ebook img

Obras de Francisco Gavidia ... PDF

1913·22.6 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Obras de Francisco Gavidia ...

Return this book on or before the Latest Date stamped below. UniversityofIllinoisLibrary MAR -9 {Sí fe OCT 1 3 SEP 1 7 19* FRANCISCO G A VI DIA POEMAS Y TEATRO LÍRICA PARTE - LIBRÓ DE LOS AZAHARES. . I POESIAS. SM^‘ I G>^4- ÍNDICE PIrnddóiolcnoegoR.ic—arJduoiciPoaldmea.Ru—béPnoeDmaaríso.y—TCeaatrrtoa.d—e v c—miasncConarCtdoaentyFraeAsrctauesne.rrad—toh.J,uicRiiochadred CLuédslaorffZyumFertaan.- vil Cartas de Víctor Bjormann, D. Emilia Gold- POEMA S Los vientos del odio 3 Después de algún tiempo 60 Balada 4 La Declaración 61 PPDFsareiabrqnlmucoiiedssecnyyaAeOdtlseecnAaRamrísom..irni... 115840 SELPlaeavgSeuNpznalardesraeancPiaórnt.e. . 68882356 Oloarte á una amiga id. MUSA MAYA. JEolbDedleilrpiolacdeerhastío 9902 Amory Galantería 96 Kicab el Grande 17 Confidencia .... 98 El Pastor y el Rey .... 22 Otraspáginas dellibro de Memorias 100 Xóchitl ó la Princesa Flor 23 La hoja en blanco 104 I LRaosmaInncdeiraso Americano .... 2360 NLoocstuarbnuoel.os.y los nietos 110075 El Castigo delMDUioSsAPlTuRtAoDICIONAL. 33 ULHCooonnmvqbpiuurdeeeabsdlaoonydfiafemilepiarzorarrstibuano. 111i100d198. ; El Encomendero 35 AAmbuingaüemduajdeers de Amor 111165 LElaVParlolemedsealas Hamacas .... iidd.. GuiClofnocrldusión . . . 1i1d7. Las Encomiendas .... 36 La ofrenda del.Braman 118 aW**_--v-Aí. LAagLLLEOaVlaaasLrasonREFMb-esiCaatyeDérgsdyetnouclaflalkraadeseScódleoeRneGSeaalulatallaueCvnMsroadaudnimoñdqraaudene.oan...15...*'..*..... 43I4444187340 LULLCaoaanrALEsailnobVctsaAeihcetenaiosaCrsstlmatoaldboznanearaaatidudleaotearavy.ebsGusalultgaa.aalldrclea•hror.o.ta.• .. 11111iii22232ddd13240... La Hechicera 51 Losprecursores de Dumont id. Calístenes ...... 57 El Gnomo Baro 133 Vo^ LosJardines de Hebe 59 Anemos 134 u Prólogo id. El Hangar 135 tít Primera Parte id. La Ascención 136 2326 I ¡ ” INDICE Santos Dumont 136 Basesfilológicas 153 La Profecía 137 Gramática del“Idioma Salvador” 156 La Metamorfosis 138 Diccionario delIdioma “Salvador” 171 PrviemresrifiAcpaécnidónice á “Los Aeronautas”, sobre la 139 Apé“nSdailcveadáorla”,Gr“aKmoátsimcoas”yDiccionario delIdioma 226 Segundo Apéndiceálos “Aeronautas”: Basesfilo- A Marconi 233 lógicas, GramáticayLéxico delIdioma Interna- - AlAnfictionado de La Haya id. cional “Salvador 153 Turris Babel 234 TEATRO Lucía Lasso ó Los Piratas 237 Acto II 385 Acto I id. Acto III 395 Acto II 269 Acto IV 400 Acto III 293 Acto V 406 El Misántropo 326 Velásquez 416 Amor é Int.er.és. 347 Júpiter, el esclavo . 420 Acto I id. Acto I id. Acto II 356 Acto II 428 La Princesa Cavek .......... 363 Acto III 437 Ursino de Orbaneja 372 Acto IV 445 Acto I id. LIRICA El Libro de los Azahares 453 A una mujer 474 La Neurosis id. En la últimapágina de “María” 475 La Paz id. Romanza 476 El culto del sueño 484 Elegía 477 La balada de Mignon id. ELlaSCianlalíe 447789 IAdoCloe.ntro. América 4i8d5. Soneto 480 Estancias 490 El Hombre y El Mundo id. Sobre mis versos 494 A Apolo id. Del vino id. EAnuunna Acalnbtuomr.a . . 4i8d1. LOtaraG.alElninadeyfelnasaGodleolndvriinnoa iidd.. En un Album id. De Barbius id. En un Album id. Leyendo la Divina Comedia id. Los sistemas^filosóficos 482 Las Estatuas 496 A una nicaragüense id. El Águila 498 Para un abanico id. Fe de erratas PRÓLOGO La historia modesta de las obras que yo no imaginaba. El célebre obispo contiene este volumen, tiene quizás al- Vélez (que entonces aún no lo era) gún interés para los que han seguido envió el libro á Menéndez Pelayo, y el movimiento de nuestras letras en estando Joaquín Méndez en Madrid, estos últimos anos; pero lo que pu- la Real Academia le entregó después diera decir sobre esto, se halla, en de haber él propuesto algunos candi- cuanto le es permitido al autor, expues- datos, con el suyo, el diploma de to en el Apéndice I á LOS aeronaugas, Académico correspondiente, para mi. que trata de la nueva versificación in- También fue el volumen objeto de un troducida en la poesía de España y de extenso estudio de Román Mayorga nuestra América en los tiempos mo- Rivas, y el «poeta niño» de entonces, dernos. A ese Apéndice remito al be- que este cognomento se le dió á Rubén névolo lector. Darío, escribió la composición que va Habría deseado que llevasen un pró- á leerse. logo; pero el tiempo no lo permitió, La emoción impidióme advertir en- por una parte, y por otra, siempre harán tonces, si bien ya notaba que era una fuerza en mi ánimo las conocidas sen- prosa rítmica, de mucha dulzura, que tencias cervantinas sobre los prólogos, la misma prosa era una poesía. hechos por autores amigos del autor ó Fué en la emigración donde el poeta por él mismo. me preguntó si había parado mientes He preferido, en medio de estas du- en ello. das y «suspensión» también cervan- En efecto, es una poesía en versos tescas, poner en guisa de prólogo, blancos, que hoy he deseado escandir algunas lineas que espontáneamente en obsequio de los lectores: recibí de personas y de instituciones que son de todo mi respeto, con oca- Francisco Antonio Gavidia sión del aparecimiento de dichas obras. y su tomo de versos. Ellas son jalones de mi trabajo li- Rompí el paquete y me saltó de gozo terario. El corazón, al ver escrito el nombre La publicación de Versos me hizo DPaeraGamviiditaa,n esnimpelátliicboro. ¡YEssoubnrepoeseot,a ver horizontes de la vida literaria que Le quiero tanto en fin!! S[oy entusiasta PROLOGO viii. W4i- Por todo lo que escribe, y muchas veces El joven en su vida se retrata Le había aconsejado publicase En sus versos. Es su alma limpia y noble. SMuodsesvteor,sosnuenncaunqutiosomo; pero siempre iYJuézlgaquiesliearmaorquceotmoododsolaesnícifauessaecnr!a Aceptar el consejo. Aquí está el libro, Que martiriza al par que infunde llama En lujosa edición; aquí su nombre; De calor infinito. La pureza, Y aquellos versos que leimos juntos, La virtud, la honradez, muy naturales En días que pasaron; y otros nuevos, Cosas. Gustavo Adolfo Tan solamente frutos producidos Becquer, estuvo enfermo de esa fiebre. Por árbol vigoroso y bien repleto Gavidia mira el ideal risueño De savia fecundante y productora. Y goza la fruición de lo inefable Con todo el corazón. Ya él bien conoce «Desde el cielo, Eloísa,. Lo que es la humanidad y da á entenderlo. Vuelve hacia mí los ojos; ¿Quién no advierte á través de los renglones Mira!, estos son los versos Bruñidos y correctos, esas lágrimas De tu Francisco Antonio». Que derraman los ojos, al impulso De las penas secretas del espíritu? Esto es para su madre, en la primera No creáis ¡oh vosotros, mis lectores! Página de su libro. Muy seguro Que son frases y ruines lloriqueos Estoy que desde el cielo, ella lo mire Como tanto versero,nos espeta Y que de su hijo quede bien pagada. Quejándose de amor y calabazas. Poeta de corazón, poeta inspirado, Es el suspiro fiel de un pecho joven. Francisco tiene ardor, Francisco es águila. A fuero de hombre franco yo aseguro Es rudo, es apacible, es vigoroso Que en todo Centro-América, Y suave; arrulla y trina como un pájaro El tomo de los versos de Gavidia Y clama con la voz de las tormentas Es lo primero que hemos visto en libros Y se eleva hasta el sol. iQué gran espíritu! De esas materias. Yo no ofendo á nadie. Tiene diez y nueve años: hace poco, Llamen á juicio los que duden de esto Que era un adolescente. La poesía Y digan si es verdad. Como este tomo, Desde la cuna le infundió su aliento, Quisiera yo que á España se mandasen Y el niño aquel tuvo alas voladoras, Cientos, para mostrar que en nuestro suelo Y ha crecido y crecido con pujanza, Apolo esparce su fulgor divino. Hasta llegar á ser lo que es: una alta Leo y releo el ejemplar y peso Gloria de Cuscatlán, de Centro-América. En la balanza de imparcial sentido, Gavidia es un poeta que impresiona Su mérito. Procuro hallar defectos Desde el instante en que se lee. Maneja Y bellezas me salen al encuentro. La lengua con vigor y gallardía; Un acontecimiento literario Es subjetivo hasta el extremo, y rígido Es la publicación que admiro ahora. En la forma; los clásicos le arrastran, Ella sola ha tejido una guirnalda Y he aquí que sus versos son muy dignos, De laurel para el vate que da vida Por su fondo, del tiempo en que vivimos, A su patria, á su tiempo y a su nombre. Y por su bella forma y elegancia, Los versos amorosos de Gavidia De aquella edad de oro en que brillaron Son verdaderas Rimas y conmueven Los Moretos y Tirsos inmortales. Hasta la exaltación. Una graciosa Pero hay más, es un vate americano. Y espiritual amiga que leía Une á la donosura del idioma Un Corazón, me dijo impresionada: Puro español, la mages—tad y aliento «Dichosa esa Isabel con tal amante». De la Virgen América, esta tierra Ese es el nombre de la que él describe Llena de fuego y de hermosuras llena. Con divinos colores. Esas rimas Naturaleza le entusiasma, y pulsa Armónicas y dulces en que canta Los alambres sonoros de su lira, La historia de un amor cándido y tierno, En loor de ella; amor le toca el pecho Llevan -cierta dulzura al alma joven Y un raudal de conceptos deliciosos Que tiene anhelos y que en ansias vive: Brotan sus labios: el pesar le hiere Celestial é infinita complacencia. Y el treno de la angustia da su acento. Cuando describe el bardo es admirable. No me ciega amistad, ni da el cariño No pinta al describir, fotografía. Tintes fuertes al cuadro que presento. Tiene una exhuberancia de colores Al amigo le quiero, A las veces sutil, ora apacible, Y al poeta le admiro. Ora con expresión casi salvaje. Sobre todo, Gavidia es hombre puro. Estilo original. Tiene sus visos

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.