ebook img

NTE INEN 1571: Artefactos sanitarios. Requisitos PDF

2011·0.58 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 1571: Artefactos sanitarios. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 1571 (2011) (Spanish): Artefactos sanitarios. Requisitos  INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN  Quito - Ecuador     NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 1571:2011 Segunda revisión                         First Edition              DESCRIPTORES: Industria de la construcción, artefactos sanitarios, requisitos CO 06.02-401 CDU: 624.183.189 CIIU: 3610 ICS: 91.100.20  CDU: 624.183.189 CIIU: 3610 ICS: 91.100.20  CO 06.02-401  NTE INEN Norma Técnica ARTEFACTOS SANITARIOS. 1571:2011 Ecuatoriana REQUISITOS Segunda revisión Obligatoria 2011-07 1. OBJETO n ó ci 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los artefactos sanitarios. c u d o r p e 2. D EFINICIONES r a la d 2.1 Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 1568. bi hi o Pr – 3. REQUISITOS r o d a u 3.1 Requisitos específicos c E o- uit 3.1.1 Material. Las piezas serán elaboradas de porcelana o cerámica vitrificada Q – o 3.1.2 Espesor. La porcelana debe tener un espesor mínimo de 6 mm, en cualquier punto. r g a m Al 3.1.3 Superficies esmaltadas. El esmalte debe quedar totalmente fundido al cuerpo de la pieza. Todas las y superficies expuestas deben ser esmaltadas, a excepción de aquellas que estén diseñadas para 9 2 entrar en contacto con las paredes o el piso a saber: 8- E o n a) inodoro y bidet e or M o 1) el interior, detrás y bajo el tanque del inodoro riz 2) bajo la tapa del tanque e u 3) superficie inferior del anillo de lavado q a 4) una sección de la superficie de lavado que no exceda 6 mm bajo el borde de descarga B – 5) todas las áreas del ducto de descarga no visibles después de la instalación 9 9 9 3 1- b) lavamanos 7-0 a 1 1) las partes posteriores de los lavamanos fijados a las paredes sill 2) las partes posteriores de los rebosaderos a C 3) la parte interior e inferior de los huecos de salida N – 4) la parte inferior de los lavamanos empotrables E 5) las partes superior, inferior y posterior de los pedestales para lavamanos N n, I 6) borde de montaje debajo de los lavamanos ó ci a 3.1.3.1 Otras piezas pueden tener porciones no esmaltadas en los puntos de soporte dentro del z ali horno, pero dichas superficies deben estar localizadas de tal manera que no sean visibles cuando se instala la m r pieza normalmente. o N e d 3.1.3.2 Las partes interiores del canal del sifón de inodoros, urinarios y bidet pueden ser o n esmaltadas. Un acabado mate o satinado es aceptable, si es parte del tratamiento decorativo. a ori uat 3.1.4 Color. Los artefactos sanitarios se fabrican en blanco y en colores. El tono de cada color lo c E determina el fabricante. Se reconoce que diferencias en las condiciones de producción, materiales o ut base y condiciones de luz, producen ligeras variaciones del tono del color que son aceptables stit comercialmente, y no constituyen causa para el rechazo. n I (Continúa) DESCRIPTORES: Industria de la construcción, artefactos sanitarios, requisitos -1- 2011-350 NTE INEN 1571 2011-07   3.1.5 Defectos visuales. 3.1.5.1 Los artefactos sanitarios deben cumplir con los requisitos indicados en las tablas 1 y 2. TABLA 1. Máximo de fallas permitidas para tazas de inodoro, bidet, urinarios, tanques, y todos los pedestales y patas de cerámica o porcelana sanitaria. Artefacto Defecto Máximo permitido Tazas, bidet Alabeo: - pie/pared, 3 mm - superior, ambas direcciones 6 mm Acabado superficial: - Ondulado No más de 2 600 mm2 - Agujeros, ampollas y picaduras No más de 5 - Manchas burbujas y  a 5 en un cuadrado de alfarería; protuberancias total  a 10 - Cuerpo expuesto Ninguno Tanques, tapas y Alabeo No muy notorio urinarios Acabado superficial: - Ondulado No más de 2 600 mm2 - Agujeros, ampollas y picaduras No más de 5 - Manchas burbujas y  a 5 en un cuadrado de alfarería; protuberancias total  a 10 - Cuerpo expuesto Ninguno TABLA 2. Máximo de fallas permitidas para lavabos y bebederos de cerámica o porcelana sanitaria. UBICACION FALLA O DEFECTO MAXIMO PERMITIDO General Alabeo La deformación de la mesa respecto al plano horizontal no debe exceder de 6 mm en todos los tamaños. La deformación de la parte posterior del lavabo que se junta a la pared no debe exceder de 3 mm. Espacio de servicio y Manchas, ampollas y  1 en un cuadrado de alfarería; total parte superior de la picaduras máx. 2. mesa Superficie interior y Burbujas y protuberancias  1 en un cuadrado de alfarería; total frente máx. 4. Caras laterales y Manchas, ampollas y Máx. 1 en la cara posterior o laterales; posterior picaduras total máx. 3. (Continúa) -2- 2011-350 NTE INEN 1571 2011-07   3.1.5.2 En tanques acoplados directamente a las tazas y en las tapas de los tanques no se contarán las fallas en la superficie interior, ni las fallas menores en la superficie que se encuentra escondida por la tapa. Fallas como: fisurado, acabado opaco o tipo cáscara de huevo, grietas, cuerpo expuesto, ampollas grandes y proyecciones, no son permitidas. 3.1.6 Mecánicos 3.1.6.1 Absorción. La absorción promedio de las tres muestras ensayadas no debe exceder de 0,5%, de acuerdo con el ensayo de la NTE INEN 1570, 3.1.6.2 Fisurado. No deben presentar ningún fisurado, de acuerdo con el ensayo realizado de la NTE INEN 1570.  3.1.6.3 Dimensiones y tolerancias. Las piezas deben estar conformes a las dimensiones y tolerancias indicadas en la NTE INEN 1569. Cuando no se indique otra cosa, se debe aplicar una tolerancia de ± 5%. Las dimensiones máximas y mínimas no están sujetas a una tolerancia mayor que los límites indicados. 3.1.6.4 Sello del sifón. La profundidad del sello para sifones integrales en todas las piezas de porcelana sanitaria no debe ser menor a 50 mm, excepto en los casos donde se especifican profundidades menores para ciertas piezas. Este requisito también se debe aplicar para el caso de los urinarios que dispongan sello de agua. 3.1.6.5 Válvulas de control (cierre). Se recomienda la instalación de válvulas de control (cierre) en cada pieza de porcelana sanitaria como medio para regular o detener el flujo de agua a la grifería de suministro. Esto facilita el mantenimiento de las piezas, como el cambio de las arandelas de los grifos y los anillos en 0. 3.1.6.6 Presión de agua. Para la operación eficiente y libre de peligro, la presión estática en las piezas de porcelana sanitaria debe ser de un mínimo de 140 kPa para inodoros tipo tanque, de un mínimo de 240 kPa para inodoros tipo "estallido" de fluxómetro, y de un mínimo de 170 kPa para inodoros de fluxómetro tipo sifónico. Seguir las instrucciones del fabricante para inodoros de una pieza. La presión máxima de agua no debe exceder 550 kPa. 3.1.6.7 Consumo de agua y características hidráulicas a) Máximo consumo de agua. El consumo promedio de agua máximo por descarga a todas las presiones de prueba especificadas en la tabla 3 para inodoros y urinarios, ensayado de acuerdo con la NTE INEN 1570, debe cumplir con: - 4,8 litros por descarga para inodoros de alta eficiencia - 6,2 litros por descarga para inodoros de bajo consumo - 1,9 litros por descarga para urinarios de alta eficiencia - 3,8 litros por descarga para urinarios de bajo consumo a.1) Para el caso de inodoros de doble descarga, el consumo de agua máximo debe ser 4,8 litros por descarga en promedio. b) Tiempo de ciclo. El tiempo de ciclo no debe exceder 3,2 min a cualquier presión estática entre 0,14 y 0,55 MPa. 3.1.6.8 Eliminación de sólidos a) Ensayo con pelotas. para que el rendimiento sea aceptable, deben evacuarse de la taza 75 pelotas en el sifoneo inicial, en base al promedio de los cinco sifoneos iniciales, de acuerdo con el ensayo de la NTE INEN 1570, b) Ensayo con gránulos. Después de cada sifoneo inicial no debe verse más de 125 gránulos (5%) en la taza deI inodoro, de acuerdo con el ensayo de la NTE INEN 1570, (Continúa) -3- 2011-350 NTE INEN 1571 2011-07   a) Ensayo con tinta. La longitud total de segmentos de línea que permanecen en la superficie de lavado después de cada sifoneo inicial no debe exceder de 50 mm y ningún segmento individual debe ser más largo que 13 mm, en base al promedio de los tres ensayos, de acuerdo con el ensayo de la NTE INEN 1570. b) Ensayo de eliminación de desechos. El promedio de los elementos fuera de la taza debe ser mínimo 22 de los 28 colocados, de acuerdo con el ensayo de la NTE INEN 1570, 3.1.6.9 Eliminación de líquidos a) Ensayo de dilución. La solución 4 debe ser más clara o al menos igual que el patrón en las tres pruebas 3.1.6.10 Las presiones estáticas para los ensayos individuales en laboratorio para inodoros de fluxómetro y de tanque están especificadas en la tabla 3. TABLA 3. Presiones estáticas para ensayos en laboratorio Todos los Sección Tipo fluxómetro tipos Según Ensayo de acople NTE INEN Sifón de Sifoneo Estallido 1570 vórtice cierre 3.5.3.1 Pelotas 140 kPa 175 kPa 105 kPa 175 kPa 3.5.3.2 Gránulos 140 kPa 175 kPa 105 kPa 175 kPa 3.5.4.1 Tinta 140 kPa 175 kPa 105 kPa 175 kPa 3.5.6.2 Prueba de dilución 140 kPa 175 kPa 105 kPa 105 kPa 3.5.4.2 Volumen 140 kPa 175 kPa 105 kPa 105 kPa de sifoneo y 350 kPa 350 kPa 350 kPa 240 kPa tiempo de ciclo 550 kPa 550 kPa 550 kPa 550 kPa 3.5.3.3 Drenaje 140 kPa 175 kPa 105 kPa 175 kPa 3.1.2 Requisitos complementarios 3.1.2.1 Protección de las piezas. Todas las piezas de porcelana sanitaria serán protegidas contra daños antes, durante y después de su instalación, y hasta que se haya terminado y recibido el trabajo. 4. INSPECCIÓN 4.1 Muestreo. Cuando se requiera certificar un lote de producción especifico debe considerarse un plan de muestreo acordado entre las partes, teniendo en cuenta lo establecido en la NTE INEN-ISO 2859-1 4.2 Aceptación o rechazo. Si la muestra ensayada no cumple con uno a más de ls0o requisitos especificados en esta norma se rechazará el lote. (Continúa) -4- 2011-350 NTE INEN 1571 2011-07   5. MARCADO Y ETIQUETADO 5.1 Cada pieza (o cada componente de la pieza, si ésta consiste de más de un componente) debe estar marcada con el nombre del fabricante o la marca registrada, o, en el caso de ventas de marcas privadas, con el nombre del cliente para el que fue producida la pieza. Esta marca debe ser legible, fácilmente identificable, y aplicada de manera permanente. La marca debe estar localizada de manera visible una vez instalada la pieza, a excepción de piezas incorporadas en un mueble. Además, debe constar de una identificación del tipo de inodoro y urinario de acuerdo al consumo de agua por descarga en función de la clasificación establecida en la NTE INEN 1569. (Continúa) -5- 2011-350 NTE INEN 1571 2011-07   APENDICE Z  Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1569 Artefactos sanitarios. Clasificación. (Segunda revisión). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1570 Artefactos sanitarios. Ensayos. (Segunda revisión). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 2859-1 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1. Programas de muestreo clasificados por el nivel aceptable de calidad (AQL) para inspección lote a lote. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Americana / Canadiense ASME A112.19.2–2008 / CSA B45.1-08 Ceramic plumbing fixtures. American Society of Mechanical Engineers and Canadian Standards Association, New York / Ontario. August 2008.  -6- 2011-350  INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA                                                                                  

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.