ebook img

Pablo Antonio Cuadra, Obra en Prosa. El Nicaragüense PDF

202 Pages·2017·1.84 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Pablo Antonio Cuadra, Obra en Prosa. El Nicaragüense

Pablo Antonio Cuadra Obra en Prosa Serie Literaria OBRAS COMPLETAS DE PABLO ANTONIO CUADRA OBRAS EN PROSA I-Torres de Dios II-Aventura Literaria del Mestizaje Nicaragüense III-El -Otro Rapto deV Europa I Libro de Viajes OBRA POETICA COMPLETA I- 1 Canciones de Pájaro y Señora 2 Poemas Nicaragüenses II 3 Cuaderno del Sur 4 Canto Temporal 5 Libro de Horas III- 6 Poemas con un Crepúsculo a Cuestas 7 Epigramas 8 El Jaguar y la Luna IV- 9 Cantos de Cifar V- 10 Esos rostros que aso man en la multitud 11 Homenajes VI- 12 Siete Arboles Contra el Atardecer y otros poemas VII- 13 Tun -la Ronda del Año- (Poemas para un Calendario) VIII- 14 Teatro y Cuentos IX - 15 El Indio y el Violín PABLO ANTONIO CUADRA OBRA EN PROSA N El ica- ragüense San José, Costa Rica, 1987 868.4 C961-o Cuadra, Pablo Antonio, 1912- Obras en prosa Pablo Antonio Cuadra. —1. ed. — San José: Asociación Libro Libre, 1987. V. Contenido: v. 3. El Nicaragüense ISBN 9977-901-61-9 1. Prosa nicaragüense. I. Título De esta obra se han hecho once ediciones en Nicaragua. La presente de Libro Libre, ha sido corregida y aumentada por el autor. Pablo Antonio Cuadra Libro Libre Apartado 391, San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica, C.A. Reservados todos los derechos. Impreso por Trejos Hnos. Sucs. S.A. Indice Pág. I. El Nicaragüense Los hijos de Septiembre (cid:9) 13 Rubén y la dualidad (cid:9) 17 Imaginación y sobriedad (cid:9) 25 La casa del nicaragüense (cid:9) 29 El traje, los aperos y la carreta (cid:9) 33 Nuestro arte aborigen (cid:9) 37 El habla, la risa y la burla del nicaragüense (cid:9) 42 Cuando los dioses ordenaron partir (cid:9) 46 El barco del santo (cid:9) 51 El extra-vertido (cid:9) 54 El Robinsón (cid:9) 57 El primer personaje de la literatura Nicaragüense: El Güegüence (cid:9) 64 Un nicaragüense llamado Rubén Darío (cid:9) 70 El desarrollo de nuestra conciencia de nacionalidad (cid:9) 78 II. Escritos sobre El Nicaragüense Inestabilidad de las ciudades nicaragüenses (cid:9) 89 El Indio que llevamos dentro (cid:9) 96 Oriente y Occidente (cid:9) 102 El grito del nicaragüense y otras señales (cid:9) 106 El volcán y el santo (cid:9) 109 Un viejo río de milenios (cid:9) 112 La vivandera (cid:9) 115 Las tres etapas del patriotismo nicaragüense (cid:9) 119 La leche y la lengua (cid:9) 125 El Santo y seña de los héroes (cid:9) 128 La tabla en el naufragio (cid:9) 130 Un rancho que edificó el olvido (cid:9) 133 Carta a un arquitecto (cid:9) 137 El pan del corazón (cid:9) 141 ¿Cuál es nuestro Ulises? ¿Cuál es nuestra aventura? (cid:9) 144 III. Otros Escritos sobre el Nicaragüense Calor y destino (cid:9) 151 Homero y el Gran Lago (cid:9) 155 Población y tiempos (cid:9) 163 En la muerte de un marinero de nuestra mar dulce (cid:9) 168 El arquitecto y la cultura (cid:9) 173 Nuestra capital y la burbuja del nicaragüense (cid:9) 178 Medio Real (cid:9) 182 Nuestro obsceno símbolo del engaño (cid:9) 187 Los juegos del nicaragüense (cid:9) 190 El charral (cid:9) 196 La imagen de Cristo en el nicaragüense (cid:9) 200 Reflexiones sobre la Independencia (cid:9) 204 Desde que me ví obligado a dejar mi vida campesi- na y a trabajar como periodista, se estableció dentro de mí una lucha que acabó dividiendo mi labor de es- critor en dos formas de escribir como dos ríos de dis- tinta precipitación. La poesía, la obra creadora —incluso ciertas cartas— no las concibo sino a través de la mano fluyendo su tinta como sangre. Por eso hay una parte mía, de ce- rebro a corazón, de corazón a mano, que celosamente aparto, que laboro en silencio y solitario, en una lenti- tud dolorosa con mi puño y letra. La obra del periodista, en cambio; la del editorialista, la del viajero, la del crítico, la que escribo asediado por la prisa y la prensa, entre ruidos, interrupciones, visitas, diálogos, impresiones inesperadas, lecturas sin sedimentar y teléfonos. . . va de la mente a la tecla, se concibe en la velocidad, en un apenas corazón y se escribe a máquina. Por eso la columna editorial que se publica con mi firma todos los domingos en "LA PRENSA", la titu- lé: "ESCRITO A MAQUINA". Es todo aquello que el tiempo no me dejó escribir a mano. En ese sentido, angustiosamente provisional, tómese este libro que mis amigos y lectores han querido pu- blicar reuniendo esa obra periodística de apuntes y bocetos. Son mis borradores del tiempo. P.A.C. I. El Nicaragüense Los hijos de Septiembre Hace ya algunos años —cuando nuestro grupo de "Vanguardia" lanzaba manifiestos nacionalistas y se sumergía en las fuentes populares buscando las raíces de nuestra cultu- ra mestiza para alimentar y producir una literatura nicara- güense—, escribí un poema en que quise resumir —con una lengua poética todavía insegura— la ironía y el drama de ser nicaragüense. El poema se titula EL HIJO DE SEPTIEMBRE y dice: Yo pelié con don Gil en la primera guerra nicaragüense. De muchacho era indio, y español y al unísono me herían. Tengo el grito bilingüe en las dos fosas porque me dieron flechas en el lado blanco y balas en mi dolor moreno. Más tarde, en el 21, se batieron mis dos mitades fértiles en sueños: uí el ORDEN con el Rey, y f colgado; la AVENTURA —demócrata— a empellones de alegre libertad y . . . ¡fusilado! ¡Lindo túmulo Septiembre para flores! Pasando a sangres más fáciles la pólvora sonó después en funerales bipartitos: Me fueguié liberal hasta el sepelio con discursos en León. Pero en Granada me enterraron de verde y con tambores. ¡Histórica es mi muerte en dos versiones!

Description:
Prosa nicaragüense. I. Título. De esta obra se han hecho once ediciones en Nicaragua. La presente de Libro Libre, ha sido corregida y aumentada.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.