ebook img

Primer Grado PDF

60 Pages·1999·0.23 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Primer Grado

GRADO DE APRENDIZ 1.- SUS ENSE(cid:209)ANZAS Este grado enseæa la Moral, explica los s(cid:237)mbolos, indica el paso de la barbarie a la civilizaci(cid:243)n, primera parte hist(cid:243)rica de la iniciaci(cid:243)n; conduce al Ne(cid:243)fito a la admiraci(cid:243)n y reconocimiento del Gran Arquitecto del Universo, al estudio de si mismo, a saber escuchar, guardar silencio cuando es necesario y a hablar con la verdad, comedimiento y valor; y a los deberes con sus semejantes, da a conocer los principios fundamentales de la Masoner(cid:237)a, sus leyes, sus usos, y dispone al Ne(cid:243)fito para que sea filantr(cid:243)pico, virtuoso y estudioso. 2.- LA LOGIA A.- Ubicaci(cid:243)n. Las Logias deben de construirse de tal modo, que queden a cubierto de la observaci(cid:243)n y o(cid:237)dos de personas ajenas a la Masoner(cid:237)a. B.- Componentes. Los m(cid:237)nimos salones componentes de una Logia son cinco departamentos: 1.) Pasos perdidos. 2.) Atrio. 3.) Templo o Primera CÆmara. 4.) Cuarto de Reflexiones. 5.) CÆmara Negra o Tercera CÆmara. 1.) Pasos Perdidos. Es un cuarto pequeæo o un gran sal(cid:243)n, donde se reciben a los Hermanos antes de pasar al Templo. Cuando es un gran sal(cid:243)n se usa tambiØn para sala de fiestas y banquetes. En este lugar se colocan informes y o avisos sobre: d(cid:237)as y horas de los trabajos, fotograf(cid:237)as y nombres de los Hermanos del Taller, esquelas de Hermanos difuntos y cualesquiera otro comunicado necesario. Las paredes y los techos pueden ir pintados de cualquier color, usÆndose de preferencia el blanco; el piso serÆ de mosaicos blancos y negros alternados, y el cuarto estarÆ con muy buena iluminaci(cid:243)n, tanto natural como artificial. 2.) Atrio. Siempre es un cuarto pequeæo, que va a continuaci(cid:243)n de Pasos Perdidos y estÆ antes de entrar al Templo. Página No. 1 Tiene un solo foco como discreta iluminaci(cid:243)n, en este lugar va el asiento del Hermano Guarda Templo Exterior, mismo que recibe a los Hermanos de la Logia y a los Hermanos visitadores, comprobando si pertenecen a la Orden y su Grado en su caso. Las paredes y el techo van pintadas de azul, y el piso con mosaicos blancos y negros alternados. 3.) Templo. Es un sal(cid:243)n rectangular, el mÆs grande de todos los que componen la Logia; cuyo largo es aproximadamente el doble de su ancho. * Las paredes. La pared angosta que da al Atrio, lleva la puerta de entrada y a esta zona frente a esta pared se le llama el Occidente del Templo. La otra pared angosta que estÆ enfrente de la primera, define una zona que se llama el Oriente del Templo. La pared larga que se encuentra a la derecha de la entrada al Templo, se le llama la zona de Mediod(cid:237)a. La otra pared larga enfrente de la anterior y a la izquierda de la entrada al Templo, es la zona llamada Septentri(cid:243)n. La pared de la zona de Oriente, lleva al centro y arriba en dibujo o en relieve, un triÆngulo radiante con un ojo y mÆs abajo a la izquierda del Venerable va el dibujo de una luna en la noche con sus nubes, y a la derecha del Venerable va el dibujo de un sol naciente con rayos entre las doradas nubes y un cielo azul clar(cid:237)simo. * Las Columnas. Las paredes largas llevan cada una cinco columnas reales o en relieve o dibujadas en la pared. Van distribuidas una en cada extremo, otra en el centro y entre esta y las de los extremos van una a cada lado del centro, todas separadas a distancias iguales. Y el color marfil. * Las Cortinas. Entre las Columnas va un cortinaje rojo, con adornos de flecos dorados y borlas, que pueden todo ser real o dibujado. * La Cadena o Cord(cid:243)n. Una Cadena real de cualquier material o pintada en las paredes rodea la parte superior de los muros, quedando la Cadena abierta en la puerta de entrada. TambiØn puede ponerse en lugar de la Cadena, un Cord(cid:243)n con doce nudos, que puede ser real o dibujado y que estarÆ abierto sobre la puerta de la entrada. Página No. 2 * Otras puertas y ventanas. En las paredes largas pueden ir tantas puertas y o ventanas como quepan; para ventilar e iluminar el Templo y convendrÆ para evitar indiscreciones, colocar en ellas persianas, en modo tal que eviten poder verse hacia el interior, pero que no obstruyan el paso del aire. Los muros van en color al gusto. * El techo y el piso. El techo estarÆ pintado de azul y llevarÆ distribuidas convenien- temente segœn las zonas de Oriente, Occidente, Medio D(cid:237)a y Septentri(cid:243)n, las doce Constelaciones del Zodiaco. Entrando por Occidente las tres cuartas partes del piso llevarÆ mosaicos blancos y negros alternados y la œltima cuarta parte del frente a la zona de Oriente, que se llama Santuario, llevarÆ piso de mosaicos rojos. 4.) Cuarto de Reflexiones. Es un cuarto chico, como una celda, todo pintado de negro, las paredes, el techo y el piso; con una lÆmpara sepulcral. 5.) Tercera CÆmara o CÆmara del Medio. Es un sal(cid:243)n rectangular mÆs pequeæo que el Templo, pero totalmente semejante a Øl, es decir. Lleva el mismo nœmero de columnas, en la misma forma distribuidas y con las mismas zonas de Oriente, Occidente, Septentri(cid:243)n y Medio D(cid:237)a, el techo del mismo modo y con igual pintura, y el piso igual negro, blanco y rojo en la cuarta parte del santuario; tambiØn lleva cord(cid:243)n o cadena en la misma forma y la œnica excepci(cid:243)n es que las paredes van pintadas de negro o estÆn cubiertas de cortinajes de color negro. DIGNATARIOS Y OFICIALES DE UNA LOGIA SIMB(cid:211)LICA DIGNATARIOS VENERABLE MAESTRO PRIMER VIGILANTE PRIMER VIGILANTE SEGUNDO VIGILANTE PAST- MASTER DIPUTADO ANTE LA GRAN LOGIA Página No. 3 OFICIALES DE PRIMERA ORADOR SECRETARIO TESORERO PRIMER EXPERTO PRIMER DIACONO OFICIALES DE SEGUNDA SEGUNDO DIACONO SEGUNDO EXPERTO HOSPITALARIOS MAESTRO DE CEREMONIAS PORTA-ESTANDARTE. GUARDA TEMPLO INTERIOR GUARDA TEMPLO EXTERIOR LUGAR DEL VENERABLE MAESTRO En el fondo habrÆ un TRONO elevado sobre SIETE gradines, este TRONO es SIMI-CIRCULAR, en su parte delantera se pintarÆ UN y forma a la del Srio(cid:231), sobre ella estarÆn: LOS ESTATUTOS GENERALES DE LA ORDEN, LAS CONSTITU- CIONES DE LA GRAN LOGIA y los REGLAMENTOS DEL TALL(cid:231), y un candelabro de siete luces, no encendiØndose mÆs que tres en los trabajos ordinarios. En la parte delantera del mesa, estarÆ pintado o en relieve UN LIBRO ABIERTO. LUGAR DEL TESORERO Abajo, cerca de la barandilla y del lado del Orad(cid:231), estarÆ la mesa del Tes(cid:231), elevada sobre un escal(cid:243)n, e igual tamaæo y forma a las del Srio(cid:231) y Orad(cid:231), sobre ella habrÆ recado de escribir, la BOLSA o SACO DE PROPOSICIONES, y un cande- labro de tres luces, de las cuales se enciende una en los trabajos ordinarios. En la parte delantera de la mesa, estarÆn pintadas o en relieve DOS LLAVES CRUZADAS. LUGAR DEL HOSPITALARIO Del lado del Srio(cid:231), y en la misma posici(cid:243)n que la mesa del Tes(cid:231), estarÆ la del Hosp(cid:231), sobre ella habrÆ recado de escribir, la BOLSA o SACO DE BENEFICENCIA, y un Candelabro de Página No. 4 tres luces, de las cuales se enciende una en los trabajos ordinarios .En la parte delantera como los anteriores se pintarÆ o en relieve, UNA BOLSA. LUGAR DEL PRIMER VIGILANTE Frente a oriente, y a la izquierda de la parte de entrada, estarÆ el trono del Prim(cid:231) Vig(cid:231), elevado sobre CINCO GRADAS. La mesa serÆ triangular en una de sus caras se pintarÆ o en relieve UNA PIEDRA CUBICA y en la otra UN NIVEL, sobre el trono se encontrarÆn. UNA ESCUADRA de fierro o madera, UN MALLE- TE una pequeæa COLUMNA con la letra (cid:147)J(cid:148) y un candelabro de CINCO LUCES no haciØndose uso mÆs que de tres en los trabajos ordinarios. DetrÆs del asiento estarÆ un TRIANGULO RADIANTE, mÆs pequeæo que el de Or(cid:231) y semejante a el. LUGAR DEL SEGUNDO VIGILANTE Al lado derecho de la entrada, y a cinco paso mirando al Sur estarÆ el trono del Seg(cid:231) Vig(cid:231), elevado sobre TRES GRADAS, el trono es igual al del Prim(cid:231) Vig(cid:231), y sobre el estarÆ UNA REGLA de 24", UN MALLETE, UNA PEQUE(cid:209)A COLUMNA con la letra (cid:147)B(cid:148) , y un candelabro de tres luces, sobre una de las caras del trono, estarÆ pintado o en relieve LA PIEDRA BRUTA y en la otra UNA REGLA Y UN MARTILLO CRUZADO. DetrÆs del asiento un TRIANGULO LUMINOSO mÆs pequeæo que el del Prim(cid:231) Vig(cid:231) LUGAR DEL MAESTRO DE CEREMONIAS Delante de la mesa del Tes(cid:231), estarÆ la silla para el Maest(cid:231) de Cer(cid:231) y recostara su vara contra la barandilla. LUGAR DEL PORTA-ESTANDARTE Delante de la mesa del Hosp(cid:231), estarÆ la silla para el Porta- Estand(cid:231), al pie de la escalera de entrada a Or(cid:231), cerca de Øl estarÆ un tubo fijo, donde se coloca el ESTANDARTE, cuando se despliegue. LUGAR DE LAS DOS COLUMNAS A tres pasos de la puerta de la entrada, estarÆn las DOS GRANDES COLUMNAS, las que serÆn BRONCEADAS. La de la derecha entrando, tiene la letra (cid:147)J(cid:148) y la otra una (cid:147)B(cid:148). Estas columnas tienen en la parte superior un GRUPO DE GRANA- Página No. 5 DAS y en el centro UNA ESFERA. La de la izquierda entrando, es la terrestre y la de la derecha la celeste. LUGAR DE LOS EXPERTOS Al pie de la columna (cid:147)J(cid:148), estarÆ el asiento del Prim(cid:231) Exp(cid:231), el Seg(cid:231) Exp(cid:231), estarÆ su asiento, al pie de la Col(cid:231) (cid:147)B(cid:148). LUGAR DEL ARA O ALTAR DE LOS JURAMENTOS A las dos terceras partes del sal(cid:243)n, sin contar el Or(cid:231) estarÆ el ARA o ALTAR DE LOS JURAMENTOS, que es una PIRAMIDE TRUNCADA de base CUADRADA, elevada sobre NUEVE ESCALONES. Encima del altar, estarÆ UN COJIN CARMESI con borlas de oro en sus Ængulos, y encima una ESC ˙., una BIBLIA. Este altar estarÆ alumbrado por TRES GRANDES CIRIOS en grandes candelabros. LUGAR DEL MAR DE BRONCE A la derecha del Prim(cid:231) Vig(cid:231), y fuera del trono, se encontrarÆ el MAR DE BRONCE, que es una fuente de ese metal sobre un pedestal de doce cabezas de buey. LUGAR DEL ALTAR DE LOS PERFUMES A la derecha del Seg(cid:231) Vig(cid:231), y fuera del trono, se encontrarÆ el ALTAR DE LOS PERFUMES, que es un pedestal, sobre el cual estarÆ un bracerillo o pebetero, y tres candelabros de una luz cada uno. SILLAS, LLAMADAS TAMBIEN COLUMNAS En los costados derechos e izquierdo de Sal(cid:243)n, hay una o hileras de sillas, llamadas columnas, para los HH(cid:231) del Prim(cid:231) Gr(cid:231), se sentarÆn del lado del Prim(cid:231) Vig(cid:231), y los MM(cid:231) a su derecha, y en Or(cid:231), lo que designe el Ven(cid:231) Maest(cid:231), habrÆ tantas espadas como asientos. Página No. 6 Preliminares de la Apertura: Ocupando los DDig(cid:231) sus respectivos puestos, el Ven(cid:231) Maestro da un golpe de Mall(cid:231) que equivale a imponer silencio y dice: ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Voy a abrir los trabajos de la Resp(cid:231) Log(cid:231) .......... No........ en su primer grado y os agra- dezco vuestra puntual asistencia. ¿ CuÆl es el primer deber de los VVig(cid:231) en Log(cid:231) H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) ?. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Asegurarse de que estamos a cubierto exteriormente Ven(cid:231) Maestro. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Cumplid con Øl H(cid:231) y haced avisar al Guard(cid:231) Temp(cid:231) Ext(cid:231) que vamos a abrir la Logia de Aprendiz para que vigile. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231), disponed se cubra el Templo. (cid:217) El Guarda Templo Interior saca su espada y sale a comunicar al Guarda Tem(cid:231) Ext(cid:231) la orden. Vuelve y cerrando la puerta da los golpes misteriosos a que aquØl contesta, y como contraseæa un golpe mÆs, a que tambiØn responde el Guard(cid:231) Tem(cid:231) Int(cid:231) Enseguida dice Øl. (cid:217) Guard(cid:231) Tem(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) estamos a cubierto. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231) .- Ven(cid:231) Maest(cid:231), estamos a cubierto exterior- mente. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- ¿ Y como H(cid:231) ?. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Con secreto y amor Fraternal. Un H(cid:231) defiende la puerta exterior con espada en mano, y otro igualmente seguro, cuida en el vest(cid:237)bulo de que nadie nos esp(cid:237)e u oiga. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- ¿ Cual es el segundo deber de los VVig(cid:231), H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231)?. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- Asegurarse de que todos los estÆn en el Templo son AA(cid:231) MM(cid:231) llamÆndolos al Ord(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231) cercioraos de ello. En pie y al Ord(cid:231) (un (cid:192)). Todos hacen el Sig(cid:231). Los Vig(cid:231) desde sus tronos reconocen sus CCol(cid:231) respectivas. El Ven(cid:231) TambiØn lo hace desde Or(cid:231). ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) los HH(cid:231) de la Col(cid:231) del N(cid:231) son AA(cid:231) MM(cid:231) y estÆn al Ord(cid:231). [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Ven(cid:231) Maest(cid:231), los HH(cid:231) de ambas CCol(cid:231) son AA(cid:231) MM(cid:231) y estÆn al Ord(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Lo mismo los de Or(cid:231), podemos dar principio a los trabajos. ColoquØmonos nues- tras insignias. Tomad plaza. Página No. 7 Apertura de la primera CÆmara Simb(cid:243)lica. El Ven(cid:231) Maest(cid:231) da un Golpe que repiten los VVig(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- ¿Sois Mas(cid:243)n, H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) ?. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Mis HH(cid:231) me reconocen como tal, Ven(cid:231) Maest(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- ¿ A que hora acostumbran abrir sus trabajos los AA(cid:231) MM(cid:231) H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) ?. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- Al mediod(cid:237)a, Ven(cid:231) Maest(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) ¿ Que hora es ?. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Mediod(cid:237)a en punto. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Pues en virtud de la hora que es, serv(cid:237)os HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231) invitar a los HH(cid:231) que decoran vuestras CCol(cid:231) como yo lo hago a los de Or(cid:231) se unan a vosotros y a m(cid:237), para abrir los trabajos de esta Resp(cid:231) Log(cid:231) ........... No......... en el Prim(cid:231) Grad(cid:231). ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- HH(cid:231) de la Col(cid:231) del Norte, nuestro Ven(cid:231) Maest(cid:231) os pide que nos ayudØis a abrir los trabajos de esta Resp(cid:231) Log(cid:231) en el primer Gr(cid:231). Anunciado, H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) ._ (un (cid:192)). [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- EstÆ anunciado, Ven(cid:231) Maest(cid:231). _ (otro (cid:192)). El Ven(cid:231) Maest(cid:231) da tres golpes y dice: ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- En pie y al Ord(cid:231). (Todos lo hacen). A L(cid:231) G(cid:231) D(cid:231) G(cid:231) A(cid:231) D(cid:231) U(cid:231). Por la confraternidad universal, bajo los auspicios de la muy Resp(cid:231) Gr(cid:231) Log(cid:231) Unida Mexicana de LL(cid:231) y AA(cid:231) MM(cid:231) y en virtud de las facultades de que me hallo investido por la libre y espontÆnea volun- tad de mis HH(cid:231), declaro abiertos los trabajos de esta Resp(cid:231) Log(cid:231) Simb(cid:231) .............. No. ......... en el Grado de Aprendiz. A m(cid:237) HH(cid:231) m(cid:237)os, por el signo. _ (Todos lo hacen mirando al Ven(cid:231) Maest(cid:231).) Orden de los Trabajos ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231) serv(cid:237)os invitar a los HH(cid:231) de vuestras CCol(cid:231) como yo lo hago a los de Or(cid:231) a que presten su atenci(cid:243)n a la plancha de nuestros œltimos trabajos con que va a dar cuenta el H(cid:231) Sec(cid:231). Página No. 8 [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) y HH(cid:231) de la Col(cid:231) del Sur el Ven(cid:231) Maest(cid:231) os invita a que atendÆis a la Plancha con que a dar cuenta el H(cid:231) Sec(cid:231). ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- HH(cid:231) de la Col(cid:231) del N(cid:231), el Ven(cid:231) Maest(cid:231) os invita a que atendÆis a la Plancha con que va a dar cuenta el H(cid:231) Sec(cid:231)._ Anunciado, H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) ._ (un (cid:192)). [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- EstÆ anunciado, Ven(cid:231) Maest(cid:231)._ (otro (cid:192)). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- H(cid:231) Sec(cid:231) tenØis la palabra. { El Sec(cid:231) lee la Pl(cid:231) y as(cid:237) que termina dice: ..... ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231) conceded la palabra en vuestras CCol(cid:231) como yo lo hago en Or(cid:231) para que los HH(cid:231) hagan observaciones a la plancha trazada por el H(cid:231) Sec(cid:231) [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) y HH(cid:231) de la Col(cid:231) del Sur el Ven(cid:231) Maest(cid:231) os concede la palabra por si tenØis que hacer observaciones a la plancha con que dio cuenta el H(cid:231) Sec(cid:231). ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- HH(cid:231) de mi Col(cid:231) nuestro Ven(cid:231) Maest(cid:231) y el H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) os conceden la palabra para que hagÆis observaciones a la plancha traza- da por el H(cid:231) Sec(cid:231)._ Anunciado H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231)._ (un (cid:224)). [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Anunciado, Ven(cid:231) Maest(cid:231) (otro (cid:192)). Si hubiere observaciones se harÆ justicia; sino dirÆ el H(cid:231)... ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- El silencio reina en mi columna. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Reina el silencio en ambas columnas. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Los HH(cid:231) que aprueben la Pl(cid:231) lo demos- trarÆn con el signo conocido (lo hacen). UnÆ- monos para sancionarlo. (Da tres (cid:192)). A m(cid:237), HH(cid:231) por el Sig(cid:231) (lo ejecutan). Tomad plaza. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Aprobada y sancionada la Pl(cid:231) serv(cid:237)os traerla a la firma, H(cid:231) Maest(cid:231) de Cer(cid:231) " Este la lleva al Ven(cid:231) Maest(cid:231), luego al Prim(cid:231) Vig(cid:231) y por œltimo al Seg(cid:231) Vig(cid:231), dejÆndola al Sec(cid:231) y vuelve a su puesto. Siguen los trabajos especiales del Tall(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- H(cid:231) Prim(cid:231) Exp(cid:231), serv(cid:237)os ver si hay Visitantes en el sal(cid:243)n de Pasos Perdidos y traednos la lista. Saluda œnicamente al Ven(cid:231) Maest(cid:231), sale, se asegura de la calidad de los visitantes, vuelve, da los toques del grado, cuando lo reconoce dice Øl. Página No. 9 (cid:217) Guard(cid:231) Temp(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) es nuestro H(cid:231) Experto. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231), a la puerta llama nuestro H(cid:231) Experto. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Ven(cid:231) Maest(cid:231), nuestro H(cid:231) Experto pide entrada. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- ConcedØdsela H(cid:231) M(cid:237)o. El Exp(cid:231) saluda al Ven(cid:231), y pasa a Or(cid:231), a darle cuenta, Se recibe a los Visitantes, colocÆndoles segœn su categor(cid:237)a en el Simbol(cid:237)smo. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- H(cid:231) Maest(cid:231) de Cer(cid:231), circulad el saco de proposiciones. DespuØs de circularlo se coloca entre CCol(cid:231) y dice: } Maest(cid:231) de Cer(cid:231).- H(cid:231) Seg(cid:231) Vig(cid:231) el saco de proposicio- nes se halla entre CCol(cid:231) despuØs de haber circulado. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231) el H(cid:231) Maest(cid:231) de Cer(cid:231) se encuentra entre CCol(cid:231) con el saco de propo- siciones que ha circulado ya. [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- Ven(cid:231) Maest(cid:231), despuØs de haber circulado, el saco de proposiciones estÆ entre CCol(cid:231). ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- Pasadlo a Or(cid:231) H(cid:231) Maest(cid:231) de Cer(cid:231). El Ven(cid:231) Maest(cid:231) asistido del Orad(cid:231) y el Sec(cid:231) vac(cid:237)a el saco, dando el œltimo, cuenta el contenido. (Se procede luego a la AAfil(cid:231) RReg(cid:231) o IInic(cid:231) si las hubiere) ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231), serv(cid:237)os conceder la palabra en vuestras CCol(cid:231) como yo lo hago en Or(cid:231), para si algunos de los HH(cid:231) tienen algo que exponer en bien de la humani- dad, de la Orden en general de esta Resp(cid:231) Log(cid:231) en particular. Los VVig(cid:231) hacen el anuncio y no habiendo quien solicite el uso de la palabra dice el. ] Seg(cid:231) Vig(cid:231).- Reina el silencio en mi Col(cid:231), H(cid:231) Prim(cid:231) Vig(cid:231).- (da un (cid:192)). [ Prim(cid:231) Vig(cid:231).- En ambas CCol(cid:231) reina el silencio, Ven(cid:231) Maest(cid:231).- (da otro (cid:192)). Si se quiere dar las gracias a los VVist(cid:231) dirÆ el. ¨ Ven(cid:231) Maest(cid:231).- HH(cid:231) Prim(cid:231) y Seg(cid:231) VVig(cid:231), pedid a los HH(cid:231) de vuestras CCol(cid:231), como yo lo hago a Página No. 10

Description:
GRADO DE APRENDIZ. 1.- SUS ENSEÑANZAS. Este grado enseña la Moral, explica los símbolos, indica el paso de la barbarie a la civilización, primera parte histórica de la iniciación; conduce al Neófito a la admiración y reconocimiento del Gran Arquitecto del Universo, al estudio de si mismo, a
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.