ebook img

Prieto Ustio, E. (ed.) La Construcción De Imaginarios. Historia Y Cultura Visual En Iberoamérica (1521 2021) [2022] PDF

2022·28.5 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Prieto Ustio, E. (ed.) La Construcción De Imaginarios. Historia Y Cultura Visual En Iberoamérica (1521 2021) [2022]

la construcción de imaginarios Historia y cultura visual en Iberoamérica (1521-2021) Ester Prieto Ustio (ed.) Biblioteca Historia de América Volumen 4 Santiago de Chile, abril 2022 Primera edición ISBN: 978-956-6095-53-8 Gestión editorial: Ariadna Ediciones http://ariadnaediciones.cl/ https://doi.org/10.26448/ae9789566095538.39 Portada: Luis Thielemann Diagramación interior: Matías Villa Juica. Biblioteca Historia de América Volumen 4 Los textos publicados en la presente obra han sido evaluados mediante el sistema de pares ciegos (doble ciego) Obra bajo Licencia Creative Commons Indexada en plataformas internacionales: REDIB, Book Citation Index, ProQuest, OAPEN, ZENODO, HAL, DOAB, Digital Library of the Commons, SSOAR, Open Library (Internet Archive) Impreso en Talleres Gráficos LOM. Ariadna Ediciones Biblioteca de Historia de América Directores Manuel Chust (Universidad Jaume I de Castellón) Juan Marchena (Universidad Pablo de Olavide) Mariano Schlez (Universidad Nacional del Sur - CONICET) Comité Editorial Javier Laviña (Universidad de Barcelona) Lucía Provencio Garrigós (Universidad de Murcia) José Antonio Serrano Ortega (El Colegio de Michoacán) Nayibe Gutiérrez Montoya (Universidad Pablo de Olavide) José Luis Caño Ortigosa (Universidad de Cádiz) Stella Grenat (Universidad Salesiana) Juan Manuel Santana Pérez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Juan Ortiz Escamilla (Universidad Veracruzana) Justo Cuño Bonito (Universidad Pablo de Olavide) Comité Científico Heraclio Bonilla (Universidad Nacional de Colombia) Marcello Carmagnani (Fundación Einaudi / El Colegio de México) Tristan Platt (Universidad de San Andrews) Michael Zeuske (Universidad de Colonia) Brian Hamnett (Universidad de Essex) Catherine Davies (Universidad de Londres) Eduardo Azcuy Ameghino (Universidad de Buenos Aires) Gabriela Gresores (Universidad Nacional de Jujuy) Osvaldo Coggiola (Universidad de San Pablo) Antonio Ibarra (Universidad Nacional Autónoma de México) Claudia Rosas Lauro (Pontificia Universidad Católica del Perú) Medófilo Medina (Universidad Nacional de Colombia) Miquel Izard Llorens (Universidad de Barcelona) Daniel Gaido (Universidad de Córdoba-CONICET) Pedro Cardim (Universidad Nueva de Lisboa) Bernard Lavallé (Universidad Nueva Sorbona–Paris 3) Títulos Publicados Vol. 1. Juan Marchena Fernández; Manuel Chust y Mariano Schlez (Eds.), El debate permanente. Modos de producción y revolución en América Latina (2020). Vol. 2. Manuel Chust; Juan Marchena Fernández y Mariano Schlez (Eds.), La ilusión de la Libertad. El liberalismo revolucionario en la década de 1820 en España y América (2021). Vol. 3. Carlos Moreno Amador y José Luis Caño Ortigosa (Eds.) Encuen- tros y desencuentros. América entre dos fuegos, 1521-1821 (2022). Vol. 4. Ester Prieto (Ed.) La construcción de imaginarios. Historia y cultura visual en Iberoamérica (1521-2021) (2022). Vol. 5. Sigfrido Vázquez Cienfuegos y Manuel Chust (Eds.) Y la independencia de Iberoamérica se hizo.Varios procesos, múltiples enfoques, una mirada global (2022). Vol. 6. Juan B. Iñigo Carrera, La formación económica de la sociedad argentina volu- men II. De la acumulación originaria al desarrollo de su especificidad hasta 1930 (2022). Índice “La construcción de imaginarios. Historia y cultural visual en Iberoamérica (1521-2021)” Ester Prieto Ustio........................................................................................................... 11 representaciones visuales de la américa prehispánica y el impacto artístico-patrimonial de la conquista “La imagen de América y de los protagonistas del encuentro de dos mundos” Yolanda Fernández Muñoz......................................................................................... 21 “Cultura visual impresa y representaciones del pasado prehispánico en la Nueva España Borbónica y el México independiente. Una aproximación” Mario Jocsán Bahena Aréchiga Carrillo................................................................. 53 “Representando los mayas en los cómics: Arte, historia y (con)textos” Miguel Pimenta-Silva.................................................................................................. 75 “La musealización de Hernán Cortés en México: un ‘nuevo’ proyecto cultural para Tepeaca, Puebla” Isabel Fraile Martín..................................................................................................... 93 reflexiones sobre el desarrollo de las manifestaciones artísticas en el mundo iberoamericano “Historiografías entrecruzadas. La construcción del término “arquitectura mudéjar” en América” Francisco Mamani Fuentes........................................................................................ 111 “Italia en América: pintores del Belpaese en Chile (siglos XVI-XIX)” Noemi Cinelli y Antonio Marrero Alberto ............................................................ 129 “Felipe Fabris en la Nueva España del siglo XVIII. Las pinturas indecentes de Cádiz a México” Luis Méndez Rodríguez.............................................................................................. 143 “De guirnaldas y adornos. Algunas relaciones iconográficas y alegóricas entre fanales del Niño Dios y pinturas virreinales surandinas” Marisol Richter Scheuch y Julieta Ogaz Sotomayor.......................................... 171 “Patrimonio cultural religioso, comunidad y cuidado. Un breve Estado del Arte y de la cuestión como reflexión” Agustín René Solano Andrade.......................................................................... ....... 187 cultura impresa y visual. aportes sobre poesía, literatura y grabados “La polifonía en la lírica de Sor Juana Inés de la Cruz” Lucía Tena Morillo....................................................................................................... 211 “La red profesional de imprentas de estampas y grabadores mexicanos entre el siglo XVIII y principios del XIX” Kelly Donahue-Wallace............................................................................................. 237 “Del virreinato a la república: Rosa de Lima en las Tradiciones peruanas” Daniela Oyola Valdez................................................................................................. 257 “Historias de lo académico y lo popular. Revisión historiográfica del grabado novohispano” Juan Manuel Blanco Sosa.................................................................................. ....... 279 perspectivas sobre la vida cotidiana, festividades e historia cultural “Uso de textiles en la indumentaria de Córdoba colonial (1574-1640)” Constanza González Navarro................................................................................... 307 “El recibimiento de un nuevo virrey de la Nueva España en la Puebla de los Ángeles. Un ejemplo: el conde de Fuenclara (1742)” Antonio Pedro Molero Sañudo................................................................................. 329 “Análisis sobre las fiestas y celebraciones en la ciudad de Santa Fe a fines del siglo XVIII” Juan Francisco Reinares............................................................................................ 359 “Madame Lynch en el proyecto modernizador de Carlos Antonio López” Anahí Soto Vera y Paola Ferraro............................................................................. 379 visiones en torno a la contemporaneidad. artes visuales e intercambios culturales “La imaginería argentina y el homenaje al centenario de su independencia en el Parque del Pasatiempo de Betanzos, A Coruña” Adrián Feijoó Sánchez................................................................................................ 403 “El Expresionismo Pop al rescate de una iconografía barroca: el mural de Santa Rosa de Lima, de Eugenio Chicano (Málaga)” Javier González Torres................................................................................................ 419 “Miradas cruzadas: la Transición política en España y Argentina a través del cine” María Teresa Nogueroles Núñez.............................................................................. 443 “Judas Tadeo: Imagen sagrada y transformaciones urbanas en torno al templo de San Hipólito y San Casiano, 1950-2020” Christian Miguel Ruíz Rodríguez............................................................................ 465 “El Global Art de México. Experiencia cosmopolita de la modernidad fallida” Elba Illeana Cervantes López................................................................................... 487 Reseña de los autores.................................................................................................... 505

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.