquirir visto a otros que sin conocimientos, sin direc leyendo el primer libro o el primer periódico ción ni orientación, hasta sin personal expe avÍl:ola que cayó en manos del presunto avi rimentado para ayudarles, se entusiasmaron cultor. tan rápidamente, que, sin hacer caso de las Esa impresionabilidad es la que nos alar observaciones que tuvimos que formularles ma y nos pone en zozobra al ver con el poco ante la forma en que iban a lanzarse en el ne tiento que se hacen las cosas. gócio, dieron mejores oídos al primero, que, Todos queremos hacer avicultura en gran por ganarse un sueldo, les animó y ya están escala, todos queremos ser grandes aviculto en la Avicultura. Quiera Dios que no sal res, pero nadie quiere ir a la. escuela y al gan con las manos en la cabeza, como tantos subrayar esto. 110 aueremos referirnos a la otros que como ellos procedieron. nuestra: decirnos escuela, en términos gene Es muy penoso tener que decir en público rales. estas cosas hijas de la general'impresionabili Son pocos, son tan pocos los que se resuel dad de los nuestros, pero yo he querido decir ven a estudiar y de estos, aun son también las por si logran producir los efectos que yo tan pocos y aun cliremos que. los menos, los quisiera. nue luego saben sacar fruto de 10 que se les Orientémonos, sí.. orientémonos: estudie enseñó, que no debe estrañarse que sean tan mos. hagamos las cosas con la debida medi tos los que fracasan. con descrédito para una tación y sobre todo bien preparados para ir industria en la que tantos otros se enrique al éxito y no al fracaso. cen en tierras donde reina un espíritu menos Cuando tal sea la norma de los españoles, impresionable y temperamentos más sosegados surgirán nuestros grandes avicultores que han que los que suelen apreciarse en los meridio de llevar la industria avícola del país al gra nales. do de florecimiento que para ella vislumbra En estos ttltimos meses hemos presenciado mos para dentro de muchos años y cuando yo un ejemplo de. lo segundo en una persona re ya no tendré la dicha de verlo, cién venida de Suclamérica, que, entusiasmada con lo que allá vió, se hallaba dispuesta a in- Salvador Castelló - Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 MUNDp AVICOLA 101 L os que mueren Con honda pella rendim(¡s tributo a la me España en aquellos países que recorrió con Fe moria del amigo del alma y constante colabo-' derico Rahola en verdadera embajada comer fador en la pbra de fomento avícola nacional, cial de las entidades económicas de Cataluña. don José Zulueta y de Gomis que pasó a rr.ejo, y los numerosos artículos que durante tantos viela hace pocos días en la capital de Cata años llenaron columnas y más columnas en la luña. notable Ilustración Comercial española /lEI Hombre de 6xtraordinario talento, de un Mercurio". don de gentes poco común y altame;Ite progre Zulueta ha muerto en el cargo de Presiden sivo, consagróse desde muy joven a la defen te de l~ Junta Regional de Ganaderos de Ca sa de los intereses agrícolas y económicos del taluña y se puede decir que el último puesto país sentándose durante más de veinte a5.o~ ac~idental que ha desempeñado, fué el de Co seguidos en el escaño del Congreso reservado misario General de la Exposición Mundial de al diputado por el distrito de Villafranca elel Avicultura de Barcelona, cargo que casi no Panadés, que fué bien suyo, pues nadie que pudo servir porque fué precisamente durante no hubiese ido provisto de mucho dinero para su celebración que se acentuó la enfermedad soliviantar y ganarse el Cuerpo electoral, se que le ha ocasionado la muerte a la edad de hubiera atrevido a disputarle el acta. 67 años. A pesar de ello, aun los expositores La pérdida del distrito a fuerza de dinero y los congresistas pudieron verle en la Expo par un hombre del temple y un filósofo como sición, a donde se hacía conducir por su hijo Zulueta que, perjudicándose en sus intereses todas las tardes, para gozarse en el éxito al había sostenido a tanta altura su investidura canzado y lamentando no poder prestar los. de diputado a Cortes y había prestado tan servicios activos con que, de no sentirse en valiosos servicios a sus representados, fué un fermo} hubiera compartido nuestra labor. desengaño tal, que retirándose de la política La Avicultura española debe mucho a don y de la vida pública, se encerró en su casa, José Zulueta, pues además de haber sido ay: cuidando de su modesta pero sólida hacienda cultor en su finca de la Seo de Urgel donde y así ha pasado en delicado estado de salud siempre tuvo muchas gallinas, intervino en la los últimos años de su vida quien, de haberlo fund8ción de la primitiva Sociedad Nacional querido, aunque faltando a sus ideales prime de Avicultores Españoles y luego en la Liga ramente positivistas como adicto a su Íntimo Nacional de Avicultode5, y presidió la Asamblea amigo don Emilio Castelar y últi¡:namente re Nacional de Avicultores, reunida en el Salón del formistas, hubiera podido ser Ministro. [ll'st¡titu Agrícola Catalán de San Isidro en sep Don Melquiades Alvarez dijo en cierta oca tiembre de 1920. sión que para el día que él llegase a formar Gobierno no sabía aun quienes serían sus mi· El tacto y el talento de ZlIlueta hizo que el orden de la Asamblea, a la cual algunos habían nistros, pero que desde luego podía afirmar que don José Zulueta 10 sería de Fomento. acudido con ánimo de librar bat~'tlla contra los elementos directores del movimiento aví Cuando Zulueta hablaba en el Congreso, se cola español, no se perturbara y que aquellos le oía con el más vivo interés y sus discursQs sobre cuestiones agrarias y económicas se re quedaran defraudados y de~ar111ados al punto de que la Asamblea se desarrolló pacíficamente y sin producían en toda la prensa española. el menor incidente desagradable cuando sin un La implantación del Crédito Agrícola en Es . hombre de tantos méritos en el sillón presiden paña era en Zulueta una verdadera obsesión cial hubiera rlodido degenerar en algo muy sen \' a sus consejos y teoría~ sobre el mismo, se sible. ha debido en gran parte gil" se implantara. Zulueta ha escrito mucho, de~collando entre Zulueta, con su espíritu ele filósofo, conocía sus obras "Los problemas del Riff", escritos muy bien el mundo y a los hombres y así fué: después de su viaje de estudio en aquellas tie como en el discurso que pronunció en 1900 en rras, "La Ciencia y el arte de pensar", algunas el Salón de San Isidro, de Barcelona, con mo·· obras y folletos de carácter filosófico, sus ar livo del reparto de Premios de la Primera Ex tículos sobre las Repúblicas del Sur de Amé posición Nacional de Avicultura d.: Barcelona rica y la expansión económica y comercial de y después je alentar y de felicitar a nuestro Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 • 10), MUNDO AVICOLA director por la obra que realizaba, dejó oir los Don José Zulueta ha sido de los pocos hom siguientes párrafos: bres que han podido saber en vida lo que de "Hace pocos días - dijo - vino a mis él dirían los hombres y el país el día de su manos una revista ilustrada extranjera en la muerte. que se representaba el juego de la cucaña en Hace algunos años y tras grave enferme 1 nglaterra, en Francia y en España". dad, la prensa española dió la noticia de su En Inglaterra los espectadores cruzándose fallecimiento y se publicaron sendos artículos' II de brazos dejaban que el que subía el más ensalzando su personalidad y la labor econó til llegara arriba sin animarle ni desalentar mica y agraria por Zulueta realizada y así le; en Francia le ayudaban a subir y en Es pudo luego leer los juicios que por su actua paña le tiraban de los faldones para que no su ción en este mundo merecía. biera" y dirigiéndose a nuestro director, le Por desgracia esta vez la noticia es cierta y agregó: "a usted, amigo Castelló, le ocurría lo España ha perdido a un gran patricio y a un mismo". buen español con cuya muerte se va per Eso recordó Zulueta al presidir la Asamblea diendo aun más en Cataluña aquella genera Avícola de Barcelona. donde presenció los ti ción de los Martí Codolar, Ignacio Girona y ronazos de faldones y hace poco aun nos de otros corno ellos con los cuales siempre se cía que no volvía en sí de su asombro al ver podía contar como alentadores y auxiliares en que a pesar de tantos tiranazos, mi obra per materias de Avicultura. duraba sin haber dejado ni el más pequeño En tributo de homenaje a su buena memo girón de mis faldones en manos de 'los que ria publicamos hoy el retrato de don José Zu en han tratado inútilmente de entorpecerla. lueta (cosa que nunca nos permitió vida) i Poore amigaD Aún pudo ver el Congreso y 1I0rándole como se llora la pérdida del me y la Exposición Mundiales de Avicultura y jor de los amigos, enviamos nuestro pésame él hasta intervino activamente en los trabajos de sus hijos y recomendamos a cuantos est¡tS su preparación. Unos meses más de activicía ríneas lean, imiten siempre al buen ciudadano des que Dios le hubiese concedido y hubiera y al hombre de méritos que hemos perdido sido una de las pritneras figuras de aquella (D. E. P.). Asamblea mundial. • ----------- Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 MUNDO AvíCOLA 103 • Don José Zulueta y de Gomis Listinguldo avicultor español y Presidente de la Junta Provincial de Ganaderos de Cataluña. t en Barcelona el 22 del presente mes de Abril. (E. P. D.) • Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925 104 M UNDO A VicOLA AVICULTURA PRÁCTICA La mezcla seca para polluelos !:l aves adultas (Notas de la Sección Experimental de la Real Granja-Escuela Paraíso) La generalización del empleo o uso de las b~jo que ahorran, que el trabajo es tiempo y mezclas secas o Hdry mash", así para la ali dmero y lo que en esto se ahorra aparece mentación de las aves adultas como la de los después en los beneficios. polluelos recién nacidos y de las polladas en Vamos pues a exponer a nuestros lectores cría, ha venido a patentizar los errores de c~tale~ Son las prácticas que hoy seguimos por las viejas prácticas bajo las cuales les sumi SI qUieren comprobar por sí mismos sus bue nistrábamos pastas y amasijos. nos resultados. El amasijo. es decir, el clásico cocimiento de hortalizas cuya agua de cocción se cm be En los polluelos recién nacidos bía en el. salvado, en las cuartas, en turtos o y .en recría en cualquier otro residuo industrial que venía a mano o. se encontraba barafo ha caído Cuando el polluelo nace y transcurridas las talmente en desuso entre los mo7d ernos avi 36 Ó ,48 horas que debe tenérsele sin comer, cultores, que, hasta los centros de enseñanza les dabamos antes el clásico huevo cocido y que hace poco tiempo aun lo recomendába la migaja de pan algún tanto empapada en mos, hemos dejado en absoluto de preconi leche. zarlo. Luego suprimimos la leche, más adelante El amasijo resulta ciertamente expeditivo, recomendamos que el pan y el huevo se tos permite aprovechar muchos desperdicios de la tara. pero aun así resultaba algo húmeda la huerta y de los mercados, pero, sin que resul mezcla. te perjudicial a las gallinas, está visto que no Hoy damos el huevo y la migaja de pan com las favorece para dar el número de huevos que pletamente desecados y hecho h:uina y aun con alcanzan a dar con la mezcla seca. ellos confeccionamos una galleta en la que va Otro tanto ocurre con esas pastas de hari materia animalizada y fosfatada y reducido todo a nas de maíz y de cebada que amasadas en le ha.rina fina Se da seco" como· alimento de la H che pura o leche aguada se recomendaban prImera semana. hace todavía poco tiempo para los polluelos En la segunda semana el huevo ya no e::; recién nacidos y las polladas en recría. necesario y en cambio pueden entrar en la!) Hoy en las granja~ y centros experimenta raciones ciertas harinas, como las de maíz, les Se ha puesto en evidencia que el uso. cuan de cebada, de carne, de huesos y algún otro do no el abuso de materias acuosas, era cau estimulante y en la tercera y en adelan..te, has sa de muchas enfermedades o por lo menos ta que las polladas entran en el período de de tropiezos o retrasos en la cría y recría recría, las harinas de alfalfa y de trebol pue de los polluelos y en cambio se han demostra den asociarse a la mezcla que se \'igoriza tam do los excelentes resultados del suministro de bién con mayor cantidad de substancias de mezclas secas. origen animal. Por esto la Granja-Escuela Paraíso atenta Esas harinas o mezclas secas tenidas siem siempre al progreso avícola, según su marcha pre al alcance de los polluelos a partir de la de año tras año, semana tras semana y hasta segunda semana, nos han dado tan buenos día tras día, ha tenido que dar su brazo a resultados que no nos perdonamos los años torcer y lo ha hecho muy gustosa poniendo perdidos por ignorarlos, pero aun gracias que en práctica los nuevos n:étodos de alimenta su conocimiento nos haya llegado a tiempo ción, primero en el simple terreno experimen para enmendarnos. tal, y finalmente adoptándolos por completo. Con la mezcla seca y dada la leche fresca De ahí que, como resultado de propia ex y mejor aun agriada o cuajada, con:o bebida, periencia, seamos hoy partiqarios de las mez pero no en las pastas, salvamos y ériamos vigo clas secas, no sólo por los beneficios que de rosos muchos polluelos de los que antes nos lle su empleo se tocan, sí que también por el tra- gaban a bien. Real Escuela de Avicultura. Mundo Avicola 1925

Description:
avicultura de aficionado o casera" , esto es, la inició el progreso avícola, aunque algún tanto avícolas y asisten a las reunion~s de las so-.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.