ebook img

os & oos • palacio de congresos de plasencia archstudio • alex prager • xi premios porcelanosa PDF

57 Pages·2017·35.33 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview os & oos • palacio de congresos de plasencia archstudio • alex prager • xi premios porcelanosa

R e p e ta e d M Nº 2 irro 0 rs n o . 1 . O S & O O S ROOM 20 • PVP: 8€ • PUBLICACIÓN TRIMESTRAL www.roomdiseno.com O S & O O S • P a la c io d e C o n g re s o s d e P la s e n c ia • A rc h s tu d io • A le x P ra g e r • X I P re m io s P o rce OS & OOS • PALACIO DE CONGRESOS DE PLASENCIA la n osa ARCHSTUDIO • ALEX PRAGER • XI PREMIOS PORCELANOSA | EDITORIAL 20 “El smartphone no es solo un eficiente aparato de vigilancia, sino también un confesionario móvil. […] Un objeto de devoción digital […] El Big Data anuncia el fin de la persona y de la voluntad libre”. Byung-Chul Han | After Party. Leonardo Scotti. Gufram SUMARIO 20 8. 1 0 2 d P. 6 Autógrafo: LUIS ESLAVA Restaurante Il Lusso della simplicità P. 64 Otros Espacios dri Ma Sintético, estético, funcional y poético Jian Li Ju Theatre ARCHSTUDIO or P. 8 LM Puraiismg Eiessrt lrpaelvtatain eoscribe sobre Eclipse de Vico HURICeonAftuue sMglu Miiaoal om FVnleiooilnuvmæer P. 74 EAUlrN aqArut ieNte dUceEt uVlarAa i nNsAinTuUaRcAióLnEZA nchez para Casa Dec Glithero Skalar Palacio de congresos de Plasencia nia Sá Stefan Diez Trienal de Brujas Virgi Ben Storms Maaike Fransen P. 82 Arquitectura por o Sigalit Landau Javier Riera XI PREMIOS PORCELANOSA ñad Lucas Muñoz DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO Dise A. To Arquitectos P. 48 Abierto UIN Q ALEX PRAGER P. 91 Cuaderno AR M P. 18 Breves Drama turquesa Joan Cornellà, Hiroaki Umeda, Uli Westphal, O R E Los Díez en los campos expandidos Teatro Real Coliseo Carlos III, libros. H N T Studio Drift P. 56 Diseño OLI E N Wood in progress OS & OOS P. 103 ROOM GO! y E N Boundary Metallics y Studio Set Del corazón a la obsesión Flandes. Maestros flamencos OSTO R T E R H T OLI E N o: nt me vi Pa ROOM MAGAZINE S.L. DOCUMENTACIÓN AGRADECIMIENTOS C/ Olivar 8. 28012. Madrid Valentina García Plata Luis Eslava T: 639 561 091 [email protected] EDICIÓN TEXTOS EDICIÓN Y DIRECCIÓN COLABORADORES Alba Moon Emerio Arena Arturo Romero www.neolith.com Antonio Jesús Luna Gloria Escribano PUBLICIDAD David Luna Javier Vulijscher REDACTOR JEFE Ainhoa Ruiz de Morales [email protected] | T: +34 665 658 107 Antonio Jesús Luna María Isabel Ortega Acero Carlos Aceves [email protected] Alicia Guerrero Yeste [email protected] | T: 630 339 255 NEOLITH®: DISEÑO, VERSATILIDAD, DURABILIDAD, SOSTENIBILIDAD. María Reyes DIRECTOR DE ARTE Ramsés Oliver IMPRIME: Aplicación en interiores y exteriores: Pavimentos, Revestimientos, Encimeras, Mobiliario, Fachadas. Resistente al rayado, a altas temperaturas, manchas y al alto tránsito. Ligero, Emerio Arena Nandini Bellido Agrupa Impresión - 91 365 30 73 100% natural, reciclable y fácil de limpiar. Grandes formatos: 3.600 x 1.200 mm, 3.200 x 1.500 mm y 3.200 x 1.600 mm. Cortado a medida. Mínimo espesor: 3, 6, 12 y 20 mm. [email protected] Georgina Newman Distribuye: Diferentes acabados. Más de 50 modelos disponibles Claudio Molinari Dassatti Logintegral 2000 SAU. - 91 443 50 00 MARKETING DIGITAL Distribución Madrid: Tomás Esteban TRADUCCIÓN La Bici de Elliot - labicideelliot.com [email protected] Javier Vulijscher ISSN: 2444-376X - Depósito Legal: M-21253-2012 2017 2016 2015 AUTÓGRAFO LUIS ESLAVA SINTÉTICO, ESTÉTICO, FUNCIONAL Y POÉTICO LUIS ESLAVA ESCRIBE SOBRE LA LÁMPARA ECLIPSE DE VICO MAGISTRETTI Desarrollada a mediados de los años 60, la luminaria de sobremesa Eclipse, del italia- no Vito Magistretti, es un clásico que sigue vigente hoy día. Un objeto de decoración discreto cuya función viene determina por su forma. Un ejemplo de diseño sintético, estético, funcional y poético. Eclipse es la primera lámpara que pudo regular su intensidad lumínica de manera analógica. Su autor se inspiró en las linternas cegadas que utilizaban los ladrones para entrar en las casas. Con un sencillo trapo sobre el foco, podían vislumbrar los enseres ajenos sin ser delatados por los destellos. De igual modo, con el simple giro de su media esfera, la creación de Magistretti consigue controlar el flujo de la luz generando, además, un diálogo directo y emocional con el usuario. Sin excesos estéticos, este trabajo me enseñó que se puede diseñar e innovar sin dejar de lado la funcionalidad, incluso enfatizándola a través de la forma. La descubrí cuando estaba estudiando, y me hizo reflexionar bastante sobre cómo han de ser los objetos. En este caso, se trata de tres semiesferas de metal: una hace de base y la otra gira concéntricamente sobre la tercera para generar el efecto que le da nombre. Tuve la suerte de recibir una masterclass de Magistretti cuando cursaba mis estu- dios de MA en el Royal College of Art. Para mí es un gran referente por su capaci- dad de síntesis formal y funcional, y por saber proyectar productos cotidianos con alma. Lo que salta a la vista en la Eclipse: una pieza que con más de 50 años sigue encajando actualmente en cualquier hogar. | 6 / ROOM 20 ROOM 20 / 7 PRIMER PLANO Glithero Textos: María Isabel Ortega Acero Les French El estudio londinense Glithero ha creado la colección de mobiliario Les French en bambú, cuerdas enrolladas y cartón. Sus fundadores, Tim Simpson y Sarah van Gameren, saltan directamente del boceto al prototipo, convirtiendo materiales humildes en sofisticados diseños de bronce envejecido. El trabajo del tándem se manifiesta en un amplio espectro de medios, pero siempre con la premisa de extraer la belleza de la primera idea para mostrarla de inmediato. La espontaneidad y el gesto son parte de la naturalidad de cada proceso. Idear y que todo emane en el mismo momento. Esa es la esencia de Glithero, pues para Tim y Sarah el tiempo del arte es ahora. Stefan Diez Guise Los proyectos de Stefan Diez se caracterizan por la innovación y la tecnología que el diseñador pone en sus creaciones. Guise es la nueva colección de lámparas de borosilicato que ha desarrollado para la empresa de iluminación Vibia. En ellas combina artesanía y vanguardia, y consigue que la luz solo se perciba a través de los bordes o las grietas del vidrio. Objetos de sencillez extrema que albergan todo un entramado de prueba, error y labor de ocultación. El sistema funciona con LEDs y con unos sensores que regulan su intensidad según la interacción del usuario. La experimentación es la base del trabajo de Diez, y lo que ilumina, su obra. PRIMER PLANO Ben Storms InHale InHale o la mesa de mármol suspendida sobre un cojín inflado de chapa. Su creador, Ben Storms, desarrolla sus trabajos desde el origen de los materiales, pasando por su transformación y contraposición. En este diseño, el belga escoge una serie de bloques de piedra rescatados de los desechos de una cantera y juega con el tratamiento de las piezas: por debajo las deja en bruto, mientras que por encima pule perfectamente toda la superficie. Las grandes losas gravitan sobre un lecho metálico de apariencia blanda, hinchado mediante hidroformación, es decir, por aire a alta presión inyectado en el interior de las dos planchas. El resultado es todo un ejercicio de materia y técnica donde la obra inhala aire desde su base, para alzar con fuerza el peso imposible que soporta. PRIMER PLANO Sigalit Landau Vestido Los ojos se nos llenan de sal y de agua con este vestido. El corazón se empapa y nos pesa al ver la fuerza que lleva encima la creación de Sigalit Landau. No hay más tecnología que la historia de amor entre esta israelí y el Mar Muerto. Durante dos años, la autora sumergió en este lago un traje del siglo XIX inspirado en El Dybbuk de S. Ansky: una pieza teatral sobre una joven judía poseída por un espíritu maligno. Landau continuó la historia desnudando a la chica, arrojando al mar su vestido e inmortalizándola en una gruesa piel de sal. La belleza no está solo en el resultado, sino en la poesía del proceso: la transformación de ahogar en el tiempo una obra y su camino hacia la eternidad para acabar convertida en una escultura sublime de agua lenta. Es la novia de sal y este, un Primer Plano que deja sin palabras. Make it yours ! Con formas claras y colores fuertes, USM se ajusta a sus colecciones, sus intereses y su vida. Nunca lo mismo, siempre lo suyo. www.usm.com Visita nuestros distribuidores autorizados Configura tu o nuestros Showrooms USM en Berlín, pieza individual Berna, Düsseldorf, Hamburgo, Londres, de USM online! Munich, Nueva York, París, Stuttgart, Tokio. usm_room_miy_blue.indd 1 28.05.18 15:38 PRIMER PLANO Consigue baños que brillen con luz propia Lucas Muñoz Tubular Lamp Lucas Muñoz construye su discurso a través del experimento y la investigación. El artista español afincado en Países Bajos crea desde 2014 una serie El baño debe tener siempre luz natural y aire fresco. de lámparas ready made convirtiendo tuberías en luminarias vanguardistas. Un punto y aparte Consíguelo con las ventanas para cubierta plana de para pensar sobre el valor cultural y económico VELUX: iluminan el baño de forma natural y gratuita de los objetos cotidianos y su reinvención en durante las horas de sol, favorecen su ventilación el plano artístico. Si estos conductos metálicos son comúnmente de un material de bajo coste, e impiden la condensación y el vaho habituales en al pasar por el filtro creativo y convertirse en estos espacios. diseño adquieren un nuevo caché. Por donde habitualmente discurre el aire, Lucas Muñoz hace pasar la luz; de ahí que sus Brazil Tube Lamps se encienden bajo el lema de su creador: transformo, Obra nueva | velux.es/profesionales luego existo. [email protected] PRIMER PLANO Simon 100 Keep feeling To Arquitectos Campanario Sencillamente innovador Para la edición de este año del certamen Pabellón Eco, el proyecto elegido es el Campanario de Cobre del estudio To Arquitectos. La idea de este lugar Trabajamos para simplificar lo complicado, llevar a la surge como un entorno interactivo y sensorial entre la arquitectura y el usuario. Se trata de una esencia la innovación, hacer sofisticado lo corriente. plantación ordenada y muy sencilla de varillas roscadas de metal, coronadas por unos platos de Te presentamos Simon 100; nuestra sencillez más cobre hechos a mano. Realizados en Michoacán, emocionante. estos no solo conforman la techumbre del espacio, sino que son fuente de sonido de infinitas frecuencias, además de servir como pantallas reflectantes de luz natural. El pabellón hace de macroinstrumento musical expuesto a la percusión del medio, y cumple con su sostenibilidad material previendo la reutilización y venta futura de sus piezas. Todo un campo artesanal sobrevolado de sombras y sembrado de ecos. 16 / ROOM 20 www.simonelectric.com BREVES | LOS DÍEZ EN LOS CAMPOS EXPANDIDOS 1 2 4 LOS DÍEZ EN LOS CAMPOS EXPANDIDOS 1. Taza Tímida 2. Flirteo MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS. MADRID 3. Banco Godot. Escofet 4. El Beso Texto: Javier Fernández y Vicente Porres | www.losdiez.es 3 Desconocidos para esos ciudadanos que creen Por su lado industrial, han desarrollado ob- que la ciudad es un escenario creado para ellos, jetos racionales, habitantes de nuestras ca- y nacidos en el lugar donde Carabanchel se lles y jardines. Su mobiliario urbano es de lo funde con Aluche, los hermanos Javier y José mejor a nivel mundial (si quisiera exagerar, Luis Díez crecieron en el barrio madrileño de la diría que es el mejor). Por su lado artístico, le cárcel. Ese que sus dos orillas separaba un río han dado a los objetos una dimensión poéti- de metal -el Suburbano y hoy Metro- emergien- ca que mira a Man Ray o a Joan Brossa. Para do de los infiernos como la única puerta a una mí, como espectador, todo comenzó como urbe palpitante de oportunidades. un ejercicio de poesía visual: La Taza Tímida. Una taza con el asa reubicada en su interior, La barriada de los blandos duros, confundidos y punto. Seguido, porque resultó ser un serio por la circunstancia y el contexto. Los ochenta divertimento que hoy equidista de su produc- y la droga. Muelle pintando paredes. Voces co- ción más funcional. rriendo por las calles a la misma velocidad que los fugados de la cárcel. Y de fondo, el estalli- Ellos se quedaron en el barrio, pero pasaron de do de una bomba… Con ese panorama di que la industria y las tiendas a las galerías de arte, quieres ser diseñador. Si te atreves, dilo en alto. y ahora al Museo Nacional de Artes Decorati- Pues bien, ahí están y ahí siguen los díez más vas. Los díez en los campos expandidos es una de treinta años después. Contundentes y tozu- exposición singular como sus protagonistas. dos. De carácter impuramente duro. Sin disfra- Sin concesiones, como ellos. Sorprendente. Ahí ces de conejo. Brutalmente honestos. están en el MNAD por obra y magia de su en- 18 / ROOM 20 ROOM 20 / 19

Description:
Colegio Poly WeDo. Pekín. China .. Schopenhauer dijo que “la belleza es una carta de . su propio método de creación llamado manual thinking.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.