ebook img

Las brujas de La reina Lupa PDF

19 Pages·2016·4.37 MB·Spanish
Save to my drive
Quick download
Download
Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.

Preview Las brujas de La reina Lupa

Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E Las brujas de La reina Lupa María Solar Ilustraciones de Xavier Bonet A p a r t i r d e 1 2 a ñ o s © Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2016 Proyecto realizado por Rocío Alarcos www.anayainfantilyjuvenil.com Las brujas de la reina Lupa María Solar Ilustraciones de Xavier Bonet IntroduccIón 2 ¿ C óMo Pueden eStAR unidos tres primos adoles- cente con la mítica reina Lupa del siglo i? ¿Qué tiene que ver una amable abuela con las brujas? ¿Qué se- creto se esconde bajo el Pico Sacro? A estas y a otras preguntas se responde en esta novela que mezcla magia, historia y leyenda. Argumento M ARíA, MARtín y Pablo todos los veranos pasan una semana de vacaciones con su abuela Berta en Galicia. este año, la abuela está muy rara; hace unos meses llamó a los padres de los muchachos para intentar cambiar la fe- cha de la reunión, pero fue imposible. Los tres chicos llegan a la casa y Berta no los trata como siempre, sino que está muy atareada buscando una llave que no encuentra. esa misma tarde llegarán seis mujeres y los protagonistas se enterarán de que son brujas. Por fin, la abuela les explicará que existe una sociedad de mujeres con poderes y conocedoras de un saber ancestral que se van a reunir en un congreso. ella no es bruja, pero sí la guardiana de un secreto e a que se remonta dos mil años atrás: es la custodia del castillo má- dp s u aL gico de la reina Lupa, pero alguien más conoce este lugar y le ha uja rn s brei robado la llave para intentar hacerse con sus secretos. Berta y sus Lala nietos entran en la casa del individuo que ha hurtado el objeto en cuestión, resulta que es hijo de una bruja renegada que lanzará sus hechizos sobre María y Pablo y secuestrará a Martín. el enfrenta- miento final tendrá lugar dentro del castillo de Lupa, bajo el Pico Sacro, donde gracias a la magia buena, más poderosa que la negra, conseguirán rescatar al niño y poner a salvo el secreto otra vez. en paralelo, conoceremos a la reina Lupa, a cuyos dominios llegaron los discípulos de Santiago con el cuerpo del apóstol y que le soliciton un lugar para enterrarlo. ella, que no se fiaba de aque- llos hombres, intentó engañarlos varias veces, pero estos consi- guieron librarse de sus trampas, lo que hizo que se convenciera de que eran protegidos por el único y verdadero dios. esta mujer tenía buena relación con las brujas de su tiempo y les pidió ayuda para salvar a un familiar al que quería mucho, ebura. La dama del Castro, la más poderosa de ellas, sanó a la mujer; a cambio, le pidió a Lupa su castillo para poder guardar su legado mágico. 3 Autor e IlustrAdor mAríA solAr (Santiago de Compostela, 1970) es licenciada en Periodismo y Biología, diplomada en Magisterio y especialista en Información ecológica y Medioambiental. trabaja como periodis- ta y presentadora de la televisión de Galicia (tVG) y de la Radio Galega. Con el programa «Zigzag diario» obtuvo en 2012 y 2013 el Premio Mestre Mateo al mejor programa de tV, y también reci- bió el segundo premio de Periodismo Científico «Galicia Innova- ción». desde 1998 ha publicado varios títulos de literatura infantil y juvenil, ámbito en el que también ha cosechado galardones: en 2014 ganó el Premio Frei Martin Sarmiento con A verdadeira his- toria da mosca da tele (publicado en castellano en la colección el duende Verde), y ese mismo año obtuvo el Premio Lazarillo de Creación Literaria por O meu pesadelo favorito. XAvIer Bonet es ilustrador y dibujante de cómics, formado en animación 2d y técnicas de la ilustración, ha trabajado como ani- mador y como dibujante de fondos en diversas productoras. PersonAjes e a dp s u maría aL uja rn Las bla rei tiene trece años, es una muchacha bastante espabilada y tiene cier- tos presentimientos, corazonadas que no sabe cómo explicar, igual que su madre. Cuando conoce la relación de su abuela con las bru- jas, cree que todo será como en los libros de Harry Potter o Kika Superbruja, pero pronto verá que las cosas son un poco distintas. Será consciente del peligro que corren, aunque terminará hechiza- da por el gato de Penélope, la bruja renegada, y entenderá la gran labor que como vigía del castillo de Lupa le espera. Pablo Primo de María, con dieciséis años es el mayor de los tres. Comien- za juzgando solo por su aspecto a las amigas de su abuela, pero comprenderá que es un error esta actitud. es el primero en sufrir el ataque de los enemigos de las brujas y queda bastante mal parado, pero estas lo cuidarán para que se restablezca. 4 martín el más joven de los protagonistas es curioso y parece algo miedoso, comienza a lloriquear cuando su primo Pablo desaparece. Pero cuan- do es secuestrado por Alonso y tiene que enfrentarse a espectros y ga- tos maléficos, lo hace con valentía y aplomo. Se asombra al descubrir que por sus venas corre sangre de la mismísima reina Lupa. Berta La abuela de los muchachos parece una mujer amable y cariñosa, pero descubrir que guarda un secreto tan importante y ser testigos de su enfrentamiento contra las fuerzas del mal, nos hará verla con otros ojos. es descendiente de ebura y Loveio y ostenta el cargo de vigía del castillo mágico de Lupa, donde las brujas guardan todo su saber a buen recaudo. reina lupa La autora nos la describe como una mujer fuerte, que gobierna su reino con autoridad y que se enfrenta a sus enemigos con fiereza. Pero también se habla de su generosidad, de sus desvelos por su pueblo y de la soledad en la que vive desde que quedó viuda. una e a figura mítica relacionada con la del apóstol Santiago y la llegada dp s u aL de sus restos a Galicia. uja rn s brei Lala otros personajes en la novela aparecerán, entre otros, las brujas que van a casa de Berta a preparar el congreso (Antía, Amable, Benita, Beatriz, Ale- jandra y Ana); el malvado Alonso y su madre Penélope; la dama del Castro lupario, que ejerce de consejera, en algunas ocasiones, para Lupa; ebura, la joven que se casó con un pariente de la reina Lupa y se convirtió en su amiga, confidente y, con el tiempo, en la vigía y guardiana de su castillo. temAs y vAlores Importancia de la familia Los protagonistas de este libro son una abuela y sus nietos, lo que nos 5 recuerda que nuestros parientes siempre estarán ahí para ayudarnos sea cual sea nuestro problema. Madres, padres, hermanos, primos, tíos… si necesitamos desahogarnos, confesar un miedo, explicar un problema, compartir una inquietud, etc., ahí estará nuestra familia para darnos su mano y que nos sintamos seguros y queridos siempre. no juzgar por primeras impresiones Cuando llegan las primeras brujas a casa de Berta (Amable y Antía), sus nietos se asustan por el aspecto de las mujeres. una es albina y a la otra le faltan los dientes, y solo por eso las consideran peligro- sas. Cuando hablan con ellas y las conocen mejor, se dan cuenta de que son unas mujeres muy agradables, como las otras amigas de su abuela. esto nos recuerda que jamás debemos juzgar a nadie por su aspecto, sino que debemos conocer mejor a las personas por medio de la conversación, de nuestra interacción con ellas… Buscar la valentía que hay dentro de nosotros A Martín, Pablo y María le dan miedo distintas cosas, como volar, pero todos se terminan enfrentando a sus miedos, incluso a unos malvados personajes con poderes mágicos que pueden hacerles mucho daño. todos tenemos temores, situaciones que nos provo- e a can ansiedad e incluso miedo, pero debemos ser fuertes e intentar dp s u aL plantar cara a lo que nos asusta. Quizá no podamos solos y nece- uja rn s brei sitemos ayuda de amigos, profesores o padres, pero seguro que al Lala final podremos superarlo. Interés por la historia en el libro se habla de la Galicia castreña del siglo i d. C., de la lle- gada de los restos del apóstol Santiago, de la reina Lupa… Aunque son unos hechos que se consideran más leyenda que realidad, segu- ro que los lectores sentirán curiosidad y buscarán más información sobre esta época en la biblioteca y en Internet. recursos PArA el trABAjo en el AulA otros libros de la autora 6 la verdadera historia de la mosca de la tele el duende Verde, Anaya, 2015. ISBn: 978-84-678-7113-5 La mosca de la tele, la auténtica e inimitable, esa que se dedica a molestar a los presentadores en medio de los directos, es atrapada entre una calva y un sombrero y termina en un avión con rumbo a Cuba. Así empiezan sus aventuras, donde conocerá a multitud de moscas, insectos y bichos de todo tipo; conseguirá hacerse aún más famosa y terminará fundando una onG para ayudar a otras moscas que están perdidas por el mundo. otros libros el talismán del Adriático, Joan Manuel Gisbert el duende Verde, Anaya, 2015. ISBn: 978-84-678-7110-4 Croacia, 1498. un jinete embozado llega en plena noche a un con- vento benedictino en plena noche. dice actuar en nombre del con- de Váltor y pide que uno de los novicios lleve una carreta hasta una abadía situado al otro extremo del condado. Matías es el ele- gido, y el chico, deseoso de vivir aventuras, acepta el encargo. tras una serie de vicisitudes, y con toda una conjura tras el misterioso e a cargamento, el muchacho creerá que ha perdido toda su razón de dp s u aL existir tras ser destrozada la mercancía. Ignora que es pieza clave uja rn s brei en una conspiración para salvar de las fauces del conde la mis- Lala teriosa piedra filosofal, el componente alquímico que transmuta la materia. Con una nueva misión, Matías se embarcará para ser quien siempre deseó. serie dragal, elena Gallego Abad la herencia del dragón (978-84-678-7096-1) la metamorfosis del dragón (978-84-678-7168-5) narrativa juvenil, Anaya, 2015 en la fachada de la iglesia de San Pedro, un dragón de piedra aguar- da que dragal recobre la vida. Adrián todavía no lo sabe, pero él es el elegido para conseguir que se cumpla la profecía. ¿Quién podría imaginar que el viejo templo medieval esconde las claves para encontrar la senda del último dragón de Galicia? un antiguo medallón de metal en estado vivo, que hereda de su padre, será la llave que le abrirá las puertas para cumplir con su destino. Para encontrar respuestas, el chico también deberá buscar en los libros 7 prohibidos de la vieja biblioteca de su bisabuelo y sumergirse en los secretos que esconden las aguas de la Poza da Moura. Gracias a la amistad de Mónica, compañera de clase en el instituto, y con la complicidad de don Jorge, el párroco, Adrián podrá adentrarse en las catacumbas y recorrer la senda que, hace muchos siglos, los caballeros de la orden de dragal han dejado abierta para él. nueva historia de la españa antigua, Gonzalo Bravo el libro universitario, Alianza editorial, 2014 ISBn: 978-84-206-5477-5 Conocer las «raíces de españa» ayuda a comprender mejor la emergencia de otros fenómenos de gran alcance como la influencia de las civilizaciones mediterráneas, la resistencia hispánica contra la intervención romana o la progresiva integración de los hispano- rromanos en el sistema político y social romano de época imperial. Pero es conveniente también echar una mirada a la Península «an- tes de la historia» o, si se prefiere, a los «tiempos protohistóricos», de los que se presenta aquí tan sólo un breve resumen. en esta «nueva historia», se toma como punto de partida las aportaciones precedentes y se incorpora el tratamiento de las cuestiones que interesan a la historiografía reciente. Se centra en la Hispania ro- mana, período al que corresponden algunas de las aportaciones e a más importantes de los últimos años sobre cuestiones, como pue- dp s u aL blos prerromanos, ciudad y municipio, ciudadanía romana, leyes uja rn s brei provinciales, pactos de hospitalidad, patronato, élites provinciales Lala y locales, crisis y decadencia, conflicto social, mujeres… Internet • mariasolar.com Web de la autora con información sobre sus libros y biografía, noticias y contacto. • xavierbonet.net Página del ilustrador con muestras de su trabajo. • www.abc.es Artículo sobre la figura de la reina Lupa en el diario ABC. • www.antena3.com Capítulo de la sección de la web de Antena 3, en un rincón de 8 tu ciudad, dedicado al Pico Sacro. • www.caminosantiago.com Web con información útil sobre el Camino de Santiago. Películas gladiator (el gladiador), Ridley Scott, 2000 en el año 180, el imperio romano domina todo el mundo conoci- do. tras una gran victoria sobre los bárbaros del norte, el anciano emperador Marco Aurelio decide transferir el poder a Máximo, bravo general de sus ejércitos y hombre de inquebrantable lealtad al imperio. Pero su hijo Cómodo, que aspiraba al trono, no lo acepta y trata de asesinar a Máximo. Harry Potter y la piedra filosofal, Chris Columbus, 2001 el día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. en la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago. Kika superbruja y el libro de los hechizos, Stefan Ruzowitzky, 2009 e a dp Kika es una niña normal que un día encuentra un libro de magia y s u aL uja empieza a vivir sorprendentes aventuras en compañía de un peque- rn s brei ño dragón llamado Héctor. todo empieza cuando una bruja que se Lala esta haciendo vieja y necesita encontrar una joven sucesora, envía a su pequeño dragón a buscarla. Héctor llega a casa de Kika, una niña que podría ser elegida como la nueva Superbruja, la respon- sable de custodiar el Gran Libro de Hechizos. el legado celta, José Manuel novoa, 2011 Aborda la historia del noroeste de la península ibérica desde la época megalítica hasta la romanización de la cultura castreña. Con recreaciones detallistas, el documental pretende dar a conocer de forma sencilla e interesante para el público general la singular cul- tura de los castros gallegos. santiago, el apóstol, Alan Coton, 2015 La película está basada en la vida del apóstol Santiago, desde su nacimiento, su encuentro con Jesús, su evangelización por Hispa- nia hasta su muerte en el año 44, y termina cuando su cuerpo llega a Galicia. 9 Actividades e a dp s u aL uja s brrein Para trabajar las inteligencias múltiples Lala 1 Inteligencia lingüístico-verbal 2 Inteligencia matemática 3 Inteligencia espacial 4 Inteligencia musical 5 Inteligencia corporal-cinestésica 6 Inteligencia intrapersonal 7 Inteligencia interpersonal 8 Inteligencia naturalista y científica Actividades para el aula Fichas 1 2 Después de la lectura Después de la lectura ACTIVIDADES PARA EL AULA Las brujas de la reina Lupa ANTES DE LA LECTURA Las brujas de la reina Lupa ¬ Rleeelrl.ena la siguiente fi cha bibliográfi ca sobre el libro que acabas de Las brujas de la reina Lupa ¬ Rt«uLe flia n emtxeiuropenrraetet as eocribaór nea lelgonos efslai gmcuoiinleitanertx eetson t edexle t cloaass otqrbuore,a p.aepraor encoe np oenr elaso n eolv deolal oyr da Reina Lupa Título: por las pérdidas era menor». (pág. 29). Aqunet ebs udseq uceonm einnfzoarrm caocnió enl lsiobbrore, plar ofip gounrdar emmítoisc aa dloe sL eusptuad iya nqtuees Autor: pmreenptaarceinó nu nd udroasnieter clao nle clotu qrua.e encuentren. Les servirá como docu- Ilustrador: Número de Páginas: Colección: CPeudibreimerotsa a los alumnos que se fi jen en la ilustración de la cubier- Editorial: ta y que escriban un relato basado en ese dibujo. ¿Quiénes serán Lugar y año de publicación: etiseonse t erens lma umcahnaoch? oPso?d ¿rQánu ée nh ascue elasc fir igtuor cao qnutees htaary at reasst aesll oys a? ¿oQtruaés ISBN: «mAenlguudnoa svee zd elab írae ian qa uhea eblílaa ,p ae npseasdaor dqeu ese sri tlaan D paomdaer soes ale, earpaa traemcíab iaé n preguntas que se les ocurran. Leerán su texto a sus compañeros. Argumento: ugonba imerunjoe»r . a(flp iággid. 5a,2 v).iuda y sin hijos, con múltiples problemas de 10 12 DESPUÉS DE LA LECTURA Secretos Durante todo el libro se habla de secretos, algunos pequeños, como el miedo a volar de María, y otros muy grandes, como el del cas- tillo de Lupa. ¿Los alumnos guardan secretos? Seguro que sí, pero no vamos a pedir que desvelen ninguno, sino que refl exionen sobre el concepto en sí y que se debata sobre él. ¿Creen que los secretos sceo nptuaerd uenn smecarnetteon aern tiensd defie nqiudea mdeejnet ed?e ¿sAer lcou?á nta gente se le puede Crítica: «enLvuipdaia ebnav oidtriaabs ae slcar ietsucrraitsu qrau ed he alobsía r ocomnaoncoids,o c»o. m(poá gta. m81b)i.én Miedos María tiene miedo a volar y la solución que ella supone que dará su abuela será meter ajos en la novela. ¿Los alumnos tienen miedos? ¿Sufren alguna fobia? Que la comenten en clase, y entre todos les daremos consejos para superarla. Por otro lado, podemos propo- ner a los alumnos que busquen información sobre fobias curiosas o extrañas, y que las expongan después en clase: octofobia (miedo al número 8), turofobia (miedo al queso), ombrofobia (miedo a la lluvia)… ¿Cuál será el temor más extraño que encuentren? © Grupo Anaya, S.A., 2016 © Grupo Anaya, S.A., 2016 PArA trABAjAr lAs IntelIgencIAs múltIPles L A teoRíA de las inteligencias múltiples propone un nue- vo enfoque para el estudio y desarrollo de la inteligencia. Supone un modo global para afrontar las diferencias per- sonales y comprender las capacidades e intereses individuales. esta teoría permite explicar cómo personas con habilidades extraor- dinarias en algunos campos pueden resultar no tan brillantes en muchos otros. «Cada ser humano tiene una combinación única de inteligen- cias. este es el desafío educativo fundamental. Podemos ignorar estas diferencias y suponer que todas nuestras mentes son iguales. o podemos tomar las diferencias entre ellas» (H. Gardner, 1995).

Description:
cente con la mítica reina Lupa del siglo i? ¿Qué tiene que ver una amable abuela con las brujas? ¿Qué se- creto se esconde bajo el Pico Sacro?
See more

The list of books you might like

Most books are stored in the elastic cloud where traffic is expensive. For this reason, we have a limit on daily download.