ebook img

Manualidades Con Goma Eva PDF

42 Pages·1.46 MB·Spanish
by  Varios
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Manualidades Con Goma Eva

www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa 1 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa manual idades G o m a e V a recoPilaciÓn inTerneT 2 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa GOMA EVA El Foamy o Eva no son productos que podamos calificar únicamente de destino escolar. “Son productos que no solamente están pensados para los niños sino que también se aplica a todo tipo de manualidades o realizaciones industriales. Artistas, diseñadores de bisutería, artesanos y otros, también trabajan con estos productos. Se utiliza en el gremio del calzado, escenografías y teatro, parques infantiles, terapia ocupacional para la tercera edad, etc.”. Una buena plantilla del diseño seleccionado y un buen producto como los mencionados pueden obrar milagros. Foam o Eva se adaptan a la creatividad de quien los utiliza. Desde la más primaria manualidad desarrollada por un niño en edad escolar hasta la más trabajada idea que parte de una mente adulta y creativa. Pocos productos se adaptan a tantos y diversos campos. Foamy o Eva son materias primas que seducen por su versatilidad y por sus múltiples aplicaciones. Dejémosnos seducir por estos productos que a buen seguro no nos defraudarán, sino todo lo contrario . 3 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa Con un poco de imaginación y con la ayuda de unas tijeras se pueden confeccionar todo tipo de formas tanto en plano como en volumen . Los colores suelen constituir el primer impacto visual que retiene la mirada y por este motivo la buena elección de los cromatismos es vital. Trabajar estos materiales no representa ninguna dificultad. Es un producto adaptable, muy manejable y de fácil manipulación. Los diseños que se pueden realizar con Foamy o Eva son infinitos y manejarlos es muy fácil. No requiere esfuerzo el recortarlos ya que se trata de un material dúctil que se corta con mucha facilidad. MOLINO DE VIENTO En imágenes: 4 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa FLORES EN GOMA EVA Manualidades en goma eva consejos y técnicas Cuando trabajamos con Goma Eva y para lograr mayor éxito en los resultados, debemos tener en cuenta algunas técnicas que son común en cualquier forma de manualidades en Goma Eva. A continuación las comparto con ustedes: 1. Esponjeado: esta técnica se utiliza para pintar la superficie elegida. Se toma una esponja, y se la humedece suavemente en pintura. Antes de ejecutar con ella pequeños golpecitos parejos, sin presionar, sobre la superficie que se desea pintar, se la debe descargar sobre un papel absorbente. Estos pequeños golpecitos deben recorrer todo el contorno de la silueta. 2. Contorno: la técnica de contorno se utiliza cuando se desea cortar muchas siluetas en serie. Para ello, se realiza el molde de acetato o cartón y se recorta por el contorno. Luego, se apoya el molde sobre la goma eva y se pasa un lápiz negro por el contorno. Entonces, se enciman todas las planchas de goma eva de acuerdo a la cantidad de productos que se deseen y se procede a recortar por el contorno de la silueta. Hay que tener en cuenta que es mejor realizar el proceso varias veces y no intentar hacerlo todo de una vez, ya que el trabajo puede quedar desprolijo. 3. Punteado: esta técnica es ideal cuando se quiere transferir un diseño que tenga líneas internas a la goma eva. En primer lugar, realizar el dibujo en una hoja blanca, apoyar la misma sobre la goma eva y luego, con un lápiz de punta fina y bien afilada, puntear todas las líneas internas del dibujo perforando la hoja. De esta forma, quedarán marcadas todas las líneas que se precisen. 5 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa Consejos Varios Les detallo a continuación una lista de sugerencias y consejos para tener en cuenta a la hora de trabajar con goma eva: • Usar moldes de papel madera o papel de diario y si tenés, de acetato. Hacerlo en escala y probar cómo queda. • Utilizar con cuidado los cúters para evitar cortarnos. • Colocar un cartón grueso en la mesa de trabajo para no dañar la misma. • Los sobrantes deben guardarse sin doblar, ya que se marcan con facilidad. • No aplicar en objetos que van a estar expuestos a la humedad. • Para garantizar un buen aprovechamiento de la plancha de goma eva, marcar los patrones de la manera en que veamos menor desperdicio. • Al forrar cajas de cartón o latas, en las terminaciones pueden colocarse cordones o cintas. • Todos los modelos deben hacerlos en su tamaño original para luego transferirlos a la goma eva. • Los bordes se pueden terminar con tijera de picos o tijeras artísticas. • También se pueden realizar con fibrones indelebles semejando los pespuntes de costura o con lápiz corrector blanco. • Si se utilizan sacabocados recordar de colocar debajo de la goma eva un cartón para no dañar la mesa. • Cuando la goma eva se va a coser con máquina, tener la precaución de colocar debajo un papel del tipo de calcar o uno de lo más delgado posible. • Cuando usemos pegamento, leer atentamente las instrucciones del envase para un uso correcto y utilizarlo en lugar ventilado. • Cuando cortamos líneas rectas, utilizar siempre reglas y un cúter, para asegurarnos prolijidad en la terminación. • Antes del armado, disponer todas las partes que conforman el trabajo sobre la 6 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa mesa y verificar que no falte ninguna. Por último te recuerdo que la goma eva es un material flexible y sencillo para trabajar, que no se cuartea ni ofrece resistencia alguna. Su utilización tiene cada vez mayor demanda, ya sean en los hogares como en las escuelas y ni hablar de la industria artesanal. Al ser un material muy simple de usar, puede ser utilizado tanto por los grandes como los chicos, quienes encuentran muchas posibilidades de acción, combinando colores y texturas, confeccionando todo tipo de artesanías. Si sos de las que les gusta hacer manualidades, haz una prueba con este material y veras todas las bondades que te ofrece para hacer realidad un sin fin de diseños e incluso como elemento de decoración que permita a su vez poner de relieve otros productos (pequeños muebles, velas, objetos de decoración, etc). 7 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa PINTURA EN GOMA EVA En este artículo voy a explicarles la técnica de pintura que sirve para teñir goma EVA, plantillas y telas. Se puede usar en la pintura de los pétalos la anilina básica, tempera escolar o pintura en acrílico decorativo. La anilina alemana se presenta en polvo, en frasco de 10 gramos y en los más variados colores, debiendo ser diluida en alcohol fino. Para preparar la anilina, debemos utilizar un frasco de vidrio con tapa. Poner 1/2 litro de alcohol fino en el frasco y agregar anilina en polvo hasta obtener el tono deseado. Probar con un pedazo del mismo material a ser pintado y si el tono está suave se agrega mas anilina en polvo, si está muy intenso se agrega mas alcohol. • Para preparar el verde hoja se le agrega a la anilina verde un poco (punta de la cuchara) de anilina naranja. • Para preparar el color lila se le agrega a la anilina rosada una pizca de anilina azul. Es muy importante usar anilina alemana de buena calidad para obtener colores y rendimientos óptimos. La anilina preparada y guardada en frascos de vidrio bien tapados no tiene vencimiento desde que no se evapore el alcohol. Tampoco no es tóxica, pero debe ser 8 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa mantenida fuera del alcance de los mas chiquitos. La tempera o acrílico decorativo se presenta en pomos o frascos y no se diluye, debiendo ser utilizada de la misma forma como se presenta. PINTANDO LOS PÉTALOS Pintando con anilina basica Juntar todos los pétalos del mismo modelo, hacer un montón para pintarlos todos a la vez. No pintar los pétalos individualmente. Utilizar solamente material en el color blanco (goma eva blanca, telas blancas). Pétalo de un color: sumergir todo el pétalo en el color deseado. Pétalo de dos colores: sumergir primeramente la mitad del pétalo en el color mas suave y luego la otra mitad en el color mas intenso. Pétalo con blanco: sumergir primeramente la mitad del pétalo que no será pintado en alcohol y luego la otra mitad en el color deseado. Pétalo con efecto matizado: sumergir primeramente todo el pétalo en el alcohol y luego sumergir solamente los bordes en el color deseado (si se quiere, se puede utilizar un hisopo). Hojas con efecto envejecido: sumergir la punta de la hoja en la anilina naranja y luego el resto en color verde hoja. Después de pintar, dejar que los pétalos se sequen juntos para obtener el efecto sombreado (los bordes mas oscuros por la concentración de anilina). En el caso de tejidos engomados, se recomienda separar los pétalos antes de que se sequen totalmente. Pintando con tempera o acrílico decorativo Pintar pétalo por pétalo (de los dos lados) utilizando una esponja. Se recomienda 9 www.librear.com Varios-manualidades con Goma eVa usar este tipo de pintura cuando se quiere obtener un efecto mas artesanal en la pintura. Los resultados son muy buenos y muy distintos a los pétalos pintados con anilina básica. • Para lograr pétalos de dos colores, pintar primero los pétalos con el color mas suave y enseguida con el color mas fuerte. • Para lograr pétalos matizados con blanco utilizar el material (goma eva o telas) en el color blanco y enseguida pintar solamente la parte que se quiere con el color deseado. Por último también para pintar se pueden utilizar pinturas para telas. Esta pintura, llamada pintura textil, debe aplicarse directamente del frasco, ya que el mismo suele tener una boquilla en punta para dicho prop ósito. De acuerdo al tipo de pintura que se utilice, se pueden conseguir distintos acabados, como por ejemplo, la pintura con relieve, que deja una capa gruesa. Esta pintura demora algunas horas en secar. Quedan en ustedes aprovechar las técnicas de pinturas que mas les sea conveniente. FRISANDO (MODELANDO) LOS PÉTALOS Ahora en éste artículo les voy a comentar de esta técnica en particular que sirve para modelar (frisar) los pétalos y las hojas realizadas en goma eva, como también en plantilla y telas. 10

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.