ebook img

Los pequeños ayudantes aman los grandes logros PDF

15 Pages·2014·0.84 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Los pequeños ayudantes aman los grandes logros

Los pequeños ayudantes Contacto en todo el mundo aman los grandes logros Asia Guía práctica sobre modificadores reológicos BASF East Asia Regional Headquarters Ltd. 45/F, Jardine House No. 1 Connaught Place Central Hong Kong [email protected] Europa BASF SE Formulation Additives 67056 Ludwigshafen Germany [email protected] América del Norte BASF Corporation 11501 Steele Creek Road Charlotte, NC 28273 USA [email protected] América del Sur BASF S.A. Rochaverá - Crystal Tower Av. das Naçoes Unidas, 14.171 Morumbi - São Paulo-SP Brazil [email protected] e 3 1 2 0 2 D E BASF SE Formulation Additives Dispersions & Pigments Division 67056 Ludwigshafen Germany www.basf.com/formulation-additives Los datos incluidos en esta publicación se basan en nuestro conocimiento actual y en nuestra experiencia. Teniendo en cuenta los numerosos factores que pueden afectar el procesamiento y la aplicación de nuestro producto, estos datos no eximen a los procesadores de realizar sus propias pruebas e investigaciones; asimismo, estos datos no implican ninguna garantía respecto de determinadas propiedades ni respecto de la conveniencia de usar el producto para un uso específico. Los dibujos, descripciones, fotografías, datos, proporciones, pesos, etc. indicados en este documento pueden variar sin previo aviso y no constituyen la calidad contractual acordada del producto. La calidad contractual acordada del producto se determina exclusivamente por las declaraciones que figuran en la especificación del producto. Es responsabilidad del receptor de nuestro producto garantizar el cumplimiento de todas las leyes y legislaciones existentes y los derechos de propiedad. Cuando manipule estos productos, debe cumplir con la información y los consejos descritos en la hoja de datos de seguridad. Asimismo, se deben respetar las medidas de protección e higiene en el lugar de trabajo adecuadas para el manejo de productos químicos. Aditivos de formulación de BASF ® = marca comercial registrada de BASF Group Creamos química Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 3 Aditivos de formulación de BASF INTRODUCCIÓN Los aditivos reológicos son componentes BASF clave en pinturas, recubrimientos y tintas, ya que ayudan a controlar la aplicación la empresa química líder mundial, es un del recubrimiento y el aspecto final. BASF proveedor de soluciones innovadoras ofrece seis clases de aditivos reológicos para el sector de las pinturas y los para pinturas y recubrimientos: recubrimientos. BASF ofrece prácticamente todos los componentes que se necesitan • Emulsiones hinchables en medio para hacer recubrimientos de alta calidad, alcalino (ASE) junto con el conocimiento para resolver • Emulsiones hinchables en medio alcalino desafíos de formulación y apoyar el modificadas hidrofóbicamente (HASE) desarrollo de nuevos conceptos en • Uretanos etoxilados modificados recubrimientos. La cartera de productos incluye dispersiones de polímeros, hidrofóbicamente (HEUR) pigmentos, resinas y una amplia gama • Poliéteres modificados de aditivos como bloqueadores de luz, hidrofóbicamente (HMPE) fotoiniciadores y aditivos de formulación. • Atapulguitas (modificadores reológicos inorgánicos) Damos mucha importancia a nuestras • Agentes tixotrópicos a base aceite de habilidades de comprensión, escucha y ricino colaboración para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Con capacidades Cada clase de productos tiene propiedades de fabricación mundial, una sólida características. Comprender lo que hay plataforma de investigación y desarrollo, detrás de las tecnologías y las funciones completos laboratorios técnicos regionales, de cada clase de aditivos es fundamental capacidades de evaluación de productos y un equipo de expertos competentes y cuando se formula un recubrimiento con experiencia, BASF puede ayudarlo a moderno. BASF desarrolla y ofrece mejorar los recubrimientos y aumentar el soluciones innovadoras, desde éxito de su empresa. compuestos básicos a formulaciones finales, lo que garantiza la interacción En lo que se refiere a aditivos de perfecta de todo el sistema con el formulación, BASF cuenta con una modificador reológico. La eficacia del sólida cartera de productos líderes que proceso de producción es clave, ya que, permiten implementar soluciones nos esforzamos por optimizar las sostenibles y orientadas al rendimiento. operaciones de fabricación de nuestros Nuestra oferta incluye la base clientes y hacerlas más rentables con tecnológica más amplia de agentes dispersantes, humectantes y modificadores nuestros aditivos reológicos. Lograr una de superficie, antiespumantes, agentes armonía entre el proceso de producción formadores de película y modificadores y el desarrollo de productos es un reológicos requisito previo para que los productos finales se posicionen bien en el mercado. Este folleto se desarrolló para brindar orientación directa sobre el uso de aditivos reológicos de BASF y aprovechar al máximo sus características de rendimiento. ¿Está buscando soluciones innovadoras en las que pequeños ayudantes hagan la diferencia en sus recubrimientos de alta calidad? BASF - The Chemical Company 4 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 5 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Modificadores reológicos: Una introducción Tabla de contenidos Los aditivos reológicos son componentes clave en pinturas, recubrimientos y tintas, ya que controlan las características y propiedades de los Modificadores reológicos: Una introducción 5 productos líquidos. Sin estos aditivos especiales, esos medios serían tan Conocimientos generales de reología 6 “fluidos” como el agua. Durante la aplicación, las pinturas salpicarían en Términos y definiciones 7 todas las direcciones, tendrían poco poder cubriente y su vida útil sería Perfiles de reología 8 mucho más corta. Los modificadores reológicos permiten a los formuladores Técnicas para medir perfiles de reología 10 ajustar el comportamiento de flujo de pinturas y recubrimientos. De esa manera, Química de los modificadores reológicos 12 los pintores se benefician de la viscosidad y mejoran las características de aplicación. Modificadores reológicos inorgánicos 14 Modificadores reológicos orgánicos 14 Los modificadores reológicos de BASF En especial en pinturas base agua, la reducen el goteo y las salpicaduras de la gran interdependencia de las materias Modificadores reológicos para sistemas base solvente y base agua 15 pintura cuando se aplica con brocha o primas del recubrimiento, como resinas, rodillo. Se mejora la resistencia al colgado surfactantes o pigmentos, requiere Gama de productos modificadores reológicos de BASF 16 de la pintura gracias a un aumento mucha experiencia y conocimientos para rápido, pero controlado de la viscosidad lograr el perfil reológico perfecto. Los Modificadores reológicos para sistemas base agua 17 después de la aplicación. Durante el ingenieros y tecnólogos de BASF transporte y el almacenamiento de la ofrecen la competencia científica y la • Modificadores reológicos asociativos no iónicos 18 pintura, los modificadores reológicos experiencia que se necesitan para evitan la sedimentación de los pigmentos satisfacer las más altas exigencias • Modificadores reológicos acrílicos 20 en una formulación. Los modificadores impuestas por las regulaciones reológicos garantizan que el producto medioambientales y los desafíos • Aluminosilicato de magnesio hidratado 22 final alcance el equilibrio deseado entre técnicos de la actualidad. Modificadores reológicos para sistemas base solvente 24 consistencia, durabilidad y buenas propiedades de aplicación. 6 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 7 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Conocimientos generales de reología Conocimientos Términos y definiciones generales de reología La reología (griego: rheos = flujo o fluencia) es el estudio de la deformación y el flujo de la Reología: materia. Cuando se aplica una fuerza a un líquido, el líquido fluye para aliviar la tensión de (Griego: rheos = flujo o fluencia) esta fuerza. Los diferentes sistemas tienen distinta resistencia a este flujo y la medición de Estudio de la deformación y el flujo de ésta es una medida de la viscosidad del sistema. Isaac Newton fue el primero que introdujo la materia. un modelo básico para la medición del flujo de un líquido entre dos placas paralelas (fig. 1): Viscosidad: v Fuerzas de fricción en un sistema, y A Figura 1: F por consiguiente, la resistencia de un Modelo de corte líquido a fluir. v(h) (h) newtoniano Flujo newtoniano: simple La viscosidad de una sustancia es constante a diferentes velocidades de corte. Imagine un fluido ubicado entre una placa estática y otra placa que se mueve a cierta Flujo pseudoplástico velocidad. La viscosidad, el parámetro reológico utilizado con mayor frecuencia, se calcula (dilución por corte): a partir de la velocidad de corte y el esfuerzo de corte , según la siguiente ecuación: La viscosidad disminuye cuando aumenta la velocidad de corte. Líquidos tixotrópicos: Líquidos que presentan una El esfuerzo de corte es la fuerza (F) aplicada a la superficie rectangular (A) cuando recuperación de viscosidad dependiente ésta es deformada por el esfuerzo cortante. del tiempo una vez que se elimina la fuerza de corte. La velocidad de corte de un fluido que fluye entre dos placas paralelas, una que se mueve a una velocidad constante y otra que permanece inmóvil, está definida por la Líquidos dilatantes velocidad y la distancia . (espesamiento por corte): Líquidos en los que la viscosidad aumenta cuando aumenta la velocidad de corte. La velocidad de corte ejercida durante la aplicación de un recubrimiento puede variar desde varios cientos hasta miles de segundos recíprocos en función del método de aplicación utilizado. Un excelente ejemplo es la velocidad de corte generada durante una simple aplicación con brocha (fig. 2): Velocidad de la brocha 0,80 m/s X=80 h m = 80 x 10-6m Sustrato Velocidad de corte = 0.8/80 x 10-6 = 1 x 104 s-1 = 10.000 s-1 Figura 2: Un sistema simple de aplicación con brocha genera una velocidad de corte de aproximadamente, 10.000 s-1 8 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 9 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Conocimientos generales de reología Perfiles de reología Si la viscosidad de una sustancia es constante a diferentes velocidades de corte, se dice que presenta “viscosidad newtoniana” o ideal (fig. 3). El flujo newtoniano se suele encontrar solo con líquidos de bajo peso molecular, como el agua, los solventes y los aceites minerales. La viscosidad, en particular el comportamiento viscoso no newtoniano, es una propiedad material s) s) s) s) a a a a importante que contribuye al comportamiento de un fluido. Como las pinturas son pseudoplásticas, P P P P m m m m d ( d ( d ( d ( presentan gran estabilidad durante el almacenamiento. Se evita la sedimentación gracias a que la a a a a viscosidad es mayor en condiciones en las que la velocidad de corte es baja (gravedad). Una d d d d si si si si o o o o viscosidad relativamente alta a velocidades de corte bajas también permite aplicar con brocha una c c c c s s s s Vi Vi Vi Vi mayor cantidad de pintura sin gotear. El bombeo y mezclado general de los componentes se Velocidad de corte Velocidad de corte Velocidad de corte Velocidad de corte realiza a velocidades de corte bajas y medianas. La aplicación de la pintura o recubrimiento suele Newtoniano Dilatante Pseudoplástico Tixotrópico realizarse a velocidades de corte relativamente altas (con brocha o mediante aspersión). En este caso, una menor viscosidad es beneficiosa (fig. 5). Figura 3: Descripción general de distintos perfiles de corte En la práctica, los sistemas más complejos tienen propiedades de flujo que dependen de la velocidad de corte. Si la viscosidad disminuye a medida que aumenta la velocidad de corte, el comportamiento del flujo se denomina pseudoplástico o dilución por corte. La mayoría de las soluciones de polímeros y recubrimientos presentan un comportamiento pseudoplástico. Recubrimientos Recubrimientos industriales aplicados arquitectónicos mediante aplicados mediante Los líquidos tixotrópicos presentan una recuperación de viscosidad dependiente del Aspersión: fuertemente Brocha - perfil newtoniano/tixotrópico tiempo después de la aplicación de la fuerza de corte. Una vez que se detiene la fuerza pseudoplástico cortante, se recupera la viscosidad con el paso del tiempo. El grado de tixotropía suele Rodillo - pseudoplástico, pero con una Recubrimiento por cortina: estar representado por lo que se denomina área de histéresis. El comportamiento alta viscosidad de corte complementaria newtoniano tixotrópico es beneficioso en pinturas aplicadas en superficies verticales, donde la Aspersión - fuertemente viscosidad disminuye a causa del corte de la brocha o rodillo, permitiendo el flujo y la pseudoplástico Rodillo (máquina): newtoniano, nivelación y, luego, se recupera para evitar su desprendimiento. ligeramente pseudoplástico Inmersión: pseudoplástico Los materiales cuya viscosidad aumenta a mayor velocidad de corte son dilatantes (espesamiento por corte). Por ejemplo, sistemas con alto contenido de sólidos o altas concentraciones de polímeros presentan un comportamiento dilatante. El comportamiento dilatante suele ser indeseable en la práctica industrial y puede ocasionar problemas en los Figura 5: Técnicas de aplicación y perfiles de reología deseados procesos que implican bombeo o mezclado. Todo el ciclo de vida de una pintura o recubrimiento (por ejemplo, fabricación, mezclado, Las pinturas suelen requerir cierto grado de nivelación después de la aplicación, por lo que tal vez llenado, almacenamiento, aplicación con brocha o aspersión) puede asociarse con no sea conveniente una recuperación demasiado rápida de la viscosidad. Sin embargo, una distintas exigencias reológicas y velocidades de corte (fig. 4). recuperación demasiado lenta puede ocasionar goteo y colgado. Es posible que otros sistemas 106 Viscosidad y velocidad de corte de diversas aplicaciones requieran una recuperación de viscosidad instantánea. En esos casos, conocer bien la manera en que los distintos aditivos reológicos afectan el comportamiento del flujo permitirá seleccionar los s) 105 Pa. Pintura de dispersión mejores productos para la aplicación deseada. m 104 Líquido newtoniano d ( da 103 Con los modificadores reológicos de BASF, se puede crear una gran variedad de perfiles reológicos. si o c 102 Estabilidad durante Goteo Mezclado, aplicación Aplicación por El comportamiento de sus productos se puede modificar para que su naturaleza sea más s Vi el almacenamiento consistencia con brocha o rodillo aspersión newtoniana (brocha, rodillo, recubrimiento por cortina) o más pseudoplástica (aplicación 10 0,001 0,01 1 10 102 103 104 por aspersión) a fin de garantizar propiedades de aplicación óptimas. Velocidad de corte (s-1) Corte bajo Corte medio Corte alto Figura 4: Distintas velocidades de corte y aplicaciones asociadas con las mismas 10 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 11 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Conocimientos generales de reología Técnicas para medir efectos reológicos Los formuladores utilizan una variedad de métodos y tipos de viscosímetros para medir y Los viscosímetros Brookfield y Stormer son herramientas comunes, sencillas de Viscosímetro Brookfield: comprender el comportamiento de sus formulaciones. En la figura 6, se enumeran manejar y se suelen utilizar como herramientas de control de calidad para medir la Abarca un rango de valores de algunos tipos comunes de viscosímetros junto con los rangos de valores de velocidad de viscosidad a una temperatura determinada y velocidades de corte específicas. velocidad de corte baja a mediana corte que suelen representar. Un viscosímetro Brookfield mide el par de torsión necesario para rotar una aguja Viscosímetro Stormer, inmersa en un fluido. Para una viscosidad determinada, la resistencia a fluir (indicada Unidades Krebs (KU): por el grado de deflexión del resorte), es proporcional a la velocidad de rotación de la Abarca un rango de valores aguja y está relacionado con la forma y el tamaño de ésta. Si se cambian las velocidades medios de velocidad de corte y las agujas, se pueden medir una variedad de rangos de viscosidad. Viscosímetro de cono y Para tener un conocimiento más completo del perfil de reología de su sistema, es plato (ICI): posible que sea necesario usar un reómetro que pueda tomar múltiples medidas en un Abarca un rango de valores altos amplio rango de velocidades de corte. Reómetros más avanzados permiten la de velocidad de corte medición precisa de viscosidades a velocidades de corte bajas, medias y altas. Un reómetro de dichas características puede funcionar en diversos modos (por ejemplo, Stormer: KU Cono y plato ICI Reómetro: modo de esfuerzo cortante controlado, modo de velocidad de corte controlada o modo Universal; un rango de valores de oscilatorio). Mediante mediciones continuas o escalonadas, un instrumento de estas velocidad de corte baja a alta características sigue el cambio de los parámetros de flujo y mide con precisión las velocidades de corte, el esfuerzo cortante y las viscosidades en un amplio rango de condiciones. También vale la pena mencionar que existen diversos tipos de copas de flujo y que se utilizan como herramientas de control de calidad para comprobar las viscosidades rápida y fácilmente. El tiempo de flujo está relacionado con la viscosidad del líquido. Copa DIN/Ford Agujas y disco (Brookfield) Geometría de Couette Reómetro Figura 6: Fotografías de diversos dispositivos para medir viscosidades 12 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 13 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Química de los modificadores reológicos Química de los Los modificadores reológicos son aditivos orgánicos e inorgánicos para modificadores reológicos Modificadores reológicos recubrimientos los cuales permiten controlar las características reológicas de una inorgánicos: formulación líquida. En la tecnología de los recubrimientos, los modificadores reológicos están basados en productos se utilizan principalmente para proporcionar propiedades pseudoplásticas o tixotrópicas. inorgánicos como arcillas o sílices Las propiedades reológicas están determinadas por la composición y concentración de los Modificadores reológicos componentes en la formulación del recubrimiento: resinas (polímeros, oligómeros, orgánicos: diluyentes reactivos), disolventes (orgánicos, acuosos), pigmentos (orgánicos, inorgáni- están basados en productos cos), cargas y aditivos (estabilizadores, iniciadores, catalizadores, etc.). Es por esto que, orgánicos, como celulósicos, no hay soluciones universales para todos los recubrimientos, pero si existen distintas poliacrilatos o poliuretanos tecnologías para distintas aplicaciones con límites más o menos claros. Además, el perfil de reología necesario para una formulación de recubrimiento puede variar drásticamente Modificadores reológicos durante todo el ciclo de vida, desde el proceso de fabricación, hasta el transporte, asociativos: almacenamiento y, por último, durante los distintos procesos de aplicación. espesamiento por interacciones no específicas de grupos finales Actualmente, se conocen numerosas tecnologías para modificar el perfil de reología de hidrofóbicos de una molécula las pinturas y recubrimientos; todos estos modificadores reológicos disponibles pueden espesante consigo misma, con dividirse en sustancias químicas orgánicas e inorgánicas (fig. 7). otra, o con componentes del recubrimiento (“red física”) Modificadores reológicos Modificadores reológicos no asociativos: espesamiento por un entrelazado de cadenas de polímeros de alto peso molecular solubles en agua Inorgánicos Orgánicos Arcillas Celulósicos Sílices pirogénicas Sintéticos Arcillas especializadas Tipo asociativo Tipo no asociativo Figura 7: Descripción general y clasificación de las principales tecnologías de Otros base solvente los modificadores reológicos. 14 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 15 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Química de los modificadores reológicos Química de los modificadores reológicos Modificadores reológicos inorgánicos Modificadores reológicos para sistemas base solvente Los tipos más comunes de modificadores reológicos inorgánicos Generalmente, la viscosidad de la formulación disminuye con el modificados y no modificados son las arcillas atapulguita, las tiempo a una velocidad de corte constante a medida que se arcillas bentonitas, las arcillas orgánicas y las sílices sintéticas desmorona su estructura de gel. Si se elimina el corte, el y base agua tratadas y sin tratar. La mayoría de los modificadores reológicos y recubrimiento recupera gradualmente su viscosidad original. espesantes inorgánicos se suministran en polvo. Si se dispersan Algunas clases o tipos de minerales sirven para espesar adecuadamente en un recubrimiento, suelen funcionar como sistemas acuosos y otros para recubrimientos base solvente. Su agentes de gelación o suspensión y algunos tienen una segunda utilidad en uno u otro medio es principalmente una función de la Todas las tecnologías de espesamiento pueden dividirse en espesantes para formulaciones acuosas y utilidad como pigmentos de extensión. Los modificadores superficie de partículas del espesante, que se puede modificar no acuosas (basadas en solventes). Algunas tecnologías de espesamiento comunes para recubrimientos reológicos inorgánicos tienden a presentar altos valores de orgánicamente a fin de volverla hidrofóbica para recubrimientos y pinturas base solvente son arcillas orgánicas, aceites de ricino hidrogenados, sílices pirogénicas o deformación y se caracterizan como tixotrópicos. base solvente. poliamidas. Entre los espesantes para sistemas base agua se encuentran los celulósicos, los espesantes acrílicos (ASE/HASE), los espesantes asociativos (HEUR, HMPE) y arcillas modificadas. La En ocasiones, se agregan modificadores reológicos inorgánicos figura 9 muestra una descripción general sobre las principales ventajas y limitantes de cada tecnología. en formulaciones acuosas como espesantes secundarios para mejorar las propiedades reológicas y evitar las salpicaduras, sedimentación, sinéresis y el escurrimiento de un recubrimiento. Medios base agua: Producto Ventajas Limitaciones Modificadores reológicos orgánicos Celulósicos Amplio rango de aplicaciones Flujo y nivelación Adelgazamiento por corte para una fácil aplicación Salpicaduras con rodillo Compatibilidad con colorantes Efecto en la resistencia al agua y a la lavabilidad Control de tiempo abierto por retención Influencia negativa en el brillo de agua. Ataque por microorganismos Control de colgado Los modificadores reológicos orgánicos son más diversos que los Acrílicos Fuerte adelgazamiento por corte Sensibilidad al pH inorgánicos. Se pueden subdividir en productos de origen natural, (ASE, HASE) Evitan la sedimentación y colgado Efecto en la resistencia al agua y a la lavabilidad como celulosa o xantana, y en productos orgánicos sintéticos, Ventaja en los costos Buenas propiedades de aspersión como poliacrilatos o poliuretanos. A su vez, los productos Asociativos Excelente flujo y nivelación Pérdida de viscosidad en el entintado sintéticos se pueden subdividir en modificadores reológicos (HEUR/HPME) Ligero adelgazamiento por corte Control del colgado asociativos y no asociativos: Salpicaduras con rodillo minimizadas Brillo Rápida formación de película Modificadores reológicos no asociativos Arcillas especializadas Resistencia al colgado Incorporación Actúan mediante entrelazamiento de cadenas de polímeros Resistencia al calor Flujo y nivelación Control de tiempo abierto solubles de alto peso molecular (“espesamiento hidrodinámico”). La efectividad de un espesante no asociativo está controlada principalmente por el peso molecular del polímero. Las Medios base solvente: Figura 8: Formación de una red física formulaciones espesadas de manera no asociativa tienen una Producto Ventajas Limitaciones reología pseudoplástica altamente elástica. Esto previene la A diferencia de los tipos no asociativos, los espesantes asociativos Arcillas orgánicas Amplio rango de aplicaciones Incorporación, alto corte requerido sedimentación y el colgado y permite aplicar recubrimientos Adelgazamiento por corte para una fácil aplicación Por lo general, no son adecuadas para recubrimientos transparentes con altos espesores. Los sistemas espesantes de manera no interactúan con las partículas de polímeros utilizadas como Flujo tixotrópico con excelente resistencia al colgado Brillo reducido, menos nivelación resinas. Los grupos hidrofóbicos laterales y terminales de estos Resistencia al calor Menos tixotropía que aditivos orgánicos asociativa suelen presentar una fluidez limitada, e incluso a espesantes se combinan para formar redes que sirven para Hidrogenados Excelente flujo tixotrópico Control de temperatura veces el alto peso molecular de los polímeros puede ocasionar Aceite de castor Adelgazamiento por corte Requiere tiempo y altos cortes para ser activados aumentar la viscosidad. Nivelación Se deben enfriar antes de empaquetar (consistencia falsa) problemas de compatibilidad, como floculación. Resistencia al colgado Seeding (cristalización) Dependencia de disolvente Modificadores reológicos asociativos Poliamidas Ninguna temperatura máxima de activación Temperatura de procesamiento mínima Excelente tixotropía Requiere corte adecuado y tiempo de activación Se espesan mediante interacciones no específicas de grupos Adelgazamiento por corte Adhesión entre capas Rápida formación de película terminales hidrófobos de una molécula consigo misma, con otra Universal molécula o con otros componentes del recubrimiento, formando Sílices pirogénicas Quimicamente inertes Sensibilidad a altos cortes la denominada “red física” (fig. 8): Resistencia al calor Difícil de dispersar Figura 9: Tipos comunes de modificadores reológicos para formulaciones acuosas y no acuosas 16 Los pequeños ayudantes aman los grandes logros Los pequeños ayudantes aman los grandes logros 17 Aditivos de formulación de BASF Aditivos de formulación de BASF Gama de productos de modificadores reológicos de BASF Gama de productos Modificadores de modificadores reológicos de BASF reológicos de BASF para sistemas base agua BASF ofrece casi todas las clases de aditivos reológicos orgánicos para pinturas y Rheovis® AS: recubrimientos base agua que se utilizan comercialmente. Cada tipo de productos tiene Emulsiones hinchables en medio propiedades características. En la tabla 11, se destacan los beneficios y las áreas de uso alcalino (ASE) para pinturas y de cada tipo. Los siguientes párrafos le brindarán más información sobre las ventajas de recubrimientos base agua. los modificadores reológicos de BASF, incluidas recomendaciones de producto para distintas áreas de aplicación. Rheovis® HS: Emulsiones hinchables en medio alcalino modificadas hidrofóbica- mente (HASE) para pinturas y recubrimientos base agua. Rheovis® PU: Los aditivos de formulación de BASF Espesantes asociativos no iónicos ofrecen seis clases de aditivos reológicos Modificadores reológicos derivados de poliuretano modifica- Propiedad/Influencia Poliuretanos, poliéteres Acrílicos para pinturas y recubrimientos (fig. 10): (Rheovis® PU, Rheovis® PE) (Rheovis® AS, Rheovis® HS) dos hidrofóbicamente para • Emulsiones hinchables en medio pinturas y recubrimientos base Viscosidad a bajo corte Contribución media Gran contribución agua. alcalino (ASE) Inorgánicos Orgánicos Viscosidad a alto corte Gran contribución (es posible lograr Baja contribución; menos impacto • Emulsiones hinchables en medio una película de gran espesor mediante en el espesor de la película Rheovis® PE: la aplicación una brocha o rodillo alcalino modificadas hidrofóbicamente Espesantes asociativos no iónicos (HASE) Arcillas Celulósicos Salpicado Disminuye las salpicaduras Bajo efecto derivados de poliéter modificados • Poliuretanos modificados hidrofóbicamente (HEUR) hidrofóbicamente para pinturas y Brillo Efecto bajo o nulo Efecto mate posible Sílices pirogénicas Sintéticos recubrimientos base agua. • Poliéteres modificados Influencia de surfactantes Efecto medio a alto; Casi nula (AS) hidrofóbicamente (HMPE) se debe probar en cada caso Moderada (HS) Arcillas especializadas Tipo asociativo Attagel® : • Atapulguitas (modificadores reológicos inorgánicos) Atapulguita Agentes de suspensión y Sinéresis Tendencia a la sinéresis Tendencia baja o nula a la sinéresis HEUR / HMPE según el tipo espesantes inorgánicos creados a • Agentes tixotrópicos a base de aceite HASE de ricino partir de atapulguita procesada Resistencia al tallado Muy buena Efecto bueno a moderado especialmente, un aluminosilicato y a la lavabilidad dependiendo el grado Tipo no asociativo Figura 10: Cartera de modificadores reológicos de magnesio hidratado. de BASF ASE Figura 11: Beneficios y limitaciones de modificadores reológicos acrílicos y de poliuretano/poliéter Otros base solvente Tixotrópicos derivados de aceite de ricino

Description:
Poliéteres modificados hidrofóbicamente (HMPE). • Atapulguitas (modificadores reológicos inorgánicos). • Agentes tixotrópicos a base aceite de ricino.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.