ebook img

NTE INEN 2519: Láminas de acero revestidas por el proceso de inmersión en caliente y prepintado por el proceso de revestimiento, en bobinas, para productos de la construcción expuestos al ambiente. Requisitos PDF

2010·0.56 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 2519: Láminas de acero revestidas por el proceso de inmersión en caliente y prepintado por el proceso de revestimiento, en bobinas, para productos de la construcción expuestos al ambiente. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 2519 (2010) (Spanish): Láminas de acero revestidas por el proceso de inmersión en caliente y prepintado por el proceso de revestimiento, en bobinas, para productos de la construcción expuestos al ambiente. Requisitos INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 519:2010 LÁMINAS DE ACERO REVESTIDAS POR EL PROCESO DE INMERSIÓN EN CALIENTE Y PREPINTADO POR EL PROCESO DE REVESTIMIENTO, EN BOBINAS, PARA PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN EXPUESTOS AL AMBIENTE. REQUISITOS. Primera Edición STEEL SHEET COATED BY THE PROCESS OF IMMERSION IN HOT AND PREPAINTED BY THE PROCESS THE COATING IN COILS FOR PRODUCTS OF CONSTRUCTION EXPOSED TO ENVIRONMENT. First Edition DESCRIPTORES: Metalurgia, productos de hierro y acero, láminas de acero, requisitos. MT 05.10-401 CDU: 621.793.5 CIIU: 3710 ICS: 77.140.01 CDU: 621.793.5 CIIU: 3710 ICS: 77.140.01 MT 05.10-401 LÁMINAS DE ACERO REVESTIDAS POR EL PROCESO DE Norma Técnica NTE INEN INMERSIÓN EN CALIENTE Y PREPINTADO POR EL PROCESO Ecuatoriana 2 519:2010 DE REVESTIMIENTO, EN BOBINAS, PARA PRODUCTOS DE LA Voluntaria 2010-01 CONSTRUCCION EXPUESTOS AL AMBIENTE. REQUISITOS. 1. OBJETO n ó ci c 1.1 Esta norma establece los requisititos para las láminas de acero base, revestidas, utilizadas en la u od construcción y que están expuestas al medio ambiente. r p e r a 2. ALCANCE a l d bi 2.1 Esta norma aplica a las láminas de acero base recubiertas de: zinc, aleación 5% de aluminio - hi o zinc, aleación 55% de aluminio – zinc y de aluminio. r P – or 2.2 Esta norma abarca bobinas, flejes, planchas estándar o especiales; incluyen corrugado y diversos d a tipos de productos rolados y obtenidos por golpes de prensa. u Ec o- uit Q 3. DEFINICIONES o – gr 3.1 Para efectos de esta norma, se adoptan las siguientes definiciones: a m Al y 3.1.1 Acabado. Es la formación de un recubrimiento pigmentado con polvo desarrollado a partir de la 9 película en sí o simplemente debajo de la superficie. 2 8- E o 3.1.2 Bobina. Es la lámina de acero enrollada obtenida a partir de un proceso de laminado. n e r o M 3.1.3 Brillo o lustre. Es la capacidad de una superficie de reflejar. o z ri e 3.1.4 Cara superior. Es el lado de la lámina con acabado final (prepintado) la cual debe estar expuesta u aq al medio ambiente, B – 99 3.1.5 Cara inferior. Es el lado de la lámina opuesta a la cara superior. 9 3 1- 0 3.1.6 Conformadora en frío. Es el equipo que conforma una lámina o fleje continuo de metal, en 7- 1 diversas geometrías. a sill a 3.1.7 Cristales (flor) mínimos. Se refiere a la estructura de cristal producida en la lámina galvanizada al C – tratar las láminas de acero recubierto durante la solidificación del zinc, para restringir la formación N E normal de los cristales. (ver nota 1). N n, I ó 3.1.8 Cristales (flor) regular. Se refiere a la estructura de cristal no alterada, grande, multifacética que ci a se presenta durante la solidificación normal de un recubrimiento de zinc por inmersión en caliente z ali sobre láminas de acero. m r La solidificación del recubrimiento de zinc, usualmente es descontrolada, y produce un tamaño o N variable de grano relacionado con el acabado. e d o n 3.1.9 Degradación. Es la pérdida de intensidad del color de los recubrimientos orgánicos pigmentados a ri en el transcurso del tiempo, por lo general debido al efecto de la radiación ultravioleta. o at u Ec 3.1.10 Fleje. Es la lámina de acero obtenida a partir de cortes longitudinales o transversales de una o bobina. ut stit n __________ I NOTA 1. Recubrimientos con flor mínima usualmente tienen una apariencia mate que en algunos casos puede ser no uniforme y desigual entre un rollo y otro. La flor mínima es normalmente producida en designaciones de recubrimiento Z275 [G90] y menores. (Continúa) DESCRIPTORES: Metalurgia, productos de hierro y acero, láminas de acero, requisitos. -1- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 3.1.11 Fondo (Primer). Es la primera capa completa de pintura de un sistema de revestimiento aplicado a una superficie sin revestir, esta primera capa es de material adherente que puede ser orgánico o inorgánico, para un posterior revestimiento. El tipo de fondo (primer) varía con el tipo de superficie, su condición, el uso, y el sistema de recubrimiento que ha sido utilizado. 3.1.12 Paquete de producto terminado. Conjunto de productos terminados embalados para manipulación y transporte. 3.1.13 Pintada. Es el revestimiento de la bobina, con un líquido orgánico, pigmentado y/o no pigmentado, que se convierte en una película sólida por horneado. 3.1.14 Prepintado. Capa de pintura aplicada sobre el fondo (primer) secada al horno. 3.1.15 Recubrimiento de bobinas. Es el proceso continúo mediante el cual la pintura y otros revestimientos se aplican en caliente en una lamina de acero en movimiento. 3.1.16 Sustrato. Es el material metálico base, que va a recibir el recubrimiento 4. CLASIFICACIÓN 4.1 Las láminas con recubrimiento se clasifican por la capa del material exterior de protección aplicada y son las siguientes: 4.1.1 Acrílico. Es el recubrimiento con un polímero basado en resinas preparadas a partir de una combinación de acrílico y ésteres de metacrilato, acrílico y ácidos metacrílico y estireno, que contienen uno o más grupos funcionales, tales como amida, hidroxilos, o carboxilo y la forma termoestable lograda con sistemas de horneado por entrecruzamiento con ellos mismos, o con amino o resinas epoxídicas. 4.1.2 Revestimientos de conversión. Es el recubrimiento por medio de un tratamiento químico, normalmente aplicado a una superficie metálica antes del acabado final, que está diseñado para reaccionar y modificarse con el metal para producir una superficie adecuada para la pintura. 4.1.3 Epóxico. Es un recubrimiento de polímeros basados en resinas epoxicas, que son el producto de la reacción de epiclorhidrina y biphenol A y son enlaces cruzados con aminoácidos o la resina de urea- formaldehída para formar sistemas termoestables por horneado. 4.1.4 Fluorocarbono. Es un recubrimiento que sobre la base de polímeros de fluorocarbono, las resinas formuladas por la polimerización de fluoruro de vinilo monómero(PVF) o vinilideno monómero (PVF2); estas resinas son formuladas en los recubrimientos por la dispersión de partículas finamente divididas en diluyentes y dispersantes, formando sistemas termoestables por horneado. 4.1.5 Plastisol. Es el recubrimiento por medio de una dispersión de resina de vinilo finamente dividida en plastificantes; durante el proceso en caliente, las partículas de resina son disueltas por el plastificante y se funden en una película continua. 4.1.6 Poliéster. Es el recubrimiento con un polímero formado por un proceso de condensación de polibásicos de productos ácidos y dioles, también llamados alquídicos de petróleo. 4.1.7 Poliuretano. Es el recubrimiento con un polímero producido por la reacción de la adición de un polyol acrílico o poliéster con un polyol isocianato que contienen compuestos para producir sistemas termoestables por horneado. 4.1.8 Silicona de poliéster. Es el recubrimiento con un polímero que es producto de la reacción entre un órgano siloxano intermedios y un resina alquídica, o una mezcla fría de una resina de silicona y resina alquídica compatible. Estas resinas están vinculados a las amino resinas para formar sistemas termoestables por horneado. (Continua) -2- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 5. DISPOSICIONES GENERALES. 5.1 El sustrato está disponible en varias laminas de acero recubiertos con los productos enumerados en el numeral 7.1, dependiendo de los requisitos del comprador. 5.2 El recubrimiento orgánico normalmente consta de un fondo (primer) y una capa de dicho recubrimiento en el lado exterior y un fondo (primer) en el lado interior. 5.3 La aplicación de recubrimientos orgánicos en una línea de revestimiento continúa sobre una bobina, comprenden tres pasos principales. Estos son: la aplicación de un recubrimiento de conversión, la aplicación de un fondo (primer), y la aplicación de una o más capas de recubrimiento. 5.3.1 El recubrimiento de conversión es un tratamiento químico aplicado al metal antes de la aplicación del fondo (primer). Está diseñado para reaccionar y modificar la superficie del metal a fin de permitir un enlace químico entre el metal y el fondo (primer) optimizando la adherencia y resistencia a la corrosión. 5.3.2 El fondo (primer) es utilizado para obtener un óptimo enlace entre el sustrato y la capa exterior además de ofrecer protección adicional contra la corrosión para todo el sistema. Para los productos de la construcción, el espesor del fondo (primer) es nominalmente de 0,005 mm con tolerancia ± 0,001 mm. Los fondos (primers) con capas de 0,075 mm con tolerancia ± 0,008 mm, se usan para aplicaciones que requieren una alta resistencia a los factores climáticos. 5.3.3 La capa exterior ofrece color y durabilidad, además también actúa como protector contra la corrosión atmosférica. Para los productos de la construcción, el espesor de la capa exterior es nominalmente 0,020 mm, con tolerancia ± 0,005 mm. Las capas exteriores de alta durabilidad con espesor de 0,30 mm con tolerancia ± 0,03 mm, deben ser especificadas. Otros sistemas mejorados indicaran la aplicación de dos o más capas exteriores. 5.4 La capa de pintura interior es aplicada en el lado no expuesto de la lámina, el cual es pigmentado o no. Su propósito es proveer protección contra daños en la cara exterior durante el envió y almacenaje, y también proveer alguna durabilidad adicional a lado no expuesto durante la vida útil del producto. Para los productos de la construcción, el espesor de la capa interior es nominalmente 0,008 mm con tolerancia de ± 0,001mm. 6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. 6.1 Otros recubrimientos se especificarán previo acuerdo entre el productor y el comprador 6.2 La designación particular seleccionada se relaciona con el desempeño esperado del producto de construcción expuesto al medio ambiente. Aunque hay excepciones basadas en el tipo de ambiente donde el edificio se construya, las designaciones del revestimiento mínimo en masa recomendado para el uso en aplicaciones de edificios expuestos al ambiente son las indicadas en la tabla 1. TABLA 1. Revestimientos mínimos. Recubrimiento metálico Revestimiento mínimo recomendado NTE INEN 2492 Laminas de acero recubiertas con zinc (GALVANIZADAS) o recubiertas con aleación (GALVANO - G90 [Z275] RECOCIDO) Mediante procesos de inmersión en caliente. Requisitos. ASTM A 875M recubierto de aleación 5% de GF75 [ZGF225] aluminio-zinc ASTM A 792M recubierto de aleación 55% de AZ50 [AZM150] aluminio-zinc ASTM A 463M recubierto de aluminio T2 65 [T2 200] (Continua) -3- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 Las designaciones mínimas de recubrimientos de peso [en masa] son importantes para alcanzar una vida útil del producto a largo plazo normalmente esperada en esta aplicación. Estas normas ASTM son utilizadas hasta que exista la correspondiente Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 6.3 El fondo (primer) debe ser compatible con el recubrimiento de conversión y el revestimiento de la capa exterior a fin de garantizar las óptimas propiedades del sistema de revestimiento. Se debe tener cuidado cuando se escoja el fondo (primer) a fin de obtener el mejor rendimiento posible para el ambiente de servicio. Por estas razones, el fondo (primer) esta especificado por el proveedor del recubrimiento o por el productor de la lamina prepintada. 6.4 La capa exterior es aplicada en el lado expuesto de la lámina y la capa interior es aplicado un fondo (primer) en el lado no expuesto de la lámina. Previo acuerdo entre el fabricante y el comprador, el lado interior debe ser recubierto de la misma forma que el lado exterior. 6.5 La selección de una capa exterior depende de los parámetros de desempeño requeridos, tales como acabado y la degradación de los colores, además de la resistencia a la corrosión necesaria, la cual debe tomar en cuenta la severidad del ambiente donde se instala. 7. REQUISITOS 7.1 Requisitos específicos. 7.1.1 Requisitos del material 7.1.1.1 El sustrato debe cumplir con los requisitos establecidos en las siguientes normas para las láminas de acero dependiendo del recubrimiento: a) NTE INEN 2492 Laminas de acero recubiertas con zinc (GALVANIZADAS) o recubiertas con aleación (GALVANO - RECOCIDO) Mediante procesos de inmersión en caliente. Requisitos. b) Recubierto de aleación 5% de aluminio – zinc. Especificaciones. ASTM A 875M. c) Recubierto de aleación 55% aluminio – zinc. Especificaciones. ASTM A 792M. d) Recubierto de aluminio - Especificación ASTM A 463M. Estas normas ASTM son utilizadas hasta que exista la correspondiente Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN. 7.1.1.2 Cada uno de las especificaciones de los recubrimientos metálicos mencionados anteriormente describe el rango de designaciones de recubrimientos disponibles. 7.2 Requisitos complementarios. 7.2.1 Para el embalaje, etiquetado, y envío se debe cumplir con lo establecido en la norma ASTM A 924M. 7.2.2 Las bobinas deben ser enviadas con su eje de envoltura en posición vertical para reducir al mínimo la abrasión. 7.2.3 Los paneles conformados requieren un embalaje especial. La bobina de acero recubierta con materiales de acabado debe ser tratada como tal, en el manejo y almacenamiento. 7.2.4 Se debe adecuar un lugar de almacenamiento de los paneles de construcción antes de su instalación. 7.2.5 Los paquetes de producto terminado deben ser colocados sobre una superficie compacta y con un ligero ángulo para un drenaje efectivo. (Continua) -4- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 7.2.6 Se debe usar cubiertas metálicas o el equivalente para mantener los paquetes de producto terminado secos. 7.2.7 No se debe usar cobertores plásticos para proteger las bobinas o los paquetes de producto terminado. 7.2.8 Las láminas planas fabricadas bajo esta norma, producidas en líneas continuas solamente deben ser de espesores decimales. El espesor de la lámina incluye el acero base y el recubrimiento metálico. El espesor del recubrimiento orgánico va en adición al sustrato (acero base y recubrimiento metálico). 7.3 Requisitos para el pedido 7.3.1 Los pedidos de material bajo esta norma debe incluir la siguiente información, según aplique, para describir los productos requeridos adecuadamente: 7.3.1.1 Nombre del producto (lamina de acero prepintado). 7.3.1.2 Número de referencia del pedido. 7.3.1.3 El número especificación NTE INEN o ASTM del sustrato de recubrimiento metálico, designación de la lámina de acero, y si es aplicable el tipo (y el grado si es requerido). 7.3.1.4 Tipo de recubrimiento metálico (ver 7.1) 7.3.1.5 Designación del peso del recubrimiento metálico [en masa], 7.3.1.6 Acabado del recubrimiento metálico (como flor regular, flor mínima, flor extra suave, o flor minimizada extra-suave), 7.3.1.7 Designación del sistema de recubrimiento orgánico 7.3.1.8 Espesor de la película orgánica seca del lado exterior e interior (lado exterior constará de un fondo (primer) y una capa de recubrimiento y el lado interior constará de un fondo (primer) y un baño de pintura, o como el lado exterior) 7.3.1.9 La protección requerida (encerado o revestimiento removible ejemplo plástico (foil)). 7.3.1.10 Dimensiones (espesor, ancho, planitud o conformado (general o cobertura) y longitud (en caso de corte longitudinal)) y, se especifica el tipo de configuración de conformado. El comprador debe especificar la tabla adecuada de tolerancias de espesores de la norma ASTM A 924M que se aplica a la orden, es decir, la tabla de tolerancias de espesor 10 mm distancia al borde, o de 25 mm distancia al borde. 7.3.1.11 El máximo diámetro exterior, diámetro interior aceptable y peso máximo [en masa], 7.3.1.12 Requisito de corte longitudinal: máximo peso de carga [en masa], 7.3.1.13 Requerimientos especiales, si las hubiere. 7.3.1.14 Aplicaciones (identificación y descripción de partes). 8. INSPECCION 8.1 Las propiedades del metal base y del sistema de recubrimiento orgánico, combinado con el método de conformado, determinan la apariencia y la durabilidad proyectada del producto final. Cada sistema de recubrimiento tiene diferentes cualidades en relación al brillo, flexibilidad, degradación, acabado, resistencia a las roturas por doblado, resistencia a la abrasión, retención de suciedad, y resistencia a diferentes condiciones atmosféricas. Todos estos factores deben ser considerados en cualquier aplicación final. (Continua) -5- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 8.2 Muestreo. El plan de muestreo a emplearse para aprobar o rechazar un lote está determinado por un Plan de Muestreo Simple, Nivel de Inspección Especial S3, Inspección Normal y un AQL del 10%, conforme con lo establecido en la NTE INEN-ISO 2859-1. 8.2.2 El plan de muestreo que se usó cuando el lote fue revisado por primera vez se usara para remuestrear un lote separado. Por mutuo acuerdo, al galvanizador no se le debe prohibir devolver el lote que queda después de la separación y de haber eliminado los defectos de los elementos que no cumplen. En ese caso el lote que ahora es más pequeño será tratado como un nuevo lote para los propósitos de inspección y aceptación. 8.2.3 Los materiales que hayan sido rechazados por razones distintas al desprendimiento pueden ser reparados según la ASTM A 780. Luego de la reparación estos materiales deben cumplir con los requisitos de esta norma. 8.2.4 En el caso de que exista desprendimiento del galvanizado, cuando este sea por falla del proceso de fabricación, el material será re-galvanizado. 8.2.5 Una muestra de ensayo que no se ajuste a uno de los requisitos de esta norma no se debe usar para determinar la conformidad de otros requisitos. 8.3 Aceptación o rechazo. Si las láminas ensayadas no cumplen con los requisitos indicados en esta norma, el lote será rechazado. 9. METODOS DE ENSAYO. 9.1 Los métodos de ensayos usados para medir algunos de estos parámetros se enumeran en la tabla 2 considerados como obligatorios. TABLA 2. Ensayos obligatorios Ensayo NORMA ASTM D Lápiz de dureza D 3363 Prueba de doblez D 4145 Dureza D 2240 Propiedades de tracción D 2370 Cruz escotilla Adherencia D 3359 Resistencia al solvente D 5402 Elongación del brillo del revestimiento D 522 adjunto D 523 Color D 2244 (Continua) -6- 2010-073 NTE INEN 2 519 2010-01 APENDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 492 Láminas de acero recubiertas con zinc (GALVANIZADAS) o recubiertas con aleación (GALVANO - RECOCIDO) Mediante procesos de inmersión en caliente. Requisitos ASTM A 875/A 875M – 06 Specification for Steel Sheet, Zinc-5 %Aluminum Alloy Coated by the Hot-Dip Process ASTM A 792/A 792M - 08 Specification for Steel Sheet, 55 % Aluminum-Zinc Alloy-Coated by the Hot-Dip Process ASTM A 463/A 463M – 06 Specification for Steel Sheet, Aluminum-Coated, by the Hot-Dip Process ASTM A 924/A 924M Specification for General Requirements for Steel Sheet, Metallic-Coated by the Hot-Dip Process ASTM D 522 - 01 Test Methods for Mandrel Bend Test of Attached Organic Coatings ASTM D 523 - 99 Test Method for Specular Gloss ASTM D 2244 - 05 Practice for Calculation of Color Tolerances and Color Differences from Instrumentally easured Color Coordinates. ASTM D 3363 – 05 Test Method for Film Hardness by Pencil Test. ASTM D 5402 - 06 Standard Practice for Assessing the Solvent Resistance of Organic Coatings Using Solvent Rubs ASTM D 4145 Test Method for Coating Flexibility of Prepainted Sheet. ASTM D 2240 Test Method for Rubber Property—Durometer Hardness. ASTM D 2370 Test Method for Tensile Properties of Organic Coatings. ASTM D 3359 Test Method for Measuring Adhesion by Tape Test Z.2 BASE DE ESTUDIO ASTM A 755/A 755M – 03 Standard Specification for Steel Sheet, Metallic Coated by the Hot-Dip Process and Prepainted by the Coil-Coating Process for Exterior Exposed Building Products. American Society for Testing and Materials. Philadelphia, 2003. -7- 2010-073

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.