ebook img

MERRILL. Atlas de Posiciones Radiograficas y Procedimientos Radiologicos. 3 vols. PDF

1646 Pages·2010·150.869 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview MERRILL. Atlas de Posiciones Radiograficas y Procedimientos Radiologicos. 3 vols.

Volumen 1 M E R R I L L A TLAS DE POSICIONES RADIOGR Á FICAS Y PROCEDIMIENTOS RADIOL Ó GICOS Esta página ha dejado en blanco intencionadamente Und é cima edici ó n Volumen 1 M E R R I L L A TLAS DE POSICIONES RADIOGR Á FICAS Y PROCEDIMIENTOS RADIOL Ó GICOS Eugene D. Frank , M A, RT(R), FASRT, FAERS Director, Radiography Program Riverland Community College Austin, Minnesota; Retired, Assistant Professor of Radiology Mayo Clinic College of Medicine Rochester, Minnesota Bruce W. Long MS, RT(R)(CV), FASRT Director and Associate Professor Radiologic Sciences Programs Indiana University School of Medicine Indianapolis, Indiana Barbara J. Smith, MS, RT(R)(QM), FASRT Instructor, Radiologic Technology Medical Imaging Department Portland Community College Portland, Oregon Edici ó n en espa ñ ol de la und é cima edici ó n de la obra original en ingl é s Merrill’s Atlas of Radiographic Positioning and Procedures Volume One Copyright © MMVII by Mosby, Inc., an affiliate of Elsevier Inc. Revisi ó n cient í fica Jes ú s L ó pez Lafuente M é dico Especialista en Radiodiagn ó stico Departamento de Diagn ó stico por Imagen Hospital Universitario Fundaci ó n de Alcorcó n. Alcorc ó n, Madrid © 2010 Elsevier Espa ñ a, S.L. Travessera de Gr à cia, 17-21 – 08021 Barcelona, Espa ñ a Fotocopiar es un delito (Art. 270 C.P.) Para que existan libros es necesario el trabajo de un importante colectivo (autores, traductores, dibujan- tes, correctores, impresores, editores… ) . El principal benefi ciario de ese esfuerzo es el lector que aprovecha su contenido. Quien fotocopia un libro, en las circunstancias previstas por la ley, delinque y contribuye a la « no » existencia de nuevas ediciones. Adem á s, a corto plazo, encarece el precio de las ya existentes. Este libro est á legalmente protegido por los derechos de propiedad intelectual. Cualquier uso fuera de los l í mites establecidos por la legislaci ó n vigente, sin el consentimiento del editor, es ilegal. Esto se aplica en particular a la reproducci ó n, fotocopia, traducci ó n, grabaci ó n o cualquier otro sistema de recuperaci ó n y almacenaje de informaci ó n. ISBN edici ó n original: 978-0-323-03317-6 (Obra completa) 978-0-323-04210-9 (Volumen 1) ISBN edici ó n espa ñ ola: 978-84-8086-654-5 (Obra completa) 978-84-8086-655-2 (Volumen 1) Traducci ó n y producci ó n editorial: Advertencia L a medicina es un á r ea en constante evolució n . Aunque deben seguirse unas precauciones de seguridad est án dar, a medida que aumenten nuestros conocimientos gracias a la investigació n bá s ica y clí n ica habrá que introducir cambios en los tratamientos y en los f á rmacos. En consecuencia, se recomienda a los lectores que analicen los ú ltimos datos aportados por los fabricantes sobre cada fá rmaco para comprobar las dosis recomendadas, la ví a y duració n de la administraci ón y las contraindicaciones. Es responsabilidad ineludible del m éd ico determinar las dosis y el tratamiento m ás indicados para cada paciente, en funció n de su experiencia y del conocimiento de cada caso concreto. Ni los editores ni los directores asumen responsabilidad alguna por los da ñ os que pudieran generarse a personas o propiedades como consecuencia del contenido de esta obra. El editor AUTORES ANTERIORES Vinita Merrill 1905-1977 Vinita Merrill tuvo la previsi ón , el talento y los conocimientos necesarios para escribir la primera edici ó n de este atlas en 1949. El libro que escribi ó pas ó a ser conocido como el Atlas de Merrill en honor a su importante contribuci ó n a la profesió n de la radiologí a y como reconocimiento a las repercusiones de su trabajo para varias generaciones de estudiantes y profesionales. P hilip Ballinger se encargó de la quinta edici ón del A tlas de Merrill, publicada en 1982. Intervino en la dé cima edici ó n, ayudando a potenciar la carrera de miles de estudiantes que han aprendido las posiciones radiogr á ficas con este atlas. Actualmente Phil es profesor emé rito adjunto en la Radiologic Technology Division of the School of Allied Medical Professions at The Ohio State University. En 1995 se jubil ó tras 25 añ os como director de programas de radiologí a, y despué s de dirigir eficientemente seis ediciones del A tlas de Merrill se retiró como autor del mismo. Phil continú a participando en actividades profesionales, como conferencias en congresos estatales, nacionales e internacionales. v AUTORES Eugene D. Frank, MA, RT(R), FASRT, FAERS, dej ó la Mayo Clinic/Foundation en 2001 despu és de 31 a ño s de trabajar en ella. Fue profesor adjunto de Radiologí a en el College of Medicine y director del Radiography Program. Sigue dedicado a la docencia como director del Radiography Program del Riverland Community College (Austin, Minnesota). Frecuentemente asiste a reuniones profesionales por todo el mundo y ha ocupado cargos destacados en organizaciones estatales, nacionales e internacionales. Es coautor de dos tratados de radiologí a ( Quality Control in Diagnostic Imaging y R adiography Essentials for Limited Practice ), dos manuales de radiografí a y dos cap ít ulos del libro, ademá s de ser coautor del atlas. La und éc ima edici ó n es la tercera de Gene como coautor. Bruce W. Long, MS, RT(R)(CV), FASRT, es director y profesor Barbara J. Smith, MS, RT(R)(QM), FASRT, es instructora del adjunto de los Indiana University Radiologic Sciences Programs, programa de Radiologic Technology del Portland Community donde ha impartido clases durante 20 añ os. Miembro vitalicio de College, donde ha impartido clases durante 22 a ñ os. Fue la Indiana Society of Radiologic Technologists, acude a menudo nombrada miembro vitalicio de la Oregon Society of Radiologic a congresos profesionales estatales y nacionales. Ha publicado Technologists en 2003. Acude con frecuencia a congresos 28 art í culos en revistas profesionales nacionales y dos libros, estatales, regionales y nacionales y est á implicada en actividades Orthopaedic Radiography y Radiography Essentials for Limited profesionales en todos estos á mbitos. Sus publicaciones incluyen Practice. La undé cima edici ón es la primera de Bruce como art íc ulos, cap í tulos de libros y revisiones cientí fi cas. La und é cima coautor del atlas. edici ó n es la primera de Barb como coautora de este atlas. vi CONSEJO CONSULTOR Esta edició n del A tlas de Merrill ha contado con la experiencia de un consejo consul- tor especial. Los siguientes miembros del consejo han asesorado profesionalmente y han ayudado a los autores a la hora de tomar decisiones sobre el contenido de la obra durante el proceso de prepara- ci ó n de la und é cima edici ó n: Valerie J. Palm, RT (R), ACR, ID, Roger A. Preston, MSRS, RT(R) Ms. Johnnie B. Moore, MED, MED, FCAMRT Program Director, Reid Hospital & RT(R) Instructor, Medical Radiography Health Care Services Chair, Radiography Program Program School of Radiologic Technology Barnes-Jewish College of Nursing and School of Health Richmond, Indiana Allied Health British Columbia Institute of Technology St. Louis, Missouri Burnaby, British Columbia Diedre Costic, MPS, RT(R) (M) Joe A. Garza, MS, RT(R) Andrea J. Cornuelle, MS, RT(R) Associate Professor y Department Associate Professor, Radiography Associate Professor, Radiologic Chair, Diagnostic Imaging Program Program Technology Program Orange County Community College Montgomery College Northern Kentucky University Middletown, New York Conroe, Texas Highland Heights, Kentucky vii COLABORADORES Valerie F. Andolina, RT(R)(M) Luann J. Culbreth, MEd, Sandra J. Nauman, BS, RT(R)(M) Imaging Technology Manager RT(R)(MR)(QM), CRA, FSMRT Clinical Coordinator, Radiography Program Elizabeth Wende Breast Clinic Director of Imaging Services Riverland Community College Rochester, New York Baylor Regional Medical Center at Plano Austin, Minnesota Plano, Texas Albert Aziza, BHA, BSc, MRT(R) Paula Pate-Schloder, MS, Manager, Imaging Guided Therapy Sandra L. Hagen-Ansert, MS, RDMS, RT(R)(CV)(CT)(VI) The Hospital for Sick Children RDCS, FSDMS Associate Professor, Medical Imaging Toronto, Canada Scripps Clinic, Torrey Pines Department Cardiac Sonographer College Misericordia Peter J. Barger, MS, RT(R)(CT) San Diego, California Dallas, Pennsylvania Radiography Program Director College of Nursing and Health Sciences Nancy L. Hockert, BS, ASCP, CNMT Joel A. Permar, RT(R) Cape Girardeau, Missouri Program Director, Nuclear Medicine Surgical Radiographer Technology University of Alabama Hospital Terri Bruckner, MA, RT(R)(CV) Assistant Professor Birmingham, Alabama Clinical Instructor and Clinical Coordinator Mayo Clinic College of Medicine The Ohio State University Rochester, Minnesota Jeannean Hall Rollins, MRC, Columbus, Ohio BSRT(R)(CV) Steven C. Jensen, PhD, RT(R) Associate Professor, Radiologic Sciences Thomas H. Burke, RT(R)(CV), FAVIR Director, Radiologic Sciences Program Arkansas State University Clinical Manager Southern Illinois University Jonesboro, Arkansas Microvention, Inc. Carbondale, Illinois Grosse Pointe Woods, Michigan Kari J. Wetterlin, MA, RT(R) Timothy J. Joyce, RT(R)(CV) Unit Supervisor, Surgical Radiology Leila A. Bussman-Yeakel, BS, Clinical Group Manager Mayo Clinic/Foundation RT(R)(T) Microvention, Inc. Rochester, Minnesota Director, Radiation Therapy Program Dearborn, Michigan Mayo School of Health Sciences Gayle K. Wright, BS, RT(R)(MR)(CT) Mayo Clinic College of Medicine Sara A. Kaderlik, RT(R) Instructor, Radiologic Technology Program Rochester, Minnesota Special Procedures Radiographer Portland Community College Providence St. Vincent Cardiovascular Lab Portland, Oregon JoAnn P. Caudill, RT(R)(M)(BD),CDT Beaverton, Oregon Bone Health Program Manager Erickson Retirement Communities Eric P. Matthews, MSEd, Catonsville, Maryland RT(R)(CV)(MR), EMT Visiting Assistant Professor, Radiologic Ellen Charkot, MRT(R) Sciences Program Chief Technologist, Diagnostic Imaging Southern Illinois University Department Carbondale, Illinois The Hospital for Sick Children Toronto, Ontario Elton A. Mosman, MBA, CNMT Clinical Coordinator, Nuclear Medicine Sharon A. Coffey, MS, RT(R) Program Instructor in Medical Radiography Mayo Clinic College of Medicine Houston Community College Rochester, Minnesota Coleman College of Health Sciences Houston, Texas viii PREFACIO Le damos la bienvenida a la und é cima edi- adecuadamente en el medio clí nico y, en resoluci ó n e im á genes correlacionadas. Este ci ó n del Atlas de posiciones radiogr á fi cas y ú ltima instancia, en la pr á ctica cl í nica como cap í tulo aportar á a profesores y estudiantes la procedimientos radiol ó gicos de Merrill . La profesionales del diagn ó stico por imagen. informaci ó n necesaria para la actualizaci ó n de und é cima edici ó n contin ú a la tradici ó n de curr í culos propuesta por la ASRT. calidad que comenz ó en 1949, cuando Vinita Tambi é n se ha actualizado el cap í tulo dedi- Novedades Merrill escribi ó la primera edici ó n de lo que cado a radiolog í a geri á trica, y se han incluido con el tiempo se ha convertido en un tratado de esta edici ó n fotograf ía s de las posiciones de los pacientes y cl á sico. A lo largo de los ú ltimos 60 a ñ os, el radiograf í as de las patolog í as m á s frecuentes. Desde la primera edició n del Atlas de Merrill Atlas de Merrill ha proporcionado unas bases en 1949 se han producido muchos cambios. muy s ó lidas de anatom í a y posiciones radiol ó - ACTUALIZACI Ó N Esta nueva edició n incorpora numerosas gicas a miles de estudiantes de todo el mundo, DE LA RADIOGRAF Í A DIGITAL modifi caciones importantes que no s ó lo refl e- que han alcanzado el é x ito profesional como Debido a la r á pida expansi ó n y aceptaci ó n de jan el progreso y los avances tecnol ó gicos en té c nicos de diagn ós tico por imagen. El Atlas la radiografí a computarizada (CR) y la radio- este campo, sino que satisfacen tambié n las de Merrill constituye adem á s una referencia grafí a digital directa (RDD), siempre que sea necesidades de los estudiantes de radiolog í a fundamental para las consultas cotidianas en necesario se indicar á n las posiciones escogi- actuales. A continuació n , destacamos los cam- los departamentos de diagn ó stico por ima- das y las modifi caciones o las instrucciones bios m á s importantes de esta edició n. gen de todo el mundo. Como coautores de la especiales pertinentes. Un icono especial avi- und éc ima edició n , hemos tenido el honor de NUEVA PROYECCI Ó N sar á al lector de las notas digitales. El icono seguir los pasos de Vinita Merrill. ORTOP É DICA es el siguiente: RADIOGRAF Í A DIGITAL Hemos a ñ adido a esta edici ó n una nueva Aprendizaje proyecci ó n, el m ét odo de Coyle para visua- PROYECCIONES FUNDAMENTALES lizar el codo tras un traumatismo. Tambi é n y perfeccionamiento Para identifi car las proyecciones fundamenta- hemos incluido una modifi caci ó n del m é todo de las posiciones de Judet para explorar el acet á bulo en los les se utiliza el siguiente icono especial: Para esta edició n se ha considerado funda- pacientes traumatizados. radiol ó gicas mental una proyecci ó n nueva: el m é todo de El Atlas de Merrill posee una tradició n estable- NUEVOS CUADROS Coyle para visualizar el codo en caso de trau- cida de ayuda a los estudiantes en el aprendi- DE ABREVIATURAS Y AP É NDICES matismo. Las proyecciones fundamentales son zaje y perfeccionamiento de su habilidad para Cada cap í tulo de esta edició n incluye todas las aquellas que se utilizan con má s frecuencia y colocar a los pacientes radioló gicos. Despu é s abreviaturas fundamentales que se utilizan en el se consideran necesarias para la competencia de unos comentarios preliminares sobre radio- mismo y no se han explicado en capí t ulos pre- de los profesionales neó fi tos. De acuerdo con log ía , protecció n contra las radiaciones y ter- cedentes. Los estudiantes se van familiarizando los resultados de estudios muy extensos reali- minologí a en los cap í tulos iniciales, el A tlas con las abreviaturas m ás frecuentes, que se usan zados en EE. UU. y Canadá ,1 se considera que de Merrill aborda la enseñ anza de la anatomí a posteriormente a lo largo de todo el cap í tulo. En son fundamentales 184 de las m ás de 375 pro- y las posturas radiol ó gicas en cap í tulos indivi- el apé n dice que incluimos al fi nal de este volu- yecciones que se describen en este atlas. duales para cada grupo de huesos u ó rganos. men se resumen todas las abreviaturas emplea- PROYECCIONES OBSOLETAS El estudiante aprende a realizar una correcta das en el primer y segundo volumen. RETIRADAS colocaci ó n para que las radiograf í as resul- tantes aporten la informaci ón que necesita CAP Í TULO NUEVO Y CAP Í TULOS Se han suprimido todas aquellas proyecciones el mé d ico para diagnosticar acertadamente REVISADOS que los autores y el consejo consultor considera- el problema del paciente. El atlas presenta la ban obsoletas. Al comienzo de todos los capí - En esta edici ó n se incluye un cap í tulo nuevo informaci ón para las proyecciones solicitadas tulos que contienen proyecciones suprimidas se sobre la teor í a y el uso de los fi ltros de com- habitualmente, as í como para aquellas menos incluye un resumen de las mismas, de manera pensaci ó n. El cap í tulo sobre fi ltros de compen- utilizadas, lo que lo convierte en el tratado y el que el lector pueda consultar ediciones previas saci ó n incluye radiografí a s de gran calidad libro de referencia m á s completo. para recabar informaci ó n. En esta edici ó n se obtenidas con fi ltros y sin fi ltros para demos- El tercer volumen del Atlas proporciona han eliminado varias proyecciones, la mayor í a trar el efecto positivo de los mismos. Adem ás , informaci ó n b á sica sobre diferentes modali- de ellas de los cap í tulos dedicados al crá neo. en el texto se identifi can las proyecciones que dades especiales de diagnó stico por imagen, mejoran cuando se usa un fi ltro, utilizando como la radiolog í a m ó vil, la radiolog í a qui- CAP Í TULOS RETIRADOS para ello un icono especial y un encabeza- r ú rgica, la radiolog í a geri á trica, la tomogra- O FUSIONADOS miento titulado « Filtro compensador » . A con- f í a computarizada, el cateterismo cardí aco, la tinuaci ó n, mostramos el nuevo icono de fi ltro: E n esta edici ón se han eliminado los capí - resonancia magn ét ica, la ecograf í a, las t é cnicas tulos « Protecci ó n contra las radiaciones » y de medicina nuclear y la radioterapia. « Radiograf í a computarizada » debido a que FILTRO COMPENSADOR El Atlas de Merrill no constituye só l o una base s ól ida para que aprendan los estudiantes, S e ha revisado completamente el capí t ulo 1 Ballinger PW, Glassner JL: Positioning compe- sino que representa adem ás una referencia sobre cortes anat ó micos del tercer volumen, tencies for radiography graduates, R adiol Technol indispensable para que puedan desenvolverse con nuevas im á genes de TC y RM de alta 70:181, 1998. ix

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.