ebook img

Pease, F. Los Incas [2007] PDF

2007·1.8 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Pease, F. Los Incas [2007]

(cid:76)(cid:79)(cid:83) (cid:73) (cid:78) (cid:67) (cid:65) (cid:83) (cid:70)(cid:114)(cid:97)(cid:110)(cid:107)(cid:108)(cid:105)(cid:110)(cid:32)(cid:80)(cid:101)(cid:97)(cid:115)(cid:101)(cid:32)(cid:71)(cid:46)(cid:89)(cid:46) (cid:47)(cid:50)(cid:54)(cid:3)(cid:44)(cid:49)(cid:38)(cid:36)(cid:54) (cid:47)(cid:50)(cid:54)(cid:3)(cid:44)(cid:49)(cid:38)(cid:36)(cid:54) Franklin Pease G. Y. Los incas Cuarta edición, setiembre de 2007 Primera reimpresión, agosto de 2009 © Mariana Mould de Pease, 2007 Creative Commons De esta edición: © Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009 Av. Universitaria 1801, Lima 32 - Perú Teléfono: (511) 626-2650 Fax: (511) 626-2913 [email protected] www.pucp.edu.pe/publicaciones Diseño de cubierta: Juan Carlos García Miguel Diagramación de interiores: Aída Nagata Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. ISBN 978-9972-42-820-3 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2007-08903 Impreso en el Perú – Printed in Peru Contenido Introducción 9 capítulo i Los Andes, su historia y los incas 13 La historia incaica 13 Los antecesores de los incas en los Andes 23 capítulo ii El origen de los incas 31 La organización inicial del Cusco y la formación del Tawantinsuyu 38 Las conquistas incaicas 45 capítulo iii La economía de los incas 53 Mano de obra 65 Agricultura 67 Tecnología agrícola 72 Ganadería 77 Metalurgia 82 La administración de la producción 86 Depósitos 90 Los quipus 92 capítulo iv La organización de la sociedad 95 El dualismo 95 El Inka 100 La élite cusqueña 105 El curaca: señor étnico 109 Administración incaica y local 112 La población y la política poblacional 116 capítulo v Descripción del Cusco 123 capítulo vi La religión incaica 133 Cosmovisión andina 133 Calendario 140 Las huacas y lo sagrado 142 El culto solar incaico 143 capítulo vii Arte y cultura 147 capítulo viii Los incas después de la invasión española 159 Bibliografía básica 169 Introducción Célebres en la historia de las civilizaciones, los Andes albergaron numerosas sociedades desde la prehistoria hasta los inicios del si- glo XVI, cuando la llegada de los españoles, en los momentos de la gran expansión geográfica europea de esos tiempos, puso fin al Tawantinsuyu, llamado desde entonces el imperio de los incas. Estos formaron, así, parte de la experiencia histórica de la humanidad y, desde los historiadores de Indias del siglo XVI, fueron incorporados a la historiografía. Habitaron el espacio andino. A lo largo de la región, entre Co- lombia y Chile, la cordillera alcanza cumbres de ocho mil metros; las mayores alturas se encuentran en las regiones más occidentales de los Andes, entre Argentina y Chile, pero en aquellas zonas donde las diversas cordilleras se alejan una de otra, crecen los páramos en el norte y la puna en el sur, como mesetas elevadas que configuran un paisaje específico de desiertos de altura. Al oeste de los Andes hay selvas tropicales en Colombia, el Ecuador y el norte del Perú, y luego, hacia el sur, se extiende desde la costa peruana hasta el Chile central, un variable desierto costero cortado por valles transversales, muchos de ellos secos parte del año. Hacia el este de los Andes se halla el extenso territorio bañado por el río Amazonas y sus afluentes. En este libro, dedicado a los Incas del Cusco y su tiempo, la presentación

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.