ebook img

rasgos esenciales de los profesores excelentes en su relación con los alumnos. una aproximación PDF

363 Pages·2017·2.42 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview rasgos esenciales de los profesores excelentes en su relación con los alumnos. una aproximación

ADVERTIMENT. Lʼaccés als continguts dʼaquesta tesi queda condicionat a lʼacceptació de les condicions dʼús establertesperlasegüentllicènciaCreativeCommons: http://cat.creativecommons.org/?page_id=184 ADVERTENCIA.Elaccesoaloscontenidosdeestatesisquedacondicionadoalaaceptacióndelascondicionesdeuso establecidasporlasiguientelicenciaCreativeCommons: http://es.creativecommons.org/blog/licencias/ WARNING.Theaccesstothecontentsofthisdoctoralthesisitislimitedtotheacceptanceoftheuseconditionsset bythefollowingCreativeCommonslicense: https://creativecommons.org/licenses/?lang=en TESIS DOCTORAL RASGOS ESENCIALES DE LOS PROFESORES EXCELENTES EN SU RELACIÓN CON LOS ALUMNOS. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA EXPERIENCIA VIVIDA EN EL VISIONADO DE PELÍCULAS PEDAGÓGICAMENTE VALIOSAS FRANCISCO JESÚS MÉNDEZ CESTERO Director: Dr. José Antonio Jordán Sierra Departamento de Pedagogía Sistemática y Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Autónoma de Barcelona Bellaterra, Junio de 2017 ¿Por qué elegí ser maestro? Porque los maestros podemos abrir puertas y ventanas para que los niños se conviertan en personas plenas, porque está en nuestras manos el empujarles hacia delante para que ellos mismos construyen su presente y su futuro. César Bona (2015, pág. 19) A Mariana y a Sara, la razón de todo. AGRADECIMIENTOS Tengo tanto que agradecer que no sé por donde empezar… En primer lugar, a Mariana, que cambió el olor de mis mañanas y me enseñó a caminar prestándome sus pies y sus manos. A Sara, quien me ha enseñado lo que es bailarle a la vida. A Diana, por esperarme… y porque hay futuro cuando se desea con todo el alma. A mamá, que siempre creyó en las posibilidades que se escondían detrás de tantos sueños y despistes, que me inculcó la pasión por los cuentos y me enseñó que los límites no existen. A papá, quien detrás de su silencio esconde un amor incondicional. A Julia, por dejar de crecer y encarnar la magia, por sacudir mi vida y cambiar mi mundo. A Sonia, por ser siempre mi heroína y un espejo en el que mirarme. A Sergio “pelis”, que siempre ha estado muy cerca, siempre. A Raúl, mi hermano. A Lluc, que con su complicidad me ayudó más de lo que imagina. A José Antonio Jordán, por acompañarme en este viaje que, sin duda, a cambiado mi vida. A Carlos Belmonte, que me inoculó el amor por la educación y creyó en mi cuando todo parecía perdido. A todos los educadores que han participado en este trabajo, por enseñarme que hay futuro y presente. Al mal estudiante que fui… y que me ha hecho llegar hasta aquí. TABLA DE CONTENIDO Relación de recuadros……………………….……………………………...…….1 Relación de tablas…………………………………….…………………………..1 Abreviaciones……………………………………….……………………………2 Introducción……………….…………………………………………………….4 Justificación de la investigación……….…………………………………..5 Pregunta de investigación………..………………………………………...7 Objetivos………..……………………………………………….………...8 Enfoque metodológico………..…………………………………………...9 Utilización del cine en la presente investigación…………………………12 La estructura de la tesis…………………………………………………..13 Capítulo 1. El séptimo arte y la educación……………………………...........16 1.1. Punto de partida…………………….………………………………..16 1.2. Historia del cine…………………….………………………………..26 1.3. La educación en la historia del cine…………………….……………35 1.4. Cine y educación…………………….…………………………….…38 1.5. Educar con el cine…………………….……………………………...42 1.6. Películas cinematográficamente valiosas……………………………48 1.7. Películas axiológicamente valiosas…………………….………….…52 1.8. Películas pedagógicamente valiosas…………………………………56 1.9. Potencialidad formativa del visionado de películas pedagógicamente valiosas desde la perspectiva de Van Manen……………………..….58 Capítulo 2. El buen profesor………………………………………..………....65 2.1. Ideas Matrices: educación, pedagogía y educador….…………...….65

Description:
directores de la talla de Stanley Kubrick -La naranja mecánica (1971)-; -El resplandor. (1980)- y Charles Crichton -Un pez llamado Wanda (1988)-,
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.