ebook img

NTE INEN 0701: Leche larga vida. Requisitos PDF

2009·0.65 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 0701: Leche larga vida. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 0701 (2009) (Spanish): Leche larga vida. Requisitos INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 701:2009 Segunda revisión LECHE LARGA VIDA. REQUISITOS. Primera Edición LONG LIFE MILK. REQUIREMENTS. First Edition DESCRIPTORES: Tecnología de los alimentos, leche y productos lácteos procesados, leche larga vida, requisitos. AL 03.01-424 CDU: 637.133.4 CIIU: 3112 ICS: 67.100.10 CDU: 637.133.4 CIIU: 3112 ICS: 67.100.10 AL 03.01-424 NTE INEN Norma Técnica LECHE LARGA VIDA. 701:2009 Ecuatoriana REQUISITOS Segunda revisión Obligatoria 2009-03 1. OBJETO ón 1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir la leche de vaca que ha sido sometida a los cci tratamientos térmicos de esterilización o UHT (temperatura ultra elevada). u d o pr e a r 2. DEFINICIONES a l d bi 2.1 Para los efectos de esta norma se aplican las siguientes: hi o r P – 2.1.1 Tratamiento UHT (Temperatura ultra elevada). Procedimiento mediante el cual se somete la leche a or elevada temperatura durante corto tiempo con el objeto de elaborar un producto comercialmente estéril d a que puede ser almacenado a temperatura ambiente. El tratamiento UHT es de flujo continuo, seguido de u Ec un llenado aséptico en envases esterilizados y cerrados herméticamente. uito- Q 2.1.2 Tratamiento de esterilización. Procedimiento mediante el cual se somete la leche a elevada o – temperatura durante corto tiempo con el objeto de elaborar un producto comercialmente estéril que puede r g ser almacenado a temperatura ambiente. La esterilización es un procedimiento térmico que se aplica a m dentro del envase herméticamente cerrado o por lotes. Al y 29 2.1.3 Envase cerrado herméticamente. Recipiente así concebido que impide la entrada de E8- microorganismos. no e or 2.1.4 Tratamiento de estabilización térmica. Es el tratamiento térmico que se aplica a la leche cruda con el M o objeto de reducir el número de microorganismos presentes y permitir un almacenamiento más prolongado eriz antes de someterla a elaboración ulterior. u q Ba 2.1.5 Leche modificada larga vida. Es la leche que ha sido reducida total o parcialmente de alguno de sus 9 – componentes naturales o modificada en cualquiera de sus elementos constitutivos, sometida 99 posteriormente a los procesos de esterilización o UHT. 3 1- 0 7- 2.1.6 Leche comercialmente estéril. Producto en el que no debe haber microorganismos viables que 1 a puedan contaminarlo. asill C – N 3. CLASIFICACIÓN E N ón, I 3.1 Dependiendo de su contenido de grasa, la leche larga vida se clasifica en tres clases: aci z ali 3.1.1 Entera. m r o N 3.1.2 Semidescremada. e d o n 3.1.3 Descremada. a ori uat 3.2 Por su proceso, la leche larga vida se clasifica en: c E o ut 3.2.1 Leche UHT stit n I 3.2.2 Leche esterilizada (Continúa) DESCRIPTORES: Tecnología de los alimentos, leche y productos lácteos procesados, leche larga vida, requisitos. -1- 2009-152 NTE INEN 701 2009-03 4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1 La leche cruda destinada a la elaboración de leche larga vida, debe cumplir con lo establecido en la NTE INEN 9. 4.2 La leche cruda destinada a los procesos de esterilización o UHT, debe ser homogeneizada. 4.3 La leche cruda destinada a los procesos de esterilización o UHT, puede ser sometida a un tratamiento de estabilización térmica antes de la esterilización, siempre que la leche después de tratada, presente estabilidad proteica a la prueba del alcohol etílico al 75 % (v/v). 4.4 La leche cruda destinada a leche larga vida, debe ser procesada en el menor tiempo posible a partir del ordeño y de acuerdo a las buenas prácticas de fabricación. 4.5 La leche larga vida podrá contener estabilizantes permitidos, según lo especificado en la NTE INEN 2 074, en dosis de conformidad con las BPF. 5. REQUISITOS 5.1 Requisitos específicos 5.1.1.1 La vida útil de la leche larga vida dependerá del proceso tecnológico utilizado en su fabricación, no siendo inferior a 30 días a temperatura ambiente. 5.1.1.2 Cumplida la fecha de caducidad fijada por el fabricante, la leche larga vida se considera no apta para la venta como tal, debiendo ser retirada de los lugares de expendio. 5.1.1.3 El color, olor y sabor deben ser característicos del producto, aceptándose variaciones no significativas debido al proceso. 5.1.1.4 No debe contener sustancias extrañas ajenas a la naturaleza del producto como: conservantes (formaldehído, peróxido de hidrógeno, hipocloritos, cloraminas, dicromato de potasio, lactoperoxidasa adicionada), adulterantes (harinas, almidones, sacarosa, cloruros, suero de leche, grasa vegetal, colorantes) y neutralizantes, en cantidades que superen los límites indicados en la tabla 1. 5.1.2 Requisitos nutricionales 5.1.2.1 La leche larga vida debe presentar cualidades nutricionales similares a las de la leche cruda, aceptándose variaciones no significativas debido al proceso. 5.1.2.2 El contenido de los nutrientes naturales, así como de los adicionados debe regirse para su declaración a la norma NTE INEN 1 334-2. 5.1.3 Requisitos físicos y químicos 5.1.3.1 La leche larga vida, de acuerdo con las normas ecuatorianas correspondientes, debe cumplir con las especificaciones que se indican en la tabla 1. 5.1.4 Requisitos microbiológicos. 5.1.4.1 La leche larga vida, durante su período de vida útil, debe cumplir con lo especificado en la NTE INEN 2 335. 5.2 Requisitos complementarios 5.2.1 Envasado. La leche larga vida debe ser envasada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, que cumplan con los requisitos de hermeticidad, baja permeabilidad al oxígeno, opacidad a la luz e impermeabilidad a los olores. (Continúa) -2- 2009-152 NTE INEN 701 2009-03 5.2.2 Embalaje. Los embalajes y materiales para embalajes deben cumplir con las NTE INEN correspondientes, o en su ausencia con normas internacionales. 5.2.3 El almacenamiento, transporte, distribución y expendio de la leche larga vida debe realizarse en el envase original y sin necesidad de refrigeración. 6. INSPECCIÓN 6.1 Muestreo. El muestreo debe realizarse de acuerdo con la NTE INEN 4. 6.2 Criterios de aceptación y rechazo 6.2.1 Defectos críticos. Corresponde al no cumplimiento de los requisitos especificados en los numerales 5.1.1, 5.1.3 y 5.1.4 de la presente norma, así como a la presencia de sustancias contaminantes, con el consiguiente rechazo del lote. Para el caso de discrepancia, se debe repetir los ensayos sobre la muestra reservada para este efecto. Cualquier resultado no satisfactorio en este segundo caso, es motivo para rechazar el lote. 7. ROTULADO 7.1 Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal, en idioma español y opcionalmente en otros idiomas No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos. 7.2 La etiqueta debe cumplir con lo especificado en la NTE INEN 1 334-1, NTE INEN 1 334-2 y adicionalmente con la siguiente información: a) Fecha de caducidad b) El nombre del producto según la siguiente declaración, " Leche larga vida" y dependiendo de su contenido de grasa, "entera, semidescremada o descremada". c) Cualquiera de las denominaciones anteriores, seguida del tratamiento térmico aplicado, ejemplo: esterilizada o UHT. 7.3 La etiqueta no debe contener ninguna leyenda de significado ambiguo, ilustraciones que induzcan a confusión o engaño al consumidor, ni descripciones de características del producto que no se puedan comprobar. (Continúa) -3- 2009-152 NTE INEN 701 2009-03 TABLA 1. Requisitos físicos y químicos de la leche esterilizada de larga vida SEMIDESCRE- REQUISITOS UNIDAD ENTERA MADA DESCREMAD MÉTODO DE A Mín. Máx Mín. Máx. Mín. Máx ENSAYO . . Densidad Relativa a 20°C - 1,028 1,031 1,029 1,032 1,030 1,033 NTE INEN 11 a 15 oC - 1,029 1,032 1,030 1,033 1,033 1,034 Acidez titulable (NaOH 0,1N) %(m/v) 0,13** 0,16 0,14 0,17 0,14 0,17 NTE INEN 13 Expresado como ácido láctico Contenido de grasa %(m/m) 3,0 - ≥ 1,0 < 3,0 - < 1,0 NTE INEN 12 Sólidos totales %(m/m) 11,30 - 9,20 - 8,30 - NTE INEN 14 Sólidos no grasos %(m/m) 8,30 - 8,20 - 8,20 - * Cenizas %(m/m) 0,65 0,80 0,70 0,80 0,70 0,80 NTE INEN 14 Proteína %(m/m) 2,9 - 2,9 - 2,9 - NTE INEN 16 Punto de congelación oC -0,540 -0,512 -0,540 -0,512 -0,540 -0,512 NTE INEN 15 (crioscópico) *** oH -0,560 -0,530 -0,560 -0,530 -0,560 -0,530 PH a 20 oC - 6,4 6,8 6,4 6,8 6,4 6,8 - - Presencia de conservantes1) - Negativo Negativo Negativo NTE INEN 1 500 Presencia de Neutralizantes2) - Negativo Negativo Negativo NTE INEN 1 500 Presencia de adulterantes3) - Negativo Negativo Negativo NTE INEN 1 500 Grasa Vegetal - Negativo Negativo Negativo NTE INEN 1 500 Suero de Leche - Negativo Negativo Negativo NTE INEN 2 401 Cuando el producto haya sido reducido en su contenido de lactosa Lactosa en el producto %(m/m) - 1,4 - 1,4 - 1,4 AOAC 984.15 parcialmente deslactosado 15 Edc. Vol. 2 Lactosa en el producto bajo en %(m/m) - 0,7 - 0,7 - 0,7 AOAC 984.15 lactosa 15 Edc. Vol.2 1) Conservantes: Formaldehído, peróxido de hidrógeno, cloro, hipocloritos, cloraminas y dióxido de cloro. 2) Neutralizantes: Orina bovina, carbonatos, hidróxido de sodio, jabones 3) Adulterantes: Harina y almidones, soluciones azucaradas o soluciones salinas, colorantes * Por diferencia entre sólidos totales y sólidos grasos. ** Prueba de identificación de neutralizantes, NTE INEN 1 500. *** oC = oH x f, donde: f= 0,965. (Continúa) -4- 2009-152 NTE INEN 701 2009-03 APÉNDICE Z Z.1 DOCUMETOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 4 Leche y productos lácteos. Muestreo. Primera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 9 Leche cruda. Requisitos. Tercera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 11 Leche. Determinación de la densidad relativa. Primera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 12 Leche. Determinación del contenido de grasa Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 13 Leche. Determinación de la acidez titulable. Primera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 14 Leche. Determinación de sólidos totales y cenizas. Primera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 15 Leche. Determinación del punto de congelación. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 16 Leche. Determinación de proteínas. Primera revisión. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1334-1 Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 1. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1334-2 Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 2. Rotulado nutricional. Requisitos Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 500 Leche. Métodos de ensayo cualitativos para la determinación de la calidad. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 074 Aditivos alimentarios permitidos para consumo humano. Listas positivas. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 335 Leche larga vida. Método para control de la esterilidad comercial. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 401 Leche determinación de suero de quesería en leche fluida y en polvo. Método de cromatografía líquida de alta eficacia. AOAC 984.15 Lactose in milk. Enzymatic method. Final action 1985, 15 Edition, Vol 2. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 009: (4ta. Rev) Leche cruda. Requisitos. Instituto Ecuatoriano de Normalización. Quito 2007. Norma Venezolana COVENIN 1205:90 (1R). Leche esterilizada de larga duración. Comisión Venezolana de Normas Industriales. Caracas, 1990. -5- 2009-152 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TÍTULO: LECHE LARGA VIDA. REQUISITOS Código: NTE INEN 701 AL03.01-424 Primera revisión ORIGINAL: REVISIÓN: Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 2002-10-22 Oficialización con el Carácter de Obligatoria por Acuerdo No. 02-504 de 2002-12-26 publicado en el Registro Oficial No. 745 de 2005-01-15 Fecha de iniciación del estudio: 2007-06 Fechas de consulta pública: de a Subcomité Técnico: LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS Fecha de iniciación: 2007-07-26 Fecha de aprobación: 2007-07-26 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA: Dr. Marlon Revelo (Presidente Ocasional) PASTEURIZADORA QUITO Ing. María Eugenia Vargas INLECHE CIA. LTDA. Ing. Martha Palacios INLECHE CIA. LTDA. Ing. Fabricio Intriago AGRÍCOLA GANADERA REYSAHIWAL Ing. Pablo Silva AGRÍCOLA GANADERA REYSAHIWAL Tlga. Tatiana Gallegos MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA - ALIMENTOS Dra. Jamel Álvarez LECHERA ANDINA Ing. Marco Calderón DPA – NESTLÉ Dra. Loyde Triana INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, GUAYAQUIL Dra. Rosa Rivadeneira INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, QUITO Ing. Isabel Muñoz TRIBUNA DEL CONSUMIDOR Ing. Yolanda Arguello COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS EN ALIMENTOS Ing. María E. Dávalos (Secretaria Técnica) INEN Otros trámites: El Directorio del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2008-10-31 Oficializada como: Obligatoria Por Resolución No. 124-2008 de 2009-01-27 Registro Oficial No. 538 de 2009-03-02 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected] Regional Guayas: E-Mail:[email protected] Regional Azuay: E-Mail:[email protected] Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected] URL:www.inen.gov.ec

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.