ebook img

Parto: mecanismo, clínica y atención PDF

321 Pages·2013·22.329 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Parto: mecanismo, clínica y atención

Parto: mecanismo, clínica y atención EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA AMIGOLECTOR: Laobraqueustedtieneensusmanosposeeungranvalor. Enella,suautorhavertidoconocimientos,experienciaymuchotrabajo.Eleditor haprocuradounapresentacióndignadesucontenidoyestáponiendotodosuempe- ñoyrecursosparaqueseaampliamentedifundida,atravésdesureddecomerciali- zación. Alfotocopiarestelibro,elautoryeleditordejandepercibirloquecorrespondeala inversiónqueharealizadoysedesalientalacreacióndenuevasobras.Rechace cualquierejemplar“pirata”ofotocopiailegaldeestelibro,puesdelocontrario estarácontribuyendoallucrodequienesseaprovechanilegítimamentedelesfuer- zodelautorydeleditor. Lareproducciónnoautorizadadeobrasprotegidasporelderechodeautornosólo esundelito,sinoqueatentacontralacreatividadyladifusióndelacultura. Paramayorinformacióncomuníqueseconnosotros: Parto: mecanismo, clínica y atención DR. LUIS ESPINOSA TORRES TORIJA Médico Posgraduado en Ginecología y Obstetricia,Hospital “20 de Noviembre”, ISSSTE,México.Posgrado en Oncología quirúrgica de mama, Hospital “Dr.Luis Castelazo Ayala”,IMSS, México.Ex médico Adscrito en hospitales del sector salud IMSS,SSA,PEMEX,ISSSTE. Ex Jefe del Servicio de Urgencias médico quirúrgicas; actualmente,Médico de base,adscrito al Servicio de Urgencias y Unidad de Tococirugía, Hospital General de Zona #24,IMSSS, Poza Rica,Veracruz,México. José Luis Morales Saavedra Nos interesa su opinión, comuníquese con nosotros: Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., Av. Sonora núm. 206, Col. Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc, 06100 México, D.F. (52-55)52-65-11-00 @ [email protected] [email protected] Parto:mecanismo,clínica y atención D.R.© 2009 por Editorial El Manual Moderno,S.A.de C.V. ISBN 9 7 8 - 6 0 7 - 4 4 8 - 0 0 1 - 6 VERSIÓN IMPRESA 978-607-448-146-4 VERSIÓN ELECTRÓNICA Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana,Reg.núm.39 Todos los derechos reservados.Ninguna parte de Para mayor información en: esta publicación puede ser reproducida,almacenada (cid:129) Catálogo de producto en sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida (cid:129) Novedades (cid:129) Distribuciones y más por otro medio ¾electrónico,mecánico,fotocopiador, www.manualmoderno.com registrador,etcétera¾ sin permiso previo por escrito de la Editorial. All rights reserved.No part of this publication may be reproduced,stored in a retrieval system, or transmitted in anyform or by any means, electronic,mechanical,photocopying,recording or otherwise,without the prior permission in writting from the Publisher. es marca registrada de Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V. Espinosa Torres Torija, Luis. Parto : mecanismo, clínica y atención / Luis Espinosa Director editorial: Torres Torija ; colabs. Cinthya Casso-López Pérez, Brenda Dr.Marco Antonio Tovar Sosa Salas Fuentes. -- México : Editorial El Manual Moderno, 2009. xvi, 320 p. : il. ; 21 cm. Editora asociada: Material de apoyo publicado en Sitio Web Lic.Vanessa B.Torres Rodríguez Incluye índice ISBN 978-607-448-001-6 Coordinador de diseño: 1. Parto. 2. Obstetricia. 3. Puerperio. I. Casso-López Ramiro Alvarado Esquivel Pérez, Cinthya. II. Salas Fuentes, Brenda. III. t. 618.24 ESP.p. Biblioteca Nacional de México Diseño de portada: DG.Jessica Bernal Canseco Colaboradores Dra.Cinthya Casso-López Pérez Médico cirujano,Facultad de Medicina,Unidad de Ciencias de la Salud,Universidad Veracruzana,Poza Rica,Veracruz. Capítulos:9,11 Dr.Luis Espinosa Torres Torija Médico Posgraduado en Ginecología y Obstetricia, Hospital “20 de Noviembre”,ISSSTE,México.Posgrado en Oncología quirúr- gica de mama,Hospital “Dr.Luis Castelazo Ayala”,IMSS,México. Ex médico Adscrito en hospitales del sector salud IMSS, SSA, PEMEX,ISSSTE.Ex Jefe del Servicio de Urgencias médico qui- rúrgicas; actualmente, Médico de base, adscrito al Servicio de Urgencias y Unidad de Tococirugía, Hospital General de Zona #24,IMSSS,Poza Rica,Veracruz,México. Capítulos:1,2,3,4,5,6,7,9,10,11,12,13,14,15,17,18,19 Dra.Brenda Salas Fuentes Médico ginecoobstétra.Adscrita,Hospital General de Zona #24, IMSSS,Poza Rica,Veracruz,México. Capítulos:4,7,8,16,19 V Contenido Colaboradores.................................................................................V Prefacio..........................................................................................IX Prólogo...........................................................................................XI Agradecimientos..........................................................................XV Dedicatoria................................................................................XVII Acceso a internet........................................................................XIX Capítulo 1.Antecedentes históricos de la atención del parto........................................................1 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 2.Concepto del embarazo a término...............................9 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 3.Determinismo del trabajo de parto............................19 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 4.Valoración clínica de la paciente con aparente contractilidad uterina...........................27 Luis Espinosa Torres Torija, Brenda Salas Fuentes Capítulo 5.Fisiologia básica del trabajo de parto......................101 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 6.Mecanismo de trabajo de parto...............................109 Luis Espinosa Torres Torija VII VIII • Parto:mecanismo,clínica y atención (Contenido ) Capítulo 7.Conducta médica durante el trabajo de parto...................................................121 Luis Espinosa Torres Torija, Brenda Salas Fuentes Capítulo 8.Fármacos más utilizados en el parto y el puerperio.................................................137 Brenda Salas Fuentes Capítulo 9.Atención del parto...................................................147 Luis Espinosa Torres Torija, Cynthia Casso-López Pérez Capítulo 10.Alumbramiento.......................................................183 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 11.Trabajo de parto en la adolescente.........................203 Luis Espinosa Torres Torija, Cynthia Casso-López Pérez Capítulo 12.Puerperio fisiológico...............................................209 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 13.Lactancia materna...................................................217 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 14.¿Parto o cesárea?....................................................227 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 15.Parto en presentación pélvica.................................231 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 16.Sufrimiento fetal agudo..........................................243 Brenda Salas Fuentes Capítulo 17.Muerte fetal in utero...............................................247 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 18.Alteraciones del parto y del alumbramiento..................................................253 Luis Espinosa Torres Torija Capítulo 19.Hemorragia obstétrica............................................279 Luis Espinosa Torres Torija, Brenda Salas Fuentes Prefacio Durante mis años de universitario y aún más,durante mi residencia médica, estudié un gran número de libros,algunos me parecieron demasiado básicos, algunos más, de poca aplicación práctica y otros demasiado complejos; un hecho muy recurrente es el de “tener que quitar la paja”para poder obtener la información deseada.También me ha llamado la atención lo despersonali- zado de algunos textos en donde me parece ver en el autor a un experto con gesto adusto que escribe importantes conocimientos, pero que nunca es capaz de voltear a verme.Escritos en donde den los “tips”que se van adqui- riendo por diversos medios como es la enseñanza directa del maestro, la experiencia ajena o de la propia que a veces tiene su origen en los descala- bros que en un momento dado nos deja la inexperiencia y hasta la ignoran- cia resultan ser difíciles de encontrar. Con base en lo anterior intento con este modesto trabajo (sólo tú sabrás si lo logré),que juntos de la manera más amena y práctica posible,transite- mos por los fundamentos en la atención de la mujer con embarazo a térmi- no tiene contractilidad uterina, aparentemente de trabajo de parto, ¿qué debemos interrogar y explorar?,¿cuál debe ser nuestra conducta en la sala de urgencias?,¿cuándo internar a la paciente a el área de labor?,¿como vigilar el trabajo de parto?,¿cómo evaluar el bienestar fetal?,¿cuándo trasladar a la elito. parturienta a la sala de expulsión?,¿cómo atender el parto y el alumbramien- d to?,en fin,qué hacer y qué no hacer. n es u Este documento no aporta conocimiento nuevo.,disto mucho de dedi- n carme a la investigación, sólo soy un médico Ginecoobstetra clínico que, ó aci como la mayoría de mis colegas,trabaja con honestidad y profesionalismo.En oriz realidad lo que pretendo es proporcionarte las bases a través de la cuales pue- aut das asomarte a este fascinante y milagroso evento de poder ayudar a la mujer n si a traer al mundo a su hijo;no pretendo ser tu mentor sino tu compañero. piar Este escrito no es un tratado,sólo es una introducción al tema,eso sí, o oc apegado a la Norma Oficial Mexicana y a los protocolos del Instituto ot F Mexicano del Seguro Social,de la Secretaría de Salud y de la diversa litera- o ern tura que existe acerca del tema.Una vez que lo leas,estarás listo para ir hacia od los libros que han escrito los grandes maestros nacionales e internacionales. m al Lee pues con ánimo estas hojas, yo estaré ahí, contigo, puesto que las nu escribí para ti. a m al El Luis. ori dit © E IX

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.