ebook img

propuesta de anteproyecto arquitectonico de un centro deportivo para la ciudad de san marcos PDF

163 Pages·2013·15.19 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview propuesta de anteproyecto arquitectonico de un centro deportivo para la ciudad de san marcos

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Producto Creativo para optar por el tÍtulo de Arquitecta “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” Autor(a): Br. Cynthia Carolina Tapia García Tutor(a): Msc. Arq. Mayte Benita Porro Managua, Nicaragua 2013 0 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” 1 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” Managua, 14 de Noviembre del 2013 Msc. Arq. Martin Majewsky Director Departamento de Diseño y Arquitectura. Universidad Centroamericana. Su despacho Estimado Msc. Arq. Majewsky: Reciba cordiales saludos, esperando que sus labores se desarrollen con éxito. En mi calidad de tutora de la tesis para optar al título de Arquitecto titulada “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS.”, elaborada por la Bachillera Cynthia Carolina Tapia García. Le remito mi aceptación del tema de trabajo. El tema es un aporte al social y recreativo característico del municipio con apoyo de la alcaldía y contribuyendo al desarrollo de las ligas de futbol que se forman como parte de una costumbre local. Agradeciendo desde ya la atención a la presente, y deseándole éxito en sus gestiones, me suscribo de Ud. Atte. _______________________________ Msc. Arq. Mayte Porro Pastora 2 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” DEDICATORIA Dedico este trabajo a mis padres, Cynthia y Manuel, quienes siempre han hecho hasta lo imposible porque yo cumpliera esta meta de mi vida y han sido un gran ejemplo de que con sacrificio, trabajo duro y honestidad se logra todo. A mis abuelitas, Maria Luisa y Ercilia, que a pesar de sus propios problemas y enfermedades siempre han velado por mí. Y por su puesto a mi abuelo Julio (q.e.p.d.) porque es el que vela por mi desde el cielo. A mi hermana, Mariángel, que siempre me ayuda hasta con las mínimas cosas cuando se lo pido y por ser mi relajante en los días y noches de estrés. A mi tía Cecilia, por ser siempre como una madre que cuida y está al pendiente de mí, aun en la distancia. 3 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” AGRADECIMIENTOS A Dios por permitirme vivir estos años de arduo trabajo y aprendizaje en la carrera y a la Virgen por ser mi protectora. A mis padres, por presentarme su apoyo incondicional durante todos estos 5 largos años y por permitirme tomar mis propias decisiones para que aprendiera de mis errores. A mis amigas y amigos y compañeros de tutoría que me ayudaron a seguir adelante durante las noches de desvelos. A todos los arquitectos y demás personas que me regalaron de su valioso tiempo para la realización de consultas y entrevistas para obtener la información que necesitaba. Por último, pero no menos importante a mi tutora, la Msc. Arq. Mayte Benita Porro, por ser la acompañante durante este año intensivo de creación de mí Forma de Culminación de Estudio . 4 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” Tabla de Contenido Índice de Figuras .................................................................................................................................. 7 RESUMEN............................................................................................................................................. 9 ABSTRACT ........................................................................................................................................... 9 1. Introducción ................................................................................................................................. 10 2. Objetivos ...................................................................................................................................... 12 3. Justificación ................................................................................................................................. 13 4. Marco Teórico Conceptual ....................................................................................................... 15 5. Marco metodológico ................................................................................................................... 23 6. Marco Legal ................................................................................................................................. 26 7. Caracterización del Contexto Inmediato ................................................................................. 39 7.1. Marco de Referencia ....................................................................................................... 39 7.1.1. Nicaragua ................................................................................................................... 39 7.1.2. Departamento de Carazo ........................................................................................ 39 7.1.3. Ciudad de San Marcos ............................................................................................ 39 7.1.4. Contexto Inmediato ................................................................................................. 40 7.2. Reseña Histórica del sitio .............................................................................................. 41 8. Diagnóstico del Sitio ............................................................................................................... 44 8.1. Análisis de Sitio del Medio Físico Natural ................................................................. 44 8.1.1. Clima ............................................................................................................................ 44 8.1.2. Topografía y Pendiente .......................................................................................... 45 8.1.3. Geología ..................................................................................................................... 46 8.1.4. Hidrología ................................................................................................................... 46 8.1.5. Suelo ............................................................................................................................ 47 8.1.6. Valoración del Impacto Ambiental ...................................................................... 47 8.2. Análisis del Sitio en el Contexto Urbano ................................................................... 50 8.2.1. Población Abastecida ............................................................................................. 50 8.2.3. Vialidad y Transporte .............................................................................................. 53 8.2.4. Equipamientos .......................................................................................................... 55 5 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” 8.2.5. Infraestructura .......................................................................................................... 57 8.2.6. Imagen Urbana .......................................................................................................... 60 8.3. Estudio Formal-Espacial de las Edificaciones existentes .................................... 62 8.3.1. Accesos y Recorrido ............................................................................................... 62 8.3.2. Relación entre edificaciones ................................................................................. 66 8.3.3. Orientación ................................................................................................................ 68 8.4. Sistema constructivo y estructural: paredes, techo, gradería............................. 70 8.5. Análisis Físico de los campos deportivos ................................................................ 84 8.6. Síntesis de Diagnostico.................................................................................................. 86 9. Prefiguración de Diseño ......................................................................................................... 90 9.1. Modelos Análogos ........................................................................................................... 90 9.1.1. NACIONALES ............................................................................................................ 90 9.1.2. INTERNACIONALES ................................................................................................ 94 9.2. Criterios de Diseño .......................................................................................................... 98 10. PROPUESTA DE DISEÑO ................................................................................................. 115 10.1. CONCEPTO GENERADOR ....................................................................................... 115 10.2. PROPUESTA DE CONJUNTO .................................................................................. 116 10.3. PROPUESTA POR AREA DEPORTIVA ................................................................. 119 10.3.1. CANCHA DE BALONCESTO ............................................................................ 119 10.3.2. ESTADIO OLIMPICO LGJ ................................................................................. 124 10.3.3. CAMPO DE FUTBOL INFANTIL CARLA PARRALES ................................ 131 10.3.4. CAMPO DE FUTBOL JUVENIL FREDDY CARVAJAL ............................... 131 10.3.5. Sistema Estructural y Constructivo .............................................................. 134 10.3.6. Plan de Desarrollo del Proyecto..................................................................... 136 11. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL ................................................................... 138 11.1. ETICA PROFESIONAL ............................................................................................... 142 12. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 144 10. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 145 11. Bibliografía............................................................................................................................. 146 Anexos ............................................................................................................................................... 149 6 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” Índice de Figuras Figura 1. Ejemplos de la práctica del deporte. Fuente: multimedia.diariodeibiza.es .............. 15 Figura 2. Ejemplo de Arq. Deportiva (Estadio). Fuente: www.plataformaurbana.cl ................ 17 Figura 3. Estadio Azteca diseñado por el Arq. Pedro Ramírez. Fuente: www.arqui- mexico.blogspot.com ......................................................................................................................... 18 Figura 4. Estadio Olímpico Municipal de Chile. Fuente: www.soychile.cl ................................. 19 Figura 5. Arq. Fernando de Andrés. Especialista en instalaciones deportivas. Fuente: www.agesport.org .............................................................................................................................. 20 Figura 6. Estadio Olímpico de Londres 2012, por Populous. Fuentes: arquitecturaquantumm.blogspot.com .............................................................................................. 21 Figura 7. Grafico resumen de la metodología empleada. Fuente: Autora ................................ 25 Figura 8. Pirámide de Kelsen. Figura 9. Aplicación de la Pirámide de Kelsen. Fuente: Autora 26 Figura 10. Gráfico de tabla de Cargas Vivas del RNC. Fuente: Reglamento Nacional de la Construcción, 2007 ............................................................................................................................ 28 Figura 11. Mapa de Nicaragua. Fuente: luventicos.org ............................................................... 39 Figura 12. Mapa del departamento de Carazo. Fuente: zonu.com ............................................ 39 Figura 13. Mapa de la Ciudad de San Marcos. Fuente: google maps. ..................................... 39 Figura 14. Mapas de ubicación del sitio de trabajo. Fuente: Google Earth .............................. 40 Figura 15. Ubicación de los espacios deportivos dentro del sitio de trabajo. Fuente: Google Earth y Propia ..................................................................................................................................... 41 Figura 16. Quiebre de terreno en la zona sur este. Fuente: Autora ........................................... 45 Figura 17. Origen del Relieve. Fuentes: INETER ......................................................................... 46 Figura 18. Profundidad del Agua subterránea y dirección del escurrimiento. Fuente: INETER .............................................................................................................................................................. 46 Figura 19. Análisis de Amenazas. Fuente: SIGER ...................................................................... 47 Figura 20. Análisis de Vulnerabilidad. Fuente: SIGER ............................................................... 48 Figura 21. Factor de Reducción de la Vulnerabilidad. Fuente: SIGER ................................... 49 Figura 22. Calculo de Riesgo. Fuente: SIGER .............................................................................. 49 Figura 23. Mapa síntesis del análisis físico ambiental. Fuente: Autora. .................................... 50 Figura 24. Equipo de Primera División. Fuente: facebook.com/sanmarcosfc .......................... 51 Figura 25. Calle que atraviesa el sitio entre el Estadio y la cancha de básquet. ..................... 54 Figura 26. Presencia de baches y parches en la calle de acceso al sitio. ................................ 54 Figura 27. Calle terciaria adoquinada en buen estado al costado oeste del E.O. ................... 54 Figura 28. Mototaxi que circula por el sitio. Fuente: Autora ........................................................ 54 Figura 29. Mapa Síntesis de Vialidad y Transporte de la ciudad de San Marcos. Fuente: Autora ................................................................................................................................................... 55 Figura 30. Partido de futbol de segunda división con presencia policial. Fuente: facebook.com/sanmarcosfc .............................................................................................................. 55 7 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” Índice de Tablas Tabla 1. Resumen del Marco Legal del Proyecto ........................................................................... 37 Tabla 2. Tabla resumen del análisis físico construido de la CANCHA DE BALONCESTO ... 70 Tabla 3. Tabla resumen del análisis físico construido de la ESTADIO OLIMPICO ................. 75 Tabla 4. Síntesis de diagnóstico del estado físico de las edificaciones .................................... 83 Tabla 5. Síntesis de Diagnostico de las áreas existentes para la propuesta del Centro Deportivo ............................................................................................................................................. 86 Tabla 6. Programa Arquitectónico del Centro Deportivo ........................................................... 106 Tabla 7. Plan de Desarrollo del Proyecto ..................................................................................... 136 8 “PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO UCA DEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN MARCOS” RESUMEN La propuesta de Anteproyecto Arquitectónico de un Centro Deportivo para la ciudad de San Marcos, consto en la integración de cuatros espacios deportivos existentes y la remodelación para la mejora de estas instalaciones, con el objetivo de poder generar ambientes óptimos que generen confort al usuario. Como resultado se obtuvo mediante un análisis de sitio, que el sitio existente con los edificios y zonas ya emplazadas cuentan con las condiciones ambientales favorables para este tipo de equipamiento, sin embargo que se debía reforzar ciertos aspectos que se encontraban en regular estado. En conclusión, el proyecto demostró poseer características existentes útiles para el proyecto que con las nuevas remodelaciones dieron como resultados espacios funcionales y confortables para el usuario y que bajo criterios ambientales agregados le dan un plus de edificio sustentable que ayudara con los avances y mejora del medio ambiente en tiempos futuros. ABSTRACT El proyecto consiste en la integración de los cuatro espacios deportivos proyectados para equipamientos deportivos en la ciudad de San Marcos que den lugar a la creación de un Centro Deportivo que pueda contener ambientes óptimos para generar confort al usuario y cumpla con las especificaciones necesarias que todo equipamiento de este tipo deba contener. 9

Description:
como lo son enfermerías, cuarto de masaje, áreas de comidería, etc hasta las municipales, a continuación, aplicando la pirámide de Kelsen, se.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.