ebook img

Los niños en competición PDF

38 Pages·2008·0.92 MB·Spanish
by  
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Los niños en competición

Niños en Competición INDICE 1. IINTRODUCCIÓN 33 2. DDERECHOS DDE LLA IINFANCIA EEN EEL DDEPORTE 4 Protección de la Infancia en la legislación Posicionamiento sobre el deporte infantil 3. JJÓVENES GGIMNASTAS 9 Introducción Problemas médicos relacionados con la práctica Edad Mínima 4. NNIÑOS FFUTBOLISTAS 15 Introducción Protección de los menores:ambigüedad en la legislación Academias y agentes Países bajo sospecha 5. MMUAY TTHAI: EEL BBOXEO IINFANTIL EEN TTAILANDIA 23 6. MMAS AALLÁ DDEL DDEPORTE OOLÍMPICO: LLOS JJINETES DDE CCAMELLOS 26 Víctimas del abuso físico y sexual Negación del derecho a educación 7. CCHINA EEN EEL PPUNTO DDE MMIRA 29 El éxito olímpico Sistema Deportivo Educación y derechos La vida después del deporte 8. RRECOMENDACIONES DDE SSAVE TTHE CCHILDREN 33 1. IINTRODUCCIÓN Millones de niños en el mundo hacen deporte.Todo el La intensidad del entrenamiento y la forma en que se rea- mundo es consciente de que el deporte beneficia a los liza debe adaptarse a las capacidades del niño y a sus moti- niños no sólo físicamente sino también psíquicamente.El vaciones físicas y mentales,y no al revés.Muchos especia- deporte ofrece bienestar y enseña autodisciplina,trabajo listas creen que hasta la edad de 11 o 12 años los niños en equipo,liderazgo,cooperación así como la habilidad de dan la misma,si no más,importancia a otros factores que a compartir,manejar el estrés y competir.Tiene la capacidad ganar:el placer,la acción,los juegos informales,la interac- de influir positivamente al desarrollo moral y social de los ción social,mejorar sus habilidades y participación perso- niños y niñas siempre que los padres y entrenadores ofrez- nal,etc.La clasificación,las medallas y los títulos podrían, can ánimo,crítica constructiva y una instrucción ética. por tanto,suprimirse para todos aquellos niños menores de 14 años.El niño está potencialmente en peligro cuando No obstante,a los niños involucrados en el deporte de los adultos imponen,en vez de adaptar,sus propios valores, competición a menudo se les exige un entrenamiento que las percepciones y las demandas físicas y mentales. va más allá de sus capacidades físicas y emocionales.Un tiempo excesivo dedicado al entrenamiento puede llevar a una pérdida de experiencias claves en la niñez como la socialización con los amigos y la familia. El deporte juvenil de élite a menudo responde a las necesi- dades y deseos de los niños.Sin embargo,demasiadas veces,el deporte representa en gran parte un medio para satisfacer los deseos de los adultos.Mucho más que el resto de niños y niñas,los que están involucrados en deportes de competición crecen en un mundo dominado por adultos con poco espacio para la libertad,la auto-ini- ciativa y la creatividad.Aunque no existe una definición ofi- cial para el deporte de élite,éste podría considerarse como el que requiere un entrenamiento intensivo,es decir, de entre una y dos horas diarias,al menos cinco días a la semana1. Antes de alcanzar los 6 o 7 años,el niño no puede com- prender el concepto de competición;los niños menores de 9 años son incapaces de diferenciar entre el concepto del esfuerzo y de capacidad,lo cuál implica que creen que ganar sólo se puede conseguir por esfuerzo y que perder es la consecuencia de no intentarlo lo suficiente2. 3 Niños en Competición 2. DDERECHOS DDE LLA IINFANCIA EN EEL DDEPORTE Aproximadamente el 70% de jóvenes atletas resulta en Sin embargo,y a pesar de los abusos,algunos de los cuáles gran parte beneficiado por el deporte de competición, han sido ampliamente documentados,la legislación inter- pero el 20% vive situaciones de riesgo y el 10% tendría nacional ofrece una mínima protección a estos atletas. algunos de sus derechos violados3.Los derechos pueden Aunque existen multitud de normas y leyes relativas a la verse violados de varias maneras ya que pueden producir- protección de la infancia que están destinadas a proteger a se distintos tipos de abuso,aunque el conocimiento de los los niños del daño físico y emocional,apenas existen solu- mismos es todavía relativamente bajo,por lo que es preci- ciones específicas en la legislación propiamente deportiva. so emprender investigaciones más exhaustivas.La cuestión es que la protección de los derechos de los niños en el En España tampoco encontramos en todo el articulado de deporte sólo ha surgido recientemente como un asunto la Ley 10/90 del Deporte medidas de protección de los deportivo de moralidad,en respuesta a varios escándalos jóvenes deportistas.Las diecisiete comunidades autóno- públicos en la natación y otros deporte en los años mas españolas pueden asumir competencias sobre la pro- noventa. moción del deporte (art.148.1.19 CE).Las leyes autonó- micas que han desarrollado hasta el momento esta com- En la mayoría de los casos,la práctica del deporte por petencia en materia de deporte sí han adoptado,al menos, parte de los niñas y niñas supone una experiencia suma- alguna medida favorecedora de la libertad de los jóvenes mente beneficiosa.Sin embargo,lograr esas implicaciones deportistas frente a los abusivos sistemas de derechos de positivas depende fundamentalmente de las circunstancias retención y formación que son práctica habitual en el en las que se produzca esa práctica y,en ocasiones,el seno de algunas federaciones deportivas cuando el depor- esfuerzo físico y psíquico que se requiere puede llegar a tista cambia de club5.Frente al abuso que supone este sis- suponer una violación de los derechos del niño. tema,principalmente cuando quien cambia de club es un joven deportista amateur,han reaccionado las leyes del En este sentido,desde una perspectiva de derechos,la deporte de las Comunidades Autónomas de Cantabria, protección de la infancia que actualmente existe en el Castilla - La Mancha,Galicia,La Rioja,Madrid,País Vasco y mundo del deporte no resulta suficiente en muchos paí- Comunidad Valenciana,prohibiendo a las entidades depor- ses.Así,el deporte de competición representa una de los tivas exigir derechos de retención y formación por depor- pocos campos en los que todavía resulta necesaria una tistas menores de dieciséis años.A pesar de que alguna de integración plena de las normas y estándares relativos a estas leyes deportivas autonómicas recoge,entre los prin- los derechos del niño. cipios inspiradores de la política deportiva,la protección del deportista frente a la abusiva explotación de que Pero son los niños y niñas involucrados en deportes de pueda ser objeto,lo cierto es que dicha protección no se alta competición los que están expuestos a un mayor ries- plasma en los textos legales en medidas concretas,más go,derivado de la estricta dedicación y esfuerzo que la allá de las aludidas prohibiciones de exigencia de derechos competición implica.Aunque apenas existen datos sobre la de retención y formación6. cuestión,algunos investigadores apuntan que en torno al 20% de los niños que practican deportes de competición Algunos deportes presentan más riesgos que otros7,por cuentan con un riesgo potencial de sufrir abuso,violación lo que la edad mínima para participar depende del depor- o explotación y que el 10% son víctimas de algún tipo de te practicado.Sin embargo,no se ha establecido una edad violación de sus derechos fundamentales4. mínima para participar en entrenamientos intensivos.En 4 este sentido,tampoco el Comité Olímpico Internacional,a de los derechos de la infancia.En febrero de 2007,el pesar de ser la autoridad suprema en el mundo del depor- Comité Ejecutivo del COI publicaba un comunicado oficial te,la ha establecido,y aunque en 2005 publicó un bajo el título "Acoso Sexual y Abuso en el Deporte"9 en el Comunicado Oficial sobre el entrenamiento en jóvenes que,por primera vez,se reconocía oficialmente la existen- deportistas de élite8,en él no se establece un límite de cia de este tipo de delitos en el ámbito deportivo y se horas de entrenamiento recomendado. anunciaba la adopción de medidas para prevenirlos y erra- dicarlos. PROTECCIÓN DDE LLA IINFANCIA EEN LLA LLEGISLACION Europa En la década de los 90 las organizaciones deportivas El Consejo de Europa ha sido,hasta ahora,el organismo comienzan a reconocer la existencia de problemas serios más activo en la protección de los derechos de los depor- relacionados con los niños en el deporte,a pesar de la tistas,estableciendo normas y estándares y animando a los resistencia de determinados cuerpos deportivos.Sin estados miembros a la adopción de normas y programas, embargo,las respuestas institucionales a nivel nacional sur- especialmente relativos al ámbito de la explotación,la vio- gen a modo de reacción,en lugar de constituirse como lencia o el abuso en el deporte.Uno de los instrumentos procesos preventivos,frente a casos muy publicados de internacionales adoptados por el Consejo,el denominado abuso sexual sobre adolescentes.Las respuestas más pro- Código de Ética Deportiva,cubre muchos ámbitos relacio- minentes en este aspecto se hicieron oír desde países nados con los derechos de la infancia y en concreto con como Australia,Canadá,Nueva Zelanda,Reino Unido y objeto de establecer garantías frente a la explotación de Estados Unidos. los menores. A pesar de estos casos,desde la ONU y el Comité para Además de las legislaciones nacionales,los Estados miem- los Derechos de la Infancia,se ha prestado muy poca bros de la Unión Europea cuentan con políticas comunes atención a la cuestión y apenas se han tratado esporádica- en diversos ámbitos.Sin embargo,el deporte está,en mente el asunto de los jinetes de camellos y,en una oca- muchas ocasiones,por encima de las normas.El comercio sión,el caso de la trata de niños en el fútbol.Por su parte, irregular de muchos futbolistas ha estado presente duran- el Comité Olímpico Internacional ha tardado bastante en te más de 10 años sin que apenas se haya hecho nada por tomar medidas frente a la,muchas veces,débil protección parte de las autoridades comunitarias. Niños en Competición La Unión Europea,muestra su primera reacción ante la Parlamento Europeo aprobaba una resolución sobre el explotación de los jóvenes deportistas en 1994 con la futuro del fútbol profesional en Europa,en julio de ese Directiva 94/33/CE que establecía,en su artículo 5º la mismo año la Comisión adoptaba su primera iniciativa glo- necesaria obtención previa de una autorización de las bal para regular el deporte en la UE con la preparación de autoridades nacionales para proceder a la contratación de el Libro Blanco sobre la materia que,entre otras acciones, niños en actividades deportivas.Sin embargo,su objetivo y plantea la elaboración de leyes contra la violencia y el eficacia resultaban un tanto ambiguos al dejar al arbitrio racismo y la creación de estructuras de intercambio de de los Estados miembro el mantener o no la exigencia datos para combatir el dopaje.Aunque,de nuevo,no se para la contratación de niños mayores de 13 años10. incluyen propuestas legislativas,se espera que ayude a sen- tar las bases para una mayor participación de la UE en En el año 2000,el Consejo Europeo celebrado en Niza algunos ámbitos del deporte. adoptó una Declaración exhaustiva para la prevención del acoso sexual y el abuso en la que se expresaba la preocu- El Comisario Europeo responsable de este ámbito,Jan pación por la existencia de tales prácticas y se instaba a Figel, incidió en que el documento no incluye propuestas las organizaciones y los Estados miembros a realizar una legislativas,pero confió en que siente las bases para una investigación exhaustiva para adoptar las medidas más mayor participación de la UE en algunos ámbitos del adecuadas11. deporte.En lo que se refiere al ámbito de la protección de los menores deportistas,el documento reconoce que Lamentablemente,los actos del Consejo Europeo son la explotación de los jóvenes continúa destacando la gra- actos atípicos o sui generis,distintos de aquellos otros vedad del caso de los niños que no son seleccionados actos normativos típicos de la Unión Europea como los para competir y que a menudo se encuentran en una reglamentos,las directivas,las decisiones,las recomenda- situación irregular12;en este sentido,entre otras cosas, ciones y los dictámenes,y,por lo tanto carecen de valor apunta a la necesidad de aplicar con rigor las medidas de normativo y de una eficacia inmediata en los estados- protección para menores no acompañados en materia de miembros.Sin embargo la Declaración supuso un prece- emigración.Así mismo,el documento insta a luchar contra dente para distintas medidas que se están adop- el abuso sexual y el acoso de menores en el deporte y tando actualmente. mantiene,entre otros aspectos,la supervisión de la Comisión de cara a instaurar la Directiva relativa a la pro- Así,mientras en marzo de 2007 el tección de los jóvenes en el trabajo. POSICIONAMIENTO DDE SSAVE TTHE CCHILDREN EEN EEL o DDerecho aa lla eeducación. Un deporte practicado en con- diciones de explotación imposibilita o dificulta la escolari- DEPORTE IINFANTIL zación y una educación de calidad para los niños y niñas. o DDerecho aa lla pprotección dde ssu iintegridad ffísica yy ssu Save the Children considera que el deporte es un compo- bienestar ppsicológico: nente clave del desarrollo, que tiene valor en sí mismo y - Derecho a la integridad física: como medio para garantizar el pleno desarrollo del niño y * Pautas como el uso de hormonas o de vendas construir una cultura de paz. en el pecho para impedir o disimular el crecimiento, arrancar el vello o forzar a seguir compitiendo con lesio- Save the Children está convencida de que el deporte pro- nes ya producidas son agresiones intolerables a la integri- porciona a los niños y niñas una serie de beneficios psico- dad física del niño o niña. lógicos y físicos,entre otros: * Además,hay que tener en cuenta las condicio- o aprendizaje de habilidades motrices y cognitivas, nes de los aparatos que se usan con los niños,los peligros o aprendizaje de pautas de ocio saludable, que implican y los perjuicios que puedan causarles. o aprendizaje de habilidades sociales, * También es importante destacar los problemas o aprendizaje de habilidades de resolución pacífica de con- de alimentación a los que unas condiciones de explotación flictos o pueden conducir a las niñas y niños,de anorexia o bulimia. o aprendizaje de habilidades de trabajo en equipo. * Y desde luego pueden producirse daños en la salud física:lesiones,retraso y alteraciones en el desarrollo Save the Children está preocupada por la visión pública (músculos,huesos) que se está dando del deporte,desvinculado de su función - El castigo físico y psicológico como parte del educativa y de desarrollo para ir a una visión instrumenta- entrenamiento físico supone una vulneración del derecho lizadota del deporte que lleva a los beneficios económicos del niño a su integridad física y psicológica. y la fama rápida. - En los centros de internamiento se generan relaciones de poder y demasiado cercanas entre los entre- De igual modo Save the Children considera que cualquier nadores y los niños y niñas,en las que los adultos tienen deporte debe practicarse en condiciones de respeto a los una posición de poder sobre los niños y niñas que puede derechos del niño y su pleno desarrollo,libre de cualquier favorecer el maltrato y abuso,además de dificultar a los forma de abuso y explotación.Cuando éstos se dan,los niños y niñas la revelación del mismo en caso de estarlo siguientes derechos del niño recogidos por la Convención sufriendo.Además,es importante recordar que la edad de de los Derechos del Niño se ven vulnerados: consentimiento para las relaciones sexuales suele estable- cerse entorno a los 13 años por lo que muchos niños y DERECHOS DDEL NNIÑO YY EEL DDEPORTE EEN CCONDI- niñas pueden verse implicados en relaciones en las que CIONES DDE EEXPLOTACIÓN sea difícil establecer el abuso. - El deporte practicado en condiciones de explo- o IInterés ssuperior ddel nniño.Cuando se obliga a un niño o tación implica un abuso psicológico constante a los niños niña a practicar un deporte en condiciones de explotación y niñas en aras del éxito en la competición cuando: o se permita que esto suceda se está haciendo por otro * Se les obliga a un rendimiento máximo,a una tipo de intereses económicos o de prestigio,en ningún obediencia constante,dificultando las expresiones de indi- caso anteponiendo el interés superior del niño,tal y como vidualidad y libertad.En este sentido,es necesario limitar recoge nuestra legislación y la Convención de los el deporte como obsesión. Derechos del Niño. * Se impiden o dificultan los espacios de intimi- o DDerecho aal oocio yy jjuego.Un deporte practicado en con- dad de los niños y niñas,se anulan los espacios de privaci- diciones de explotación impide los espacios de ocio y dad,se controla su tiempo libre y las relaciones que esta- juego a los niños y niñas. blecen dentro y fuera de los centros. 7 Niños en Competición * Se les niega la posibilidad de opinar o decidir entrenamiento sobre la continuidad o no en el deporte.En muchas oca- - En la creación de las normas de los centros de siones se sienten obligados a seguir en el deporte por el deporte. bienestar de su familia,por las condiciones de pobreza que puede aliviar con los ingresos que proporciona o PROBLEMÁTICAS AASOCIADAS AAL DDEPORTE EEN directamente por miedo al abuso psicológico de los entre- CONDICIONES DDE EEXPLOTACIÓN nadores. o TTrata dde nniños yy nniñas yy ppobreza. En países * Presentan ansiedad,depresión y no son atendi- donde las familias viven en condiciones de miseria,es fácil das estas manifestaciones sufriendo un daño en su bienes- engañar a los padres y madres,estafarles o incluso secues- tar psicológico. trar a los niños o engañarlos a ellos también para llevarlos * Se limitan los ámbitos de socialización al ámbito a centros de internamiento donde se practica el deporte del deporte,lo cual supone un menoscabo de la integra- en unas condiciones a las que de saberlo las familias no ción social y afectiva a la que un niño o niña tiene dere- habrían aceptado.Los padres mandan a sus hijos a la cho. escuela deportiva como una oportunidad para salir de la - Estos niños y niñas que practican el deporte en pobreza condiciones de explotación son también víctimas de o Existen realidades ddel mmundo ddel ddeporte inad- explotación económica:beneficios económicos van ante- misibles,que van más allá del deporte olímpico,como los puestos al bienestar del niño.Estos beneficios económicos niños camello. a veces no son personales sino de estado,se crean "fábri- o Fenómeno de explotación llaboral iinfantil vvincu- cas de medallas" como símbolo de prestigio del país. lada aal mmundo ddel ddeporte:en las fábricas de material o DDerecho aa lla pparticipación deportivo,en la construcción de infraestructuras y logísti- - En las decisiones que les afectan ca para las competiciones etc. - En la decisión de entrar en las escuelas de 3. JJOVENES GGIMNASTAS INTRODUCCION Pero además,la gimnasia supone un riesgo mayor para las En los últimos tiempos han surgido en el mundo del jóvenes si se tiene en cuenta la elevada prevalencia de tras- deporte toda una oleada de oportunidades para los jóve- tornos alimenticios que se producen en este ámbito.Es nes atletas.Aunque tanto los médicos,como los padres y por ellos por lo que cada vez se precisa un mayor control entrenadores deberían promocionar la participación y las de una correcta evolución en el desarrollo de este depor- actividades saludables,un entrenamiento muy intensivo a te,tanto por parte de los padres y los entrenadores como una edad temprana puede exponer a los jóvenes deportis- por las grandes organizaciones deportivas y olímpicas. tas de élite a determinados riesgos.Un entrenamiento PROBLEMAS MMÉDICOS AASOCIADOS AA LLOS JJOVENES intensivo,combinado con una alimentación inadecuada, DEPORTISTAS puede causar retrasos importantes en el crecimiento a Estudios recientes ponen de manifiesto que el deporte de una edad temprana. alta competición practicado antes de finalizar los procesos Ser consciente del desarrollo del comportamiento neuro- de maduración anatómico-fisiológicos y psicomotrices nal puede ayudar a guiar el proceso hacia una práctica del puede ser perjudicial,además de aumentar el riesgo de deporte adecuada.Los jóvenes atletas deberían estar con- lesiones. trolados muy de cerca para poder detectar cualquier signo El entrenamiento intensivo en deportes de competición es de estrés físico o emocional y así poder mantener el cada vez más frecuente entre los niños y niñas,empren- deporte como algo divertido y gratificante. diéndose con mayor intensidad a edades más tempranas. La gimnasia es un deporte de impacto intenso y elevado, El juego de los niños siempre ha implicado correr y saltar, que exige una fortaleza física y mental de alto grado. lo cual forma la base natural de la actividad deportiva, Durante la última década ha aumentado extraordinaria- pero el aumento de las exigencias y de la intensidad del mente la popularidad de la gimnasia femenina.Los medios entrenamiento regular puede tener efectos negativos en el de comunicación han divulgado y popularizado en todo el adolescente.Por otra parte,muchos jóvenes abandonan mundo las imágenes de las gimnastas con éxito internacio- sus actividades deportivas demasiado pronto porque no nal.Sin embargo,la competición de alto nivel requiere disfrutan con ellas,por lo que se debería dar la oportuni- sesiones de entrenamiento para las niñas que podrían con- dad a niños y adolescentes de probar varios deportes siderarse extremas incluso para los adultos.Las exigencias diferentes o bien permitirles decidir si es realmente su de éxito cada vez mayores generan una presión constante deseo entrar en competición,con el esfuerzo físico y psi- en las gimnastas para entrenar más horas,con más esfuer- cológico que esta supone. zo y,especialmente en el caso de las gimnastas,a una edad excesivamente temprana (muchas veces los cinco años). Como principios básicos a observar por los entrenadores Las consecuencias adversas de este tipo de entrenamien- que dedican su actividad al trabajo con niños y adolescen- tos,con sesiones semanales a veces entre las 30 y las 45 tes podemos señalar: horas,han sido ampliamente citadas en la literatura médica; - El deporte para niños y adolescentes debe ser DIVERTI- sin embargo,el número de casos recogido y los escasos DO y no significar en ningún caso un entrenamiento informes elaborados al respecto,parecen no ser suficiente DURO y DOLOROSO. para sacar conclusiones sobre la "seguridad" sobre los - Los principios del entrenamiento en adultos NO pueden menores de la intensa preparación que exige el deporte de aplicarse directamente a los jóvenes sino que se deben alta competición y,muy especialmente,la gimnasia. adaptar a su desarrollo. 9

Description:
Antes de alcanzar los 6 o 7 años, el niño no puede com- prender el concepto de visto como sus "recomendaciones" han caído en saco tas de criminalidad de la ciudad, sobre todo por la noche, Ese año, en Los Angeles,.
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.