ebook img

Quaestio de aqua et terra. Dante Alighieri PDF

198 Pages·2017·2.27 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Quaestio de aqua et terra. Dante Alighieri

❈ ❈ QUESTIO DE AQUA ET TERRA DANTE ALIGHIERI QUÆSTIO DE AQUA ET TERRA ❈ GIOVANNI BOCCACCIO TRATTATELLO IN LAUDE DI DANTE ALIGHIERI [ 3 ] QUESTIO DE AQUA ET TERRA DANTE ALIGHIERI QUÆSTIO DE AQUA ET TERRA E - DICIÓN BILINGÜE LATÍN ESPAÑOL ❈ GIOVANNI BOCCACCIO TRATTATELLO IN LAUDE DI DANTE ALIGHIERI E - DICIÓN BILINGÜE ITALIANO ESPAÑOL Traducción y edición a cargo de JÚLIA BENAVENT [ 5 ] DANTE ALIGHIERI Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados. Dirigirse a CEDRO (www.cedro.org) si necesitan fotocopiar o escanear fragmentos de la obra. Primera edición: septiembre 2016 © de esta edición: Fundación Aquae, 2016 © de la edición y de las traducciones: Júlia Benavent, 2016 Coordinación: Joan Iborra Diseño: Aranda & Rosselló Imagen de la cubierta: Modelo cosmológico aristotélico según Petrus Apianus, Cosmographia publicada por primera vez en Antwerpen (1524) Impreso: La Imprenta CG ISBN: 978-84-617-6739-7 Depósito legal: V-????-2016 Impreso en España / Printed in Spain [ 6 ] QUESTIO DE AQUA ET TERRA ÍNDEX Notas sobre la colección “El agua en los clásicos” de la Funda- ción Aquae, por Ángel Simón .............................................. 9 Una visión actual de la “Quæstio”, por Enric Valor .................. 11 A modo de introducción ........................................................ 17 Dante Alighieri SOBRE EL AGUA Y LA TIERRA De la forma y el lugar de los elementos ................................. 35 Giovanni Boccaccio BREVE TRATADO EN ALABANZA DE DANTE ALIGHIERI Giovanni Boccaccio: Breve tratado en alabanza de Dante Alighieri 59 De los orígenes, vida, estudios y costumbres del clarísimo va- rón Dante Alighieri florentino, poeta ilustre, y de las obras que compuso ..................................................................... 69 De forma et situ duorum elementorum aque videlicet et terre 123 De origine, vita studis et moribus viri clarissimi Dantus Aligerii florentini, poete illustris, et de operibus compositis ab eodem, incipit feliciter .................................................................... 143 [ 7 ] DANTE ALIGHIERI [ 8 ] QUESTIO DE AQUA ET TERRA NOTAS SOBRE LA COLECCIÓN “EL AGUA EN LOS CLÁSICOS” DE LA FUNDACIÓN AQUAE E L AGUA REPRESENTA PARA EL SER HUMANO LA POSIBILIDAD DE VIVIR, asegura su existencia, la ennoblece, la perpetúa. Como referente vital es también el primer elemento fundamental de su cultura, sobre el que una y otra vez se detiene a reflexionar. Entre la admiración y la devoción, entre el análisis científico y técnico, el ser humano nunca abandona, desde sus capacidades, el estudio del agua, su representa- ción y evocación. La Fundación Aquae tiene el propósito de dedicar una atención destacada a las obras de pensamiento que sobre el agua se han escri- to a lo largo de la historia, que han favorecido la meditación y los avances de nuestra cultura, nos han proporcionado indiscutibles ven- tajas cotidianas y grandes ambiciones científicas, al tiempo que nos permiten la convivencia sencilla y humilde de cada día, reflejada en el lenguaje, en los ritos, en la literatura. Con el fin de resaltar la importancia que tiene en nuestro pequeño mundo diario y en los grandes retos de la ciencia y el pensamiento, esta nueva colección acogerá aquellos textos que tengan como núcleo principal el agua, en sus múltiples manifestaciones y expresiones, que nos presenten las dimensiones de nuestros progresos, de los procesos [ 9 ] DANTE ALIGHIERI del pensamiento científico que han experimentado en su evolución y del significado que han ido adquiriendo y perpetuando a lo largo de la historia en el pensamiento literario y artístico, es decir, en las referencias míticas de nuestra cultura. El primer texto que ofrecemos a los lectores interesados, que de- seamos que sean muchos, es un opúsculo de Dante Alighieri, Quaes- tio de aqua et terra, última obra del gran poeta, de cuyo nacimiento acabamos de festejar el 750 aniversario. La edición bilingüe latín-es- pañol va acompañada de otra obra breve, Trattatello in laude de Dante Alighieri, en edición bilingüe italiano-español, que escribió otro gran poeta clásico italiano, Giovanni Boccaccio. La materia tratada por Dante, la situación y la relación entre los elementos agua y tierra, es de la mayor importancia para la colección de textos clásicos que nos proponemos llevar a cabo, por lo que nos enorgullece ofrecer al lec- tor dos obras casi desconocidas de ambos autores. Van acompañadas de una breve introducción que las contextualiza y de un texto sobre el agua y la tierra, según el pensamiento científico actual. Es nuestro deseo que aquello que permite nuestra existencia sea constante objeto de reflexión, creación y admiración cada día. ÁNGEL SIMÓN Presidente de la Fundación Aquae [ 10 ] QUESTIO DE AQUA ET TERRA UNA VISIÓN ACTUAL DE LA “QUÆSTIO” E N LA QUÆSTIO DE AQUA ET TERRA DANTE TRATA DE RESOLVER UN debate candente en su época acerca de la posición relativa del agua y de la tierra emergida, dentro del modelo cosmológico derivado de la filosofía aristotélica que era el paradigma dominante en aquel tiempo. Como se aprecia en el texto, la argumentación sigue las reglas del razo- namiento lógico basado en los “leyes de la física” aristotélica que regían en aquel momento, introduciendo elementos basados en la observación empírica. Por ejemplo, cuando se argumenta que el agua no puede ser más alta que la tierra emergida puesto que los ríos descienden de las montañas al mar, y no al revés como otros postulaban. Otras veces los argumentos son de tipo teológico, como cuando se explica que la gi- bosidad de la tierra emergida es causada por la octava esfera, donde se encuentran las estrellas, esencialmente porque Dios así lo dispuso de la mejor manera. De este modo se trataba de conjugar la teoría aris- totélica, que configuraba la explicación más razonable del universo en aquella época, con los textos bíblicos que no debían verse contradichos por ninguna teoría. Este razonamiento filosófico-teológico empezó a ser superado con el advenimiento del método científico a partir del trabajo de Galileo Galilei en el siglo XVII, entre otros, el cual se basa [ 11 ] DANTE ALIGHIERI en la observación de los fenómenos, la formulación de hipótesis, la ex- perimentación reproducible para comprobar o falsar las hipótesis, y la propuesta de teorías desarrolladas a partir de las conclusiones obtenidas de los pasos anteriores, siguiendo pues un razonamiento lógico basado en la experiencia y desligado completamente de cuestiones teológicas. Desde aquella época nuestra visión del mundo y del universo ha cambiado extraordinariamente. La cosmología aristotélica consideraba que el Universo era finito, eterno e inmutable, formado por un con- junto de esferas concéntricas que contenían los diferentes elementos observados: los cuatro elementos de la Tierra (tierra, agua, aire y fue- go), la Luna, los planetas observables (Mercurio, Venus, Marte, Saturno, Júpiter), el Sol y las estrellas fijas. La Tierra ocupaba el centro del Uni- verso y era inmóvil, mientras que los planetas y los astros se encontra- ban dispuestos en las diferentes esferas que giraban a causa de una se- rie de motores, los cuales a su vez debían su movimiento a un primer motor inmóvil que actuaba directamente sobre la esfera más externa que contenía a las estrellas. El modelo cosmológico actualmente más aceptado y más acorde con las observaciones experimentales es la teoría del Big Bang, la cual consi- dera que el Universo tuvo su inicio hace unos 15.000 millones de años a partir de una singularidad que contenía toda la energía del Universo en un espacio ínfimo, el cual comenzó una rápida expansión. En las primeras fases de la expansión se formaron primero los núcleos de los elementos más ligeros (básicamente hidrógeno y helio), para dar paso después a la formación de los átomos. La distribución no homogénea de la materia en el Universo primordial dio lugar posteriormente a la formación de estrellas y planetas que forman las galaxias que hoy ob- servamos. Estas galaxias se encuentran en movimiento relativo alejándo- se unas de las otras, de modo que la expansión del Universo continúa, siendo éste por tanto finito en el espacio y en el tiempo, y en ningún modo inmutable. La distribución inicial de la materia tiene su refle- jo en que las galaxias se encuentran agrupadas en conjuntos llamados cúmulos, que a su vez se agrupan formando supercúmulos de galaxias. Nuestro sistema solar se encuentra en el brazo espiral de Orión en la [ 12 ]

Description:
De forma et situ duorum elementorum aque videlicet et terre 123. De origine, vita studis et . la que se ofrece en la Quæstio de aqua et terra de Dante, vemos que se- guimos organizando nuestro mundo los exiliados que esperan regresar en breve a sus lugares de origen; después empezó a darse
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.