ebook img

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2010-2019 PDF

283 Pages·2010·4.96 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2010-2019

2 0 1 0 OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2010-2019 La presente es la decimosexta edición de Perspectivas Agrícolas y la sexta ocasión en que esta OCDE-FAO publicación ha sido preparada en conjunto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Perspectivas Agrícolas (FAO). Esta edición cubre las perspectivas de los mercados de productos durante el periodo 2010-2019 y reúne los conocimientos sobre productos, políticas y países de ambas organizaciones. En el informe se analizan las tendencias mundiales de mercado para los principales productos 2010-2019 agrícolas, así como para los biocombustibles. Proporciona también una evaluación de las expectativas del mercado agrícola para la producción, el consumo, el comercio, las existencias y los precios de los productos incluidos. Los supuestos macroeconómicos que condicionan las proyecciones de productos estudiadas son más positivos en esta edición que en el informe del año pasado. Se espera que el retorno anticipado al crecimiento económico global, el aumento de la población, los mercados emergentes de biocombustibles y una estructura de costos más altos apuntalen los precios y los mercados internacionales de productos durante el periodo de las perspectivas bajo estudio. Se proyecta que los países en desarrollo serán la fuerza impulsora del crecimiento esperado en la producción, el consumo y el comercio agrícolas. Las proyecciones y tendencias pasadas se presentan en el anexo estadístico y pueden consultarse con mayor detalle en www.agri-outlook.org. El informe de este año incluye también una sección especial sobre volatilidad de los precios y transmisión de precios del nivel mundial a los mercados internos. A los gobiernos les preocupa la volatilidad de los precios porque afecta la viabilidad de las granjas, la seguridad alimentaria y la inversión requerida. En la obra se analizan la evidencia y los cambios en la volatilidad de los precios en el largo plazo y se resumen las recomendaciones de política por parte de la FAO y de la OCDE O al respecto. C D E - F A O P e r s p e c t iv a s A g r íc o la s El texto completo de este libro en inglés está disponible en línea por medio de estes enlaces: 2 0 www.sourceoecd.org/agriculture/9789264083752 1 0 www.sourceoecd.org/industrytrade/9789264083752 - 2 Quienes tengan acceso a todos los libros de la OCDE en línea deberán usar este enlace: 0 1 www.sourceoecd.org/9789264083752 9 sourceOECD es la librería en línea de la OCDE, que contiene libros, publicaciones periódicas y bases de datos estadísticas. Para mayor información acerca de este reconocido servicio y accesos de prueba, consulte a su biblioteca o escríbanos a [email protected]. 2010 isbn 978-92-64-08779-8 -:HSTCQE=U]\\^]: 51 2010 04 4 P 2010 www.oecd.org/publishing OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2010-2019 ORGANIZACIÓN PARA LACOOPERACIÓN ORGANIZACIÓN DE LASNACIONES UNIDAS Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS PARA LAAGRICULTURAYLA ALIMENTACIÓN Book 1.indb 1 02/09/10 08:42 p.m. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) LaOCDE constituyeunforoúnicoensugénero,dondelosgobiernostrabajanconjuntamentepara afrontarlosretoseconómicos,socialesymedioambientalesqueplantealaglobalización.LaOCDEestáala vanguardia de los esfuerzos emprendidos para ayudar a los gobiernos a entender y responder a los cambiosypreocupacionesdelmundoactual,comoelgobiernocorporativo,laeconomíadelainformación ylos retos que genera elenvejecimientode lapoblación.La Organización ofrecea losgobiernosun marco enelquepuedencompararsusexperienciaspolíticas,buscarrespuestasaproblemascomunes,identificar buenasprácticasytrabajarenlacoordinacióndepolíticasnacionaleseinternacionales. Los países miembros de la OCDE son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca,España,EstadosUnidosdeAmérica,Finlandia,Francia,Grecia,Hungría,Irlanda,Islandia,Italia, Japón,Luxemburgo,México,Noruega,NuevaZelanda,PaísesBajos,Polonia,Portugal,ReinoUnido,República Checa,RepúblicaEslovaca,Suecia,SuizayTurquía.LaComisiónEuropeaparticipaeneltrabajodela OCDE. LaspublicacionesdelaOCDEaseguranunaampliadifusióndelostrabajosdelaOrganización.Éstos incluyen los resultados de la compilación de estadísticas, los trabajos de investigación sobre temas económicos, sociales y medioambientales, así como las convenciones, directrices y los modelos desarrolladosporlospaísesmiembros. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) LaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentaciónencabezainiciativas internacionalesdestinadasaerradicarelhambre.ElmandatodelaFAOconsisteenelevarlosnivelesde nutrición,mejorarlaproductividadagrícola,mejorarlascondicionesdevidadelaspoblacionesrurales ycontribuiralcrecimientodelaeconomíamundial.Alprestarserviciotantoalospaísesdesarrollados comoalospaísesendesarrollo,laFAOconstituyeunforoneutraldondetodaslasnacionessereúnenen igualdaddecondicionesparanegociaracuerdosydebatirsobrepolíticas.LaFAOestambiénunafuente deconocimientosqueproveeaccesoalainformaciónimpresayelectrónica.Ayudamosalospaísesen desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus prácticas agrícolas, forestales y pesqueras, y a garantizar una buena nutrición para todos. Desde nuestra fundación en 1945, hemos puesto especial atención en el desarrollo de las zonas rurales, hogar de 70% de la población mundial afectadaporlapobrezayelhambre.LasactividadesdelaFAOcomprendencuatroámbitosprincipales: poner la información al alcance de los interesados, difundir conocimientos técnicos en materia de política,proporcionarunsitiodeencuentroparalasnacionesyaplicarlosconocimientosenelcampo. EstaobrasepublicabajolaresponsabilidaddelSecretarioGeneraldelaOCDEydelDirector Generaldela FAO.Las opiniones expresadasylas conclusiones formuladasenesteinformeno necesariamentecorrespondenalosdelosgobiernosdelospaísesmiembrosdelaOCDEoalos gobiernos de los países miembros de la FAO. Las denominaciones empleadas en este producto informativoylapresentacióndematerialnoimplicanlaexpresióndealgunaopiniónenabsolutopor partedelaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentaciónconrespecto alacondiciónjurídicaoniveldedesarrollodealgúnpaís,territorio,ciudadozonaoasusautoridades, obien,conrespectoaladelimitacióndesusfronterasolímites. ISBN978-92-64-08779-8(copiaimpresa) ISBN978-92-64-08780-4(PDF) PublicadooriginalmenteporlaOCDEeninglésbajoeltítulo:OECD-FAOAgricultural Outlook 2010-2019 También disponible en francés bajo el título:Perspectivesagricolesdel'OCDEetde laFAO2010-2019 Créditosdefotografías:Portada©iStockphoto.com/RobertChurchill. La OCDE y la FAO no garantizan la exacta precisión de esta traducción y no se hacen de ninguna manera responsables de cualquierconsecuenciaporsuusoointerpretación. LaserratasdelaspublicacionesdelaOCDEseencuentranenlíneaen:www.oecd.org/publishing/corrigenda. ©OECD/FAO2010paraestaediciónenespañol. Derechosreservados. Traducción y Edición:Gilda Margarita Moreno Manzur y Laura Milena Valencia Escobar. Ustedpuedecopiar,descargaroimprimirloscontenidosdelaOCDEparasupropiousoypuedeincluirextractosdepublicaciones,basesdedatos yproductosdemultimediaensuspropiosdocumentos,presentaciones,blogs,sitioswebymaterialesdocentes,siempreycuandosedéeladecuado reconocimientoalaOCDEyalaFAOcomofuenteypropietariadelcopyright. Todasolicitudparausopúblicoocomercialyderechosdetraducción deberádirigirsearights@oecd.org.Lassolicitudesdepermisosparafotocopiarpartesdeestematerialconfinescomercialesodeusopúblico deben dirigirse al Copyright Clearance Center (CCC) en [email protected] o al Centre français d'exploitation du droit de copie (CFC) en [email protected]. Book 1.indb 2 02/09/10 08:42 p.m. PREFACIO Prefacio E l informe anual Perspectivas Agrícolas es preparado en conjunto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Las proyecciones y evaluaciones presentadas en este informe son resultado de una cooperación cercana con expertos nacionales en países de la OCDE, pero también en varios países que no pertenecen a la Organización, reflejando los conocimientos y la pericia combina- dos de este amplio grupo de colaboradores. Un sistema de modelaje desarrollado en conjunto, basado en los modelos Aglink de la OCDE y en el Cosimo de la FAO, facilita la constancia en las proyecciones. La base de datos de las Perspectivas, completamente documentada, que incluye datos históricos y proyecciones, está disponible a través del sitio conjunto OCDE-FAO, www.agri-outlook.org. En este informe se incluyen los biocombustibles, cereales, semillas oleaginosas, azúcar, carnes y productos lácteos durante el periodo 2010-2019. Las evaluaciones de mercado se basan en un conjunto de supuestos subyacentes relacionados con factores macroeconómicos, políticas agríco- las y comerciales y tecnologías de producción. También se suponen condiciones climáticas promedio normales y tendencias de productividad a largo plazo. Las proyecciones de precios relativamente estables de las Perspectivas dependen en gran medida de estos supuestos y de la continuación de políticas y escenarios políticos internos. Por ejemplo, es probable que un acuerdo del Programa Doha de negociaciones comerciales multilaterales ejerza un impacto considerable en las perspectivas de los mercados agrícolas, como se sostiene en esta evaluación. No obstante, en Perspectivas Agrícolas se presenta una visión consistente de la evolución de los mercados agrícolas globales durante la siguien- te década y brinda un marco de referencia para un análisis adicional de los supuestos económicos o políticos alternativos. La agricultura ha experimentado impactos significativos en años recientes debidos a altas fluc- tuaciones en los precios del petróleo, alzas rápidas en los precios de los productos, temores relativos a la seguridad alimentaria y las consecuentes restricciones comerciales, sin dejar de mencionar la recesión económica global más grave desde la década de 1930. A la rápida escalada de precios siguió una veloz caída, a medida que la oferta y la demanda reaccionaban a los precios altos y el inicio de la crisis económica global. En 2010, la agitación económica cedió y los precios de los productos aumen- taron con respecto a los niveles de 2009. Mirando hacia adelante, los supuestos macroeconómicos que condicionan las proyecciones de los productos son más positivos que los del informe del año pasado. Se espera que el anticipado regreso al crecimiento económico global, el aumento en la población, los mercados emergentes de biocombustibles, pero también una estructura de costos más altos, forta- lezcan los mercados y precios de productos internacionales durante el periodo de las Perspectivas. Se pronostica que los países en desarrollo serán la fuerza impulsora tras el esperado crecimiento en la producción, el consumo y el comercio agrícolas. Sin embargo, las proyecciones para los Países Menos Adelantados implican una mayor confianza en los mercados internacionales y una mayor exposi- ción a los cambios y fluctuaciones en los precios de los productos en los programas de importaciones. En tanto que la alta volatilidad de los precios amenaza la viabilidad de las granjas, la seguridad alimentaria y la inversión requerida, la fluctuación de los precios de los productos es un asunto por re- solver para muchos gobiernos preocupados por su impacto en los productores y consumidores internos. 3 OCDE-FAO PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2010-2019 – ISBN 978-92-64-08779-8 – © OCDE/FAO 2010 Book 1.indb 3 02/09/10 08:42 p.m. PREFACIO En un capítulo de este informe, se aborda el tema de la volatilidad de precios y su transmisión del mercado internacional al interno y se analizan ciertas opciones de política que contemplan la volatili- dad tanto en el nivel interno como en el internacional. El informe también identifica otras tendencias y temas que tendrán un impacto importante en el sector agrícola y en los mercados de productos en el fu- turo, como acontecimientos en el sector pesquero, inquietudes con respecto a la seguridad alimentaria, cambio climático y futuras direcciones de política, tal como se debatieron en la reunión de los ministros de Agricultura de la OCDE, celebrada en París en febrero de 2010. 4 OCDE-FAO PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2010-2019 – ISBN 978-92-64-08779-8 – © OCDE/FAO 2010 Book 1.indb 4 02/09/10 08:42 p.m. AGRADECIMIENTOS Agradecimientos P erspectivas Agrícolas es preparado en conjunto por los Secretariados de la OCDE y de la FAO. En la OCDE, el informe fue escrito por la División de Comercio y Mercados de Agroali- mentos de la Dirección de Comercio y Agricultura: Wayne Jones (jefe de la División), Pavel Vavra (coordinador del informe y de la base de referencia), Martin von Lampe (coordinador de la base de referencia), Alexis Fournier, Linda Fulponi, Céline Giner, Pete Liapis, Garry Smith (Capítulo de la Panorámica), Gregoire Tallard y Shinichi Taya. Contribuciones adicionales de la Dirección fueron proporcionadas por Hsin Huang (División de Políticas Agrícolas y Medio Ambiente) y Carl-Christian Schmidt (División de Políticas de Pesca). El Secretariado de la OCDE agradece las contribuciones de Hubertus Gay de la Comisión Europea JRC-IPTS y Scott Pellow de Agricultura y Agroalimentación Canadá. La asistencia en investigación y estadística la brindaron Armelle Elasri, Alexis Fournier, Gaelle Gouarin y Claude Nenert. La organización de las reuniones y la preparación de documentos estuvieron a cargo de Christine Cameron. La asistencia técnica en la preparación de la base de datos de las Perspectivas fue una apor- tación de Frano Ilicic. Muchos otros colegas del Secretariado de la OCDE y delegaciones de los países miembros expresaron comentarios de utilidad acerca de los primeros borradores del informe. En la FAO, el equipo de economistas y de funcionarios de productos de la División de Comercio y Mercados que contribuyó a esta edición estuvo compuesto por Alexander Sarris (jefe de División), Merritt Cluff (líder del equipo), Holger Matthey (coordinador de la base de referencias), Abdolreza Abbasssian, El Mamoun Amrouk, Pedro Arias, Concepción Calpe, Joshua Dewbre, Cheng Fang, Adam Prakash, Matthieu Stigler, Peter Thoenes y Doussou Trao- ré. Hansdeep Khaira contribuyó por parte de la División de Estadística. Se contó con la co- laboración de Stefania Vannuccini y Audun Lem, del Departamento de Pesca y Acuacultura. Claudio Cerquilini, Berardina Forzinetti, John Heine, Marco Milo y Barbara Senfter brindaron asistencia en investigación y preparación de la base de datos. Rita Ashton y Valentina Banti proporcionaron servicios secretariales. Por último, se agradece la ayuda y cooperación del Director Ejecutivo, Peter Baron, y el personal de la Organización Internacional del Azúcar (ISO) en Londres, por revisar las pro- yecciones de los niveles por país y brindar información sobre las perspectivas del mercado del azúcar y los aspectos emergentes clave. 5 OCDE-FAO PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2010-2019 – ISBN 978-92-64-08779-8 – © OCDE/FAO 2010 Book 1.indb 5 02/09/10 08:42 p.m. Book 1.indb 6 02/09/10 08:42 p.m. ÍNDICE Índice Lista de abreviaturas, acrónimos y siglas 13 Resumen de las Perspectivas 19 Capítulo 1. Panorámica 23 Introducción 24 El escenario 24 Panorama de los mercados mundiales 28 Principales tendencias en los mercados individuales de productos 38 Principales sucesos en los precios de los alimentos 49 Dilemas e incertidumbres 54 Notas 64 Capítulo 2. Volatilidad y transmisión de precios 65 El repunte global de precios en 2007-2008 66 Volatilidad e incertidumbre en los mercados agrícolas 68 La transmisión de los precios internacionales a los mercados internos 72 Volatilidad de precios: ¿cuáles son las opciones de política? 77 Notas 83 Bibliografía 85 Capítulo 3. Supuestos macroeconómicos y políticos 87 Situación actual 88 Puntos principales de la proyección 89 Evolución macroeconómica 89 Crecimiento de la población 93 La evolución de la política agrícola 95 Riesgos e incertidumbres 96 Notas 98 Capítulo 4. Biocombustibles 99 Situación del mercado 100 Puntos principales de la proyección 100 Tendencias y perspectivas del mercado 102 Temas clave e incertidumbres 113 Notas 115 Bibliografía 116 Capítulo 5. Cereales 117 Situación del mercado 118 7 OCDE-FAO PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2010-2019 – ISBN 978-92-64-08779-8 – © OCDE/FAO 2010 Book 1.indb 7 02/09/10 08:42 p.m. ÍNDICE Puntos principales de la proyección 119 Tendencias y perspectivas del mercado: trigo y cereales secundarios 119 Tendencias y perspectivas del mercado: arroz 129 Temas clave e incertidumbres 132 Bibliografía 136 Capítulo 6. Semillas oleaginosas y sus productos 137 Situación del mercado 138 Puntos principales de la proyección 139 Tendencias y perspectivas del mercado 142 Temas clave e incertidumbres 150 Capítulo 7. Azúcar 153 Situación del mercado 154 Puntos principales de la proyección 155 Tendencias y perspectivas del mercado 157 Temas clave e incertidumbres 166 Capítulo 8. Carne 171 Situación del mercado 172 Puntos principales de la proyección 173 Tendencias y perspectivas del mercado 173 Temas clave e incertidumbres 183 Capítulo 9. Lácteos 185 Situación del mercado 186 Principales puntos de la proyección 186 Tendencias y perspectivas del mercado 189 Temas clave e incertidumbres 196 Metodología 199 La generación de OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 199 Fuenes y supuestos para las proyecciones macroeconómicas 201 La representación de los costos de producción en el modelo Aglink-Cosimo 201 Anexo A. Cuadros estadísticos 205 Anexo B. Información sobre cambios en los precios de los alimentos 264 Glosario de términos 267 Cuadros 1.1. Tasas de crecimiento anual de la producción y el consumo (mínimos cuadrados), 2010-2019 31 2.1. Coeficientes de variación de los precios de los productos en algunos países: 2006-2010 70 2.2. Volatilidad histórica anualizada de los precios internacionales de granos 71 3.1. Desaceleración en el crecimiento de la población 95 8.1. Federación de Rusia: TRQ para la carne para 2002-2009, kt, ad valorem 177 8.2. Federación de Rusia: TRQ para la carne para 2006-2009, kt, ad valorem 177 8.3. Federación de Rusia: TRQ para la carne para el periodo 2010-2012 178 8 OCDE-FAO PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2010-2019 – ISBN 978-92-64-08779-8 – © OCDE/FAO 2010 Book 1.indb 8 02/09/10 08:42 p.m.

Description:
La presente es la decimosexta edici?n de Perspectivas Agr?colas y la sexta ocasi?n en que esta publicaci?n ha sido preparada en conjunto por la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?micos (OCDE) y la Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci?n (FAO). Est
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.