ebook img

NTE INEN 2480: Alambre de acero trefilado de bajo contenido de carbono para usos generales. Requisitos PDF

2009·0.63 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 2480: Alambre de acero trefilado de bajo contenido de carbono para usos generales. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 2480 (2009) (Spanish): Alambre de acero trefilado de bajo contenido de carbono para usos generales. Requisitos INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 480:2009 ALAMBRE DE ACERO TREFILADO DE BAJO CONTENIDO DE CARBONO PARA USOS GENERALES. REQUISITOS. Primera Edición STEEL WIRE SINKING CONTENT OF LOW CARBON FOR GENERAL USES. REQUIREMENTS. First Edition DESCRIPTORES: Metalurgia, productos de hierro y acero, alambre de acero de bajo carbono, requisitos. MC 06.06-411 CDU: 621.778.8 CIIU:3710 ICS: 77.140.65 CDU: 621.778.8 CIIU:3710 ICS: 77.140.65 MC 06.06-411 Norma Técnica ALAMBRE DE ACERO TREFILADO DE BAJO CONTENIDO DE NTE INEN Ecuatoriana CARBONO PARA USOS GENERALES. 2 480:2009 Voluntaria REQUISITOS. 2009-02 n 1. OBJETO ó ci c u 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los alambres de acero trefilados de bajo d ro contenido de carbono. p re a a l bid 2. ALCANCE hi o Pr 2.1 Esta norma cubre a los alambres de acero de bajo contenido de carbono destinados a usos – r generales. o d a u c E o- 3. DEFINICIONES uit Q – 3.1 Para los efectos de esta norma se adoptaran las siguientes definiciones: o r g a m 3.1.1 Usos generales. Cualquier uso de un alambre de acero de bajo contenido de carbono distinto Al al de refuerzo o uso estructural para hormigón armado. y 9 2 8- 3.1.2 Alambre conformado al frío. Alambre trefilado sin el uso de tratamiento térmico. E o n re 3.1.3 Alambre recocido. Alambre conformado a medida y liberado de tensiones térmicamente. o M o z 3.1.4 Recocido en proceso. Alambre de acero tratado térmicamente y conformado nuevamente. eri u q a 3.2 Recocido en medida final. Alambre de acero tratado térmicamente y aliviado de tensiones. B – 9 99 3 1- 4. DISPOSICIONES GENERALES. 0 7- 1 a 4.1 El alambre puede ser distribuido en rollos o en tramos rectos, pueden ser conformados en frío, asill recocidos en proceso y recocidos en medida final, con o sin recubrimiento de zinc C – N 4.2 El alambre de acero trefilado de bajo contenido de carbono. Se debe obtener a partir del E N alambrón1) de acero de bajo contenido de carbono, fabricado por cualquier proceso convencional que n, I permita obtener las propiedades indicadas en esta norma. ó aci z ali m 5. REQUISITOS r o N e d 5.1 Requisitos específicos o n a ori 5.1.1 Mecánicos y físicos uat c E 5.1.1.1 Resistencia. La resistencia mínima a la tracción para el alambre trefilado de bajo contenido o ut de carbono y máxima para el alambre recocido se indica en la tabla 1. stit n I _________ 1) Ver NTE INEN 1324 (Continúa) -1- 2009-079 CDU: 621.778.8 CIIU:3710 ICS: 77.140.65 MC 06.06-411 DESCRIPTORES: Metalurgia, productos de hierro y acero, alambre de acero de bajo carbono, requisitos. -2- 2009-079 NTE INEN 2 480 2009-02 TABLA 1. Resistencia a la tracción Resistencia a la Tipo tracción (MPa) Trefilado 314 (mín.) Recocido 515 (max.) 5.1.1.2 Ductilidad y doblado. La ductilidad y el doblado de alambre de acero trefilado de bajo contenido de carbono debe cumplir con los requisitos indicados en la tabla 2. TABLA 2. Diámetro del mandril para el ensayo de ductilidad y de doblado Diámetro Diámetro del mandril ensayo de Numer Velocidad nominal ductilidad o de Vueltas/min del Alambres vueltas . alambre Alambres lisos corrugados min. Aproximado (mm) d < 6 3 d 2 d 8 15 Diámetro del mandril ensayo de doblado a 180º Diámetro nominal Alambres del Alambres lisos corrugados No alambre No aplica aplica (mm d > 6 3 d 4 d NOTA: En el ensayo de ductilidad se debe formar espiras cerradas de tal manera que no presente fisuras o peor roturas. 5.1.1.3 Propiedades dimensionales 5.1.1.4 Diámetros y ovalidad. Las tolerancias para el diámetro y ovalidad del alambre trefilado deben ser los indicados en la tabla 3. TABLA 3. Tolerancias en los diámetros del alambre trefilado Diámetro del alambre (mm) Tolerancia Ovalidad* de diámetro máxima Desde hasta (± mm) (± mm) 0,12 < 1,40 0,02 0,02 1,40 < 3,55 0,03 0,03 3,55 5,60 0,05 0,05 Mayores a 5,60 0,06 0,06 * La ovalidad es aplicable en alambres lisos 5.1.1.5 Longitud de los tramos rectos a) Las longitudes de los alambres se suministraran en tramos rectos donde la tolerancia no exceda ± 50 mm de la longitud definida. b) Las tolerancias para las dimensiones especiales serán de ± 10 mm. c) En longitudes con medidas especiales las variaciones pueden establecerse de mutuo acuerdo entre el fabricante y el comprador. (Continúa) -2- 2009-079 NTE INEN 2 480 2009-02 5.1.1.6 Masa. La variación en masa admisible, tanto para alambres lisos como para alambres corrugados será de ± 6 % referida al peso unitario. 5.1.1.7 Químicas. El alambre que sea de uso general para la elaboración de alambre trefilado puede variar en su contenido de Carbono, hasta un máximo de 0,25 %. (Ver tabla No.1 de la norma NTE INEN 1 324) 5.2 Requisitos complementarios 5.2.1 El alambre trefilado debe estar libre de defectos superficiales que puedan afectar su uso final y puede suministrarse con acabado brillante según acuerdo previo entre las partes. 5.2.2 Por acuerdo previo entre cliente y proveedor, se pueden entregar certificados que contengan la identificación y una o más de las características del lote. 5.2.3 El certificado debe acompañar al documento de entrega del material o puede enviarse al cliente anticipadamente, según acuerdo entre las partes. 6. INSPECCIÓN 6.1 Muestreo 6.1.1 El acero se sujetará a las especificaciones de esta norma por lo que el fabricante del alambre deberá realizar los ensayos necesarios para demostrar su conformidad o disponer de los certificados de la materia prima, indicando las propiedades mecánicas y químicas del acero. 6.1.2 La inspección y los ensayos deben ser realizados antes del despacho, salvo que se establezca otra cosa entre cliente y proveedor. Las muestras para los ensayos deben ser retiradas dentro de la rutina de la planta. 6.1.3 El tamaño del lote se calculará dividiendo la partida en lotes de 20 toneladas ó fracción obtenida durante el proceso de fabricación o del producto terminado. La cantidad de muestras por lote será la especificada en la tabla 4. TABLA 4. Cantidad de muestras por lote Número de Número Número de Número de rollos o atados mínimo de defectuosos defectuoso muestras para s para aceptación rechazo Desde 2 Hasta 50 2 0 1 51 a 500 3 0 1 501 a 35.000 5 0 1 NOTA: Los valores de esta tablas corresponden a un NCA= 6.5 nivel de inspección especial S1. *Ver NTE INEN 255 6.1.4 De cada rollo integrante de la muestra se debe extraer una probeta de alambre de longitud suficiente para realizar los ensayos indicados en esta norma, es decir: a) verificación de dimensiones b) resistencia a la tracción (Continúa) -3- 2009-079 NTE INEN 2 480 2009-02 7. ACEPTACIÓN Y RECHAZO 7.1 La unidad de muestreo será aceptada si todos los resultados de los ensayos son satisfactorios. 7.2 Si alguno de los resultados de los ensayos en el muestreo del lote no satisfacen los requerimientos, se rechazarán los rollos y se debe extraer una nueva muestra o rollos para realizar un nuevo ensayo. Los resultados de estos ensayos deben ser satisfactorios, de lo contrario se rechazará el lote. 7.3 La aceptación o rechazo del lote se debe efectuar sobre la base del número de rollos defectuosos en la forma establecida en la tabla 3, para todas las características dimensionales, de acabado y resistencia a la tracción. 7.4 En el caso de grupos rechazados por inspección visual, se podrá establecer por acuerdo mutuo entre cliente y proveedor, la inspección uno a uno del grupo rechazado aceptándose solo aquellos que satisfagan lo establecido en esta norma. 7.5 Oxidaciones o irregularidades superficiales en alambres, no previstas por el fabricante, no serán causa de rechazo, siempre que las dimensiones mínimas y las propiedades físicas de una probeta de ensayo limpiada con cepillo de alambre, no sean menores a los requisitos establecidos en esta norma. 7.6 Certificado de conformidad 7.6.1 Por acuerdo previo entre cliente y proveedor, se pueden entregar certificados que contengan la identificación y una o más de las características del lote. 7.6.2 El certificado debe acompañar al documento de entrega del material o puede enviarse al cliente anticipadamente, según acuerdo entre las partes. 8. ROTULADO 8.1 Cada rollo o paquete de tramos rectos, debe estar provisto de una tarjeta resistente al manipuleo, ubicada en un lugar accesible, que tendrá impresos lo siguiente: a) Norma NTE INEN b) Designación del material c) Número de piezas o peso por atado o rollo, expresada en kg. d) Diámetro expresado en mm e) Acabado superficial f) Longitud de los tramos rectos 8.2 Puede añadirse especificaciones adicionales a los de la lista mínima según acuerdo entre el fabricante y cliente. (Continúa) -4- 2009-079 NTE INEN 2 480 2009-02 APÉNDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 127:1975 Ensayo de tracción para alambre de acero Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 510:1987 Acero. Alambre liso trefilado en frío para hormigón armado. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 511:2000 Alambre conformado en frió para hormigón armado. Requisitos. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma ASTM A 853/04. Standard Specification for steel wire, Carbon, for General Use. American Society for Testing and Materials. Philadelphia, 2006. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 324:1985 Alambrón de acero al carbono para trefilar. Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN. Quito, 1985. -5- 2009-079 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TÍTULO: ALAMBRE DE ACERO TREFILADO DE BAJO Código: NTE INEN 2 480 CONTENIDO DE CARBON PARA USOS GENERALES. MC 06.06-411 REQUISITOS. ORIGINAL: REVISIÓN: Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por el Directorio Oficialización con el Carácter de por Resolución No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de a Subcomité Técnico: Alambres Fecha de iniciación: 2007-05-16 Fecha de aprobación: 2007-06-13 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA: Ing. Galo Idrobo (Presidente) ADELCA Ing. Patricio Quezada (Vicepresidente) ESPE Ing. Patricio Placencia EPN Ing. Marco Carrera IDEAL ALAMBREC Ing. Melania Naranjo IDEAL ALAMBREC Ec. Richar Martínez CÁMARA DE INDUSTRIALES DE PICHINCHA Ing. Patricio Daza TREFILEC Ing. Marcelo Núñez IDEAL ALAMBREC Ing. Gonzalo Vela IDEAL ALAMBREC Ing. Wilson Torres NOVACERO S.A Ing. Santiago Arias CÁMARA DE INDUSTRIALES DE PICHINCHA Ing. Marcelo Rodríguez ANDEC Ing. Taylor Garzón ANDEC Ing. Jorge Castillo MIDUVI Ing. Adriana Pulgar NOVACERO S.A Ing. Ángel Camalle NOVACERO S.A Ing. Patricio Villena CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUITO Ing. Darwin Escobar AGA Ing. Mario Criollo EEQ Ing. Patricio Quiliachamín EEQ Ing. José Luís Escudero CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA Ing. Mario Cisneros AGA Ing. José Salazar INDUSTRIAS MUSITEC SA Ing. Walter Auz S. (Prosecretario Técnico) FEDIMETAL Otros trámites: El Directorio del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2008-09-11 Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 112-2008 de 2008-11-27 Registro Oficial No. 519 de 2009-02-02

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.