ebook img

pablo antón PDF

36 Pages·2012·1.77 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview pablo antón

EN CAMINO Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante AÑO 19 · Nº 26 · Marzo 2012 · Centro de las Asoc. y el Voluntariado - C/ Serrano, 5, Bajo - 03003 ALICANTE “ ¡Por fin, la Cruz de Ferro! ” EN CAMINO SUMARIO Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante 3 Editorial AÑO 19 · Nº 26 · Marzo 2012 · Centro de las Asoc. y el Voluntariado - C/ Serrano, 5, Bajo - 03003 ALICANTE 4 Pablo Antón 6 IX Congreso Internacional de Asoc. Jacobeas 8 Pilar de la Horadada - San Miguel de Salinas 10 Esos locos extravagantes 12 Caminando por el ramal sur del C. del Sureste 14 Diario de un peregrino de 2 años 16 Rutas jacobeas de la península 19 Cardenal Payá Rico 20 Nuestro camino... Nuestra historia 22 La maldición de los percebes 23 Exposición X Concurso de Fotografía 26 ¿Y por qué no Guadalupe...? 30 Sensaciones del Camino 31 Corazón y Camino 32 Salidas 2011 33 Asamblea General 33 Cursillos Hospitaleros Voluntarios 2012 AÑO 19 34 Bases XI Concurso de Fotografía Nº 26 35 Tablón de anuncios “ ¡Por fin, La Cruz de Ferro!” Marzo 2012 EN CAMINO Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante Consejo Editorial Junta Directiva de la Asociación Sede Social: Centro de las Asociaciones y el Voluntariado C/ Serrano, 5 - Bajo 03003 ALICANTE Teléfono: 965 926 623 e-mail: [email protected] www.encaminodesdealicante.org Equipo de EN CAMINO: Directora: Luisa Victoria Vidal Gonzálbez Redactores: Federico Ramírez Huerta e Marcelino Calles nt a c Alberto de los Santos Ali Pepe Brotons de a arí Fotografías: M a. Alberto de los Santos e St d a Maquetación: c José Antonio Martín Moreno basíli a e l Depósito legal: A-757-2000 ad d a Imprime: ch a Gráficas Sevilla n la f Quintiliano,12 o e g 03008 ALICANTE a nti a La opinión vertida en las páginas de la revista“En Camino” es de exclusiva e S d responsabilidad de sus autores y ésta no ha de compartir necesariamente a el criterio de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante atu Est Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante EDITORIAL ¡Qué rápido pasa el tiempo! Parece mentira, pero por estas fechas se cumplen veinte años desde que recibí una llamada de D. José Miguel Burgui, en aquellos tiempos profesor en el Colegio Don Bosco de Salesianos. Tenía en mente crear una Asociación de Amigos del Camino de Santiago y contaba conmigo para este proyecto junto a otras personas vinculadas de una manera u otra al Colegio. De esa idea nació todo. La primera reunión oficial, de la que nació el Acta de fundación de nuestra Asociación se celebró el 15 de Enero de 1993 y fue firmada por las siguientes personas: D. José Miguel Burgui D. Juan Ramón Gras Albert D. Pablo Antón Lledó D. Federico Ramírez Huerta En esta reunión se aprobaron los Estatutos por los que nos regimos y se estableció como el fin principal: Trabajar para la conservación, revitalización y defensa del Camino Jacobeo y atender a los Peregrinos. Después vendría nuestro reconocimiento como asociación por la Generalitat Valenciana; la de la Xunta de Galicia como Entidad de Promoción del Camino de Santiago con el nº 21; nuestro ingreso en la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Así mismo el Obispado de Orihuela-Alicante reconoció nuestro carácter de Asociación cuyo fin es animar el espíritu cristiano en el orden temporal dentro de la Diócesis. Es importante que después de estos 20 años transcurridos en los que tanto trabajo se ha realizado y venimos realizando, los socios nunca olvidemos la importancia de los fines por los que fue creada nuestra Asociación: “Atender e informar a los peregrinos entregándoles la credencial”. “Mantener, conservar, limpiar y marcar los Caminos e itinerarios culturales”. Si todos los que hemos dedicado nuestro tiempo en la Asociación hemos sabido transmitir a los peregrinos la esencia del Camino y les hemos ayudado con nuestros consejos a realizarse, viviendo los verdaderos valores que durante doce siglos marcaron la peregrinación a Compostela habremos acertado, si no, no estamos cumpliendo los fines para los que fue creada. Esperemos que el año próximo, fecha oficial de nuestros primeros 20 años de vida lo podamos celebrar con una serie de actos que magnifiquen esta efemérides. En estos momentos también tenemos que lamentar el fallecimiento, el pasado mes de diciembre, de Pablo Antón Lledó, socio fundador de nuestra Asociación. Persona joven, entrañable, llena de vida y dedicada siempre a los demás; nos deja a todos los que tuvimos la suerte de conocerle con una gran pena en el corazón. Cuando un amigo se va, deja un vacío muy difícil de llenar y en nuestra Asociación se han ido en los últimos tres años cinco excelentes compañeros e inmejorables peregrinos. “EN CAMINO” -3- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante PABLO ANTÓN Pablo, Pablito, Leviathán, Levi, fundadores de la Asociación de Amigos del “compadre”… Pablo Antón. Camino de Santiago en Alicante, anteriormente lo fuimos de la Asociación Amigo, hermano, padre, Juvenil Don Bosco. compañero, confidente, entusiasta, vital, alegre, cercano… Pablo Antón. El Camino de Santiago nos marcó. Fue un año intenso e inolvidable y la Montañero, peregrino, maestro, aventura de llegar a Santiago con apenas voluntario… Pablo Antón. 16 ó 17 años y capitaneados por ti con 20 años recién cumplidos, nos unió y esa unión Irrumpiste en nuestras vidas allá por el aún perdura entre la mayor parte del grupo principio de la década de los 90. Primero en de 11 peregrinos que formamos. los campamentos, acampadas, obras de teatro… después nos formaste como Grupo En esa época de nuestra de Premonitores y en el 1993 nos adolescencia, nos inculcaste muchos preparamos durante todo un año y nos valores, vivimos muchas cosas juntos, llevaste al Camino de Santiago desde formamos un excelente grupo de amigos y Roncesvalles… la “Aventura de nuestra después lo pusimos en práctica en nuestra vida”. labor de voluntariado con muchos jóvenes de la Asociación Juvenil Don Bosco, tal y Ese mismo año fuimos socios como tú lo hiciste por nosotros. “EN CAMINO” -4- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante Fuimos creciendo y nuestra amistad también… la montaña fue nuestra Querido Pablo, nos has dejado, pero compañera y alrededor de ella y con permaneces en nosotros… muy dentro de nuestras familias, fuimos forjando una nosotros y tu poso lo transmitimos a los amistad y complicidad que voy a echar demás en el día a día… muchísimo de menos. Te queremos y nunca te Ahora mismo continuamos con tu olvidaremos… GRACIAS. legado y seguimos llevando a gente a la montaña con la actividad de Senderismo “Decidí ser peregrino, amigo del de Deportes en la Naturaleza de la Camino…” Universidad de Alicante… has calado hondo en nuestras vidas, has dejado huella Óscar Ramírez en nosotros, nos has dado mucho y te Socio nº6 estaremos eternamente agradecidos. “EN CAMINO” -5- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES JACOBEAS - VALENCIA 20-23 OCTUBRE 2011 Quisiera resumir mi estancia en el Congreso. No me someteré a su contenido íntegro, 3-El Camino Mozárabe en las novelas “El pues todos hemos recibido la programación que Mozárabe y “El alma de la ciudad” nos mandó la revista Peregrino. Para mi el plato fuerte por su autenticidad y Sólo quiero dar unas pinceladas de las estilo de vida personal, fue esta ponencia. ideas que me impactaron o sorprendieron. El escritor D. Jesús Sánchez Adalid (con Mi primera observación es que en cada quien tuve la suerte de compartir mesa en la cena cosa se esconde su verdad y que sólo es verdad lo de gala) manifestó al hablar de sus libros, su que todos los hombres y mujeres comprueban. creencia en una vida que tenemos un poco Todo lo observo en si mismo o en sus olvidada y que con las prisas no nos planteamos consecuencias. actualmente. Estoy deseando acabar uno de sus libros, que ha tenido un éxito sin precedentes “El 1- La primer tarde tuvimos una ducha de Mozárabe” agua fría. El profesor D. Luis A. García Moreno, catedrático de Historia Antigua de la Universidad 4-Mención especial tuvo para mi la de Alcalá se pronunció sobre los siete varones ponencia en representación de nuestra apostólicos que San Pedro mandó a evangelizar Asociación, titulada “Un peregrino compostelano España y se establecieron en el sur de la península en la necrópolis del Castillo de Elda”, de la que es y dejo muchas dudas sobre Santiago y su misión autor el arqueólogo eldense Tomás Palau, evangelizadora en nuestra patria… Fue una certificación de que desde hace 2- Estuve más de acuerdo con Rubén C. siglos los peregrinos de Alicante hacían el Camino Lois González y aquí van algunas de sus ideas... de Santiago y de que el Camino del Sureste tiene El Camino de Santiago: sus raíces históricas y no es un invento actual. Yo he a) encuentro consigo mismo tenido la suerte de poder hacerlo y es una b) experiencia cristiana experiencia inolvidable… c) bálsamo en jubilaciones, enfermedades, rupturas sentimentales. 5-Tuvimos una mesa redonda d) cultura, paisajes, religiosidad, “multiculturalidad del peregrino” D. Carlos Mentley tranquilidad, diálogo, convivencia, ausencia de (USA) Doña Tomoco Morioca (Japón) y D. Federico ordenadores. Ramírez (Alicante) expusieron sus ideas de la e) la fe y la devoción no se pueden medir multiculturalidad del peregrino. en kilómetros. “EN CAMINO” -6- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante Federico se ciñó a su ambiente religioso y creyente y a los valores del camino. Moderó Ángel L. Barreda con su maestría habitual. Ha sido algo negativo el que no hubiera una ponencia sobre el Cardenal Payá (Benejama 20-XII-1811 _ Toledo 1891) Bajo su pontificado se redescubrieron los restos del Apóstol Santiago que fueron escondidos en el siglo XVI por miedo a las incursiones del pirata Francis Drake. El es también el gran impulsor del Camino de Santiago. La última tarde fuimos a la ciudad de las artes y las ciencias y al oceanográfico, fue una de las actividades más gratificantes pues el confraternizar y charlar con los amigos del Camino es quizá lo más interesante de estos Congresos. No quiero extenderme más, solo quería agradecer a la organización su trabajo y dedicación. Marcelino Calles Gómez “EN CAMINO” -7- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante CAMINO DE SANTIAGO DEL SURESTE PILAR DE LA HORADADA - SAN MIGUEL DE SALINAS Dando un paso mas para conseguir la encargarían de pintar todo el recorrido, diseño culminación del Proyecto de los Ramales del de placa, mojones, etc. Camino de Santiago del Sureste en la Provincia de Alicante, el pasado mes de noviembre se Sin el apoyo de estos amigos, no se llevó a cabo la inauguración de un monolito en podría haber conseguido este logro, tan bien, La Torre de la Horadada, lugar donde se inicia ni tan rápido como ha sido realizado. En Pilar y el Ramal Sur en nuestra provincia. el Club Senderista hay un gran cariño al Camino de Santiago con muchos socios, A finales del año pasado, remitimos al buenos peregrinos que han hecho la Excmo. Ayuntamiento de esta bonita localidad peregrinación en diversas ocasiones. De hecho alicantina la documentación en la que Gonzalo Álvarez es un consumado caminante exponíamos nuestro proyecto y seguidamente con el que he tenido la ocasión de comentar realizamos una visita en la que nos ofrecieron nuestras mutuas experiencias jacobeas. todo su apoyo y colaboración, por lo que en breves meses se procedía a la inauguración de El viernes 4 de noviembre en la Casa de este Ramal que se unirá al Camino del Sureste, Cultura de la localidad se procedió a la bien en Alicante para los que quieran visitar la inauguración de una Exposición de Fotografías Basílica de Santa María, km. 0 de nuestro del Camino, realizadas por peregrinos y camino o en Monforte del Cid para los que procedentes de nuestra colección, formada quieran marchar directamente con dirección a con los trabajos presentados a los concursos de Villena. fotografías de nuestra asociación. Damos las gracias a la directora de la Casa de Cultura, Desde el primer momento se nos puso en María García y a Susana Gil, por su trabajo para contacto con Diego y Gonzalo, presidente y que la exposición fuera un éxito. A directivo del Club Senderista Horadada continuación en el salón de actos hubo una Camina, que cogieron con tanto entusiasmo charla – coloquio sobre el Camino, en la que se como nosotros esta bonita idea, nos ofrecieron me ofreció la bonita ocasión de poder opinar todo su apoyo y su conocimiento de la zona, sobre muy diversos aspectos de los peregrinos, acompañándonos al grupo de nuestra así como del prestigio y el sentido espiritual de asociación para conocer el terreno y pintar las la Ruta Jacobea. primeras flechas amarillas que desde estos momentos encontrarán los peregrinos que La charla fue iniciada con las caminen por este Ramal. Después se intervenciones de la Concejala de Turismo Dª. “EN CAMINO” -8- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante Pepa Meroño y por Diego García. El salón de Salinas y a la salida del pueblo pudimos presentaba un inmejorable aspecto, con interesarnos por su importante canal de riego, mucha asistencia de un público muy que con su agua hace posible la gran riqueza interesado en el Camino de Santiago; todas las agrícola de la zona. intervenciones fueron grabadas por la TV local. Al medio día, el grupo de peregrinos de El domingo día 6 a las 8,30 h. al lado de la nuestra Asociación, que habíamos acudido emblemática Torre de la Horadada se para participar en este bonito acto, partíamos procedió a descubrir e inaugurar un monolito con dirección a Alicante, contentos y dando indicativo del lugar de partida del Ramal Sur. gracias al Apóstol porque se había dado un Una vez terminado este bonito acto los nuevo paso para ir concluyendo nuestro asistentes, que formaban un grupo de más de Proyecto. cien personas, caminamos por el paseo marítimo, pisamos la fina arena de la playa de Agradecemos al Ayuntamiento de Pilar las Higuericas y transitamos por la Rambla hasta de la Horadada y a los componentes del Club llegar a la Plaza de la Iglesia del Pilar. Una vez Senderista Horadada Camina todo el trabajo allí, hicimos una visita al bonito templo de la que han realizado, ya que han sido ellos los Patrona de la localidad, todo el tan lleno de verdaderos protagonistas de estos actos. motivos jacobeos. A la salida disfrutamos de un apetitoso refrigerio ofrecido gentilmente por el Federico Ramírez Consistorio. Después hicimos un recorrido por el itinerario del Camino en dirección a San Miguel “EN CAMINO” -9- Marzo 2012 · Año 19 · Nº 26 · Revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante ESOS LOCOS EXTRAVAGANTES Sobre todo al principio de ejercer ocasión, “Los locos abren los caminos que como peregrinos, y cuando en reuniones más tarde recorren los cuerdos” . familiares ó en círculos de amistades o de compañeros de trabajo, mencionábamos Cuando te sales del status quo, del con cierto detalle nuestra orgullosa condición orden establecido, de la estandarización, ya de PEREGRINOS, de los de mochila, albergue y eres un bicho raro. Y para eso, no hace falta presupuesto económico limitado, y no los de ponerse un embudo en la cabeza para ir a coche de apoyo, hostal y tarjeta bancaria trabajar. Solo tienes que ser “un loco que, por cierto, también son muy respetables, extravagante”. ya que, una vez más, cada uno hace su camino, insisto, cuando relatábamos algunos Todo esto viene a cuento de un artículo de nuestros hechos en el día a día de nuestra publicado en el periódico Sport el día 6 de anual peregrinación, pronto nos encasillaron enero escrito por Carlos Galindo, que dentro estos mismos círculos como raros, “con de una especie de sección en sus artículos vosotros no se puede ir”, “eso que hacéis son que se define como “Una visión muy barbaridades”, y otras lindezas semejantes. personal”, titula Esos locos extravagantes. La sociedad, bueno, al menos la Recomiendo una lectura pausada y “sociedad” que nos rodea, nos había puesto reflexiva. la etiqueta. Dice así: Afortunadamente, el CAMINO nos ha hecho más fuertes; creo que soy, que somos, “” Siempre he sentido cierta afinidad los peregrinos en general, (sobre todo los que por aquella gente que hace “otras” cosas, ó hemos repetido esta maravillosa experiencia que las hace de manera diferente, o que se en más ocasiones) personas con creencias niega a transitar por la senda de lo cotidiano más arraigadas, sean del signo que sean, con para adentrarse por caminos intrincados y mayor fuerza de voluntad, con otra visión de poco (o nada) explorados. Si, ya sé, la la, para mi, decadente sociedad actual sobre mayoría de los niños quieren ser como Nadal, todo referidos a ciertos valores sociales. Messi, Gasol o Alonso, a suponer. Eso de dormir en el suelo (“¿qué Es lógico que sea así. Es lo que ven por necesidad tienes?”, dicen), de caminar la tele, lo que dictan los mercados, que nos cuando las nubes se abren y jarrean (¿y no bombardean a diario. puedes coger un taxi?), de andar por caminos solitarios e inexplorados sin posibilidad de Aquellos deportistas, además de avituallamiento (no me puedo creer que no campeones, son rentables. Y venden un encontréis nada donde poder comer), de montón. Tienen imagen, carisma, proyección andar 25, 30 ó los kilómetros que hagan falta y unas fortísimas empresas comerciales (eso son burradas), y toda una letanía de detrás. Entran en nuestras casas sin pedir porqués que, difícilmente, alguna vez podrán permiso. No es culpa suya. comprender. Es el sistema. Así son las cosas. Así ha En una ocasión, una persona sido siempre. Y si te sales del guión, te hacen completamente ajena a este mundo jacobeo sentir como un perfecto idiota (he cambiado y a lo que ello pueda representar nos acusó la expresión que menciona el periodista por de pertenecer a una secta. Sin comentarios. parecerme ofensiva), por raro, por extraño, por excéntrico. Pero hoy, tal y como me dijeron en una “EN CAMINO” -10-

Description:
La opinión vertida en las páginas de la revista“En Camino” es de exclusiva responsabilidad de sus IX Congreso Internacional de Asoc. Jacobeas. 8 animar el espíritu cristiano en el orden temporal dentro de la Diócesis. Es importante que . tenido la suerte de poder hacerlo y es una b) exper
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.