ebook img

Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann PDF

179 Pages·2012·0.77 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann

H H 96 umanidades umanidades Joaquín Fortanet Fernández Foucault y Rorty: Presente, resistencia y deserción M.ª Carmen Marín Pina (coord.) joSé luiS lóPez de lizaGa Cervantes en el espejo del tiempo ¿eS PoSiBle la liBertad en la Sociedad conteM- a joSé luiS lóPez de lizaGa (Madrid, G Guy H. Wood Poránea? Esta es la pregunta que vertebra de modo a 1975) es doctor en Filosofía por la La caza de Carlos Saura: un estudio z implícito la disputa metodológica entre las dos fi- li Universidad Complutense de Madrid Manuela Faccon guras más importantes de la sociología alemana en de Lenguaje y y profesor del Departamento de Filo- Fortuna de la Confessio Amantis en la Península z sofía de la Universidad de Zaragoza. Ibérica: el testimonio portugués la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Pe ó Como becario de investigación amplió Carmen roMeo, Paula ortiz y Gloria álvarez Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhmann l María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz. presenta la inquietante imagen de una sociedad des- iS sistemas sociales sus estudios en la Universidad Hum- u La pasión por el conocimiento l boldt de Berlín, la Universidad de humanizada, cosificada, en la que los individuos ape- é Susana SarFSon Gleizer S Fráncfort y la Northwestern Universi- nas son algo más que transmisores de información en o Educación musical en Aragón (1900-1950). j ty de Evanston (Chicago). Ha publi- Legislación, pub licaciones y escuela sistemas de comunicación estrictamente codificados. cado diversos artículos sobre filosofía Julián olivareS (ed.) Por su parte, la teoría crítica de Habermas ofrece una Z La teoría sociológica social, moral y política, así como va- Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa U visión menos sombría, al mostrar cómo el lengua- iberoamericana del siglo xvii P rias ediciones y traducciones de filoso- je encierra en su propia estructura la posibilidad de de Jürgen Habermas fía alemana contemporánea. Manuel José Pedraza Gracia El conocimiento organizado de un hombre algo distinto, la incierta perspectiva de relaciones so- s de Trento. La biblioteca de Pedro del Frago, ciales verdaderamente humanas. le y Niklas Luhmann a obispo de Huesca, en 1584 i c o Magda Polo PujadaS s s Filosofía de la música del futuro. a m Encuentros y desencuentros entre Nietzsche, e Wagner y Hanslick st i EGBGleee gPnooroeñgveeaitèsa lv tSeó oycPrleehazdSa a BMydu P.F eeGenaruóonn, a (Jgneeoddar.on)a - v1F6aral0nl9Sç- o(1ei6sd 1sc5.)a rcelén, ISBN 978-84-15538-01-1 Lenguaje y s Nuevos derroteros de la narrativa española actual Gaspar Garrote Bernal Tres poemas a nueva luz. Sentidos emergentes en Cristóbal de Castillejo, Juan de la Cruz y Gerardo Diego Anne cayuela (ed.) Prensas Universitarias Edición y literatura en España (siglos xvi y xvii) PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA LENGUAJE Y SISTEMAS SOCIALES La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann LENGUAJE Y SISTEMAS SOCIALES La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann José Luis López de Lizaga Prensas Universitarias de Zaragoza LÓPEZ DE LIZAGA, José Luis Lenguaje y sistemas sociales : la teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann / José Luis López de Lizaga. — Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012 170 p. ; 22 cm. — (Humanidades ; 96) Bibliografía: p. 163-168. — ISBN 978-84-15538-01-1 1. Habermas, Jürgen (1929-)–Crítica e interpretación. 2. Luhmann, Niklas (1927-1998)–Crítica e interpretación 316.2 Habermas, Jürgen 316.2 Luhmann, Niklas Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. © José Luis López de Lizaga © De la presente edición, Prensas Universitarias de Zaragoza 1.ª edición, 2012 Ilustración de la cubierta: José Luis Cano Colección Humanidades, n.º 96 Director de la colección: José Ángel Blesa Lalinde Prensas Universitarias de Zaragoza. Edificio de Ciencias Geológicas, c/ Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza, España. Tel.: 976 761 330. Fax: 976 761 063 [email protected] http://puz.unizar.es Esta editorial es miembro de la UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional. Impreso en España Imprime: Servicio de Publicaciones. Universidad de Zaragoza D.L.: Z-401-2012 A mis padres PRÓLOGO Este libro es un estudio comparado de las teorías de dos grandes sociólogos alemanes contemporáneos: Jürgen Habermas y Niklas Luh- mann. Pero no pretende ser un estudio exhaustivo de la obra de estos au- tores, notoriamente amplia y compleja. En realidad, nuestra investigación únicamente se propone contrastar la tesis principal de la teoría sociológica de Habermas, a saber: la tesis de que el lenguaje es el mecanismo origina- rio de la integración social. Esta tesis, sin embargo, es indisociable de otra, quizás más importante, según la cual el lenguaje incorpora en su propia estructura la posibilidad de una forma de acción social que elimina las relaciones de poder, o por decirlo en la terminología que emplea Haber- mas, una forma de acción social «libre de dominio». Para contrastar estas tesis de Habermas hemos optado por un procedimiento indirecto: la comparación de la teoría de Habermas con la teoría de su gran rival en Alemania, el sociólogo Niklas Luhmann. Esta comparación mostrará las dificultades de una teoría sociológica que, al igual que la de Habermas, hace del lenguaje el núcleo mismo de la teoría de la sociedad, pero que no reconoce en la comunicación lingüística ningún potencial emancipador, ninguna vía hacia una forma de interacción libre de dominio. Quizás no sea innecesario introducir brevemente a los dos autores de los que vamos a ocuparnos principalmente. Jürgen Habermas apenas nece- sita presentación, puesto que su obra ha sido regularmente traducida y

Description:
¿Es posible la libertad en la sociedad contemporánea? Esta es la pregunta que vertebra de modo implícito la disputa metodológica entre las dos figuras más importantes de la sociología alemana en la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhman
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.