ebook img

Nuevas miradas al Perú contemporaneo: movimientos sociales, identidades y memoria PDF

210 Pages·2011·1.281 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Nuevas miradas al Perú contemporaneo: movimientos sociales, identidades y memoria

Nuevas miradas al Perú contemporáneo: movimientos sociales, identidades y memoria Nuevas miradas al Perú contemporáneo Movimientos sociales, identidades y memoria Diana Flores | Erick Tejada Gabriel Salazar | María Ego-Aguirre Mariella González | Omar Cavero Programa Democracia y Transformación Global Nuevas miradas al Perú contemporaneo: movimientos sociales, identidades y memoria Lima, marzo de 2011 © Diana Flores, Erick Tejada, Gabriel Salazar, María Ego-Aguirre, Mariella González, y Omar Cavero © Programa Democracia y Transformación Global Av. 6 de agosto 848, interior E, Jesús María, Lima Teléfono: (51) (1) 7153450 • Fax: (51) (1) 7187526 www.democraciaglobal.org • e-mail: info@democracia global.org Cuidado de la edición: Álvaro Maurial Diagramación: Raúl Huerta Esta publicación ha sido posible gracias al auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos ISBN: xx Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Los textos de este libro son copyleft. El autor y los editores autorizan la copia, distribución y citado de los mismos en cualquier medio y formato, siempre y cuando sea sin fines de lucro, el autor sea reconocido como tal, se cite la presente edición como fuente original, y se informe al autor y a los editores. La reproducción de los textos con fines comerciales queda expresamente prohibida sin el permiso expreso de los editores. Toda obra o edición que utilice estos textos, con o sin fines de lucro, deberá conceder estos derechos expresamente mediante la inclusión de la presente cláusula de copyleft. Impreso en el Perú Printed in Peru Índice Prefacio 9 Introducción 11 Raphael Hoetmer Comunicarse en la diversidad: participación en las asambleas del Movimiento Cumbre de los Pueblos (MCP) 15 Diana «Puka Tíka» Flores Rojas Los movimientos sociales y la imposibilidad de la nación en el Sur Andino: El caso del «29 de mayo» en Puno 47 Erick Tejada Sánchez Los Pucallpazos: entre la rebelión y la represión 69 Gabriel Salazar Asháninka empoderada: una reflexión antropológica sobre los procesos de empoderamiento de las mujeres dirigentas de la FREMANK, un estudio de caso en la selva central peruana 105 María Ego-Aguirre Rodríguez La ritualización de la reconciliación y reparación en espacios públicos: «Un entierro digno para Putis» 141 Mariella González Movimiento indígena en el Perú: ¿transnacional antes que local? 175 Omar Cavero Sobre los autores q Prefacio La presente publicación reúne ensayos de seis investigadores jóvenes provenientes de tres universidades del Perú, quienes presenten sus perspectivas a nuestra sociedad, basados no solo en su interés académico o intelectual, sino también en un compromiso con el futuro del país y con los sujetos y experiencias que protagonizan sus trabajos. De esta manera, la colección ofrece una serie de perspectivas y temáticas que enriquecen las discusio- nes sobre la realidad peruana, y los desafíos para construir una sociedad más justa, democrática, intercultural y armoniosa con la naturaleza. La colección es el resultado de dos procesos distintos. Tres de los autores fueron ganadores del Concurso de Ensayos: Entre las crisis y los otros mundos posibles que convocó el Programa Demo- cracia y Transformación Global en el marco de las actividades del Encuentro de Saberes y Movimientos co-organizado con la Coordi- nadora Inter-universitaria de Investigación: Movimientos sociales y Transformaciones Político-culturales en las Américas. Gabriel Sala- zar Borja, Mariela González Jacinto y Omar Alberto Cavero Cornejo recibieron el primer premio en dicho concurso. Posteriormente el PDTG hizo una nueva convocatoria para aña- dir a los tres ensayos ganadores, otros adicionales para realizar una publicación de alta calidad y originalidad. De esta manera, se inte- graron Diana «Tíka Puka» Flores, Erick Tejada y María Ego-Aguirre a este libro. Ambas convocatorias esperaban abrir un espacio para investigadores jóvenes, comprometidos con las luchas por un Perú mejor, para intervenir en el debate sobre nuestro país, y enriquecer- lo con análisis nuevos. Casi todos los ensayos corresponden a sínte- sis de tesis de licenciatura que normalmente hubieran quedado sin publicar, debido a la falta de espacios para ello en nuestro país. 9 Nuevas miradas al Perú contemporáneo A la vez, el PDTG ha realizado ambas convocatorias y esta pu- blicación mediante la invitación a una nueva generación de investi- gadores para dialogar entre ellos, y con las organizaciones sociales que luchan por un país distinto. De esta manera, el Encuentro de Sa- beres y Movimientos sirvió como un espacio de diálogo de saberes que enriqueció tanto las discusiones académicas, como los debates sociopolíticos dentro de ello. Como PDTG esperamos en este senti- do, mantener el contacto obtenido a través de esta publicación con cada uno de los autores. La publicación de los mejores ensayos de ambas convocatorias en este libro ha sido posible gracias al compromiso de los seis au- tores, quienes se han entregado a mejorar los primeros borradores de su trabajo. Las versiones finales son de alta calidad, y merecen largamente su publicación aquí. Gracias a cada uno de ellos. Agra- decemos también a Gina Vargas, Raphael Hoetmer y Alvaro Maurial quienes han seleccionado los ensayos presentes en esta edición. Ál- varo Maurial además se hizo cargo del cuidado de la edición, Raúl Huerta del diseño y la diagramación del texto y Miriam Castro de su necesaria promoción y distribución. Finalmente, la publicación no hubiera sido posible sin el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos. Programa Democracia y Transformación Global Lima, febrero de 2011 10 Introducción 11 Nuevas miradas al Perú contemporáneo 12

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.