ebook img

NTE INEN 0968: Grifería. Llaves. Requisitos PDF

12 Pages·1996·0.57 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 0968: Grifería. Llaves. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 0968 (1996) (Spanish): Grifería. Llaves. Requisitos INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN: 968:96 Primera Revisión GRIFERÍA. LLAVES. REQUISITOS. Primera Edición  First Edition DESCRIPTORES: Requisitos, construcción, instalaciones hidráulicas, grifería, accesorios MC 06.02-401 CDU: 621.646:621.762 CIIU: 3819 ICS: 23.040.40 CDU: 621.646:621.762 CIIU: 3819 ICS: 23.040.40 MC 04.03-404 Norma Técnica GRIFERÍA. LLAVES. REQUISITOS NTE INEN Ecuatoriana 968:95 Obligatoria Primera revisión 1996-01 1. OBJETO n ó ci 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las llaves utilizadas en grifería, definidas en la NTE c u INEN 965. d ro p e r a la 2. ALCANCE d bi hi 2.1 Esta norma se aplica a las llaves de salida, de paso y mezcladoras, así como a las llaves de tipos o r similares construidas con componentes metálicos y/o plásticos. P – r do a u 3. DEFINICIONES c o-E uit 3.1 Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 965. Q – o r g a 4. DISPOSICIONES GENERALES m Al y 4.1 Los materiales para la fabricación de las partes metálicas y/o plásticas de las llaves que están 9 8-2 expuestas al contacto con el agua deben tener una composición química adecuada para lograr E la resistencia mecánica y las especificaciones técnicas que prescribe esta norma y, además no deben o n ser tóxicas, corrosivas, ni transmitir color, olor o sabor extraño a la naturaleza del agua. e or M o z ri 5. REQUISITOS e qu a B 5.1 Requisitos específicos – 9 9 9 5.1.1 Requisitos químicos 3 1- 0 7- 5.1.1.1 Composición química. Los materiales para la fabricación de las partes metálicas de las 1 a llaves, que están expuestas a la circulación del agua, deben tener la composición química que se sill indica en la tabla 1, y se comprobará de acuerdo a los mas reconocidos métodos normalizados a C – internacionalmente. N E N n, I TABLA 1. Composición química ó ci a z ali Material Simbología Porcentaje m presente (%) r o N Cobre Cu 57 mínimo e d Aluminio-Silicio Al-Si 1 máximo o n Plomo Pb 2 máximo a ri Impurezas -- 2 máximo o at Zinc Zn el resto u Ec o ut stit n I (Continúa) ____________________________________________________________________________________________________ DESCRIPTORES: Requisitos, construcción, instalaciones hidráulicas, grifería, accesorios. -1- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01  5.1.1.2 Otros materiales que estén en contacto con el agua deben cumplir los siguientes requisitos: no ser tóxicos, ni corrosivos y no transmitir olores, colores o sabores al agua. 5.1.1.3 Los materiales utilizados en piezas que no estén en contacto con agua deben ser apropiados al uso a que se destinen. 5.1.2 Requisitos físicos 5.1.2.1 Presión hidrostática. Las llaves de salida, de paso y mezcladoras, deben resistir la presión hidrostática de trabajo de 860 kPa, sin sufrir pérdidas de líquido ni presentar filtraciones o baja de la presión manométrica, según lo indicado en la NTE INEN 967, tanto para los cuerpos aislados de las llaves como para las llaves completas. 5.1.2.2 Presión neumática. Las llaves de salida, de paso y mezcladoras, deben resistir la presión mínima de 0,6 x 103 kPa, sin que presente ninguna filtración de aire, según lo indicado en la NTE INEN 967, tanto para los cuerpos aislados de las llaves como para las llaves completas. 5.1.2.3 Manufactura a) Cuerpo. Todas las superficies exteriores o interiores del cuerpo de la llaves deben estar libres de óxidos u otro tipo de imperfecciones. Las superficies exteriores deben estar libres de rebabas; no deben presentarse sopladuras, rechupes o escamas detectables a simple vista. Debe comprobarse además, que las superficies interiores no presenten resistencia a la circulación del líquido. b) Asiento. Debe ser correctamente fabricado, a punto de garantizar el contacto perfecto con la cara correspondiente del sistema de obturación. c) Empaque de cierre. Los empaques cumplirán todos los requisitos establecidos en la NTE INEN 969. d) Roscas. Todas las roscas de las llaves de salida, de paso o mezcladoras destinadas a la conexión con cañería, deben ser roscas para tubo, según se establece en las NTE INEN 509 ó 117. La rosca para el pico roscado de las llaves destinadas a acoplarse con mangueras, debe estar de acuerdo a la NTE INEN 994. 5.1.3 Requisitos mecánicos 5.1.3.1 Resistencia a la torsión. Las llaves de salida, de paso y mezcladoras, sometidas al ensayo de resistencia a la torsión de la NTE INEN 967, deben alcanzar una resistencia mínima al torque como se indica en la tabla No 2., sin que se presenten fisuras, rajaduras, abocardamientos o aplastamientos y la unión debe ser estanca. 5.1.3.2 Rendimiento (índice de flujo). Las llaves establecidas en el alcance de esta norma y los medidores, deben tener el rendimiento nominal (índice de flujo) indicado en la tabla 3, lo que se comprobará mediante la NTE INEN 967. 5.1.3.3 Vida útil (duración). La grifería objeto de esta norma luego de efectuado en ensayo de vida útil estipulado en la NTE INEN 967, debe cumplir el número de ciclos de operación indicados en la tabla 4, bajo las siguientes consideraciones:  (Continua) -2- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01    a) Llave. Después de efectuado el ensayo de vida útil, la llave debe controlar el flujo de agua a la presión de ensayo con una aplicación de fuerza a la manija que no exceda 50% más de la fuerza de cierre indicada en la tabla 2. b) Pico móvil. Se considera que el pico móvil ha fallado el ensayo de vida útil si: 1) El pico no resiste una presión hidrostática de 860 kPa por un minuto después de 48 000 ciclos. El sello puede ser reemplazado para pasar este ensayo; o, 2) El pico no resiste una presión hidrostática de 860 kPa por un minuto después de 24 000 ciclos con el sello original en su sitio. TABLA 2. Valor del torque de cierre. Movimiento Rotatorio Movimiento Axial (Torque) o Normal (Fuerza) Aplicación en la llave N-m N - Fregadero, lavamanos, bañera, batea 1,7 44,5 - Césped y sedimento 1,7 44,5 - Limitadores de abastecimiento 17 44,5 , - Cierre automático Cierre automático Cierre automático TABLA 3. Rendimiento (índice de flujo) mínimo y máximo. Mínimo Máximo A C C E S O R I O S l / min l / min - Grifo de lavamanos ninguno 11,4 - Grifo de lavamanos publico ( diferente a medidor) ninguno 1,92 - Grifo medidor ninguno 0,946 l/cic - Grifo fregadero ninguno 11,4 - Cabezal de ducha ninguno 11,4 - Grifos de bañera: - Manija sencilla 9 Ninguno - Manija doble 15 Ninguno - grifos de uso general: - Fregadero de servicio 15 Ninguno - Césped y sedimento 15 Ninguno - Batea 15 Ninguno - Limitadores de abastecimiento: 3/8 de pul (tubo) 21 Ninguno 3/8 de pul ( compresión) 15 Ninguno ½ pul (tubo) 36 Ninguno (Continua) -3- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01 TABLA 4. Prueba de vida útil. Accesorio Componente Ciclos Lavamanos Llave 500 000 Fregadero Llave 500 000 Pico móvil 48 000 Batea Llave 250 000 Pico móvil 48 000 Tina/ducha Llave 250 000 Limitadores de abastecimiento Llave 2000 Césped y sedimento Llave 150 000 Cierre automático Llave 150 000 Medidor Llave 150 000 5.1.3.4 Resistencia del pico. Los picos deben soportar una torsión mínima de 19,6 N-m en la línea central de la unión entre el pico y el cuerpo, sin que el ángulo de descarga varíe de 15 grados con el eje vertical, (ver la NTE INEN 967). 5.1.3.5 Seguridad de la manija. La manija debe ser asegurada de tal forma que pueda ser retirada en servicio utilizando herramientas estándar y cumplir los requisitos de la tabla 2. El procedimiento de prueba se realizará de acuerdo a la NTE INEN 967. 5.1.3.6 Cierre de válvula. Al estar cerradas las válvulas, cuya función es controlar el flujo de agua, no deberán tener fugas hasta presiones de 860 kPa aplicadas a la entrada por 5 minutos. La fuerza requerida para cerrar la válvula no debe exceder el valor indicado en la tabla 2. 5.1.4 Recubrimientos. Las llaves con recubrimiento, ya sea total o parcial (manijas, partes visibles) deben cumplir los requisitos específicos para cada tipo de recubrimiento, según se establecen en las NTE INEN respectivas. 5.1.4.1 Recubrimientos metálicos a) Las llaves se ensayarán para comprobar el espesor de recubrimiento de acuerdo a la NTE INEN 602 (método magnético); la adhesión de acuerdo a la NTE INEN 950, método del enfriamiento brusco; y la porosidad, se determinará (solo para piezas de metales ferrosos) según la NTE INEN 996. b) Los espesores de recubrimientos mínimos en áreas expuestas a limpieza diarias se regirán por las cifras de la tabla 5 referido a los recubrimientos más usuales. c) El espesor de recubrimiento mínimo en las áreas no expuestas a la limpieza diaria, debe ser por lo menos del 30% en los mínimos establecidos en la tabla 5. 5.1.4.2 Recubrimientos orgánicos. Los recubrimientos orgánicos de cualquier substancia serán probados de acuerdo con los procedimientos siguientes: a) Corrosión: mientras no existan NTE INEN, de acuerdo a las normas ASTM B456 y ASTM B604, referentes a subestratos de metal y plástico, respectivamente (Continua) -4- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01 TABLA 5. Espesores de recubrimiento (um) Recubrimiento Espesor Níquel 5 Níquel – cromo 5 – 0,3 Cobre – níquel - cromo 8-5 – 0,3 b) Degradación por agua: los componentes recubiertos del accesorio serán sumergidos en agua destilada mantenida a una temperatura de 38 ± 1°C, durante 24 horas en un recipiente resistente a la corrosión. c) Efectos del jabón y limpiador: aplicar a la superficie del recubrimiento orgánico del accesorio dos gotas de cada una de las siguientes soluciones: hidróxido de amonio (6 normal), hidróxido de sodio (6 normal), metano) (100%), y surfactante (no iónico; 100% octylphenoxypolyethanol ó nonylphenoxypolyethanol). Para esta prueba, de ser posible, se debe usar una superficie plana del accesorio, permitir que los limpiadores permanezcan por un total de 16 horas y al final de las mismas retirar el exceso de líquidos. d) Adhesión: mientras no exista NTE INEN, de acuerdo a la norma ASTM D 3359, método A. El recubrimiento debe tener una capacidad de adhesión de 3A ó mayor. e) Resistencia a la abrasión: mientras no exista NTE INEN, de acuerdo a la norma ASTM D 968. Para 12 litros de arena sobre una superficie relativamente plana del producto recubierto, en un ángulo de incidencia de 45° El recubrimiento no cumple este ensayo cuando el desgaste se produce directamente bajo el punto de exposición. 5.1.4.3 Criterios de falla para a), b) y c) del numeral 5.1.4.2: No debe haber signos visibles de degradación del recubrimiento tales como ampollas, arrugas o peladuras, ni corrosión del subestrato cuando las pruebas a); b) y c) son llevadas a cabo en muestras separadas. 5.1.4.4 Para otros tipos de recubrimiento, destinados a satisfacer condiciones de uso muy severos, por ejemplo resistencia a ambientes marinos o Industriales, el espesor de la capa de recubrimiento debe fijarse contractual mente entre las partes interesadas. 6. INSPECCIÓN 6.1 El muestreo y la aceptación o rechazo se efectuará de acuerdo a la NTE INEN 966. 7. ROTULADO 7.1 Producto 7.1.1 Todas las griferías llevarán la siguiente identificación: (Continua) -5- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01 a) Nombre o símbolo del fabricante. b) Leyenda de la industria ecuatoriana u otra que Indique su lugar de origen. 7.1.2 Las llaves de paso, válvulas de compuerta, chek, medidores, etc., fabricadas con bronce o latón deberán llevar la siguiente identificación: a) nombre o símbolo del fabricante b) flecha de dirección de flujo c) diámetro nominal d) abreviación del lugar de origen del producto 7.2 Embalaje 7.2.1 El embalaje del producto deberá llevar la siguiente identificación: a) razón social del fabricante y marca de fábrica b) nombre del producto y/o dibujo representativo en embalajes que no permitan ver el contenido c) diámetro nominal (para lo establecido en el numeral 7.1.2) d) referencia de esta norma e) dirección del fabricante o proveedor f) instructivo de instalación con detalle de las partes y piezas que conforman el producto g) número de unidades h) peso i) leyenda de la industria ecuatoriana u otra que indique su lugar de origen. (Continua) -6- 1994-048 NTE INEN 968 1996-01 APÉNDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 117:1975 Roscas ASA para tuberías y accesorios. Espe- cificaciones Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 509:1981 Rocas Whitworth para tubos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 602:1981 Recubrimientos metálicos y no orgánicos. De- terminación del espesor de recubrimiento por el método magnético. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 950:1984 Recubrimientos metálicos. Determinación de la adherencia. Métodos de ensayo. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 954:1984 Recubrimientos de níquel y cromo-níquel sobre acero. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 965:1982 Grifería. Llaves. Terminología y clasificación. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 966:1982 Grifería. Llaves. Muestreo. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 967:1994 Grifería. Llaves. Métodos de ensayo. (Primera. Revisión). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 969:1982 Grifería. Llaves. Empaque de cierre. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 994 Rosca para acoplamiento de mangueras. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 996:1984 Recubrimientos metálicos. Determinación de la porosidad de recubrimiento de níquel sobre acero. Norma ASTM D3359/90 Standard test methods for measuring adhesion by tape test Norma ASTM B604/91 Standard specification for degrative electroplated coatings of coopper plus nickel plus chromium on plastics Norma ASTM D968/81 Standard test methods for abrasion resistance of organic coatings by falling abrasive Norma ASTM 456/9/a Standard specification for electrodeposited coat ings of copper plus nickel plus chromium and nickel plus chromium Z.2 BASES DE ESTUDIO ASME Designation A112.18.1 M.1989. Plumbing fixture fittings. The American Society of Mechanical Engineers. New York, 1989. -7- 1994-048

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.