ebook img

Presence of a new exotic social wasp in Patagonia, Argentina PDF

3 Pages·2003·0.06 MB·
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Presence of a new exotic social wasp in Patagonia, Argentina

10-Nota cient_3 21/8/03 6:43 PM Page 72 72 ISSN 0373-5680 Rev. Soc. Entomol. Argent. 62 (1-2): 72-74, 2003 NOTACIENTÍFICA Presencia de una nueva avispa social exótica, Polistes dominulus (Hymenoptera: Vespidae) en la Patagonia argentina SACKMANN, Paula*, José María VILLACIDE** y Juan CORLEY** * Laboratorio Ecotono, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, Pasaje Gutiérrez 1125. 8400 Bariloche, Argentina; e-mail: [email protected] ** Laboratorio de Ecología de Insectos, INTA-EEABariloche. Paraje Villa Verde. 8400 Bariloche, Argentina; e-mail: [email protected] y [email protected] n RESUMEN.La presencia de la avispa social Polistes dominulus(Christ) (Hy- menoptera: Vespidae) fue detectada en el jardín de una vivienda de la locali- dad de El Bolsón (Río Negro), siendo el primer registro para la Argentina. Es- ta especie de origen Paleártico, se encuentra establecida en Chile desde hace 20 años. PALABRAS CLAVE.Polistes dominulus. Patagonia. Invasiones n ABSTRACT.Presence of a new exotic social wasp in Patagonia, Argentina. We report the presence of the social wasp Polistes dominulus(Christ) (Hyme- noptera: Vespidae) in El Bolsón (Río Negro). This is the first record of the spe- cies in Argentina. All specimens were found in a garden within an urban area. The species is of Paleartic origin, but has been established in Chile for at least 20 years. KEYWORDS.Polistes dominulus. Patagonia. Invasions. Polistes dominulus(Christ) es una avispa so- que, por otro lado, estas avispas han sido utiliza- cial originaria de la región Paleártica, que en los das como agentes de control biológico para Pie- últimos 20 años ha invadido otras regiones del ris rapae (L.) (Lepidoptera: Pieridae) en Japón mundo, como Australia y América (Carpenter, (Morimoto, 1960). 1996). El éxito de invasión de esta avispa se de- La primera cita de P. dominuluspara Suda- be en parte a su alta tasa de reproducción y de mérica es de González (1989) para Chile como forrajeo per capita, alta longevidad de las rei- P. gallicus(L.). González (1989) dice “especie nas y baja competencia intra específica (Gam- de origen europeo, establecida en la Argentina, boa et al.,2002). Estas características, además ha sido recientemente descubierta en la Región hacen que P. dominulus sea la especie más Metropolitana…”, idea reforzada por Artigas abundante dentro del género en su área nativa (1994), quien la llama “Avispa Argentina”. Roig de distribución (Cervo et al.,2000). Esta espe- Alsina (com. pers.) sugiere que esta cita para la cie al igual que otras invasoras se dispersa por Argentina fue un error. Posteriormente fue cita- el mundo a través del tráfico y comercio (Lan- da para Chile por varios autores: Elgueta dolt & Antonelli, 1999). (1989), Willink & Chiapa (1993), Carpenter Como otras avispas del género, P. dominulus (1996). Elgueta (1989) sugiere que la especie es depredadora de otros insectos y arañas, y pue- que González (1989) denomina P. gallicusde- de tener un impacto negativo sobre la comunidad be llamarse P. dominulus. El mismo criterio es nativa de artrópodos (Clapperton, 1999). Aun- usado por Carpenter (1996) en su catálogo del 10-Nota cient_3 21/8/03 6:43 PM Page 73 SACKMANN, P. et al.Nueva avispa social exótica, Polistes dominulusen la Patagonia argentina 73 género Polistes (Latreille). gerencias; a Fabiana Cuezzo por los comenta- Entre marzo de 2002 y enero de 2003 esta es- rios sobre el manuscrito. pecie fue capturada sucesivas veces en la locali- dad de El Bolsón, Río Negro (42°S – 71°30’O). Las avispas fueron halladas en un jardín de una BIBLIOGRAFÍACITADA vivienda particular, cazando sobre la vegetación. En febrero del 2003, se encontraron 11 nidos ARTIGAS, J. N. 1994. Entomología Económica. In- construidos sobre dos viviendas ubicadas a las sectos de interés agrícola, forestal, médico y afueras del pueblo de El Bolsón. veterinario (nativos, introducidos y suscepti- La especie fue determinada mediante foto- bles de ser introducidos).vol. 1 Editorial Aní- grafías digitales por A. Cetkovic, Universidad de bal Pinto S.A. Belgrado, Yugoslavia y J. M. Carpenter del Ame- BEGGS, J. R. & J. S. REES1999. Restructuring of Le- rican Museum of Natural History, New York, pidoptera communities by introduced Vespula USA. Este último considera que éste es el pri- wasps in a New Zealand beech forest. Oeco- mer registro de la especie para la Argentina. Por logia 119: 565-571. otro lado, Arturo Roig Alsina del Museo Argen- CARPENTER, J. 1996. Distributional check list of tino de Ciencias Naturales (MACN), Argentina species of the Genus Polistes(Hynemoptera: confirmó la identidad de la especie sobre la ba- Vespidae; Polistinae, Polostini). Am. Mus. No- se de los ejemplares capturados (un macho y vitates 3188: 1-39 una hembra). Los mismos se hayan depositados CERVO, R., F. ZACCHI & S. TURILLAZZI. 2000. Po- en el MACN. listes dominulus (Hymenoptera, Vespidae) No tenemos conocimiento sobre la presencia invading North America: some hypotheses de esta avispa en otras regiones de la Argentina, for its rapid spread. Insectes Sociaux pero suponemos que, dado que la especie tiene 47:155-157 características de invasora, su presencia no se li- CLAPPERTON, B. R.1999. Abundance of wasp and mitaría únicamente a la localidad de El Bolsón y prey consumption of paper wasps (Hymenop- alrededores. Además, debido a esas característi- tera, Vespidae: Polistinae) in Northland, New cas probablemente amplíe su área de distribución Zealand. N.Z.J. Ecol.23(1): 11-19 con el tiempo. D’ADAMO, P., P. SACKMANN; M. RABINOVICH, & J. C. En la Patagonia, desde principios de la déca- CORLEY. 2002. The potential distribution of da del ochenta se encuentra establecida Vespu- German wasps (Vespula germanica) in Argen- la germanica (Fab.), otra avispa social exótica tina. N.Z.J. Zool.29:79-85. (Farji-Brener & Corley 1998; D’Adamo et al. ELGUETA, M. 1989. Antecedentes sobre especies 2002). Una de las hipótesis planteadas para ex- de reciente introducción a Chile (Diptera: Stra- plicar el éxito invasivo de V. germanicaen la tiomydae; Hymenoptera:Vespidae). Rev. Chil. Patagonia es la ausencia de otras especies de Entomol.17: 97-98 avispas sociales. Ahora, si P. dominulusse es- FARJI-BRENER, A. & CORLEY, J. C. 1998. Successful tablece en la región e incrementa su abundan- invasions of hymenopteran insects into NW cia, es esperable que exista alguna interferencia Patagonia. Ecología Austral 8: 273-249. entre estos dos depredadores. Tanto V. germa- GAMBOA, G. J., E. I GREIG & M. C. THOM. 2002. nicacomo P. dominulushan desplazado a otras The comparative biology of two sympatric pa- especies de avispas nativas y exóticas en las per wasp, the native Polistes fusctusand the áreas invadidas (Beggs & Rees 1999; Gamboa invasive Polistes dominulus (Hymenoptera, et al.2002). Vespidae). Insectes Sociaux 49: 45-49 GONZÁLEZ, R. H. 1989 Insectos y ácaros de im- El orden de los autores fue el elegido al azar. portancia agrícola y cuarentenaria en Chile. Agradecemos a Nora Ferrero de El Bolsón (RN) Impresora y Editora Ograma, Santiago, Chile. quien recolectó los primeros ejemplares obser- LANDOLT, P. J. & A. ANTONELLI. 1999. The paper vando características de la especie que llevaron wasp Polistes dominulus (Christ) (Hymenop- a su posterior identificación. AAleksandar Cet- tera: Vespidae) in the state of Washington. kovic, James M. Carpenter y Arturo Roig Alsina Pan-Pac. Entomol.75(1): 58-59 por la determinación del material y por sus su- MORIMOTO, R. 1960. Polistes wasp as natural 10-Nota cient_3 21/8/03 6:43 PM Page 74 74 Rev. Soc. Entomol. Argent. 62 (1-2), 2003 enemies of agricultural and forest pest. III noptera: Vespidae). Acta Entomol. Chilena (Studies on the social Hymenoptera of Japan 18:119-125. XII). Sc. Bull. Fac. Agric.,Kyushi Univ. 18: 243-452 WILLINK, A. & E. CHIAPPA.1993. Lista de las espe- Recibido: 9-IV-2003 cies chilenas de la familia Vespidae (Hyme- Aceptado: 7-V-2003

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.