ebook img

Políticas para la Integración y el Desarrollo. Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico PDF

149 Pages·2016·2.62 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Políticas para la Integración y el Desarrollo. Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico

LA ALIANZA DEL PACÍFICO: POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO 2 ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO POLĺTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO COMISIÓN INTERPARLAMENTARIA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO 3 LA ALIANZA DEL PACÍFICO: POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO CRÉDITOS © Consorcio de Investigación Económica y Social Calle Soto Valle 247, Lima 17, Perú www.cies.org.pe POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico Primera edición: Lima, septiembre del 2016 Editora general: Iana Málaga Edición y corrección de estilo: Alberto Rincón, Luis Ráez Impreso por Pentagraf S.A.C Jr. Pomabamba 770, Breña Teléfono: 330-0994 Correo Electrónico : [email protected] Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-11135. 4 ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO ÍNDICE Prólogo: Alianza del Pacífico: Mi tipo de organización Por Anwar Choudhury ....................................................................................................................................................6 La Alianza del Pacífico en el ámbito político ........................................................................8 La Alianza del Pacífico: Sólida plataforma de articulación política Por Luz Salgado Rubianes .......................................................................................................................................10 Perú: Alianza del Pacífico, construyendo la integración Por Omar Chehade Moya ............................................................................................................................12 México: La Alianza del Pacífico: El nuevo paradigma para la consolidación de un verdadero bloque regional en América Latina y El Caribe Por Rocío Pineda Gochi ................................................................................................................................20 Colombia: La Alianza del Pacífico: Un proceso de integración necesario en América Latina Por Jimmy Chamorro Cruz ...........................................................................................................................26 Chile: Los parlamentos y su rol estratégico en la Alianza del Pacífico Por Jorge Ulloa Aguillón ................................................................................................................................32 La Alianza del Pacífico en el ámbito técnico .......................................................................38 Perú: Organización y procedimiento parlamentario en la República del Perú Por Deborah Inga Zapata ...........................................................................................................................40 México: Organización y procedimientos parlamentarios del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos Por Carlos R. López Kramsky .....................................................................................................................58 Colombia: Contexto, generalidades y especificidades del proceso de aprobación de tratados internacionales en el ordenamiento jurídico colombiano Por Alfonso Palacios Torres ........................................................................................................................86 Chile: Organización y procedimientos parlamentarios en los países miembros de la Alianza del Pacífico Por Hernán Almendras Carrasco ...........................................................................................................106 Epílogo: La fórmula de la alianza y su legado en el tiempo .........................................................130 Galería de fotos ............................................................................................................................................138 Agradecimientos ..........................................................................................................................................146 5 LA ALIANZA DEL PACÍFICO: POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO PRÓLOGO ALIANZA DEL PACÍFICO: MI TIPO DE ORGANIZACIÓN L a Alianza del Pacífico, conforma- da por Chile, Colombia, México y Perú, es uno de los bloques eco- nómicos más prometedores del mundo. El Reino Unido reconoció tempranamente este potencial y se suscri- bió como observador en el año 2013. Des- de ese entonces y hasta ahora, la Alianza ha recorrido un largo camino que hemos tenido la buena fortuna de apoyar cercana- mente. Algunos escépticos se preguntarán por qué tanto entusiasmo con un grupo regional más. La Alianza del Pacífico ha lo- grado mantenerse por encima de los ava- ANWAR CHOUDHURY tares políticos y ha centrado su atención en Embajador del Reino cuatro pilares: libre movilidad de bienes, Unido para el Perú servicios, capitales y personas, los cuales garantizan una plena integración focaliza- da en lo económico. Además, los números confirman que la Alianza va por el sende- ro correcto. Tiene un PBI acumulado real de 2.164 billones de dólares, con un ritmo de crecimiento que duplica el promedio de América Latina. La labor de los parlamentos en esta iniciati- va de integración es crucial, y me da mucho gusto que mi Gobierno pueda contribuir con sus esfuerzos de consolidación y aprendizaje. Estamos muy honrados de ver materializado en este libro las valiosas experiencias de cada uno de los países de la Alianza. Allá por el mes de enero del 2016, reconocidos expertos de cada país impartieron sus saberes en proce- dimientos parlamentarios a los motores de 6 ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO « » LAS ECONOMÍAS DE LA REGIÓN SE ENCUENTRAN EN UN ESTADIO DE DESAFÍOS PARA MANTENERSE CRECIENDO. cada Parlamento. Los asesores técnicos de cada comisión se beneficiaron de un inter- cambio extraordinario que se ve ahora plasmado en este libro, para beneficio de los interesados. En esos tres días de taller, los participantes conocieron también la experien- cia del Reino Unido y del Parlamento Europeo. No me queda duda de que esos nuevos conocimientos fortalecieron a la Comisión Interparlamentaria como institución, y de que esta publicación se convertirá en una herramienta útil para todo aquel con un interés en los Parlamentos de la Alianza. Las economías de la región se encuentran en un estadio de desafíos para mantenerse creciendo. En ese sentido, aunque la Alianza del Pacífico lidera, tiene potencial para mu- cho más. Creemos que si bien la integración debe darse paulatinamente, como grupo, debe plantearse metas y objetivos claros, pues en conjunto se podrá afrontar y superar la desaceleración actual. En nuestra opinión, la integración financiera es un excelente pri- mer paso que contribuirá con la reactivación económica de los miembros de la Alianza. Hugo Swire, ministro británico para Latinoamérica, dijo recientemente: “La Alianza del Pacifico es la organización correcta para el siglo XXI, el modelo correcto de libre comercio, integración de mercados y desarrollo económico. Además, impulsa economías vibrantes que ya lideran la región. Por eso es mi tipo de organización”. Debo coincidir con mi minis- tro plenamente, puesto que el trabajo con la Alianza, y en particular en los últimos meses con su Comisión Interparlamentaria, me ha demostrado lo mucho que se puede lograr en beneficio de estos cuatro países, a través de este poderoso bloque. En los próximos años, espero ser testigo presencial del crecimiento, fortalecimiento y plena integración de la Alianza del Pacífico. Es un reto al que mi país se suma como observador y que ne- cesitará de todos nosotros para hacerlo una realidad. 7 LA ALIANZA DEL PACÍFICO: POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN EL ÁMBITO POLÍTICO 8 ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO POLÍTICO 9 LA ALIANZA DEL PACÍFICO: POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO LA ALIANZA DEL PACÍFICO: SÓLIDA PLATAFORMA DE ARTICULACIÓN POLÍTICA Escrito por: LUZ SALGADO RUBIANES. Presidenta del Congreso de la República del Perú. Durante décadas, los países latinoamericanos han realizado numerosos esfuerzos por integrarse mediante la conformación de organismos internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Asociación Latinoa- mericana de Libre Comercio (ALAC), la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el Mercado Co- mún del Sur (Mercosur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), entre otros. Sin embargo, desde su creación, la Alianza del Pacífico es la que genera más expectativa e interés mundial por su dinamismo y la permanente volun- tad política de sus gobernantes. El 11 de julio de 2013, en Santiago de Chile, participé en la instalación de la primera sesión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico, lo cual me ha permitido conocer de cerca el proceso de consolidación de este me- canismo de integración regional que busca mejorar las condiciones de vida de 217 millones de personas de Chile, Colombia, México y Perú. Luego de haber superado un pasado marcado por la desconfianza, el proteccionismo y la falta de apertura, hoy los cuatro países compartimos características e ideas co- munes de desarrollo e integración, lo que favorece nuestra presencia en el mercado internacional. El Perú apuesta por este novedoso mecanismo que abre nuestros mer- cados a las nuevas economías y diversifica las exportaciones hacia el Asia-Pacífico. Los analistas políticos han señalado que, en los próximos años, los países desarrolla- dos crecerán lentamente y que habrá menor perspectiva de crecimiento en América Latina y el Caribe. Este escenario nos debe motivar a impulsar acciones de coopera- ción para mejorar la competitividad de nuestras economías. Estamos en el camino de lograr que la Alianza del Pacífico se convierta en una pla- taforma sólida de articulación política, de integración económica y comercial y de proyección mundial. 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.