ebook img

Manual de referencia de Ableton ver PDF

649 Pages·2013·23.76 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Manual de referencia de Ableton ver

1 Manual de referencia de Ableton ver- sión 9 para Windows y Mac OS Manual de referencia creado por Dennis DeSantis, Ian Gallagher, Kevin Haywood, Rose Knudsen, Gerhard Behles, Jakob Rang, Robert Henke y Torsten Slama. Traducción al español por Pedro Vicente Mas Notari. E-mail: [email protected]. Schönhauser Allee 6-7 | 10119 Berlin, Alemania Contacto para soporte: www.ableton.com/support/contact 2 Copyright 2013 Ableton AG. Todos los derechos reservados. Hecho en Alemania. Este manual, así como el software que en él se describe se suministra bajo licencia, pudiendo ser usado y reproducido única- mente bajo las condiciones de dicha licencia. El contenido de este manual tiene carácter meramente informativo, está sujeto a modificación sin previo aviso y no tendrá en ningún caso carácter de compromiso contractual por parte de Ableton. Se han realizado todos los esfuerzos para asegurar que la información en este manual es del todo precisa. Ableton no asume ningu- na clase de responsabilidad sobre los errores o inexactitudes que pudiera contener este manual. Excepto en los supuestos contemplados en la licencia, esta publicación no podrá ser reproducida, editada, ni almacenada en servidores de datos ni transmitida por ningún medio, ya sea éste electrónico, mecánico, grabado o de cualquier otra naturaleza sin la autorización previa y por escrito de Ableton. Ableton, el logo de Ableton, el logo de Live son marcas registradas de Ableton AG. Apple, GarageBand, Mac, Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas registradas de Apple Inc, registradas en U.S.A. y otros paises. Finder es una marca registra- da de Apple Inc. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Intel es una marca registrada de Intel Corporation o sus subsidiarios en los Estados Unidos y otros países. SONiVOX es la marca de Sonic Network, Inc. VST y ASIO son marcas registradas y software de Steinberg Media Technologies GmbH. ReWire, Recy- cle y REX2 son marcas registradas de Propellerhead Software AB. Todos los demás productos y nombres de compañías son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos titulares. Contenido adicional por: SONiVOX — www.sonivoxrocks.com Chocolate Audio — www.chocolateaudio.com Puremagnetik — www.puremagnetik.com Cycling ‘74 — www.cycling74.com SonArte — www.sonarte.ca e-instruments — www.e-instruments.com Zero-G — www.zero-g.co.uk Tecnología de modelado físico por : Applied Acoustics Systems — www.applied-acoustics.com Bienvenido/a a Live. 3 Capítulo 1 Bienvenido/a a Live. 1.1 El equipo de Ableton le quiere decir: ¡Gracias! Live nace del deseo de los músicos de disponer de una manera más eficaz de crear, producir e interpretar música usando una computadora. Hemos invertido muchos esfuerzos en hacer de Live un programa fácil y divertido de usar, y, al mismo tiempo capaz de ayudarle a crear música con el máximo nivel de precisión y sofisticación. Pero nuestros esfuerzos no se acaban aquí. Mien- tras lee estas líneas... seguramente una nueva versión mejorada de Live está ya disponible para su descarga. Por favor, visite nuestro sitio web ahora mismo1, o seleccione el comando "Buscar actualizaciones" en el menú Ayuda. Esperamos que disfrute usando Live y que el programa le ayude a mejorar su proceso creativo. El equipo de Ableton 1.2 ¿Qué novedades trae Live 9? 1.2.1 Automatización en la vista Session •Ahora es posible grabar y editar automatización en los clips de la Vista Session (página 274). Las envolventes de automatización aparecen en los selectores Device y Control de clip, junto a las envolventes de modulación. La automatización de los clips en Session se convierte en automatización en la línea temporal cuando se graba desde Session al Arran- 1 http://www.ableton.com/downloads Bienvenido/a a Live. 4 gement, y viceversa cuando se traen clips de Arrangement de vuelta a Session. 1.2.2 Mejoras en la edición de envolventes •Los puntos de corte (breakpoints) de la envolvente ahora se crean simplemente pulsando sobre la envolvente. Cuando pase el cursor sobre la envolvente, aparece un pseudo punto de corte para mostrar donde se colocará el punto de corte tras pulsar. Pasando el cursor cerca de la envolvente o manteniendo pulsado el modificador [Mayús] mientras hace clic en un segmento de una envolvente (una porción de la envolvente entre puntos de corte) ahora selecciona todo el segmento. •Las envolventes de clip en el modo Linked ahora responderán a cambios en los marcadores warp (página 297)del clip. 1.2.3 Curvas de envolvente Ahora es posible crear curvas convexas y cóncavas en todas las envolventes con puntos de corte tanto enla línea temporal del Arrangement como en los clips. Las curvas se crean y ajustan man- teniendo pulsado el modificador [ALT](PC) / [ALT](Mac) mientras se arrastra un segmento de la envolvente. Haciendo doble clic mientras se mantiene pulsado [ALT](PC) / [ALT](Mac) hace que el segmento regrese a una línea recta. 1.2.4 Mejoras en la edición MIDI •Un nuevo conjunto de herramientas de transformación (página 122) permite una rápida manipulación del contenido de los clips MIDI. Aplique con un solo clic transposición, repro- ducción inversa, inversión o legato. •Ahora es posible mover y redimensionar libremente notas MIDI sin un modificador, incluso mientras la rejilla esté desactivada. También es posible ajustar duraciones de nota estando el el Modo Dibujar (página 279). •Los marcadores de estiramiento (página 156) de nota MIDI ahora están disponibles siem- pre que haya notas seleccionadas en un clip MIDI. Bienvenido/a a Live. 5 1.2.5 Flujo de trabajo del teclado mejorado • [B] conmuta al modo Dibujar (Draw Mode). Pulsando [B] mientras edita con el ratón con- muta el Modo Dibujar de forma temporal. Además, ahora es posible redimensionar las notas MIDI mientras está en el Modo Dibujar. •Las pistas, dispositivos, notas o clips seleccionados en ese momento pueden activarse o desactivarse con la tecla [0]. •La tecla [Entrar] ahora conmuta entre selección de tiempo y nota en los clips MIDI. Si la abrazadera de loop está seleccionada, pulsando [Entrar] cambiará la selección al tiempo dentro del loop entre abrazaderas. •[Q] conmuta el modo Hot-Swap (página 42). •[D] conmuta la selección Hot-Swap entre un Drum Rack y su pad seleccionado más recien- te. 1.2.6 Navegador rediseñado •El nuevo navegador de Live (página 35) ofrece una vista a dos paneles que muestra todos los dispositivos y Live Packs claramente distinguibles. •Un campo de búsqueda en el navegador filtra los resultados mientras teclea. Es posible navegar entre el campo de búsqueda y las entradas filtradas usando las teclas de cursor del teclado de su ordenador. •La pestaña Preview del navegador ahora muestra una vista previa de los presets de instru- mento de Live, reproduciendo cortos ejemplos de sonido cuando se seleccionan los presets. 1.2.7 Convertir armonía, melodía o baterías a MIDI Tres nuevos comandos (página 162) le permiten extraer la información musical de clips de audio y colocarla en clips MIDI sobre nuevas pistas: •Convertir Armonía a MIDI extrae las notas desde audio polifónico y está diseñado para reconvertir muestras o loops. •Convertir Melodía a MIDI extrae las notas de audio monofónico. Bienvenido/a a Live. 6 •Convertir Baterías a MIDI extrae los ritmos de audio percusivo, sin afinación. La nueva pista MIDI contendrá un Drum Rack con las notas del bombo, caja y charles del audio original tocando los instrumentos apropiados. 1.2.8 Consolidar Tiempo a Nueva Escena El comando Consolidar tiempo a nueva escena consolida el material dentro del rango de tiempo seleccionado en la Vista Arrangement a un nuevo clip por pista. Los nuevos clips se colocan en una nueva escena de la Vista Session debajo de la escena previamente seleccionada. 1.2.9 Presets por defecto para pistas MIDI y Audio Las pistas MIDI y Audio recién creadas ahora pueden venir con dispositivos ya cargados (página 237). 1.2.10 Mejoras en los dispositivos •Glue Compressor (página 347) es un nuevo compresor de modelado analógico basado en el clásico compresor por bus de una famosa mesa de mezclas de los 80. •EQ Eight (página 332) ahora tiene filtros mejorados, una pantalla flotante que muestra el espectro de frecuencias de la señal de salida y permite ajustar a la vez múltiples puntos de filtro, modos opcionales "Adaptive Q" y Audition y una serie de otras mejoras. •Compressor (página 319) ahora dispone de un modo Auto Release, que ajusta de for- ma automática el tiempo de relajación basándose en el audio entrante. Un control Dry/ Wet permite realizar de forma sencilla compresión en paralelo. Es posible ajustar Ratio por debajo de 1:1, para una expansión creciente. La forma del seguidor de envolvente puede cambiarse entre lineal y logarítmica. Por último, un nuevo visor muestra los niveles de entra- da y salida, haciendo más sencillo ajustar parámetros. •El efecto Gate (página 344) de Live ahora responde con más precisión. Hay también un nuevo control Return ( llamado también "hysteresis") para ayudar a reducir "chatter" cuan- do el nivel cambia rápido cerca del umbral, así como una EQ de sidechain. Por último, un nuevo visor muestra los niveles de entrada y salida, haciendo más sencillo ajustar paráme- tros. •El dispositivo Multiband Dynamics (página 359) ahora dispone de un circuito de side- Bienvenido/a a Live. 7 chain que permite que se dispare basándose en el nivel de otra señal. 1.2.11 Ableton Push •Soporte para Ableton Push (página 525), un instrumento para la composición musical que ofrece control manual sobre la melodía y armonía, ritmos, sonidos y estructura de la canción. Bienvenido/a a Live. 8 Primeros pasos 9 Capítulo 2 Primeros pasos 2.1 Familiarícese con Live Live dispone de una serie de lecciones interactivas que le guiarán paso a paso a través de las distintas funciones del programa. Las lecciones están organizadas en una tabla de contenidos, y puede abrirlas directamente en el programa mediante el menú Ayuda. Le recomendamos encare- cidamente que siga estas lecciones. Muchos usuarios nos han dicho que las lecciones les ayuda- ron a familiarizarse rápidamente con el programa. También le recomendamos que se lea el capítulo Conceptos de Live (página 17), cargado de información acerca de los aspectos fundamentales de Live, es una lectura muy recomendable tanto si es usted principiante como si es un usuario experimentado. Los capítulos restantes del manual constituyen una guía de referencia en profundidad, en la cual se desarrollan los concep- tos apuntados en el capítulo Conceptos básicos de Live. 2.1.1 Uso de la vista Info y del Índice La Vista Info de Live le indica el nombre y la función de allí dondequiera que usted sitúe el ratón. Para ciertos items, usted puede crear su propio texto que aparecerá en esta ventana. Primeros pasos 10 La Vista y su botón Mostrar/Ocultar. Si necesita más información acerca de un tema o elemento específico de la interfaz, consulte el manual de referencia. El índice, situado al final del manual, contiene los nombres de todos los elementos de la interfaz de usuario y le conduce a la sección relevante. 2.2 Configuración de Preferencias En la ventana Preferencias de Live encontrará varias configuraciones que determinan la aparien- cia, el comportamiento y la forma de comunicarse de Live con el mundo exterior. A esta ventana se accede desde el comando Preferencias, que en Windows está disponible en el menú Opcio- nes y en OS X desde el menú Live. También puede acceder a Preferencias con el atajo [CTRL][,] (PC)/[CMD][,](Mac). Las Preferencias de Live se distribuyen entre varias pestañas: •En la pestaña Look/Feel, puede modificar varias configuraciones, incluyendo el idioma que se utilice para mostrar el texto y el esquema de color, o "skin," para la pantalla gráfi- ca de usuario de Live. Aquí también es donde puede ajustar el tamaño de los objetos que se muestran en la pantalla: el deslizador Zoom Display le permite realizar zoom sobre la pantalla de Live a un porcentaje cualquiera entre 50% y 200% del tamaño estándar de la pantalla de usuario. •Las Preferencias de Audio se usan para configurar las conexiones de audio de Live con el

Description:
cle y REX2 son marcas registradas de Propellerhead Software AB. Todos los demás productos y nombres de compañías son marcas comerciales o
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.