ebook img

pdf La fuerza del interes / compuesta por Gaspar Aguilar Leer obra PDF

48 Pages·2011·8.34 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview pdf La fuerza del interes / compuesta por Gaspar Aguilar Leer obra

.----------::;r----------------- , I LA FVERZA DEL . , INTE ~ l~ES. e o M E D 1 A F A. rvf o s A. COMPVEST A POI~ Garpar Agullar . ~~~~~~~~~~~I 1 , ~ I~ . Los que hablan en ella. I Emi!id Vdmd. :Jadurici() P4Jre dt Emilú· I Vl'JdVueñ4. El(()1¡¡tVr6dn~. El.J4í4rc¡ues [ttdoui,o. Un íoyero. I Crifttn.to crÍdab.· Un 'Pllje. ) .Jddrcelll bermana de LNd,~ Vn --A/guaz.il~) 'm Corche- ! ., . te. ! ~ Biblioteca Nacional de España e Biblioteca Nacional de España o L SAl(' "nl famorJ a'rmada Pero cotno dlan lu aguas del alegrc,y dulce puerto, en fu foberiJAó imperio, tirando a la dcf¡'Icdid.1 y tienen de fus dilhillcs mil clIlcbri'nas y vedos. (1 mando tridr'nte y cetro. Nauega vn degr,' dia COllliell~afe a ernbraucccr, , con profpero y feliz tiempo, ya r3jar {LIS :dtos cerros, ayudada de las agu!Sj' -¡cuanrando rus efcamas y ayudada de los,vientos. hafta la region del fuego. Llega la noche enemiga .Aqui reprefenta Boreas tendiendo 111 manto negro, fu ferocj(simo afpeao, boluieudo del mar en fombras y c:l embr:;uecido roftro los hermofos azuleJos. allí le el'lfeña muy fiero. Los callados vientos braman. Rompe t'leuadas naucs, ,." enoj.11c, y grita el ci:!oj ocupa el agua [us(enosj arrojando por (us ojos VilOS fe c[capan nadando, mil relampagos de fuego. y Otros diz~lI medio muertos. Las naues juntas fe efpar7.en ~e me anego, teme ro fas dd cftruendo: echa lanchas apricf~, vnas hafta el cido luben, arrojl hiC'rroj y otras baxan alinfierno. piedad (uprcmo Ojos, Vieniofe en tan gran peligro fauor Same 1010. procur.'lndo el gr lUe miedo, Pone Xc:rxes ti las aguas COn fu fos y alborotados dorados grill~ de bierro, dan gritos los marineros. ddl.ie las dd Lefto c!Jras ~e me anego, a las tllrbús del Cebero. echa lJnchas apriefa, Tarobien {acude fu piedad arroja hierr0j :nwql1e fe vale cn fu ~cntl'O, pied:¡d fupremo Dios, que es donde mas fe veran fauor Santelmo. los huydos dementos. Efcapo(e el gr30 Troy.lIH) Pero ddcuydofc Xcrxes, de aquel repentino incendio, y ellas con furor jnmc:nfo que fue en la foocrui;l Troya quieren del pelado jugo pudto ror m3110S de Griegos. f.l.'udir fu~ lihres cuellos. Sale o fendiendo las 01.15, Como vecn que les imporr~ y ofendiendo el mar fobcruioj í~1ir d~ fu cautiuerio, cOl1uicrte lIguas naues de lJ~ naLles ddpeda~:m en qlle nauegan ,omentos. fusdquadron~s c(pe[os. . A 1- ~iC'. It) Biblioteca Nacional de España U9iercn boluer robre 6, ~e dio temor a las mues,' y hallan (u poder deshecho, y a los Soldados dio miedo; medio anegadas li/S nau('s, VilOS llorandQ callatlan, y d de bs alascubi.crto. y otros grit¡¡uan diúcndG. V los Soldado5 turb;¡dos, _ ~;: me anego, i":(! Vee los Pilotos fufpcnfo~i ccha lancbas apriefa, y a fsi dize a vous altas arroja hierroj viendQfe tO tan grande aprieto. piedad fuprfIDo Díos, ~e meaoego, fauor S¡¡ntdmo. CCh1 lanch3$ apricf.1l Yo pues con la chica. mue arroja hierroj- de mi cOrtO t"otendimícnto, piedad !uprtmo Dios) CaIgo imitand9 al Troyano, fJ llar Sant' lmo. y luego imitando al Grieg$>. Godicio(o el gr2.n Coloa A Xt"rxcs con poder grande, de conquHl:ar mucbos RC'yllos a Colon con el pequeño; frequ~ntados de Elefantes) do por el mar de dar gdtos y ¡¡oitados de Camellos. entre naufragios nauego. N allego mil anchQs golfos, ¿'\ Ülyr.O el franco monte bufco mil mH('sentre ellos, de los defrado, RcynQs~ rompio mil in,iatos fil\s~ moftrandofc ti mar en calma. y mil alid~s iacierto~. manfo) apazibk, y quieto. P aiaron muchos cRíos, H Jlloline en aquefl:e golfo, pa faron muchos itlUieroos, y en t2 ntos b!.Knos ing': nios, que del puerto no alcan~aron {;afi II pique de snc.-g::rme tI fabrofo rdrigcrio. entre h$olas del micáo. Hafta que vnJ t.arde farda ~e importa dczir a grítos que el mar gt13rd¡lU3 fllcncio, (fino qelu iero vt'rmc n~ucrto <id l1UnlO Rcyno GaliJges eOtu calbr de los fabios, bs riberas drf.:uhrieroo. y entre el bablar de 105 necios.) Pero Cftl0UO!OS mirando ~e me GrIego, qll¡[O cmbr~uf:c('rfe AhRo1 echa bncbas3prida,arrojll hierro; py dVcila Bndra~g~,aonn f ev n!eZ oJdliltroo . I .. '.J' \, j..: .i ~\ . pf"ieud~ar dS faunpterclmo\oo. Dios, • l • ..... :::t '- FindelaLoa. ~ Biblipteca Nacional de España i " COMc1)/ .. A FJ!MOS ~ 'c¡) E L.A rVLíl'S..A .dellnuru ,por C1'Jttr .Agui/dr. -,-- -------_._------------ I lORN ADA PRIMERA" P orq uenopuedes tener ·el Lcr que-ofendiendo dl-as: Saltn:Emili" Ddmd, '1 "'11' D'Uciíll, -y dizm losquNl Cabc'r DUf. Nolc:o'Juiaas?Emi.Nolc: oluido. profefan,quc:valc:mas 'Dut'.Eífo Ole quieres negaT'? Jer Demonio,que:no lá. :Emi.Si.'l)ue.CamofEmi.,N o cl1:alahido y aunque ·mNluieras Frouat I que 'Il<i fe p'uede'Oluidll!l" <que tI fe-l' tienes que conu-it'ne., fino 10 quc: fue'que:rido.yo tdo qu ¡("ro negar; I Sino le: tengo aficion, :pues claro dl:a que:J)oitic:nc: I~ ,d~ ,tic: manera le puedo (cr, quien 110!10 fa'bedar. borl'.li'''de mi<C()'l'a~on'! Emi. Darrout'.Si~El1ti, A quien? ,-out'," cür.Eífa ra'Zon te com~c:do, iGrila-ocO'. perO' cfcucha vna razono ;tuzi. Ya de 'hablartcmC1'ctiro Grifanto es noble y lc:aJ,]l0r vc:r que 'me enfadas tanto. - y dcue'S cron roftro afable 'DICe,De 'cucondicion me admiro. 11 ,querelle bic:n,y no mal, :Emi,De mi padmda me erpamo• .que.1a virtud csama'bIe AtrC'uida,-"ccia,Joca, 'd: (u prO'prio natural. enofc:nfa de·mi hOllor ,'1 ,Pues fi es deuda ,conocida 't6mal fu 1I0mOTe <:n la boca. fin fer quor.ida queYtr, :Due.Bien parece'que,dc a'mor "lua'oto mas lo vendra a 'ter tienes expC'l'iencia poca,. ·tI que-rcrftmdo qaerida, :"E.mi, Mellos quifie:ra uocr 'que es ley de bue'n pT(}cc:der. pHa [er en manenida" Cl!!.e le quieras te fuplico que 1a difcTeta muge'\." 1I r. ",.¡, qUII:t"l POrtu intereso nUnca quicre fel' querida - Pues l:i el Muques LudouÍC'opor no oboliga-rfc a <querer. amo de Grjfanto 'C'S, Y :afsi '!lO te ~aufc efpanto y le excede en noble y rico. Ii a querelle no mcofrezco. y efte de mi enamorado porque le aborr~co tanto, me 'ha<ntregado d c'ora~on: que hafta el Marques aborrezco podranle {er bien contacto po'rquc es amo de Grifanto. que dcxe portu oca'fiaD Duc. Mira,cfcucha.Elni.NO' hay lugar el amo por el criado t /~ de poderme: petruadir ! Criado es aunque valid6, "~~',-> 'Con ver, ni con dcucbar¡ y poderlo tu,u agrada ',', '';) parque el ver es ddear, i "4 el defender fu partido, \.1),:: y el efcuclur confentir. e, ~: Due.Esverdad que roy crh,da,' ~ ¡nuc. A mugeres no hay poder 1 pero tu Jamas 10 has fido. negar 'lue es con rcftro bello A 1 ruonf~ ~ Biblioteca Nacional de España monfhllt) qlll'qu;erJ n1l12Cf; no vi en mi vida jamas. pa:s ninguoa pucde h3UC~~ Gri. Ql!.c dize de mis empleos? q Fa {e-ea, lino e n no fe lIo. Dllt'.O-i:C no los quicre.ori. y mas? y :>011 en darlO tan ygllal Dlle.Nada. Gri. Pues Can m:lsrodeos, por masque buenas ftamos Me de rrilHis cl~ la cumbre todas p:lr:cemos en al, donde por amor :Jbito, porque ficndo buenas vamos mir:¡nd('1 fu ce Tila lumbre. contra el orden D:JtUT<l;. l>Uf'.Lo~ rod.os (lllt té' quito L.~ que m3S fe dcford"na te ahorro de pdjdumbre. 'CI! Emilia mi Señora, y. a DIO~, lié' EnliJia podra que a (er buena fe co.ndena: ver que cf{oy contigo aqui l>a[c que íl s hULn3,dJic agora Gri.T.lO crud Em!li1 dLi que no [abe POl'liUC es blltna. conmigo, que no os vrra. fDlo por no verlne a mi. Sale (illfallto folo. Bien [t EmJiia embnuecidas' tri. Como ti que por mola íuert~ que en el d3íio que fe ofrece ddennJo que fe acahe de ti ~{bs aborrecida; fu pr¡(:on terrible y fn(fte) que a. ti roiíma fe aborrece - fcllt'nciJ dnera, v no fabe quien no qui.rc ferquerida .. fi C$ de \!id.a:o fi c~ de muerte. Bien le (!'Ud que porfiós ter An{]veogaa'l('f:Jg ra en caura de mis dBños, mi bic:n)fJ mi m31. ouc.Grifanto turb"'.ndo mi5 ;,¡kgrias, es el qUé: vi:nt'. Gri.O S~ñorat ta nt~ s h oras) tanto s di~5, () arcbiuo dd cic10 f: uto· tantos md~ $) t~nt05 ¡¡ ilos. que mi" hi!.'ile!>:Jtefor.! Bien fe: qllC con furor ciego O crittdino !~¡2CrO ficrJ Emilía rpe conocnas d,l di" por qui~n (urpiro! a ettrno ddJ{[ofiego, - o mí ?.m aro vC"nhd,'ro! 3 COllg0X~15, anfl2s,pc;nas, () 11\'<:010 ddbi-:n.quc mÍi'O! n:Ut:1'tc, infi,: fn o) Ila NO, fu~ go. o medio del bien que cipcro! Sale el Mdr'lurs L!tdcuiCIJ. ~e di'Zt.: EmjIi~?Duc.Grif:¡nto no n:t b,1blcsde effa cruel) Mdr. ~e C's lo qne Gri[anto tiene~ de efTa Qnc te ofende tantos que da vOUS: Gri.Ay de mi!!! de tire a~rócmc MongibcI, Ludúuico es rlllu: vitnc. de ,{fa furjJJde elfe dpanto. M"r,GrifantO que h~us;;qtlJ? De e{Je duro pc:dernd, Gri.Difimul<lr me conuicnt. ¿~ cIT(- lC(;!i brau', y. ficroD Mar. ~e hllzesaqlll p~r?Jof c.1i.B¡¡fl:;?)¡1~ me digastal; Gri.Como es tan grn¡de el calor,' {jU e Junq llC me ofcndc,no quiero en ,{ta c<!C:¡ Sl'iíor [ufr i r que b trates mal. pedi ::lgUJ. Mar. Y h::nla dado? Due, Tan ilmcro(osdcftos Gri.Si y eNl dI.¡ vn gr:;!1 JoIDr. l M.:r.Sepa" 10 Biblioteca Nacional de España · Flhr;.t del Inter!!. Metr. SeplmO$ pllr vidJ mía, qu~mcJo pag1rme pudi~ra. quien te la di ~ ario V n.a criada. Gri. Pl1~3 me da 1 q(l)or lugar, Mdr.::;ri;¡ {in dUtb í~r.ia? con d\-o quiero obl:g:ll.' Ciri. Y t1i1to que de OlUy fria al P2dre de aGudb fier:l~ me dexo el alma abra{Jda. Porc¡ue int~'fced~ "Of mi, MJr. Od agU:l no en"o yo Mjr~et~parece. Gri Q:ee~iufto 1, tiendo fria c::fcto ,a'dicnte. {obrar luego. Mdt.COI :0 aís r l' mi. r";ue t:.u fria que: parro (¡ri,Porque en tilo ella tu g,uO:o. al e!h c:mo de cah('t1te. M.tr·D: <jue fu(rtdorit:(cucha.t,!¡(r ni, [e y "fsi el alma me: abra!TJ. 6ri. Que te Jem? Mdr. M Il duc .., doSl. Mltr. No te: cfp;¡\ltcdi te abrala (¡ri.O" qu,~ MM.D,. vn 1 oblig~dun d cuerpo y 31ma t1mbirnj que hi7.!> t'n J ños 1-13fado~. porqut= el agua ddb cafa Gri,Elt",te dara o.:dlon parricip dd dddr:n de remediar tus cuydados. d..: Efllili:¡ por donde pafa. Con elb puedes goz<\1.' M-s qmerc's Caber qua! es del bien que amor te co cede para mi~Gri.Si.I\I"'r.pues no dude. porque no pucd~ pa~ar; que ('5 de tan gran interes, y aunq ('s hombre honr¡¡do;pu~d: qhe: me hol.g:lfc que: la fudes prcfo por dcnGlas drar. por beuellJ yo dcfpues. Haz lu_go qa inftancÍa tuya y luego, porque: lJ palma le; prendan, y cobraras lleue: amor de los enojos {jn que mdic f, ddhuy.?; que me tienen pudlo en calma~ Fun:.l motn:nto faldr.l. la fudare por 105 ojos - de tu prifion,con la luya. 'luC' ion los porosdd :lIma. C2.::r} dl:..IOdo tI padn: n priGQl1\ I Porque pJra mi dolor clbra fola fu ¡lija, !lO h~y co(.. que mas le qUJdr" y tu t<:fldras oca!ion de los remedio5 de amon de entrar. Mar.No k regozija pero dime vifte al padre con efio mi cor~~on. de: c:íf<l clamar ario Si Segor. Grí. L!l folco,ld 00 te agrad:oe Del1cre alguna anllftadt M4)·.No,qu:: donde ElDllia cni, M4r.Los dos me:dcuen fin prenda no podra (eruird~ mda; diferente cantidad. (da. que aunque dh~ iola,dbra Gri.~e te deue el PacIre?Mar.Hl\zicn de crud(hd Komp.nl<1da. Gri. Y la hiJ2r Mar. Voluntad. Gri. La foledad que: dcfdcñaJ Gri. Exe.:uta le al inHame, es cie,o C(IO ojos bd!c.s, i f¡ es mucho lo que te tIeue. es eco que cita ~'ntre peñas, I Mar.Negocio e's algo importante,' es OCJI'J,)O c~n cabdlo~, pero no s ra'Zon C]lW lIcue: es mudo qu': na;-,!., por f(!1;~S. L rxtLUClon adcJ;;,ltC'. Es rdox de dt:lf1crt;¡r, PU~Hk¡ no cS)llflo cobrara (se Jl¡;~mrl~;;'¡l,o dp,)o, A 4 ¡ es CO Biblioteca Nacional de España qp:t'cn, Vil hombJ:c de N'Zon y; et>vn oien tan fingular,. li obligacion p,u'c.de mucho •. q,lle vnas vczcs da conkjo" y. otras vezcs daJug~t •. Quier()-y.~ a v,cl1a, y hazu~' . Por círo.ScñoI! no.dude!. 'lpe fu. mano.generora me valga.coR· (11 poder;. de dar. con 11 Col¡:dad: que al fic,cJf.qualquicra cola. rcm~djoa tu.enfcrme.aacf •. q~jcn,vale (ahe Y31cr.. ,,4ft •. M~r:. Mc:ncfter. es qt.lC me .yudel. con,tug~,andea~ilidad. sAlCtl. Ma alit, 1; cfcond/l Vrb4no. Gi i." Podra mi ing.enia fubtil. darte por.cada,ducad.o "'4r •. No .. q.u(' no es hien.q me v·cas~. pues q~c f¡.endo Conde Vrbano de los quctedeuc,mil. lan,a01ig.-o de. milRermano. fauorcs •.M ar.Pues-con-cuydaoo, de timifnlo·flo lo. leas •. y,e a llamar vn Alguazil. Puc!.claro efta que tra{paf8l. <l!!..e y.a teng..o ..c 1'lllandamicnloJ 11 tey~deaillifbd qlle digo,. muchosdias,ba conmigo •. ctquc: vifita vn amjg-9' - tiri.V.oy,lbmll·rde a1.momultOl. q~e (al;k que.no .. dIa 1'.n:cafi• . domk para lo q!-u:dig9' Vete hKgO¡.no.r.epliqueJa,. me eípe~as?~M.t1l' En.mi,apoftnto •. Gori •. Bi,npucdcl y,r fin·.euydado ~ue.l'0dD.coftarte mUGho •. j , co;F.fcuchame. Rar.. N o.te e.feucho. .. pues yo,de .pQ1"' mcdio,cftoyo. .C:ó. •.S -upiícotr • .l\lar.No fuplíques. u"r.T:ln locoy,enamor.ad,,~ ~e w.mo.foy!.lifonjc r.o!!. detconlcjoqJ.le me.ha~dado, "'''fe·· en pi.lblicar:hn. . doloru. como de:. miJ>ama.v.y.. Gri. Támbi1:n y,oq·~cda.rlo.e(pcro, JoFtodo51os.am~dores. gr.;¡ndi:s fuplícacioneros •. con,aqpc.fto:.qllC fe trata" v.'cte Vrbano, vete luego,; r\1~Hondl0 obligar. quiero·. que me:lcabas la paciencia.! :¡lPildl'.t dc.aqlltfta Ingrata. (0.1 Porque veasJa.difcrencia flor quieDNiuotypor.ql,lie.muc:r,Q¡. ''llle hay. de-ro níeue a mi (ntgo,. y;-fillduda.q\lc le oblig~' ~ero Rartiendo.deaqui {j,1o s mil.duc.1dos:pll'go;. licr4 f.O n d:amp,aro y.abrigo, ingrat~cMtCnt:lf.te,. y dartegufto,. por darle. de Marccla.con quien hago> lo que Emi1ia. ha'l..C conmi,ge •. laque .no· me.daumi •. ~e clU cnfuJUcg9.me:.c:,OJria·! Solo. VD' goza al Fcn{amimtc' darle confuelo·.pr..ocuu" fiCndob.crmana ddMarq\lcsj .. 'y. e.s;fab('Z' q·ue la ventura· y.aunqueu.verda.(Lq~c. mc.:!rribia., huye dd.01c.r.ccimiento., mi} reg,gloscada dia.». Ya[si.a. mer.ecer. mo·ofrezco' la vt'odé mesa.me.! •. Mas aunque enefta,oca{ion' 'lo quc·nC'ga¿o.me.lia fido, ,q~e en ver que no lo he unidn.· con·diferente amor lucho" me. vc.ncc.la oblig.acion, , confiero q~e 10 Ulcr'zcO. No © Biblioteca Nacíonal de España T - No me c{panto que me arroje'. por los tr.~bajostc veo. con defden "an importuno;. 1:' afs¡ dcf~o quc tfies 'l,ue puesdefechas a vno" con ellos-porque me ve.as' a otro fin duda efcegu. eri.Conellos verme de{eu? A otro deuC's de querer ,Mar,Si. ori. Pues con-dlosme ves. para que en tu gr.acia qucde." O1tc ro mi ¡¡lma fe ha caydo) que enam.or ninguno pueJc:: - la fuerp q.uc d amor 1'abra~ ddechar 'indi.-oger. . porq)lc {obre mi pabbra Mas ti" por ventura llego. nlifducados he pe.rdido. • filler quirn,cft'o akan~a,. Enos no'podrc jamas 'y;o abra{~re fu cfper.anp pagu,p.ues no tengo'bjenrs; "tt!e.' con l:;,.Uamas,de Illj fuego. Ji lUqueen la-sm::noujenu· Mal'.- Ddre que' fc va,dcaqui: lo.sddM:lrqucs)no los das.· a tener laftima vengo;, Pag2 Señora por mi" :».es·rG~quc fi,;dcll.l teng.o,. .haz· p(),rq~c e 1. mU,t:111o fe a(om brt" la [OIgo cambien de tui. q)le pUt'l por ti he fido:hombJc Pues ft tn,m~lc.s,tao.crccidos: .buclua yo a ferIo por ti., rnedall peBotas cuydados,. r9cn.qul' no tCllgo fofirgo es'p()rqur, n iCe dcfJmadl>S, h,{hl ver que: haya pagado-, 1hmo,los.doll paucldos •. Mdr.ScpamosGukn te ha g30ado PtrO aql.lel'q\jc me a_borrecc:~' fohre tu palolbra?'Gri; Vn;ciego~ viene aburLuk,dc: mi,e. .~~r .. Gomo,ganarte podia vn homl:ir~ que nada ve? _ Sale' GTif4llto •. {j,i~No ves'que c.on,elj.uguc .odA' Marcc1a '/co,a.qpi" .a quien menos te ver.:a • bUf.na .ocallon te me orr('ce •. M'dr~ A 1 fin perdifi:d G.ri.Perd,i I U·a,.. Triftc cfta.G.f'i'<.l3.icro m.oftral\ cen vent>aj!1defigual~ qpc. . tC'Dgo'mc::lancoliél., M~,... . PiJes:-ft te ha ga o-a do mal~. lIIdr.Gri(i!mo? Gri~ S( ñora mia:?' porque pagas? Gri.Ay de mj~. Mar·.~c ttencs?'Gri. Dexame dfaro .<l:!!o pag.o,por enfeñar. .M:ar •. No eftcs.de.:¡,quda .manera,. • pa~l'vna.pe.rfona , I ,<¡!:lC parece q~Je dlas Joco;: qpc ningull'de,udo.r perdona,. dime que tic nr s,?, Gri.Y n poco> y'ella no fa be pagar., de traoajo. M.cr; Ma.s qur fuera. 1J!ttró Elft'cuta?Gri. y-aha.n pafado' ~eJuera"vn:birnJinfcgunc!o, toda.stas excc.ucioncs. i parami pt.ch()-afligIdo" .Mar. Y pag.ote con,.razones?· _ _ o i verte ficmprC' cir.uydo. (jri~ A un' aque.ff'¡js-rne hao.negado. de lostrabajol_delmun~o. .M.ar.,Pue5·como la deuda niegu(';, I I <ir;; Y dre dime:csbucn ddeo~: J)O' qurera jafDa.s.pagar~ M:',. Para mi el masconueníente• . (jri.Agora pien(o·bu-{car (iTi.P'orC}llc! IvI,,!. Porque (ohmcfttc~ VD hombre que fe lo ruegut". AS; Qai~a, , e Biblioteca Nacional de España ~¡~:J por dl:e camino que de mi jamas 10 ha fieTo; f¡ldre de la obligacion. Gri.Los pies Sellora te pido ~UI',Gri[aO[o mi corj~on por el bien que hazer. me: quie;res .. es en mi dJño acliUlu!). Mar. Leuanta,y jurame luego Pues de: no venlrme a ver que {iempr.: me has de querer. fino e& para dcman<hrrne, Gri.Iuro por el grzn po cr vime vnl {ofp¡"cha a darme .id Dios que le pilitln ciego. que otro amor d~uc:s tt'né'r. Por h morada (uprtma y que: a [el' Luna te (¡plica" que: rebolLterfc acoftumbrJ, -que coges el rdpL1ndor por el Sol que nos alu mhra, del bello Sol d~ mi ~mor, por el fuego que nos quema. ya otra lo comunicas. Por el agua que nOs ~Jña, Mas ti efto de que te arguyo por el ayre que nos tempb, entendiefe el alma mia, por 13 tierra que contempla fu amor dcureceria toda eRa maquina cfir. . ña. pcr e[curecel' el tuyo. Por el tiempo arrcbatad<t PJfque tu amor no con('jbe,~ que me ni~ga la ocallon; puesq'le: i3 quererte preJi'res; y por ti que en d&recJOB y tu :l¡gun~ m'.lger quieres crc~ VD mundo ahrcuiado. ,on el que: de mi recibt"!'. ~e: jamJ3 me oluidarc: Pcrdollamc G ce aflijo dd amor tIue efta en mi p~cho. con el nombre que te: doy Mdr. Effo balla? Gri. Satisfecho _ de Luna, porque yo (oy dloy de: mi grande fe. loca, pues por ti me rijo. .....'. 1ar. V,lmos luC'go, porque lIcues Gri. Yo dello de fi-r el loco, e(fos dí~)cr()s "gor.l. pues 00 10 f.Jy de pl.lZe'r; Gri.Con dro pagas ScilMa p"ro pdarnc de ver 10 que a ti mifrnJ te dcurs. 'lile t-' tcng;:¡s en 00 poco. Q,¿e picnres l... 1Jrcda herme(a Váll[C. y talen Emilid,y Maurido. que yv le pudo oluidar? Mau. Y qU(~ el Mn'qucs Lu,!oLJico Mdr.T,nc:rmc en mucho es penflr clllCr tu galan fe émpLa? qu~ no puedo ii:r d!cnofa. I!lni. y pues? M4/4. PeLmc que fea Mas porque puedas dcueras tan podc:rolo,y tan rico. (~:t; GrifJ!1to fat'sfJcertC', ~c: aunq en ti no-haya mudan que te l111irra por c¡ucr:ru', ron la prdcoch t·;: ofende; y no porque: tu me quieras. que vn'Principe que pretende - DJrtc lurgo los ducados fe: prcfupone que alcal1~a. que me pides <:'5 razon, TodaSl as honrae limitan pues te he dJdo el cor;¡~on los Principc:s,y a f,r vienen con que rndcn fel' amados. 11m}' honrados,porque tieoca - D¡go de dfotras mugcfCII! ~olS hOllr.H que a tOdQ$~lJltan. ¡¡mi. pues ." <O Biblioteca Nacional de España

Description:
a las tllrbús del Cebero. Tarobien {acude fu piedad. :nwql1e fe vale cn fu ~cntl'O, que es donde mas fe veran los huydos dementos. Pero ddcuydofc
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.