UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA TESIS DOCTORAL Los ojos de la máscara. Poéticas del grotesco en el siglo XX: neorrealismos, expresionismos y nuevas miradas MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Manuela Rodríguez de Partearroyo Grande Directores Aurora Conde Muñoz Marco Antonio Bazzocchi Madrid, 2017 ©Manuela Rodríguez de Partearroyo Grande, 2016 Universidad Complutense de Madrid. Programa de Estudios Literarios de la Facultad de Filología. Los Ojos de la Máscara. POÉTICAS DEL GROTESCO EN EL SIGLO XX: NEORREALISMOS, EXPRESIONISMOS Y NUEVAS MIRADAS. Tesis doctoral presentada por: Manuela Rodríguez de Partearroyo Grande Directores: Aurora Conde Muñoz y Marco Antonio Bazzocchi Madrid, 2015 !1 A los maestros, los de las artes, los de las aulas y los de las sobremesas, que cada día me enseñan a seguir buscando la lengua de las mariposas. !2 Je suis moi-meme mon propre symbole. Roland Barthes Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción […]. Acaso mi verdadero gesto no se ha revelado todavía. Acaso no pueda revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y tejidos por todas mis horas. Ramón del Valle-Inclán El anuncio de "¡Que vienen los cómicos!" —alguien había visto la carreta levantando el polvo del camino— era una buena noticia cuidadosa: se iba a pasar bien con aquellos truhanes disfrazados y pintados, se iban a ver algunas pantorrillas y hasta bailar con esas chicas en la plaza, pero había que vigilar a las gallinas. Quizá en Italia pasaba lo mismo, pero no en la Europa seria, la fría y nublada, donde los espectáculos había que hacerlos en sitio cerrado y con respeto. Eduardo Haro Tecglen !3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN. A modo de prólogo grotesco. 1.LAS CRÓNICAS GROTESCAS. HISTORIA E HISTORIAS DE LA MÁSCARA. 1.1. La tradición. a)Yo soy mi propio símbolo. b)Don Carnal y Doña Cuaresma. c)Ruptura. Despuntes renacentistas y sentir barroco. d)Lo sublime. e)Identidad ilustrada y otredad romántica. 1.2. La modernidad. a)La máscara contra el mundo: la ficción mise en abîme. b)Las máscaras éramos nosotros. c)La alienación y el individuo moderno. 1.3. La tragedia cómica del Siglo XX. a)Títeres de cachiporra. Las artes populares como fundamento. b)La revolución se llamaba cinematógrafo. 1.4. El teatro de la vida. a)Por el camino de la farsa. b)El cine en la encrucijada. El neorrealismo y los otros neorrealismos. c)Más allá del neorrealismo. d)La ciudad y los pícaros. Fellini y Monicelli. e)¡Esa España feliz! 2.LAS LENTES GROTESCAS. LOS PUENTES DE NUESTRO TEJIDO. 2.1. Un español en Roma. Valle-Inclán desde el Gianicolo. a)Los años de Valle en Italia. b)El animador Bragaglia y sus tres esperpentos en busca de autor. 2.2. Milagro en Madrid. a)Polémico pentagrama. b)El Instituto Italiano de Cultura como crisol de influencias. c)Zavattini en España. 2.3. Ennio Flaiano en la cruzada. 3.LOS ESPEJOS GROTESCOS. A PROPÓSITO DE UNA POÉTICA. 3.1 La poética del grotesco: los ojos de la máscara. a)La esquematización. b)El distanciamiento. c)La distorsión. d)La caricatura. 3.2. La morfología del grotesco: una (no tan) nueva mirada. a)La importancia de una visión estelar en un momento de guerra. b)Un duelo de miradas entre maestros y un milagro de película. c)El cine que mira con opinión. 3.3. La sintaxis del grotesco: la estructura en retablo. a)El fotograma puede ser un lienzo. b)El retablo como escenario. El escenario como retablo. 3.4. La semántica del grotesco: lo que esconden los ojos de la máscara. a)El arte de decir sin decir. Censura y comedia. b)Lo bufo contra el vacío. La deshumanización del personaje. 4.CONSECUENCIAS GROTESCAS. A modo de conclusión. ANEXO. - Glosario de términos. - Corpus de obras tratadas. Ficha y comentario. - Referencias bibliográficas. !4 INTRODUCCIÓN. A modo de prólogo grotesco. Cuando en tiempos venideros se quiera escribir la Historia del siglo XX […] habrá que contemplar las comedias para conocer nuestro más ajustado retrato. Luis García Berlanga La hipótesis del presente trabajo doctoral surgió ya hace unos cuantos años allá donde se cruzan todos los caminos, en la ciudad de Roma. Entonces ya había comenzado a compatibilizar mis estudios de filología hispánica con los de cultura italiana eligiendo materias de estudio a través de las cuales se pudieran observar sus similitudes y diferencias artísticas, y forjando una doble formación que a día de hoy espero seguir representando. Acudí a la Università degli Studi La Sapienza con la intención de cursar asignaturas humanísticas de muy variadas disciplinas y así adquirir una idea amplia y diversa de la cultura italiana; precisamente a partir una de las materias sobre cine italiano supe de la curiosa conexión entre Federico Fellini y Ramón del Valle-Inclán. En el año 1948 se había estrenado Il Miracolo, un mediometraje dirigido por Rossellini en el que Fellini ejercía como guionista y actor protagonista, y durante el estreno internacional del mismo fueron acusados de plagiar la novela Flor de Santidad de Valle-Inclán, causando un cierto revuelo en la Italia de entonces. Aunque son muchos los estudios que mencionan el caso, la conexión no había sido investigada en detalle y a ello dediqué mi trabajo de fin de máster, entroncándolo dentro de la siempre resbaladiza estética del grotesco. Este trabajo, preludio inequívoco de la presente tesis, fue titulado Luces de Varietés. Los caminos grotescos de Valle-Inclán y Fellini y dirigido por la doctora Ángela Ena y el doctor Marco Carmello, a quienes estaré siempre agradecida. Tras mi primera experiencia investigadora, y debido a las entusiastas recomendaciones del tribunal de seguir ese mismo camino, me propuse comenzar esta tesis, que he podido concluir, en gran parte, gracias al apoyo de la Fundación Oriol-Urquijo. El objetivo que espero haber cumplido es el de tejer una red de influencias grotescas que viaja sin rubor por la escena teatral italiana e hispana en los años de la vanguardia y el expresionismo, y que cristaliza en frutos cinematográficos en los años cincuenta, una vez se han superado los años del neorrealismo ortodoxo y en el nuevo cine vuelve a sentirse el eco del costumbrismo popular y la máscara grotesca. Nos interesa, por tanto, abrir el abanico de autores que se perfilan en ese teatro entre realismo grotesco y expresionismo de los años de entreguerras, Chiarelli, Valle-Inclán, De Filippo, Arniches o Rosso di San Secondo, entre otros; y su descendiente en la pantalla, un cine que también retuerce el neorrealismo serio y trágico de los años canónicos, dilatando la distorsión desde la comedia amable hasta el esperpento negro, pasando por la picaresca, el sainete y la farsa. Sin olvidar el eco de insignes pioneros como Mario Camerini o Edgar Neville, !5 el trabajo se centrará en el cine hispano-italiano que vive una progresión entre 1950 y 1964, aquel que supera los límites del realismo a través de la caricatura de la mano de Mario Monicelli, Federico Fellini, Luis García Berlanga, Fernando Fernán-Gómez o Marco Ferreri, autores que hicieron del grotesco una perspectiva vital, poderosa y dolorosa. En el plano metodológico habría de especificarse que esta tesis se encuadra en la teoría comparatista de las relaciones ya no sólo interculturales sino también interdisciplinares que ofrece la imagen como gran artefacto ficcional. Una imagen que se encuentra en la base rudimentaria de muchísimas artes: en el escenario teatral de los más áulicos cánones operísticos o en la dignidad plástica de sus más callejeros epígonos, en la figuración sacra del retablo de una catedral o en la viñeta de un tebeo a quince pesetas, en la tradición casi religiosa de un teatro de títeres o en la más ferviente vanguardia de una pantalla de cine… así hasta llegar a un siglo XXI en el que nadie sabe imaginar el mundo sin la comunicación a través de imágenes que nos ofrece la tecnología. Parece lógico, pues, entender el teatro, la base conceptual y filológica de este trabajo, como un mundo especialmente cercano a la cinematografía y, por otra gama de valores, también muy paralelo a las perspectivas estéticas de las artes plásticas. A este respecto, también se pronunciaba el crítico Jorge Urrutia en su prólogo al Tablado de marionetas de Valle-Inclán: La tradición escolar considera los textos dramáticos como simples textos literarios, olvidando —pese a las excepciones evidentes de muchos estudiosos durante los últimos años— que, de ser literatura, sería una literatura sumamente peculiar que no pretende agotarse en el acto de lectura, sino constituir incitación, pretexto y motivo para un espectáculo […]. Ramón del Valle-Inclán es el primer autor español consciente de esa diferencia (Valle-Inclán, 1995a: 9). La imagen, revelación imaginada por algún creador, se vive como experiencia estética gestada a través del espectáculo, como poderoso secreto de la memoria incandescente a lo largo de los siglos, y ahora también como punto de partida metodológico (sin olvidar, claro está, las lecciones previas de teóricos de la relevancia de Deleuze, Barthes o Didi-Huberman) que invite al análisis conjunto de todos estos rituales creativos. El objetivo de esta hipótesis es, por tanto, desmarcarse de los planteamientos convencionales de las artes como estéticas diferenciadas y abogar por un estudio (tal vez menos completo pero sí más complejo) de lo visual en conjunto. Creemos que hay muchas razones por las que acercarse a estas artes acudiendo al análisis interdisciplinar, pero sobre todo hay una que nos parece fundamental al partir de un compendio de relaciones creativas tan múltiple como la literatura: parece evidente que el teatro se acerca al cine a través de la imagen como, de manera natural, la poesía se acerca a la música a través de la sonoridad, lo cual tal vez distancie indiscutiblemente el estudio de las herramientas estéticas de dichas disciplinas literarias y nos invite al comparativismo abierto y plural que aquí pretendemos fomentar. Entendemos así el grotesco como una tonalidad !6 estética que requiere un estudio poético de sus herramientas formales sin entender de fronteras disciplinares, intercambiando elementos pictóricos, teatrales y cinematográficos. En estos términos, coincidimos plenamente con los presupuestos teóricos que esgrimen Castro de Paz y Cerdán en la introducción de su volumen teórico (2011: 14-15), citado recurrentemente a lo largo de esta tesis, con los que pretenden distanciarse de la teoría de grandes configuraciones, también llamada Grand theory, en favor de una formulación metodológica mixta, abierta y plurisignificativa que nazca del final de los grandes relatos de la historia y busque repensar la estética visual con menor dogmatismo. En definitiva, adscribiremos este estudio a las teorías en torno a la imagen en sus muy diversas facetas, fabricando una poética que intente basarse en teorías estéticas sin restricciones disciplinares. Evidentemente, el corpus de estudio ha sido elegido según los criterios estéticos específicos que a priori parecían interesar de modo más claro el desarrollo de la consecuente poética, lo cual siempre lleva a un enfoque necesariamente subjetivo. El mismo hecho de escoger una serie de autores y no otros implica una investigación en cierto modo inductiva que puede haber afectado al resultado final, y damos por hecho desde este inicio que no podemos escapar del enfoque profundamente parcial de la misma. Ahora bien, aunque no estén todos los que son, sin sombra de dudas sí son todos los que están, por lo cual, a pesar de las probables ausencias, esperamos haber contribuido a arrojar más luz a las tonalidades del grotesco afianzadas en los entornos visuales de mitad del siglo XX. Conviene, en todo caso, aclarar el porqué de las limitaciones cronológicas del presente trabajo. Se escoge un acercamiento a cierto cine de gestación teatral producido en España e Italia entre los años 1950 y 1964, porque estas fechas suponen el puente de enlace entre el primer cine de la modernidad, el cine de documento, y el advenimiento del cine de arte, que a partir de 1956 y por influjo de los Cahiers du Cinéma comenzó a denominarse cine de autor (Puig, 1993: 129). Esa zona gris de la década de los años cincuenta y primeros sesenta que se ubica cronológicamente entre el negro doliente de las guerras mundiales y el color radiante y saturado del desarrollismo; o lo que es lo mismo, la progresión constante que enlaza los primeros años de abordaje de la modernidad neorrealista, su consiguiente superación a partir de la recuperación de los recursos y artificios populares, su utilización consciente en la tendencia grotesca, y los caminos de abstracción que acabarán llevando a la vanguardia creativa. Este grotesco tonal irá in crescendo durante toda la década, tanto en Italia como en España, desde unos primeros ejemplos más cercanos al sainete costumbrista y a la farsa popular hasta la llegada de tonalidades más críticas que llevarán ineludiblemente a una oscurización esperpéntica, a un paso de la abstracción. Un cine esbozado a trazos cómicos en que se irán zurciendo las novedades visuales, narratológicas e interpretativas a !7 través de un tejido grotesco en constante complejización, tan tradicional y sin embargo tan incuestionablemente vanguardista. Esta tonalidad tan particular, la cual, en progresiva crispación nos llevará del más puro artefacto neorrealista a los desvíos del cine de autor, encuentra su punto de referencia en un planteamiento fundacional: qué es el realismo. Según los parámetros de esta tonalidad, el realismo no se debe medir a partir de la mayor o menor fidelidad en el reflejo de lo real, sino más bien planteándose la estilización sensorial, refractaria y plurisignificativa que pueda tener dicho reflejo. Este planteamiento tal vez nos desmarque de los presupuestos convencionales con que se suele describir la tonalidad grotesca, en que se acude o bien a lo carnavalesco como contenido, es decir, a los tópicos argumentales recurrentes en estas obras; o bien, ahora sí asentados adecuadamente en la dimensión formal, a su relación con lo siniestro, un paralelo cuya importancia no queremos dejar de subrayar pero que neutraliza sus muchas diferencias. La clave, a nuestro parecer, está en que la tendencia estética del grotesco nunca deja de ser un matiz de mirada en equilibrio imposible entre lo real y su construcción, expresión y revelación. Si los estudios canónicos de Bajtin o Keyser han sido de tan inmensa utilidad para la creación de toda una escuela teórica es porque, a pesar de centrarse en autores con líneas estéticas muy definidas, nunca dejaron de enfrentarse al problema del realismo, o si se quiere, en término menos polémico, al problema de cómo mirar lo real (Bajtin explicando la dimensión colectiva, polifónica y aguerridamente cómica de un realismo popular, ritual o tradicional, y Keyser centrándose en la necesidad de distanciamiento para llevar a cabo un reflejo de lo real suficientemente cargado de significaciones). Una mirada, por consiguiente, que vacila entre la cotidianidad y la monstruosidad, entre la crispación y la risa, para devolverle al mundo una realidad siempre nueva y siempre vieja, siempre aceptada y siempre puesta en cuestión. Una realidad que, valga la redundancia, no por deformada (es decir, mirada desde un punto de vista alternativo) deja de ser realista. Aquí conviene hacer referencia a las posturas en torno a lo grotesco cinematografico del estudioso italiano Roberto De Gaetano, que sigue nuestra misma línea de pensamiento: Se nella prima parte di questo secolo il cinema […] ha sempre “sublimato” lo spazio del reale, a partire dal secondo dopoguerra si è imposta prepotentemente la “questione del realismo”, che non può certo essere identificata con il grottesco, ma che costituisce una sorta di condizione preliminare per lasciare emergere il problema della deformazione grottesca del reale. Ma se con il cinema neorealista, il realismo asume una connotazione fortemente patetica […], con il primo decennio di quella fase “ascensionale” […] la realtà accede a rappresentazione attraverso la sua trasformazione narrativa, attraverso la costruzione di un intreccio “commedico” […]. È con gli anni sessanta che il realismo perde il suo carattere […], per pervenire a tinte e toni grotteschi (De Gaetano, 1999: 24). !8 Con todo, se podría afirmar que el grotesco balancea el expresionismo de la realidad con el realismo de la expresión, en una apoteosis de la mirada que juega con el espacio de lo real a partir de la caricatura, proceso inequívoco de esquematización, distanciamiento y distorsión. Tal vez por eso, al preguntarle por el grotesco, el poeta y ensayista Pedro Salinas había dicho que el gran arte español (y digamos que también el italiano), con sus modelos de indignidad plástica (2001: 104), pisoteaba el cadáver fiel, exterior y ciertamente incierto del realismo, y miraba, desde lejos, hacia el fondo de las cosas. Y dentro de este perfil caricaturesco, reflejo expresionista del realismo, o revelación realista del expresionismo, descubrimos el ingrediente definitivo del balanceo de esta tonalidad: la comedia. La letra no entra con sangre, sino con risa sangrante. Cuando el maestro Berlanga afirmaba que, «cuando en tiempos venideros se quiera escribir la Historia del siglo XX […] habrá que contemplar las comedias para conocer nuestro más ajustado retrato», demostraba que era esta visón caricaturesca la que mejor disponía ante nuestra mirada lo que había que denunciar, reivindicar o fomentar. Es decir, que la comedia deconstruye el edificio de lo trágico al revelar que también los héroes pueden ser personajes de sainete, que también la distorsión es parte de nuestro perfil existencial, que también nuestras penurias pueden dar mucha risa, o mejor, que también la risa sabe hacerle burla a los límites para fabricar una visión crítica. Ahí, detrás del reflejo y hacia el fondo de lo expresivo, es donde espera la poética del grotesco. Seguidamente, se hará un recorrido a vuelo de pájaro por la espina dorsal de la presente tesis, tratando de dilucidar las razones por las que se ha estructurado de este modo. El trabajo se divide en tres grandes bloques: los dos primeros podrían pertenecer al ámbito historiográfico, aunque sus objetivos son claramente distintos. Si el primero pretende trazar una sucinta línea temporal en torno a las evoluciones y reconversiones de la estética grotesca para luego, una vez se ha llegado a las fronteras cronológicas de nuestro trabajo, ir poco a poco presentando a sus protagonistas; el segundo se centra en las muy profundas y poco conocidas relaciones entre nuestros autores, en viaje de ida y vuelta constante entre Italia y España, generando así el puente histórico y documentado de nuestro tejido grotesco. Por su parte, el tercero es ya la sección estética por antonomasia, en la cual se dispondrán los distintos perfiles de nuestra poética. El primer bloque teórico se titula Las crónicas grotescas. Historia e historias de la máscara; una irónica alusión a la teoría de los grandes relatos, pues, obviamente, hacer una profunda y exhaustiva representación de la estética en la historia cultural de occidente resulta inabarcable. Lo que sí se pretende es que esta sección sirva como un salto de trampolín aventurado por los abismos de la máscara desde una perspectiva antropológica y estética. Un viaje en el que se rastree por la historia cultural de la Europa meridional el eco de la tonalidad grotesca y su progresiva !9
Description: