ebook img

Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia PDF

286 Pages·2012·3.68 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia

1 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 Formulado por: Equipo Interdisciplinario de Planeación e Investigación Social 2 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 TABLA DE CONTENIDO. GABINETE MUNCIPAL 7 CONCEJO MUNCIPAL 8 CTP Y EQIPO FORMULADOR 9 PRESENTACIÓN 10 1. COMPONENTE GENERAL 1.1. TITULO DEL PLAN 11 1.2. MISION 11 1.3. VISION 11 1.4. PRESENTACION DEL MUNICIPIO 12 1.5. SILVIA EN CIFRAS 13 1.6. OBJETIVO GENERAL 16 1.7. JUSTIFICACIÓN 17 1.8. PRINCIPIOS 17 1.9. MARCO JURIDICO 20 1.10. MARCO TEORICO 22 1.10.1. PLANEACIÓN 1.10.2. ESTRATEGICA, PARTICIPATIVA E INTERCULTURAL 23 1.10.3. EJES TRANSVERSALES E INTEGRALES DEL PLAN DE DESARROLLO 27 2. FORMULACION ESTRATEGICA/ EJES ESTRATEGICOS 2.1. CONCEPTUALIZACION DEL AMBIENTE DE VIDA 30 2.2. PRIMER EJE ESTRATEGICO: ELEMENTOS HACIA EL BIENESTAR SOCIAL 31 2.2.1. COMPONENTE SALUD, DEBER Y DERECHO DEL MUNICIPIO 3 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 2.2.1.1. Conceptualización 31 2.2.1.2. Articulación Nacional y Departamental 31 2.2.1.3. Diagnostico Municipal 32 2.2.1.4. Formulación Estratégica 42 2. 2.2. COMPONENTE EDUCACIÓN DE CALIDAD EN SILVIA 46 2.2.2.1. Conceptualización 46 2.2.2.2. Articulación Nacional y Departamental 46 2.2.2.3. Diagnostico Municipal 48 2.2.2.4. Formulación Estratégica 57 2.2.3 COMPONENTE SILVIA CULTURAL 62 2.2.3.1. Conceptualización 62 2.2.3.2. Articulación Nacional y Departamento 63 2.2.3.3. Diagnostico Municipal 64 2.2.3.4. Formulación Estratégica 67 2.2.4 COMPONENTE DEPORTE, RECREACIÓN, ACTIVIDAD Y EDUCACIÓN FISICA. 70 2.2.4.1. Conceptualización 70 2.2.4.2. Articulación Nacional y Departamental 71 2.2.4.3. Diagnostico Municipal 71 2.2.4.4. Formulación Estratégica 75 2.3 SEGUNDO EJE ESTRATEGICO OPORTUNIDADES PARA GENERAR NUEVOS Y MEJORES INGRESOS 79 4 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 2.3.1 COMPONENTE SECTOR AGROPECUARIO 2.3.1.1. Conceptualización 79 2.3.1.2. Articulación Nacional y Departamental 79 2.3.1.3. Diagnostico Municipal 81 2.3.1.4. Formulación Estratégica 94 2.4.1. COMPONENTE TURISMO CONCERTADO 99 2.4.1.1. Conceptualización 99 2.4.2.2. Articulación Nacional y Departamental 100 2.4.3.3. Diagnostico Municipal 101 2.4.3.4. Formulación Estratégica 105 2.5.1. COMPONENTE SECTOR EMPRESARIAL Y GENERACION DE TRABAJO 106 2.5.1.1. Problemas 106 2.5.2.2. Estrategias 107 2.5.3.3. Formulación Estratégica 109 2.6. TERCER EJE ESTRATEGICO: BIODIVERSIDAD 111 2.6.1. COMPONENTE AMBIENTE NATURAL 111 2.6.1.1. Conceptualización 111 2.6.1.2. Articulación Nacional y Departamental 111 2.6.1.3. Diagnostico Municipal 113 2.6.1.4. Formulación Estratégica 124 2.6.2. COMPONENTE VIVIENDA PARA LOS SILVIANOS 128 2.6.2.1. Conceptualización 128 2.6.2.2. Articulación Nacional y Departamental 129 2.6.2.3. Diagnostico Municipal 129 2.6.2.4. Formulación Estratégica 132 2.6.3. COMPONENTE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 133 2.6.3.1. Conceptualización 133 5 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 2.6.3.2. Articulación Nacional y Departamental 134 2.6.3.3. Diagnostico Municipal 134 2.6.3.4. Formulación Estratégica 143 2.4.4. COMPONENTE ENERGIA Y GAS 147 2.4.4.1. Conceptualización 147 2.4.4.2. Articulación Nacional y Departamental 148 2.4.4.3. Diagnostico Municipal 159 2.4.4.4. Formulación Estratégica 172 2.4.5. COMPONENTE VIAS Y TRANSPORTE 155 2.4.5.1. Conceptualización 155 2.4.5.2. Articulación Nacional y Departamental 162 2.4.5.3. Diagnostico Municipal 159 2.4.5.4. Formulación Estratégica 172 2.5. CUARTO EJE ESTRATEGICO: POBLACION EN CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL 175 2.5.1. COMPONENTE FAMILIA; NIÑEZ, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. 175 2.5.1.1. Conceptualización 175 2.5.1.2. Articulación Nacional y Departamental 175 2.5.1.3. Diagnostico Municipal 179 2.5.2. COMPONENTE: MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO. 189 2.5.2.1. Conceptualización 189 2.5.2.2. Diagnostico Municipal 2.5.3. COMPONENTE ADULTO MAYOR Y POBLACION CON CAPACIDAD DIFERENCIAL. 190 2.5.3.1. Conceptualización 190 2.5.3.2. Diagnostico Municipal 191 2.5.3.3. Formulación Estratégica. 196 2.6. QUINTO EJE ESTRATEGICO: GESTION DEL RIESGO 204 2.6.1. Conceptualización 204 2.6.2. Articulación Nacional y Departamental 206 6 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 2.6.3. Diagnostico Municipal 207 2.6.4. Formulación Estratégica 210 2.7. SEXTO EJE ESTRATEGICO: ADMINISTRACION CON HONESTIDAD Y GESTIÓN. 211 2.7.1. Conceptualización 211 2.7.2. Articulación Nacional y Departamental 211 2.7.3. Diagnostico Municipal 213 2.7.4. Formulación Estratégica 218 2.7.SEPTIMO EJE ESTRATEGICO: ARMONIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA 223 2.7.1. Conceptualización 223 2.7.2. Articulación Nacional y Departamental 223 2.7.3. Diagnostico Municipal 223 2.7.1. COMPONENTE ATENCIÓN A POBLACION DESPLAZADA VICTIMA DEL CONFLICTO. 226 2.7.1.1. Conceptualización 226 2.7.1.2. Articulación Nacional y Departamental 2.7.1.2. Diagnostico Municipal 230 2.7.1.3. Formulación Estratégica. 236 3. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. 242 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO. 278 5. NOTA 285 7 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA MUNICIPIO DE SILVIA. GABINETE MUNICIPAL Taita Isidro Almendra Montano Alcalde Municipal Hernando Motta Hurtado Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Elizabeth Mondragón Irurita Secretaria de Gobierno Francisco Javier Yalanda Muelas Secretario de Desarrollo Agropecuario Rodrigo Tombé Quelal Secretario de Bienestar Social Jannio Hernán Orozco Secretario Administrativo y Financiero Doris Vanessa Franco Oficina de Control Interno Anír Rivera Camayo Director ISIRD. 8 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 CONCEJO MUNICIPAL 2012 – 2015. Taita Víctor Luis Cuchillo Morales Abelardo Bolaños Muñoz Presidente. Primer Vicepresidente. Apolinar Corpus Cuene María Amparo Velasco Segundo Vicepresidente. Taita Luis Felipe Velasco Tombé James Dilver NiquinasNiquinas Taita Manuel Jesús Tombé Tunubalá. Adonías Conda Chilo Taita José Ramón Hurtado Pillimué. Jorge Olmedo Yocue Poscue Carlos Alberto Velasco Hurtado. Víctor Manuel Gómez Valencia José Edilberto Muelas Hurtado. Clara Liliana Gil Villamarín. Secretaria Concejo. Luis Eduardo Quijano Personero Municipal 9 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN Deogaria Gómez Fernández Presidente CTP Harold Horacio Campo Sánchez Vicepresidente CTP Freddy Antonio Vargas Secretario General CTP Enrique Rodríguez Sector Veedurías Damaris Fajardo Sector Cultura Walter Quiguanas Sector Comunicaciones Antonio Hurtado Sector Ambiental Dora Patricia Tenorio ADEL. T. Jesús Antonio Tunubalá Cabildo de Guambia. Y demás representantes… EQUIPO FORMULADOR PLAN DE DESARROLLO Equipo Interdisciplinar de Planeación e Investigación Social. Fanny Valencia Quijano Luis Eduardo Calambás Administradora Pública. ESAP. Est. Historia Universidad del Cauca. Tatiana Bachiller Echeverry Didier Chirimuscay Hurtado. Est. Administración. Pública ESAP. Est. Com. Social U. Externado 10 Plan de Desarrollo, estratégico, participativo e intercultural del municipio de Silvia “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015 PRESENTACIÓN UNIDOS POR SILVIA CON HONESTIDAD Y GESTION; es nuestra proclama para desarrollar una visión de ambiente de vida favorable en nuestro Territorio Silviano, por estos cuatro años en que estamos comprometidos a dirigir, coordinar, evaluar y hacer seguimiento a las proyecciones tanto administrativas como de ejecución de proyectos. La misión para este cuatrenio será asumir los grandes retos en los diferentes ámbitos de la vida social, política, cultural y económica del Municipio y desde ya invito a todos los sectores del Municipio a aunar esfuerzos; hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y el adulto mayor, población en con capacidad diferencial, instituciones y organizaciones, autoridades tradicionales, entre otros. Debemos de tener la claridad de que el Estado está generando normas cada vez más exigentes, con la firme intención de hacer frente a las costumbres de corrupción en las diferentes formas de contratación en el manejo del presupuesto, para lo cual están los diferentes entes de control; que esta, no puede causar impedimentos para avanzar en el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo, sino que tiene que ser una herramienta de trabajo que permita desarrollar acciones de honestidad y gestión para la vida del Municipio. Este plan de Desarrollo es el derrotero para los próximos cuatro años, proceso que se debe encaminar en la búsqueda de diferentes dinámicas para lograr realizar las metas de los ejes estratégicos planteados desde nuestro programa de gobierno; programa aceptado por la ciudadanía que depositó la confianza desde los diferentes sectores del Municipio. En tal virtud, en el proceso de formulación del presente Plan de Desarrollo se crearon espacios de participación para hacer incluyente el documento, claro está, con el interés que prestó la comunidad por participar en esta dinámica. En el ejercicio de las Audiencias Públicas territoriales Participativas las comunidades presentaron, el listado de problemas o necesidades presentes en el territorio, como también la descripción de posibles soluciones generando prospectos de proyectos, que las comunidades a través de los cabildos y juntas de acción comunal, han priorizado. Aspecto que indica que hay que fortalecer los procedimientos de una buena estrategia de planeación ya que nunca serán respuestas satisfactorias y que cada vez los costos se incrementan. La gestión: será una estrategia para conseguir recursos, con el fin de responder necesidades de acuerdo a la capacidad de respuesta de interés y financiera, de acuerdo a la voluntad de las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. En tal razón, el plan de desarrollo es fundamental para esta nueva etapa; Mi agradecimiento a todas las personas y las comunidades que hacen parte de la vida del Municipio y que acompañaron este proceso de formulación, también es pertinente invitarlos a que estén en todo el proceso que nos resta; Implementación, Ejecución, Evaluación Seguimiento y Monitoreo y la respectiva rendición de cuentas del Plan de Desarrollo Estratégico, Participativo e Intercultural “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015. Cordialmente, __________________________________ Taita Isidro Almendra Montano Alcalde del Municipio de Silvia Cauca.

Description:
e Intercultural “Unidos por Silvia con Honestidad y Gestión” 2012-2015. Club de Ajedrez Capa Blanca: 12 personas. y trabajo manual.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.