ebook img

Por el agujero de la memoria construyendo Paz PDF

183 Pages·2012·2.74 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Por el agujero de la memoria construyendo Paz

9mm z a P Por el agujero de la memoria e d construyendo Paz o g o Por el agujero de la memoria l á i Narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP D al construyendo Paz o t AUTORES: n Este libro es el resultado de una experiencia de vida individual y colectiva en la que ie Narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP m Carlos Medina Gallego dos mundos diferentes, el de la guerra y el de la academia, se encontraron para i COMPILADOR dialogar sobre qué es y cómo ha vivido la comunidad FARC-EP. gu e S Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz El encuentro se dio en el contexto de implementación del censo socioeconómico de y Daniel García-Peña esta comunidad, orientado por la organización FARC-EP y por la Universidad Nacional o El Centro de Pensamiento y Seguimiento al t Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Nelson Camilo Sánchez Amaya de Colombia y adelantado entre mayo y junio de 2017. El censo, a su vez, fue ordenado n Car los Me di na Gall ego e Colombia es un espacio institucional de Víctor Ospina Ortiz por el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz i m C O M P I L A D O R convergencia de docentes activos y en retiro Fernando López Cortés estable y duradera, suscrito en noviembre de 2016 entre la organización guerrillera y a y estudiantes interesados en reflexionar Mole el gobierno nacional presidido por Juan Manuel Santos. ns acerca del conflicto interno armado, sus Johann Sebastián Reyes Bejarano e P causalidades, actores y consecuencias y los Tatiana Galera Cueto Las FARC-EP son una comunidad de pobres, compuesta en lo esencial por población e procesos de búsqueda de su terminación. Liliana Camila Rojas Bernal campesina cuya identidad contiene toda la cultura del mundo rural, sus costumbres, d AKlaerxeins MAnudñroeza MPoosvqeduae rAaraque sbuiesn persá nctaitcuarsa plerso dy uscet ilvigaas iyn tloersi ovírnmceunlotes ccoonn leal mesúpsaiccaio y. Ulansa n paorrbaltaicviaósn d qeul ec avmalpoora, c loons ntro Ha logrado enlazar los diálogos de paz que se Jorge Luis Espitia Solera los miedos a los espíritus y a los espantos, trasmitidos por los ancestros. A ella la Ce hdaen L lale Hvaadboa naa c,a ebnot reen elal MGoebsaie drne oN edgeo Ccoialcoimón- Félix Armando Melo Torres distingue una profunda fe religiosa, llegada con cautela a la intimidad de sus almas y bia y las FARC, con la academia y la investi- Jhonatan Augusto Ramírez Salazar que sale a borbotones en los momentos de angustia suprema. Las FARC-EP son seres z a gación, especialmente con la Universidad Nancy Paola Moreno Delgadillo humanos comunes y corrientes, cargados de sabiduría popular y analfabetismo P Nacional de Colombia, mediante la genera- Madby Lorena Cabrera Quintero académico, pragmáticos y sinceros, solidarios y afectuosos, frágiles. o ción de conocimiento y la promoción del Gloria E. Jiménez C. d n debate y la reflexión. Esperanza Rincón Las FARC-EP están constituidas desde siempre por familias, por relaciones de compa- e Yudy Ximena Sanchéz Molano drazgo y parentesco, por vecinos. Encontrarse con ellas sin armas y sin uniformes, y u Desde los aportes de la academia ha produ- Sebastián Herrera Aranguren desprovistas de un discurso ideológico frío, es igual que toparse con habitantes de r t cido información, ha contribuido al análisis Rodrigo Carreño un caserío, una vereda, un barrio popular cualquiera. Sus gentes son ancianas y ns y a la formación de la opinión pública, como Cristian Palma ancianos, padres y madres o abuelos que se preocupan por sus hijas, por sus nietos; o c pilares fundamentales para la construcción Andrés Felipe Manosalva Correa que necesitan de ellos y de sus afectos. a de la paz. Ha proyectado su acción a múlti- Francisco Moncayo ri ples puntos del territorio nacional y ha Viviana Marcela Gómez Angarita El Estado y la nación colombiana tienen la obligación ética y moral de cumplirles. Las FARC o m contribuido a la disminución de las barreras Carolina Ibáñez S. son ahora un colectivo de ciudadanos de la nación, con derechos y responsabilidades. e a las que se enfrenta el proceso y, por lo Nathalie Pabón Ayala m mismo, a crear un ambiente más favorable Miguel Ángel Duque a para avanzar socialmente en la búsqueda de Camilo Chica Carlos Medina Gallego l e la paz. Nataly Polanco C O M P I L A D O R d Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz o r e j u g a l e r o P 9mm z a P Por el agujero de la memoria e d construyendo Paz o g o Por el agujero de la memoria l á i Narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP D al construyendo Paz o t AUTORES: n Este libro es el resultado de una experiencia de vida individual y colectiva en la que ie Narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP m Carlos Medina Gallego dos mundos diferentes, el de la guerra y el de la academia, se encontraron para i COMPILADOR dialogar sobre qué es y cómo ha vivido la comunidad FARC-EP. gu e S Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz El encuentro se dio en el contexto de implementación del censo socioeconómico de y Daniel García-Peña esta comunidad, orientado por la organización FARC-EP y por la Universidad Nacional o El Centro de Pensamiento y Seguimiento al t Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Nelson Camilo Sánchez Amaya de Colombia y adelantado entre mayo y junio de 2017. El censo, a su vez, fue ordenado n Car los Me di na Gall ego e Colombia es un espacio institucional de Víctor Ospina Ortiz por el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz i m C O M P I L A D O R convergencia de docentes activos y en retiro Fernando López Cortés estable y duradera, suscrito en noviembre de 2016 entre la organización guerrillera y a y estudiantes interesados en reflexionar Mole el gobierno nacional presidido por Juan Manuel Santos. ns acerca del conflicto interno armado, sus Johann Sebastián Reyes Bejarano e P causalidades, actores y consecuencias y los Tatiana Galera Cueto Las FARC-EP son una comunidad de pobres, compuesta en lo esencial por población e procesos de búsqueda de su terminación. Liliana Camila Rojas Bernal campesina cuya identidad contiene toda la cultura del mundo rural, sus costumbres, d AKlaerxeins MAnudñroeza MPoosvqeduae rAaraque sbuiesn persá nctaitcuarsa plerso dy uscet ilvigaas iyn tloersi ovírnmceunlotes ccoonn leal mesúpsaiccaio y. Ulansa n paorrbaltaicviaósn d qeul ec avmalpoora, c loons ntro Ha logrado enlazar los diálogos de paz que se Jorge Luis Espitia Solera los miedos a los espíritus y a los espantos, trasmitidos por los ancestros. A ella la Ce hdaen L lale Hvaadboa naa c,a ebnot reen elal MGoebsaie drne oN edgeo Ccoialcoimón- Félix Armando Melo Torres distingue una profunda fe religiosa, llegada con cautela a la intimidad de sus almas y bia y las FARC, con la academia y la investi- Jhonatan Augusto Ramírez Salazar que sale a borbotones en los momentos de angustia suprema. Las FARC-EP son seres z a gación, especialmente con la Universidad Nancy Paola Moreno Delgadillo humanos comunes y corrientes, cargados de sabiduría popular y analfabetismo P Nacional de Colombia, mediante la genera- Madby Lorena Cabrera Quintero académico, pragmáticos y sinceros, solidarios y afectuosos, frágiles. o ción de conocimiento y la promoción del Gloria E. Jiménez C. d n debate y la reflexión. Esperanza Rincón Las FARC-EP están constituidas desde siempre por familias, por relaciones de compa- e Yudy Ximena Sanchéz Molano drazgo y parentesco, por vecinos. Encontrarse con ellas sin armas y sin uniformes, y u Desde los aportes de la academia ha produ- Sebastián Herrera Aranguren desprovistas de un discurso ideológico frío, es igual que toparse con habitantes de r t cido información, ha contribuido al análisis Rodrigo Carreño un caserío, una vereda, un barrio popular cualquiera. Sus gentes son ancianas y ns y a la formación de la opinión pública, como Cristian Palma ancianos, padres y madres o abuelos que se preocupan por sus hijas, por sus nietos; o c pilares fundamentales para la construcción Andrés Felipe Manosalva Correa que necesitan de ellos y de sus afectos. a de la paz. Ha proyectado su acción a múlti- Francisco Moncayo ri ples puntos del territorio nacional y ha Viviana Marcela Gómez Angarita El Estado y la nación colombiana tienen la obligación ética y moral de cumplirles. Las FARC o m contribuido a la disminución de las barreras Carolina Ibáñez S. son ahora un colectivo de ciudadanos de la nación, con derechos y responsabilidades. e a las que se enfrenta el proceso y, por lo Nathalie Pabón Ayala m mismo, a crear un ambiente más favorable Miguel Ángel Duque a para avanzar socialmente en la búsqueda de Camilo Chica Carlos Medina Gallego l e la paz. Nataly Polanco C O M P I L A D O R d Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz o r e j u g a l e r o P Por el agujero de la memoria construyendo paz Narrativas del censo socioeconómico de las farc-ep Por el agujero de la memoria construyendo paz Narrativas del censo socioeconómico de las farc-ep CARLOS MEDINA GALLEGO (Compilador) Bogotá, D.C., Colombia, 2017 Por el agujero de la memoria construyendo paz : narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP / Carlos Medina Gallego, compilador -- primera edición. -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Rectoría, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2018. 180 páginas : ilustraciones en blanco y negro, fotografías “Lecturas mencionadas” ISBN 978-958-783-336-2 (rústica). -- ISBN 978-958-783-337-9 (e-book). 1. Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. FARC -- Censo -- 2017 2. Acuerdos de paz -- Colombia 3. Conflicto armado -- Colombia 4. Tratados de paz -- Colombia 5. Censos -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia -- 2017 6. Reconciliación -- Colombia 6. Memoria -- Colombia I. Medina Gallego, Carlos 1954-, compilador CDD-23 305.90695021 / 2018 Por el agujero de la memoria construyendo PAZ Narrativas del censo socioeconómico de las FARC-EP © Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá © Rectoría © Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales © Carlos Medina Gallego (compilador) © Autores varios Primera edición: diciembre, 2017 ISBN: 978-958-783-336-2 (papel) ISBN: 978-958-783-337-9 (digital) Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Alejo Vargas Velásquez, director [email protected] www.pensamiento.unal.edu.co/cp-paz/ Casa Gaitán diagonal 40bis # 15-30 Diseño de carátula: Diana Fonseca Diseño y diagramación: Sandra M. Ospina Apoyo Editorial - GMJL Corrección de estilo: Luisa María Navas Camacho Fotografías tomadas por Felipe Medina Téllez Las opiniones expresadas en este libro son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen en forma alguna a la Universidad Nacional de Colombia. Reservados todos los derechos de autor. Esta publicación no puede ser reproducida total o parcialmente, ni registrada, transmitida o copiada por cualquier sistema de recuperación de información o reprografía, sin el permiso expreso y por escrito de la Universidad Nacional de Colombia. Impreso en Colombia por DGP Editores S.A.S Tabla de contenido preSeNTacIÓN .......................................................................................11 Carlos Medina Gallego PRÓLOGO. EN EL PANTANO CON LAS FARC-EP .............................17 Daniel García-Peña SIGLAS .......................................................................................................19 RESPUESTAS AUTÉNTICAS ...................................................................21 Fernando López Cortés ¿CÓMO TE LLAMAS? ...............................................................................27 Mole ¿POR QUÉ HASTA AHORA LA PAZ? ......................................................36 Nelson Camilo Sánchez Amaya CONSTRUCCIÓN DE REALIDADES ....................................................40 Víctor Ospina Ortiz LA OTRA COLOMBIA .............................................................................47 Johann Sebastián Reyes Bejarano DEBRIDAMIENTO ...................................................................................54 Tatiana Galera Cueto DE AYER A HOY: MI RELATO EN DOS ZONAS VEREDALES ................................................................................61 Liliana Camila Rojas Bernal CRÓNICAS DE LA CARMELITA ............................................................64 Alexis Muñoz Mosquera DEL ESTRUENDO DE LA GUERRA, A LOS CAMINOS DE LA PAZ..................................................................70 Karen Andrea Poveda Araque ESPEJISMOS ..............................................................................................73 Jorge Luis Espitia Solera EN EL FILO DE UN PAÍS CON RAÍCES Y HERIDAS ..........................79 Félix Armando Melo Torres INCLUSO LA FLOR EN LA MATERA RECONOCE LA PRIMAVERA .................................................................85 Jhonatan Augusto Ramírez Salazar LA CERTEZA DE LA PAZ .........................................................................93 Nancy Paola Moreno Delgadillo LA ESCUELA FARC: UNA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR ...................100 Madby Lorena Cabrera Quintero LA PAZ TIENE ROSTRO DE MUJER ...................................................102 Gloria E Jiménez C. QUE NO SE REPITA LA GUERRA ........................................................105 Esperanza Rincón RAÍCES: ES HORA DE VOLVER AL CAMPO ......................................110 Yudy Ximena Sánchez Molano RETRATOS Y MEMORIAS DE UN PUEBLO EN LAS SELVAS ......................................................................114 Sebastián Herrera Aranguren RETRATO DEL FRANKENSTEIN COLOMBIANO ............................122 Rodrigo Carreño ROSTROS DE LA GUERRA Y LA PAZ ..................................................128 Cristian Palma ROSTROS DE PAZ Y ESPERANZA .......................................................137 Andrés Felipe Manosalva Correa TIERRA FÉRTIL ......................................................................................143 José Francisco Moncayo Benavides

Description:
Por el agujero de la memoria construyendo paz : narrativas del censo .. Las FARC-EP sacaron del conflicto su material de guerra y lo entregaron.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.