ebook img

NTE INEN 0626: Productos de alambre. Clavos de acero de uso general. Requisitos PDF

2009·0.56 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview NTE INEN 0626: Productos de alambre. Clavos de acero de uso general. Requisitos

Republic of Ecuador ≠ EDICT OF GOVERNMENT ± In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them. NTE INEN 0626 (2009) (Spanish): Productos de alambre. Clavos de acero de uso general. Requisitos INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 626:2009 Segunda revisión PRODUCTOS DE ALAMBRE. CLAVOS DE ACERO DE USO GENERAL. REQUISITOS. Primera Edición WIRE PRODUCTS. STEEL NAILS FOR GENERAL USES. REQUIREMENTS. First Edition DESCRIPTORES: Sistemas y componentes mecánicos para uso general, elementos de sujeción, clavos de acero, requisitos. MC: 06.06-401 CDU: 621.886.2 CIIU: 3819 ICS: 21.060.50 CDU: 621.886.2 CIIU: 3819 ICS: 21.060.50 MC 06.06-401 NTE INEN Norma Técnica PRODUCTOS DE ALAMBRE. 626:2009 Ecuatoriana CLAVOS DE ACERO DE USO GENERAL. Segunda revisión Obligatoria REQUISITOS. 2009-06 1. OBJETO n ó ci 1.1 Esta norma establece las dimensiones, tolerancias y requisitos para clavos de acero de uso c u general. d ro p re a a l 2. ALCANCE d bi hi 2.1 Esta norma se aplica a los clavos con o sin recubrimiento definidos en la NTE INEN 611, en los o Pr numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 16 y 17. – r do a u 3. DEFINICIONES c o-E uit 3.1 Para efectos de esta norma, se adopta las definiciones contempladas en la NTE INEN 611, la NTE Q INEN 255, y además la siguiente: – o r ag 3.1.1 Envase contenedor. Es el recipiente de menor capacidad en el cual se presenta el producto. m Al y 9 2 4. SIMBOLOGÍA 8- E o n 4.1 En esta norma se aplica la simbología siguiente (ver figura 1): e or M o d = diámetro del vástago, riz D = diámetro exterior de la cabeza e u l = longitud total q a s = longitud del vástago B – 9 9 FIGURA 1. Simbología de clavos 9 3 1- 0 7- 1 a sill a C – N E N n, I ó ci a z ali m r o N e d o n a ri o at u c E o ut stit n I (Continúa) DESCRIPTORES: Sistemas y componentes mecánicos para uso general, elementos de sujeción, clavos de acero, requisitos. -1- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 4.2 Otros símbolos son suficientemente aclarados por las figuras 1, 2 y 3. 5. REQUISITOS 5.1 Requisitos específicos. 5.1.1 Requisitos dimensionales 5.1.1.1 Las dimensiones escogidas para los diámetros del clavo son las relacionadas en la NTE INEN 328 tabla 2, que corresponde a la serie excepcional R80 (ver tabla 1). 5.1.1.2 El diámetro de clavo Helicoidal (No. 17 según la NTE INEN 611 tabla 1) debe ser medido sobre las diagonales. 5.1.1.3 Para los casos en que se requieran clavos con diámetros o longitudes no relacionadas con la serie de números preferidos R80, los valores que se escojan deben estar de acuerdo entre fabricante y comprador. 5.1.1.4 Las dimensiones de las longitudes de los clavos se determinan al multiplicar los valores de la serie R80 por factores 10n o 10-n, donde n = 1, 2, 3, etc. TABLA 1. Serie excepcional de números preferidos (R80) 1 1,8 3,15 5,6 1,03 1,85 3,25 5,8 1,06 1,9 3,35 6 1,09 1,95 3,45 6,15 1,12 2 3,55 6,3 1,15 2,06 3,65 6,5 1,18 2,12 3,75 6,7 1,22 2,18 3,87 6,9 1,25 2,24 4 7,1 1,28 2,3 4,12 7,3 1,32 2,36 4,25 7,5 1,36 2,43 4,37 7,75 1,4 2,5 4,5 8 1,45 2,58 4,62 8,25 1,5 2,65 4,75 8,5 1,55 2,72 4,87 8,75 1,6 2,8 5 9 1,65 2,9 5,15 9,25 1,7 3 5,3 9,5 1,75 3,07 5,45 9,75 5.1.1.5 Las tolerancias de la medida del diámetro del clavo deben ser las establecidas en la tabla 2. (Continúa) -2- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 TABLA 2. Tolerancias de diámetro de clavo (mm) Diámetro nominal Tolerancia d ≤ 2,4 ± 0,05 2,4 > d ≤ 4,8 ± 0,07 d > 4,8 ± 0,12 5.1.1.6 Las tolerancias en la longitud de los clavos deben ser las establecidas en la tabla 3. TABLA 3. Tolerancia en longitud (mm) Longitud del clavo Tolerancia l ≤ 50 ± 1,5 50 > l ≤ 100 ± 2,0 l > 100 ± 3,0 5.1.1.7 El diámetro nominal de la cabeza debe ser calculado con la siguiente fórmula: D = K x d En donde: K = 2,00 para d mayores o iguales a 4,00 mm, K = 2,25 para d menores a 4,00 mm. 5.1.1.8 Para clavos de cabeza perdida (No. 7 según la NTE INEN 611 tabla 1) la dimensión del diámetro de la cabeza debe ser de 1,4 x d. 5.1.1.9 El diámetro nominal de la arandela del clavo para techo con arandela esférica (No. 12 según la NTE INEN 611 tabla 1) debe ser de 20 mm. 5.1.1.10 La tolerancia para cualquier diámetro de la cabeza del clavo debe ser de ± 10% de su valor nominal. 5.1.1.11 Los valores máximos de las desviaciones de rectitud del vástago deben ser los establecidos en la tabla 4 (ver figura 2). FIGURA 2. Medición de la rectitud TABLA 4. Valor máximo de la desviación de rectitud (mm). Longitud del clavo Valor máximo l ≤ 40 0,25 40 < l ≤ 75 0,40 75 < l ≤ 125 0,65 l > 125 0,75 -3- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 5.1.1.12 Para clavos con cabeza cuyo diámetro no sea mayor a 2 mm se permite una desviación de la excentricidad, entre vástago y cabeza, no mayor a 12% x d. Los clavos con cabeza cuyos diámetros sean mayores a 2 mm pueden presentar una desviación no mayor a 14% x d (ver figura 3). FIGURA 3. Medición de la excentricidad 5.1.1.13 Se deben realizar mínimo tres mediciones de cada parámetro, tomadas indistintamente, y el resultado debe reportarse como el promedio. 5.1.2 Requisitos mecánicos. 5.1.2.1 Resistencia a la tracción a) Los clavos se deben fabricar de acero de resistencia a la tracción como se establece en la tabla 5. La resistencia a la tracción del acero a emplearse se debe determinar de acuerdo a lo especificado en la NTE INEN 109. TABLA 5. Resistencia a la tracción Diámetro del alambre Resistencia a la (mm) tracción (mín.)(MPa) d  2,30 800 2,30 < d  3,20 700 d > 3,20 600 b) Doblado: Los clavos de acero contemplados en esta norma, no endurecidos, deben cumplir con el requisito de doblado de 180o sobre un mandril de diámetro no mayor al del clavo. c) Recubrimientos c.1) Los clavos de acero con recubrimientos de zinc deben tener una masa de recubrimiento no menor a 50 g/m2. Para determinar la masa de recubrimiento se debe utilizar cualquiera de los métodos establecidos en la NTE INEN 2 201. (Continúa) -4- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 c.2) Otros recubrimientos. De mutuo acuerdo entre fabricante y comprador, los clavos podrán ser sometidos a tratamientos superficiales, tales como pavonado, coloreado o recubiertos con plásticos, resinas, cemento, etc. Los requisitos para estos tratamientos se deben especificarse al hacer el pedido. d) Fabricación. En la fabricación de los clavos de acero debe asegurar el correcto uso de los mismos. La punta debe ser simétrica, ya se trate de punta de diamante o de cincel, las cabezas deben estar centradas respecto al eje del clavo. El eventual descentrado no debe afectar el uso del clavo. No debe presentarse rebaba de estampado o corte que pueda interferir con el uso normal al que se destinan los clavos según su tipo. 6. INSPECCIÓN 6.1 Muestreo 6.1.1 El lote representativo para el muestreo es el conjunto de envases contenedores de clavos de un mismo tipo que tienen las mismas características mecánicas y dimensionales. 6.1.2 Para determinar el número de envases, se procede a escoger al azar un número de estos, aplicando un plan de muestreo simple, un nivel de inspección especial S1 y un tipo de inspección normal (según la NTE INEN 255). 6.1.3 A continuación se calcula el número existente de clavos en todos los envases contenedores muestreados y redondeando, de ser necesario, este número a su valor entero más cercano. Este número resultante es el tamaño de clavos representados al cual se le aplica un nivel de inspección especial S1, tipo de inspección normal, nivel de AQL igual a 6,5% (ver NTE INEN 255). La muestra de clavos (o número de probetas) debe ser representativa y tomada lo más equitativamente posible de cada caja. 6.1.3.1 Las muestras extraídas deben ser perfectamente identificadas y empacadas. 6.1.3.2 Se debe suscribir un acta de muestreo con la siguiente información: a) número y tamaño del lote, b) fecha de muestreo, c) fecha de producción, d) nombre del fabricante, e) lugar de procedencia, f) diámetro y longitud del clavo, g) cantidad de clavos representados, h) número de probetas, i) nombres, firmas y direcciones de las partes interesadas. 6.1.4 Apariencia y funcionalidad 6.1.4.1 Los clavos de la muestra que presenten golpes, puntas romas (puntas deformadas), deformaciones, ausencia de cabeza (cuando sea necesaria) o cualquier otro defecto que afecte su utilización deben ser rechazados. 6.1.5 Aceptación de lotes 6.1.5.1 Cuando uno o más de los requisitos establecidos en la presente norma no se cumplan, el lote debe ser rechazado. 6.1.5.2 Cuando por error de ejecución de cualquier ensayo, no se obtienen los resultados prescritos, el ensayo debe ser anulado; en este caso se permite el reensayo. 7. EMBALAJE 7.1 El fabricante debe entregar al comprador los clavos embalados de acuerdo a lo que especifica el rotulado, con una tolerancia para el peso de ± 1% del valor nominal. -5- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 8. ROTULADO 8.1 El rotulado debe estar de acuerdo a lo siguiente. a) Denominación o número de acuerdo a la NTE INEN 611, tabla 1. b) longitud en mm c) diámetro en mm d) NTE INEN de referencia. e) Nombre del fabricante f) Identificación del lote o fecha de fabricación g) Contenido neto (kg) h) País de fabricación Ejemplo: Clavo de cabeza rayada 50 x 2,8 - NTE INEN 626; o clavo No. 2 - 50 x 2,8 NTE INEN 626. (Continúa) -6- 2009-448 NTE INEN 626 2009-06 APÉNDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 328 Números preferidos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 611 Productos de alambre. Clavos, tachuelas, Alcayatas, grapas y puntas. Terminología. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 255 Control de calidad procedimientos de muestreo y tablas para la inspección por atributos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 109 Ensayo de tracción para materiales metálicos a temperatura ambiente. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2201 Alambre de acero galvanizado. Requisitos e inspección. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Técnica Colombiana NTC 1813:2006. Elementos de fijación de acero de bajo carbono: Puntillas, clavos y grapas. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Santa Fé de Bogotá, 2006. Norma BSI 1202:1974. Specifications for Nails, British Standard Institute. London, 1974.  -7- 2009-448

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.