ebook img

Los Humanoides PDF

283 Pages·1967·130.392 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Los Humanoides

AIME MICHEL JACQUES VALLEE GORDON CREIGHTON CORAL LORENZEN AIME MICHEL - JACQUES VALLÉE GORDONC REIGHTON - CORAL LORENZEN ANTONIO RIBERA Los rtur,tAlolDES Han intervenido en la realización de este libro los más notables inves- tigadores en el plano de los OVNIS, comúnmente llamados <Platillos Volantes". El resultado de esta co- laboración es una luminosa síntesis de los más importantes casos de aterrizajes y contactos directos en- tre terrestres y extraterrestres. No hay duda de que es el problema del contacto el que más apasiona la opinión tanto d,ea ficionados co- mo de expertos. ¿Por qué no se muestran? ¿Por qué no intervienen de manera directa y obvia en los asuntos de nuestro sufriente plane- ta? ¿Por qué no desean <ellos>c o- municarnos el fruto de sus expe- riencias técnicasy científicas?¿ Aca- so no les interresamos?¿ O es que t€men nuestra primitiva violencia? Muchas de estas interrogantes reci- birán nueva luz con el aporte de este libro especialmente dedicado a las relaciones que hasta ahora se han producido entro ELLOS y NO- SOTROS. L,DITORIAL POMAIRE Santiagod e Chile - BuenosA ires - México Madrid- B a¡celona Aitné MiclrcI rl lacques Vallé.e Gordon Creighton Coral Lore.nzen Antonio Ribera LOS HUMANOIDES Traducción de ANTONIO RIBERA Título original TT1E HUMANOIDS Edición original ILYING SAUCER RTEVIEW Londres AIMÉ MICHEL JACQUESV ALLÉE GORDON CREIGHTON] CORAL LORENZEN ANTONIO RIBE,RA LOS HL]MAT{OIDES EDITORIALP OMAIRE Santraco oe Crrtrs / BueNosA rnrs / MÉxrco Mannrp/ BenceroNa @ FLYING SAUCERR EVIEW, 196ó o 1967, sy EDIToRIALp oMArRE,s . A. Av. TNFANTAc ARrrrA, 152, ¡ancrroN¡ Printed in Spain EMEGEE. NRIQUEG RAI¡ADOS9l, y rONon¡s, 9g. tiencEtONa Dep. Iegal : B. 34.142-1gtjz N. del E. Agradecemo.es.s pe,cialmentae <FLyING SAUCER REVIEW" la .cooperaciónq .uen os.h a prestado para hacer posible esta carcron en casleltanoc ie su número especial de octubre_no_ viembre d'e 1966.H acemos extensivo cite agradecimiénio ; Antonio-Ribera,_sinc uya iniciativa y ,colaborációnn o táUriá_ rnos podido realjzar este libro. INTRODUCCIÓN Considero que este número especial de \a Flying Sau- cer Review inglesa, correspondiente a octubre-noviembre de 1966 y titulado HultaNorDs)),c onstituye un hito "Trrs crucial en el estudio de los alusivos no identifi- "objetos cadoso. Nunca será bastante alabada esta publicación británica, nel único periódico que el estudioso de los pro- blemas que prcscntan los ONI debería estudiar regular- mente>, según afirma Jacques Vallée, por su valor y de- cisión al presentar en forma de estudio sistemático este nuevo aspecto del gran enigma, y que quizá constituye su clave; los <aterrizajes" y todo cuanto hoy sabemos sobre los <tripulantes>. Ultimamente los volantes, han empezado a "platillos ganar cierta respetabilidad, y ya no son tantas las per- sonas que sonríen o se encogen de hombros ante la reite- ración de noticias sobre el particular. Son también nume- rosos inclusive, los periodistas que han dejado creer que los son un sucedáneo de la serpiente de mar. "platillos) El asunto es serio, muy serio, empiezan a pensar muchos, y las socorridas uexplicaciones, del mayor Quintanilla, portavoz de la Aviación USA (que no hace más que obe- decer a las consignas de descrédito impuestas por la CIA en 1953, según ha revelado recientemente el profesor James McDonald), ya suenan a falso a muchos oídos. Pero si bien existen centenares, miles de personas dis- puestas a admitir la realidad de los <objetos no identifi- cadoso, de esto a, admitir que dichos objetos puedan po- sarse en el suelo y descender de ellos unos seres de apa- 8 rNrRoDUccróN riencia humanoide, media una gran distancia, que muchos se niegan a franquear. Se trata sin duda de un absurdo bloqueo psicológico, pues reconocer Ia existencia de ve_ hículos desconocidos en nuestra atmósfera equivale a re_ conocer implícitamente la de sus probables ocupantes y el hecho de que dichos vehículos pueclan atefiizar. Quizás el año 1954y la célebre ooleada, francesa de aquel otoño, admirablemente estudiada por Michel, cons_ tituya el "turning point>, cl punto decisivo que señala la transición de los avistamientos de ONI en el cielo a los alerrizajes en masa. Pues los aterrizajes - y ésta es Ia sorpresa qr,rea gr-rardaa muchos lectores en este libro _ han sido y son numerosísim<-rs¿. por qué no establecen <contacto>,p ues? Esta es la pregunta que suelen formu- larse con ma]'or frecuencia. ¿por qué no aterrizan? A am_ bas preguntas, contestaría, y contesta este libro, diciendo que, en cuanto a la segunda, ya han <aterrizado>, y, en cuanto a la primera, el <contacto> no parece interesarles (expresamente no aludimos a las historias de (contactos) misionales tipo Adamslii, que todavía suscitan muchas incógnitas), como demuestra magistralmente Vallée en el estudio efectuado sobre 200 aterrizajes registrados mayor- mente en Francia, y que el lector encontrará en este libro. El aumento en el número de aterrizajes y de observa_ ciones de "pilotos" registrados en todo el mundo a par_ tir aproximadamente de 1953-54,p arece indicar un inire- mento en la actividad exploradora de la misteriosa po- tencia que envía a los ONI a nuestros cielos. Como ie- ñala acertadamente el malogrado Frank Edwards en su best-seller Flying Sat¿cer-SeriousB ttsiness, parece ser que los UFO (sigla con que se conoce a los ONi en los naíses anglosajones)h an experimentado cambios radicaleste di- seño en los últimos sesenta años, acaso para estar siem- pre varios pasos adelante de la tecnología de la época. Todo ello parece preludiar algo, tal vez una nocupaiión, definitiva de nuestro planeta por oellosr. Sea comó fuere, tenemos la impresión de que la solución del irritante

See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.