ebook img

nelson, c PDF

418 Pages·2015·1.63 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview nelson, c

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE DERECHO Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado TESIS DOCTORAL La regulación jurídica de la valija diplomática en derecho internacional. Análisis de su inviolabilidad y el problema de su abuso MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR María Magdalena Cruz Yábar Directora Ana Gemma López Martín Madrid, 2017 © María Magdalena Cruz Yábar, 2016 FACULTAD DE DERECHO Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LA VALIJA DIPLOMÁTICA EN DERECHO INTERNACIONAL. ANÁLISIS DE SU INVIOLABILIDAD Y EL PROBLEMA DE SU ABUSO TESIS DOCTORAL PRESENTADA POR María Magdalena Cruz Yábar DIRECTORA Ana Gemma López Martín Profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Universidad Complutense de Madrid MADRID, 2015 A mis padres AGRADECIMIENTOS Quisiera agradecer públicamente, mediante estas líneas, la ayuda recibida por parte de todos aquellos que han hecho posible que esta tesis haya visto la luz. Gracias a mis hermanos y amigos, por haber comprendido que mi atención en estos últimos meses debía centrarse casi por completo en mi tesis, escrita a más de 10.000 kilómetros de donde residen prácticamente todos ellos. Mi más sincero agradecimiento a la bibliotecaria de la Academia Diplomática en Viena, Christine Vonwiller, que con santa paciencia, amabilidad y generosidad atendió cada tarde, durante más de un año, mis múltiples peticiones. Hago igualmente extensivo mi agradecimiento al jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el catedrático José Martín y Pérez de Nanclares, así como a la jefa del servicio de Valijas Diplomáticas, Asunción Escudero López, por su valiosa aportación a la documentación e información sobre este trabajo. Quisiera expresar asimismo mi gratitud a todos los miembros del tribunal de mi tesis, no sólo por haber aceptado formar parte de él, sino por haberlo hecho gustosamente. Vaya mi especial recuerdo hacia su Presidente, el prestigioso y querido catedrático José Antonio Pastor Ridruejo, a quien todos sus alumnos -entre los que se encuentran mis padres- recuerdan hoy todavía con cariño. Por último, no quisiera dejar de agradecer, como no podía ser de otro modo, a mi querida y admirada directora de tesis, Ana Gemma López Martín, por su inestimable criterio profesional, su enorme comprensión, su infinita paciencia y su absoluta fe y dedicación a mi obra. INDICE RESUMEN......................................................................................................................11 SUMMARY.....................................................................................................................13 INTRODUCCIÓN........................................................................................................17 CAPÍTULO I.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA REGULACIÓN JURÍDICO- INTERNACIONAL DE LA VALIJA DIPLOMÁTICA..........................................27 1.- Referencias a la valija diplomática en las primeras codificaciones privadas de Derecho internacional.................................................................................................29 A) Proyecto de código de Derecho internacional de Bluntschli (1868)..................30 B) Proyecto de código de Derecho internacional de Field (1872)..........................31 C) Proyecto de código de Derecho internacional de Fiore (1890)..........................32 D) Reglamentos del Instituto de Derecho Internacional sobre inmunidades diplomáticas (Cambridge, 1895) y sobre inmunidades consulares (Venecia, 1896) 34 E) Proyecto de código de Derecho internacional público de Pessôa (1911)...........36 F) Proyectos de convenciones del Instituto Americano de Derecho Internacional para la preparación de un código de Derecho internacional público (1925)...........37 G) Proyecto de código de Derecho internacional de la Sección Japonesa de la Asociación Internacional de Derecho y de la Asociación de Derecho Internacional de Japón (1926).......................................................................................................37 H) Propuesta de codificación del derecho sobre representación de los Estados de Lord Phillimore (1926)...........................................................................................39 I) Proyecto de convención sobre la inmunidad en Derecho internacional de Strupp (1926) 40 J) Proyecto de convención sobre agentes diplomáticos de la Comisión Internacional de Jurisconsultos Americanos (1927).....................................................................41 K) Resolución del Instituto de Derecho Internacional (Nueva York, 1929)...........43 L) Proyectos de convención de la Harvard Research in International Law (Cambridge, 1932)..................................................................................................43 2.- La regulación jurídica de la valija diplomática en convenios internacionales de ámbito universal..........................................................................................................47 A) Los primeros intentos de codificación oficial en la materia..............................47 a) Congreso de Viena (1815)...............................................................................48 b) Congreso de Aquisgrán (1818).......................................................................48 c) Sociedad de las Naciones (Ginebra, 1924-1928)............................................48 B) Convención sobre Privilegios e Inmunidades de Naciones Unidas (Nueva York, 1946) 53 C) Convención sobre Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados de Naciones Unidas (Nueva York, 1947)...............................................................54 D) Convención sobre relaciones diplomáticas (Viena, 18 de abril de 1961)..........55 a) Resolución AG ONU 685 (VII) (5 de diciembre de 1952).............................56 b) Informe del Relator Especial A.E.F. Sandström sobre relaciones e inmunidades diplomáticas (21 de abril de 1955).................................................57 c) Memoria de la Secretaría de Naciones Unidas sobre relaciones e inmunidades diplomáticas (21 de febrero de 1956)..................................................................58 d) Proyecto provisional de artículos relativo a las relaciones e inmunidades diplomáticas (septiembre de 1957)......................................................................59 e) Conferencia de Naciones Unidas sobre relaciones e inmunidades diplomáticas (2 de marzo a 14 de abril de 1961)......................................................................62 E) Convención sobre relaciones consulares (Viena, 24 de abril de 1963)..............66 a) Informes del Relator Especial Jaroslav Žourek sobre relaciones e inmunidades consulares (15 de abril de 1957 y 30 de marzo de 1960)....................................66 b) Proyecto provisional de artículos relativo a las relaciones e inmunidades consulares (21 de abril de 1960)..........................................................................69 c) Conferencia de Naciones Unidas sobre relaciones consulares (4 de marzo - 22 de abril de 1963)..................................................................................................74 F) Convención sobre misiones especiales (Nueva York, 8 de diciembre de 1969) 78 a) Informe del Relator Especial A.E.F. Sandström sobre diplomacia ad hoc (11 de marzo de 1960)...............................................................................................78 b) Resolución AGNU 1504 (XV) de 12 de diciembre de 1960...........................79 c) Resolución AGNU 1687 (XVI) de 18 de diciembre de 1961.........................80 d) Informe del Relator Especial Milan Bartoš sobre las misiones especiales (3 de marzo de 1964)....................................................................................................81 2 e) Segundo informe del Relator Especial Milan Bartoš sobre las misiones especiales (21 de abril de 1965)..........................................................................83 f) Tercer informe del Relator Especial Milan Bartoš sobre las misiones especiales (13 de junio de 1966)...........................................................................................85 g) Resolución AGNU 2167 (XXI) de 5 de diciembre de 1966...........................86 h) Cuarto informe del Relator Especial Milan Bartoš sobre las misiones especiales (5 de abril de 1967)............................................................................86 i) Aprobación del proyecto de artículos sobre las misiones especiales (13 de julio de 1967)...............................................................................................................87 j) Resolución AGNU 2273 (XXII) de 1 de diciembre de 1967...........................88 k) Resolución AGNU 2530 (XXIV) de 8 de diciembre de 1969........................88 G) Convención sobre la representación de los Estados en sus relaciones con las organizaciones internacionales de carácter universal (Viena, 14 de marzo de 1975) 91 a) Resolución AGNU 1289 (XIII) de 5 de diciembre de 1958............................91 b) Primer informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones sobre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (11 de junio de 1963)....................................................................................................................92 c) Segundo informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (7 de abril de 1967) 93 d) Tercer informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (20 de marzo de 1968)....................................................................................................................93 e) Cuarto informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (12 de mayo de 1969)....................................................................................................................95 f) Resolución AGNU 2501 (XXIV) de 12 de noviembre de 1969......................96 g) Quinto informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (1 de abril de 1970) 97 h) Resolución AGNU 2634 (XXV) de 12 de noviembre de 1970.......................98 i) Sexto informe del Relator Especial Abdullah El-Erian sobre las relaciones entre los Estados y las organizaciones intergubernamentales (2 de marzo de 1971)....................................................................................................................98 j) Proyecto de artículos sobre la representación de los Estados en sus relaciones con las organizaciones internacionales (29 de julio de 1971).............................99 k) Resolución AGNU 2780 (XXVI) de 3 de diciembre de 1971......................102 3

Description:
diplomática, no pudieran llegar a alcanzar un mínimo consenso para sacar este trabajo adelante. canje de valijas diplomáticas (1 de mayo de 1921), con México para el canje de valijas .. abra la valija en cuestión o que se devuelva a su lugar de origen. University of Ilorin (Nigeria), 2004, p
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.